Semana 2 S.P Funciones S.P. PDF

Summary

Este documento describe las funciones de la salud pública, con énfasis en los modelos de atención integral, así como en los programas de atención integral por etapas de vida y cuidados esenciales.

Full Transcript

Las estrategias sanitarias nacionales, qu e se enmarcan en el modelo de atención integral de salud y comprenden la promoción, prevención y atención de la salud, mediante el acceso a la información y educación sobre medidas de prevención orientados a evitar el impacto neg...

Las estrategias sanitarias nacionales, qu e se enmarcan en el modelo de atención integral de salud y comprenden la promoción, prevención y atención de la salud, mediante el acceso a la información y educación sobre medidas de prevención orientados a evitar el impacto negativo de las enfermedades , requiere un abordaje integral MODELO DEL CUIDADO INTEGRAL EJE DE LAS NECESIDADES DE SALUD PROGRAMAS DE ATENCION PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A LA FAMILIA LINEMAIENTOS TECNICOS PARA LA INTEGRALPOR GENERACIÓN DE COMUNIDADES Y ETAPAS DE VIDA ENTORNOS SALUDABLES Persona etapas de la vida familia comunidad entorno CUIDADOS CUIDADOS ESENCIALES ESTANDARES ESENCIALES Persona, familia, comunidad y entornos saludables MARCO CONCEPTUAL DEL CUIDADO INTEGRAL DE SALUD 7 DIMENSIÓN TÉCNICO OPERATIVA EJE DE LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LA EJE DE LAS NECESIDADES DE CONDICIONES DE VIDA Y NIVEL DE SALUD SALUD CUIDADO CUIDADO INTERVENCIO DIMENSION POLITICA INTERVENCIO INTEGRAL DE EN SALUD INTEGRAL DE N EN EL N A LA SALUD A LA SALUD A LA CENTRO COMUNIDAD PERSONA FAMILIA LABORAL MEJORADAS INTERSECTORIALES INTERVENCIONES SECTORIALES E SALUD DESIGUALDADES EESSNN CENTRO PERSONA FAMILIA LABORAL COMUNIDAD PERSONAS, FAMILIAS, CENTROS LABORALES COMUNIDADES Y ENTORNOS SALUDABLES GESTION ORGANIZACION PRESTACION FINANCIAMIENTO Ipress: -Promoción: Financiamiento para Derecho y deberes de -Equipos de trabajo: Entrevistas, campañas los trabajadores de interdisciplinario consejerías, salud - Equipo información a los Presupuesto: caja - Diagnostico intersectorial usuarios. chica, movilidad, situacional- gestión - Comités -campañas refracción de equipos, articulada- permanentes -atención domiciliarias para visitas -sistema integrado de - Organización de -tamizajes, monitoreos institucionales, visitas información: grupos : - Consulta medica, domiciliarias, reglamento interno de promotores, de enfermería, mantenimiento de trabajo. aliados, obstetricia etc equipos, alquileres, -planes, directivas, capacitadores etc. - Prevención:.vacun personal etc. resoluciones as,.PPFF, -.Estimulación temprana, d/c hta- DM, VIH, Desnutrición etc MODELO DEL CUIDADO INTEGRAL DE SALUD Atención Integral de la Salud 1 12 13 Promoción Atención Recuperación de la de los y Salud enfermos Rehabilitación ? ACTUA Cómo viven las personasR / Cómo es su ambiente / Cómo se comporta / Su ESTRATEGIAS Institucional y Multisectorial DE APOYO COMUNITARIO INTERPERSONALES GRUPALES MASIVOS Rotafolios Ferias Informativas Consejerías Folletos Radio televisión Eventos Sesiones Afiches deportivos, Paneles Demostrativas recreativos, Videos educativos Señalizadores Talleres educativos Exposiciones, Cartillas murales Periódico mural Sociodrama Testimonios Formación de promotores Trabajo multisectorial Municipios saludables MUNICIPIOS CIRAMS Escuelas Saludables GOBIERNO COREPAM REGIONAL UBAMP Inmunizaciones MINSA Trabajo adolescente Salud ambiental (letrinas, distribución de agua) INSTITUCIONES Universidades EDUCATIVAS Institutos Escuelas y colegios COLEGIOS Colegio de Enfermeros PROFESIONALES Colegio de Abogados Colegio de Obstetrices INSTITUCIONES ONG CHASKA PRIVADAS NO AJUPRODEH GUBERNAMENTALES Casa del Maestro Jubilados Bancos Metodología Diagnóstico Situacional Problemas y/o necesidades Planes de Trabajo Organización, ejecución por paquetes y evaluación Factores de riesgo. Priorización de casos Factores protectores. Daños. Ejecución de actividades de promoción Individual, colectivos, multisectorial, interdisciplinarios Metodología TECNICAS Estadística Diagnóstico Situacional Evaluar resultados Planes de Trabajo Indicadores por paquetes De Plan Estratégico Impacto de acción de promoción Priorización de casos Intrainstitucional y extrainstitucional Ejecución de actividades Trabajos coorporativos de promoción Con MINSA y Gobierno Regional PASOS QUE DEBE CUMPLIR EN TODA IMPLEMENTACION LA SALUD PUBLICA ORGANIZA GESTIONA PLANEAR R R EJECUTAR EVALUAR