Document Details

PoisedDidgeridoo

Uploaded by PoisedDidgeridoo

Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

2025

UPT

Mg. Julio Carrasco Rosado

Tags

inflation economic theory economics monetary policy

Summary

This document is a past paper for the CPU 2025-I course, focusing on the topic of inflation in Peru. It covers definitions, types, causes, and consequences of inflation. It was prepared by Mg. Julio Carrasco Rosado.

Full Transcript

2025-I Mg. Julio Carrasco Rosado TERRITORIO PERUANO, DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL 3 CPU 2025 - I Semana 9...

2025-I Mg. Julio Carrasco Rosado TERRITORIO PERUANO, DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL 3 CPU 2025 - I Semana 9 LA INFLACIÓN La inflación es la perturbación monetaria que ocasiona pérdidas del poder adquisitivo del dinero. Se mide a través de la variación del índice de precios al consumidor. La hiperinflación más alta de la historia peruana su produjo durante el primer gobierno de Alan García Pérez considerada como una de las peores de América Latina (397%) servicios no varíe en el corto plazo, Definición: originando el alza de precios. Se conoce como inflación al aumento sostenido y generalizado de los precios, o 2. Inflación por costos: Se debe al al alza persistente y generalizada de los aumento de los costos de la mano de precios, bajo las siguientes obra, materia prima, insumos, características: equipos, energía u otros. 1. No son precios altos o que suben de forma intempestiva, sino precios que 3. Inflación por expectativas: Si los siempre suben. consumidores observan que los 2. Aumentan los precios de casi todos precios suben optarán por comprar los bienes; fundamentalmente más, originando el alza de los precios aquellos correspondientes a la (sobreprecio). canasta básica familiar (CBF): arroz, azúcar, leche, huevos, etc. 4. Inflación estructuralista: La escasa 3. Los precios aumentan exportación de un país limita las continuamente, no temporalmente. economías. El solo exportar materia prima origina problemas en la Clases de inflación economía. Generalmente se clasificada de tres formas: La canasta de consumo en el Perú considera 1. Inflación moderada: cuando el alimentos, bebidas, vestido, calzado, alquiler rango de inflación está entre 0% y de viviendas, combustible, electricidad, 10% anual. transportes, comunicaciones, esparcimiento y otros. 2. Inflación galopante: cuando el rango de inflación está entre 10% y 1000% anual Consecuencias de la inflación - El efecto más importante que origina 3. Hiperinflación: cuando el rango de la inflación es la pérdida del poder inflación va más allá del 1000% adquisitivo del dinero, con la anual. consecuente carga de injusticia social que provoca. Causas de la inflación - Crea incertidumbre sobre los pagos 1. Inflación impulsada por la demanda: que se deben realizar en el futuro se produce cuando se incrementa la (afecta a prestamistas, prestatarios y demanda total, siempre y cuando el ahorradores). nivel de producción de bienes y - Desajusta el sistema de precios 1 CPU 2025 - I - Eleva los costos de transacción. Las ¿Cómo se calcula la inflación? empresas asumen costos nuevos El índice se calcula dividiendo el precio cada vez, perjudicándolas. de la canasta de bienes y servicios en un - Deteriora la distribución del ingreso y determinado año entre el precio de la de la riqueza. misma canasta en el año base. Deflación Esta relación se multiplica por 100, lo que La deflación es la inflación negativa, es da como resultado el IPC. El año base el decir, un descenso generalizado y IPC siempre asciende a 100. prolongado de los precios de bienes y servicios. Por norma general va asociada ¿Qué es el índice de Precios del a las recesiones, tal como sucedió Consumidor? durante la Gran Depresión. El Índice de Precios al Consumidor es un indicador que mide la evolución Actualmente Japón es el más claro promedio de los precios de un conjunto ejemplo de país en deflación. Esto hace de bienes y servicios representativos del que se contraiga el consumo y que el gasto de consumo de los hogares crecimiento económico vía medidores residentes en un área determinada. como el PIB sea débil. El Instituto Nacional de Estadística y El motivo ante una esperada bajada Censos (INDEC) realiza una encuesta a continuada de los precios, los japoneses un grupo representativo de hogares para posponen en ocasiones sus decisiones conocer sus consumos. de comprar. Cambio de moneda en el Perú producto de la hiperinflación Reflación: el Estado estimula artificialmente la economía para superar una recesión. El BCRP cambiaría su moneda dos veces entre el periodo de 1985 a 1990, no Desinflación: Los precios suben, pero menos ocurrida desde 1863 cuando Perú adopto que antes, haciendo descender la tasa de al Sol como su nueva moneda. inflación. La primera en febrero de 1985 se Estanflación: es cuando la inflación crece, introdujo una nueva moneda, el inti, pero la economía se estanca, es decir, el país equivalente a mil soles, que coexistió con no crece económicamente o ese crecimiento el sol hasta el 1 de enero de 1986, es muy bajo. Esto puede deberse a varios motivos, como un alto desempleo o una bajada momento en que se eliminó la moneda y del PIB. tres ceros a su valor contable. A pesar de los intentos del presidente Alan García para controlar la crisis económica tuvo ¿Quién mide la inflación en el Perú? que abandonar su posición populista La recolección de información, así como aplicando minidevaluaciones y alentar a el cálculo del Índice de Precios al la ciudadanía a confiar en el inti peruano; Consumidor (IPC) está a cargo del el público se volvió hacia el cambio y la Instituto Nacional de Estadística e dependencia de dólares Informática (INEI). estadounidenses, lo que llevó en abril de 1987 a controles de cambio y al uso del El INEI recolecta información a través de dólar MUC, una moneda separada encuestas a los establecimientos instituida por el gobierno peruano con un comerciales y viviendas; la periodicidad valor idéntico al dólar estadounidense, de captación varía según el tipo de bien. hasta que mantenerse al día con la inflación la venta de divisas al sector 2 CPU 2025 - I comercial llevó a la bancarrota al Banco El 1 de agosto de 1946, el gobierno Central del Perú. adoptó un programa de estabilización radical la introducción de una nueva La segunda ocurrió en enero de 1991, moneda, el florín húngaro, respaldado cuando la moneda de Perú se cambió por sus reservas de oro y divisas nuevamente del inti al nuevo sol cuando extranjeras. la inflación comenzó a disminuir. Una iniciativa del nuevo gobierno de Alberto 2. Zimbabue (2008) Fujimori ofreció cambiar a nuevos soles Tras aplicar a finales de los 90 una al tipo de cambio de 1.000.000 de intis reforma agraria polémica que incluía la peruanos. expropiación de tierras que pertenecían a hacendados blancos, Zimbabue sufrió un La inflación continuó cayendo con los agudo declive agrícola. nuevos ajustes económicos dados en agosto de 1990, denominado Fujishock, La situación empeoró debido a una lo que contribuyó favorablemente a la costosa intervención en la Guerra del circulación y confiabilidad de la nueva Congo en 1998 y a los efectos de las moneda entre el público en general. El inti sanciones que Estados Unidos y la Unión fue retirado de circulación en 1991. Europea le impusieron en 2002 al gobierno del entonces presidente Robert En 2024, Argentina encabezó el ranking de Mugabe. países de la región con la tasa de inflación más alta, alcanzando cerca del 230% En los años siguientes, los precios empezaron a subir. En noviembre de 2008, la inflación había alcanzado una Las tres mayores hiperinflaciones de la tasa mensual de 79.000.000.000%. historia 1. Hungría (1946) Las tiendas incrementaban los precios En julio de 1946, la inflación en Hungría varias veces al día. Esta caída económica alcanzó un nivel impactante: se tradujo para la población en 41.900.000.000.000.000%. Es el peor frecuentes recortes de agua y energía, caso de hiperinflación que haya quedado colas en los bancos y gasolineras, y una registrado. grave escasez de comida en los supermercados. Los precios se duplicaban cada 15 horas. El valor del dinero que los húngaros Muchos cruzaban la frontera a Sudáfrica tenían en la cartera cada mañana o Botsuana para comprar bienes de quedaba reducido a la mitad por la primera necesidad y el dólar noche, sin importar cuánto fuera. El estadounidense y el rand sudafricano se billete más alto era de 100 trillones de convirtieron en divisas de facto. pengős. En 2009, el Banco de la Reserva de La Segunda Guerra Mundial había Zimbabue dejó de usar la moneda borrado el 40% de la riqueza de Hungría; nacional y adoptó la estadounidense y la el 80% de su capital, Budapest, estaba sudafricana. destruida; las vías férreas y las carreteras habían sido bombardeadas y el gobierno 3. Yugoslavia (1994) tuvo que pagar una indemnización La crisis económica y política de la millonaria después del conflicto. década de 1980 degeneró en guerras que acabaron dividiendo este Estado de vuelta a las naciones originarias. En 1992, 3 CPU 2025 - I solo Serbia y Montenegro quedaban unidas en la República federal de Yugoslavia. Drenado por el conflicto y la pérdida de mercado interno, el gobierno empezó a imprimir dinero para llenar sus arcas. El gasto público descontrolado, la ineficiencia, la corrupción y las sanciones de Naciones Unidas en 1992 y 1993 empeoraron el problema. A inicios de 1994, los precios subían un 313.000.000% al mes. La gente se apresuraba a gastar su dinero en cuanto recibían sus salarios; muchos en Serbia compraban sus suministros en la vecina Hungría. Desanimados por varios intentos de control de los precios, los agricultores paralizaron la producción. El comercio en el mercado negro de marcos alemanes y dólares estadounidenses despegó. Como forma de detener el descontento social y negociar el final de las sanciones de Naciones Unidas, el líder serbio Slobodan Milosevic, aceptó finalmente adoptar una nueva moneda -el nuevo dinar-, sustentada en las reservas de oro y divisas fuertes. 4

Use Quizgecko on...
Browser
Browser