Preparación para la Academia Diplomática del Perú (PDF)

Document Details

Josselyn

Uploaded by Josselyn

Academia Diplomática del Perú

2025

DÁEL CARLOS DÁVILA ELGUERA

Tags

diplomacia política exterior relaciones internacionales gobierno

Summary

Este documento presenta una sesión sobre diplomacia para la Academia Diplomática del Perú el 25 de octubre de 2025. La sesión cubre los órganos internos y externos de las Relaciones Internacionales, incluyendo roles de jefe de estado, ministros y misiones diplomáticas. Se incluyen temas como conceptos básicos de diplomacia, historia, derecho diplomático y organización.

Full Transcript

preparación para la Academia Diplomática del Perú D Á E L C A R LO S D ÁV I L A E L G U E RA SESIÓN 2 ORGANOS INTERNOS Y EXTERNOS DE L AS RRII 25 DE OCTUBRE E 2025 Logros de la clase 2. El Jefe de Estado: definición, visitas oficiales, privilegios de u...

preparación para la Academia Diplomática del Perú D Á E L C A R LO S D ÁV I L A E L G U E RA SESIÓN 2 ORGANOS INTERNOS Y EXTERNOS DE L AS RRII 25 DE OCTUBRE E 2025 Logros de la clase 2. El Jefe de Estado: definición, visitas oficiales, privilegios de un Jefe de Estado en el extranjero, relación oficial directa entre los Jefes de Misión, el Jefe de Estado en el país receptor. El Ministro de Relaciones Exteriores: funciones, estructura del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. La misión diplomática: el Derecho de Misión, el reconocimiento de Estados y Gobiernos y el establecimiento de relaciones diplomáticas, el beneplácito, declaración de persona no grata, las cartas credenciales, las instrucciones, el término de la misión. REPASO Conceptos básicos - Diplomacia Diplomacia Política Manejo de las relaciones Exterior Viajeros, Negociación internacionales Comerciantes mediante la Oralidad y Diplóo negociación y consideración plegar representación. Servicio Ius civile , ius Exterior Gentium y ius naturale | Archivero Representar Informar Informar situación Negociar interna “Embajada” Observar Francesco Sforza- Milán Inicio del servicio diplomático moderno REPASO Los orígenes y el desarrollo de la diplomacia. La codificación del Derecho Diplomático Objetivos del Congreso de Antecedentes Viena Resultados Post-Guerra Buscar un equilibrio Principios: napoleónica. entre las naciones, a -Igualdad Definió las través de una clara definición de -Buena fe indemnizaciones a pagar por parte de fronteras. -Solución pacífica de Francia Consolidación de la controversias. Santa Alianza (Rusia, Se fortalecieron los Austria y Prusia) conceptos: - Soberanía -Independencia Se creó el primer prototipo organismo internacional Conceptos básicos – Política Exterior P.E. P.E. Perú Chile P.E. Bolivi a Política Internacional CODIFICACIÓN DEL DERECHO DIPLOMÁTICO DERECHO DIPLOMÁTICO DERECHO CONSULAR LA DIPLOMACIA ES LA TÉCNICA Y ARTE DE FUNCIONES DE CARÁCTER TÉCNICO CONDUCIR LA POLÍTICA EXTERIOR SON NORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE REGULAN FUNCIONARIOS DE UN ESTADO QUE ENVÍA EN UN LAS RELAICONES ENTRE LOS ESTADOS ESTADO RECEPTOR PUEDE SER MULTILATERAL Y BILATERAL ES ÚNICAMENTE BILATERAL ES REGIDA POR EL DERECHO INTERNACIONAL ES REGIDA POR EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO PÚBLICO Y EL DERECHO INTERNO DECLARACIONES GENERAN CONSECUENCIAS Y SUS DECLARACIONES GENERAN CONSECUENCIAS OBLIGACIONES PARA EL ESTADO EN EL DERECHO INTERNO REPRESENTAN AL ESTADO FRENTE A OTRO EMITEN TRÁMITES DE REGISTRO CIVIL, ATENCIÓNA CONNACIONALES, EMITE VISAS Y OTROS ACTOS ADMINISTRATIVOS. Órganos del servicio exterior INTERNOS EXTERNOS JEFE DE ESTADO - JEFE DE GOBIERNO MISIONES DIPLOMÁTICAS - CONSULARES MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES OTRAS REPRESENTACIONES GENERAN LA POLÍTICA EXTERIOR EFECTÚAN LA POLÍTICA EXTERIOR LOS JEFES DE ESTADO O GOBIERNO – TIENEN PLENA REPRESENTACIÓN DEL ESTADO. LOS MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES – MANTIENEN LAS RELACIONES CON OTROS ESTADOS. ACTÚA BAJO DIRECCIÓN DEL JEFE DE ESTADO – GOBIERNO. DA INSTRUCCIONES A LO DIPLOMÁTICOS NACIONALES. PARTICIPA EN ALGUNA CELEBRACIÓN DE TRATADOS. REPRESENTANTE EN CONFERECNIAS Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES. Estado Concepto Elementos Tipo Cuerpo Territorio Constitucio político de Población nal una nación Gobierno Democracia jurídicamen Soberanía liberal o te representat organizado iva Partido Único Principales sistemas de gobierno Republicano Monarquía Teocracia Unipartidistas Organización Sistemas de El jefe de Gobiernos de cargos gobierno en estado es regidos por públicos que el jefe de escogido en sistemas de escogidos estado es un base a la partidos únicos democráticam cargo jerarquía de gobierno. ente hereditario religiosa. Sistemas de gobierno a nivel mundial El Jefe de Estado El jefe de Estado y/o Gobierno actúan en nombre del Estado y lo comprometen internacionalmente A través de actos unilaterales e instrumentos convencionales. Posee la representación exterior del Estado. Reconoce a los representantes diplomáticos que los Estados extranjeros acreditan ante él Envía funcionarios consulares al exterior y admite los de otros países Concierta los tratados, los ratifica o denuncia y formula declaraciones de guerra y paz El Jefe de Estado Régimen Régimen Régimen semipresidencialist presidencialista parlamentario a Jefe de Estado y Jefe de Estado es Jefe de Estado jefe de gobierno el presidente. puede ser un es el presidente Jefe de gobierno parlamentario o América Latina es el primer un monarca. ministro El jefe de PERÚ: Francia gobierno es el Artículo 110°.- El Presidente de la primer ministro o República es el Jefe del canciller, quien es Estado y personifica a elegido por el la Nación. Canciller. Reino Unido El Jefe de Estado Régimen Régimen Régimen absolutista Autoritario Teocrático El jefe de Dictador o El Jefe de Estado es el caudillo. Estado es la Monarca no máxima electo, que jerarquía de alcanza el una religión. trono por lazos sanguíneos. Jefe de Estado – Relación con Jefes de Misión. Recibe a los Jefes de Misión acreditados en el Estado Receptor Respeta en el marco normativo internacional los privilegios otorgados. Se encarga de manera personal o a través de su Ministerio de comunicarse son los jefes de misión extranjeros acreditados en el Perú. EL Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de Relaciones Exteriores Depende del Poder Ejecutivo Su ámbito de acción es el sector RR.EE. El Sector RR.EE. Comprende el MRE, Órganos de Servicio Exterior (Embajadas, Consulados y representaciones permanentes), las Oficinas Desconcentradas (13), Las Oficinas Comerciales en el Exterior (MINCETUR) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional. EL Ministerio de Relaciones Exteriores Ámbitos de su competencia Política Exterior. Relaciones Internacionales Cooperación internacional. EL Ministerio de Relaciones Exteriores Funciones Rectoras. Formular, ejecutar y evaluar la Política Exterior. Representar al Estado peruano en el ámbito internacional. Defender en el ámbito político diplomático la soberanía nacional. Formular, coordinar y ejecutar acciones relacionadas a la gestión de asuntos limítrofes. Negociar y suscribir tratados y demás instrumentos internacionales y participar de su negociación. Formular políticas nacionales en materia de cooperación internacional. EL Ministerio de Relaciones Exteriores Políticas Sectoriales del MRE Asuntos Antárticos – Defensa. Cooperación Internacional - Multisectorial. Desarrollo e Integración fronteriza - Multisectorial Migratoria – Interior Ministerio de Relacione s Exteriores Ministerio de Relaciones Exteriores Todos los asuntos oficiales de una Misión Diplomática extranjera debe tratarse con el MRE del País receptor. ca y Liderazgo Organizacional Dra. Caridad Soldevilla Aguirre ¿Qué es una Oficina Desconcentrada? Las ODE son responsables de impulsar la ejecución de la estrategia de desarrollo e integración fronteriza del país, la inserción de las capacidades locales en la economía regional y el aprovechamiento eficiente, en las zonas concernidas, de los acuerdos binacionales y regionales de integración y cooperación en los que participa el Perú. Asimismo apoyan en la labor consular, asistencia humanitaria, Funciones de una Misión Diplomática Proteger en el Negociar con el Representar al Estado Estado Estado Receptor los receptor intereses Enterarse por medios lícitos Fomentar las de relaciones acontecimiento amistosas. s locales La Misión Diplomática. El local de la misión es inviolable. Los agentes del Estado receptor no podrán entrar sin consentimiento del jefe de Misión. Asimismo está exenta del pago de impuestos. El local de la misión, mobiliario y otros bienes dentro de ellos no pueden ser objeto de registro. Estado receptor está obligado a adoptar todas las medidas para proteger los locales de la misión. Además debe facilitar y proteger la comunicación de la misión para sus fines oficiales Requiere del consentimiento del Estado receptor en caso desee establecer oficinas que formen parte de la misión en ciudades distintas. Se tiene el derecho de colocar la bandera y escudo del Estado acreditarte. Acreditación del personal diplomático En el caso de agregados militares el El estado acreditante Estado receptor podrá notifica a los Estados exigir que se le Persona non grata receptores, que sometan de antemano pueden ser uno o más. sus nombres para su aprobación Organigrama de una Misión

Use Quizgecko on...
Browser
Browser