Resumen Psico social - Def. PDF
Document Details
Uploaded by PleasingMachuPicchu1231
UNIR
Tags
Summary
This document provides a detailed summary of social psychology, covering its historical development, key figures like Platón, Aristóteles, Augusto Comte, and Charles Darwin, and different theoretical perspectives. It also discusses the impact of social and economic factors on individual behaviors and group dynamic.
Full Transcript
Tema 1. Historia de la psicología social. ¿Qué entendemos por psicología social? La psicología social es una disciplina científica que se centra en analizar cómo lo que pensamos, sentimos y hacemos está influido por los demás. Su principal objetivo de análisis es la relación entre la persona y...
Tema 1. Historia de la psicología social. ¿Qué entendemos por psicología social? La psicología social es una disciplina científica que se centra en analizar cómo lo que pensamos, sentimos y hacemos está influido por los demás. Su principal objetivo de análisis es la relación entre la persona y el contexto social. Se apoya en dos pilares: la investigación y la teoría acumulada. Evolución histórica. Platón afirmaba que las personas queremos formar parte de un grupo por una cuestión utilitaria. Por otro lado, Aristóteles considera que la naturaleza humana es social, y que la interacción social nos forma como seres humanos. Por parte de Platón, destacamos el mito de la caverna, metáfora de cómo el ser humano se enfrenta al conocimiento. Según dicho mito, el ser humano conoce una realidad sesgada, y, por ende, el ser humano está obligado a conocer a realidad verdadera. Finales del XVIII, principios del XIX. Todos estos son autores clásicos no directamente relacionados con la psicología social. Augusto Comte (1790-1857). Padre de la sociología y del positivismo. El positivismo nos permite entender las leyes del universo. Afirma que todos los conocimientos genuinos serán necesarios reales, perceptibles sensorialmente y verificables. Charles Darwin (1809-1882). Selección natural. Trabajos sobre los instintos sociales y el desarrollo de la moral. La moral está predeterminada por la selección natural, ósea se, que nos proporcionan algún tipo de beneficio. Karl Marx (1818-1883). Relacionó las condiciones económicas y sociales con el comportamiento social. Gabriel Tarde (1843-1904). El comportamiento social está fundamentado en la imitación (influenciada por el prestigio) y en la invención (resultado de la imitación). Emilie Durkheim (1858-1917). Padre de la escuela francesa de sociología. Lo social existe antes que el individuo. Los fenómenos sociales son hechos sociales externos al individuo, generales y determinan la conducta. Contribuye así a la idea de mente de grupo. Lev Vygotsky (1896- 1934). Investigación en el desarrollo y lenguaje. Las personas nos desarrollamos gracias a las interacciones con otros, dicha relación se basa en el lenguaje, el cual a su vez es fundamental para el desarrollo de la cognición. El paso hacia la psicología colectiva. Wilhem Wundt (1832-1920). Fundador de la psicología como ciencia experimental y de la “psicología de los pueblos”. Creía que existía un espíritu colectivo por encima de los individuos. Creo el primer laboratorio de psicología experimental del mundo. Pensaba que procesos mentales superiores como el pensamiento y el lenguaje son el resultado de procesos colectivos y sociales. Abogaba por la necesaria complementariedad entre la psicología individual y la colectiva. Gustav Le Bon (1841-1931). Autor de “la psicología de las masas”. Se centró en comparar cómo se comportaban las personas cuando estaban solas a cuando estaban inmersas en una multitud. Ésta tenía unas connotaciones algunas veces negativas en exceso. Sigmund Freud (1856-1939). Distinguía tres componentes de la personalidad. Ello: instintos básicos e impulsivos Yo: producto social de la interacción con los demás Superyó: vendría determinado por la interiorización de la cultura transmitida por los padres La psicología social como disciplina en sí misma. Etapa de institucionalización. Tras el estallido de la 2GM EEUU es un centro de acogida de emigrantes. Edward Ross (1866-1951). La psicología social estaba dividida en dos apartados Cómo la persona es modelada por el ambiente que le rodea Cómo el ambiente es modelado por algunas personas especialmente influyentes. Realizó estudios sobre persuasión, donde analizaba la influencia del sexo, la raza, edad, cantidad de mensajes que se repiten y el prestigio de las personas que los emitían. William McDougall (1871-1938). Publicó “The group mind” en el que afirmaba que cuando un individuo forma parte de una masa, esa masa adopta los procesos mentales de cada uno de los individuos que lo conforman. La escuela de Chicago. Estudiaba qué efectos tenían la emigración, la urbanización y la industrialización sobre la sociedad americana. Una de sus aportaciones fue el efecto “looking-glass self” en el que se escribe cómo las personas imaginan qué son para los demás, qué creen que los demás valoran de esa apariencia y cómo nos sentimos con respecto a esa idea. Floyd Allport (1980-1978). Experimental y de corte conductivista. Estudios sobre cómo la presencia de otras personas afecta al comportamiento de los individuos (presencia imaginada o implícita). Tras la 2GM cambio su punto de vista conductista a una cognitivista. La psicología social antes de la 2º GM. Se caracteriza por el desarrollo de nuevas técnicas de medida en experimentos de campo como en el laboratorio. La facilitación social (Triplett 1897). Muestra cómo el desempeño es claramente mayor cuando los participantes compiten con otros. Escala de Distancia Social (Bogardus 1925). Las actitudes son una predisposición hacia una acción, una evaluación positiva o negativa que hace una persona hacia un objeto de evaluación y la predispone a realizar una acción. Esta escala se usa para determinar hasta qué punto un sujeto estaría dispuesto a mantener con un individuo de otro grupo determinados tipos de contacto. Los experimentos de Sherif (1935-1936). Bajo una situación ambigua, las personas eran altamente influenciadas por la opinión de los otros. Esto comenzaba a presentarse cuando había más de tres participantes. Efectos de la 2º GM en la psicología social. Desarrollo y consolidación. Algunos autores afirman que el verdadero nacimiento de la psicología social tuvo lugar tras la 2GM. El shock a nivel mundial que supuso contemplar ese nivel de violencia en la guerra, y que muchas personas retomaron sus estudios al finalizar el conflicto fuera de su país de origen. Kurt Lewin (1890-1947). Algunas veces es más fácil cambiar la dinámica de los grupos que la de un solo individuo. El estudio de las dinámicas grupales y cómo influye el tipo de liderazgo (democrático, autoritario y laissez-faire) en la atmósfera grupal, la productividad o el nivel de agresión intergrupal. La psicología social en el mundo. Dos corrientes principales: Autóctona americana representada por los hermanos Allport Euroamericana representada por Lewin. Aunque también surgieron otras corrientes importantes a mencionar: Asiática: dimensión cultural Australiana-neozelandesa: dimensión ecléctica Latinoamericana: paradigma experimental, Ignacio Martín Baró Africana: solución de problemas, sobre todo a los raciales Es importante subrayas la intensa cooperación que se dio entre los científicos de esta ciencia en todo el mundo. Se creo un comité, la Social Science Research Council de Estados Unidos. El desarrollo de la psicología social hasta los años 50 y después de la 2º GM. El paso de la euforia a la crisis. Los tres temas más estudiados fueron la pobreza, el prejuicio y la paz. Se trató de asimilar todo lo aprendido en la etapa anterior y se derrumbó la idea de que la psicología social era la clave para solucionar los problemas sociales. Teoría de la comparación social. Festinger (1954). Uno de los aspectos más importantes cuando las personas nos planteamos la consecución de una meta, es la comparación que hacemos sobre nuestras metas y la de los demás. Esta teoría influyó sobre otras, como la teoría de la equidad (Adams, 1965), la teoría de la atribución (Kelley, 1967) y la teoría de la interacción social (Thibau y Kelley, 1959). Teoría del intercambio social. Blau (1964). En la interacción social es importante el equilibrio entre costes y recompensas, incluyendo además un proceso de comparación social con los beneficios y costes de los demás. Teoría de la conformidad social. Como las personas en una situación ambigua se ven influidos por la opinión de los demás. Uno de los experimentos más icónicos es el efecto autocínico de Solomon Asch (1951). Teoría de la personalidad autoritaria. Adorno (1950). Como era posible que personas “corrientes” hubieron cometido crímenes atroces durante la 2GM. Estos estudios diferenciaron el endogrupo del exogrupo, y cómo las personas con determinada personalidad autoritarias tendían a generar actitudes negativas hacia aquellas que consideraban diferentes a ellos. Teoría de la disonancia cognitiva. Festinger (1957). Las personas nos podemos llegar a sentir mal cuando somos conscientes de que lo que pensamos y lo que hacemos no están alineados. Estudios de campo de Sherif Los estudios de campo de Sherif y Sherif analizan los conflictos intergrupales desde lo que denominaron el conflicto realista, utilizando una metodología experimental. Teorías de la atribución Las teorías de atribución se centran en expresar cómo explicamos los comportamientos de los demás y los nuestros propios. Por ejemplo, el tipo de explicación que daremos sobre un hecho, dependiendo de si consideramos que ha sido debido a causad internas/externas, estables/inestables o controlables/incontrolables. La crisis de la psicología social. Años 60 y 70. La crisis de la psicología social hizo que la nueva investigación se apoyase en el paradigma social emergente, el construccionismo social, centrándose en el individuo y preguntándose cómo las personas describen, explican y dan cuenta del mundo desde su propio punto de vista. El construccionismo social apoya la idea de que el conocimiento no es una realidad al margen de los contextos donde se genera, sino que se construye gracias a las interacciones entre las personas y sus ambientes, y por supuesto, teniendo en cuenta la influencia de la cultura. En los años 80, comenzaron nuevos planteamientos en línea de la postmodernidad, desarrollándose novedosos métodos de investigación y se realizaron múltiples metaanálisis. Tema 2. Introducción a la psicología social. Definición de psicología social La psicología social es un intento de comprender y explicar cómo el pensamiento, los sentimientos y las conductas de las personas son influidas por la presencia real, imaginada o implícita de otros. Para Franzoi, la psicología social sería el análisis y comprensión de la conducta de la persona desde la consideración paralela de dos factores fundamentales: sus estados psicológicos internos y los aspectos de su contexto social. Para que nuestro comportamiento se vea influido por los otros, éste puede ser: Presencia real: conlleva necesariamente que la otra persona comparta el espacio físico con el sujeto. Puede ser diádica, grupal o intergrupal. Puede ser coordinada o competitiva. Coactuación: realizamos la misma actividad al mismo tiempo Interacción: debemos realizar nuestra actividad coordinándonos con los demás Presencia imaginada: tiene que ver con la representación que la persona hace de los otros. Presencia implícita: los productos que otros generan, como por ejemplo las normas sociales, son más que suficiente para influir en nosotros. Las normas sociales hacen referencia a pautas de conducta relacionadas con las estructuras sociales, el poder, los rituales, modas... - Principios básicos en psicología social Realismo ingenuo. Bruner y Postman a finales de los 40. La realidad no es igual para todos, la interpreta cada persona según sus propias experiencias o esquemas cognitivos. Primero interpretamos y luego vemos. Situacionismo. El sesgo de correspondencia de Gilbert y Malone (1995). Tendemos a explicar el comportamiento de los demás por factores personales, mientras que tendemos a explicar nuestros comportamientos por factores situacionales. La difusión de la realidad es otra consecuencia de este efecto, donde, contra más grande es el grupo que me rodea, más responsabilidad transfiero a los demás (el caso de la mujer asesinada delante de cientos de personas y nadie llamó a la policía por “otro ya lo habrá hecho”). Continuo persona-grupo. La identidad de grupo cumple unas funciones fundamentales de pertenencia psicológica, respeto, comprensión y agencia. Para poder satisfacerlas, podemos experimentar procesos de conformidad y obediencia, ya que “sencillamente necesitamos pertenecer”. Una parte de nuestro autoconcepto depende de nuestra identidad grupal, por lo que, si es positiva, el autoconcepto será positivo, y viceversa. Por ello, las personas haremos lo que esté en nuestras manos para reestablecer nuestra autoestima, y para lograrlo, activaremos sesgos grupales como el favoritismo endogrupal o la discriminación exogrupal Necesidades de sí mismo. Susan Fiske estableció que el motivo de pertenencia era el motivo central dentro de los motivos sociales del ser humano, y de ésta se derivan otros 4. 3 de ellos relacionados con el “sí mismo”: El conocimiento. Dos vertientes: Necesidad de autoconocimiento. Las personas estamos motivadas a buscar info que nos ayude a conocernos a nosotros mismos. Necesidad de conocer y comprender el mundo en el que vivimos. Nuestro endogrupo nos proporciona identidad sobre nosotros mismos. El control: necesitamos pensar que podremos predecir los comportamientos de los demás y lo que sucederá con los nuestros propios. El automejoramiento: las personas necesitamos tener una imagen positiva de nosotros mismos. Por ello, nos atribuiremos los éxitos y negaremos los errores. El efecto de las expectativas y las creencias sobre la conducta: Ross. Seremos capaces de afrontar mucho mejor las situaciones complicadas si tenemos creencias positivas sobre lo que sucederá. También seremos capaces de resolver la situación de forma más positiva si pensamos que contamos con recursos suficientes (autoeficacia). Por el contrario, si realizamos atribuciones externas sobre los posibles resultados, finalmente no decidirás esforzarte (autoanticipación). (Si la profe me tiene manía, para que me voy a esforzarme para aprobar). Consistencia: (añadida después) necesitamos sentir que los demás actúan de forma coherente con sus pensamientos, y nosotros también lo hacemos. La profecía autocumplida demostró que el desempeño de los alumnos varía significativamente dependiendo de las expectativas impuestas por el profesorado. Procesos en psicología social. Factores como la capacidad o la motivación, que en ocasiones son altamente personales, también determinan la actuación en el desempeño, aun siendo moderados por la presencia de otros. Procesos de naturaleza individual. Se corresponde con aquellas cuestiones que, aunque influenciadas por la sociedad, son de naturaleza individual, como la motivación, capacidad, percepción, cognición, estilos de atribución, actitudes e identidad. Las personas estamos motivadas a recordar y reconstruir rasgos y sucesos que son relevantes para nosotros mismos. Procesos de naturaleza interpersonal. Cuestiones en las que están implicadas otras personas. Tenemos la necesidad de pertenecer, sentirnos formar parte de algo más grande que nosotros mismos, establecer vínculos positivos. De estas relaciones surgen cosas que van más allá de la mera relación (emergentismo). Procesos de naturaleza grupal. Están implicados grupos en los que nuestro comportamiento esta moderado o medido por nuestra pertenencia grupal. En los grupos encontramos una estructura, la cual está formada por roles. Sentirnos pertenecientes a un grupo exige respeto de sus normas o códigos de conducta, lo que en ocasiones puede suponernos ciertos esfuerzos o sacrificios. Procesos de naturaleza societal. Están implicadas las estructuras sociales de estatus, poder, instituciones, rituales, tradiciones o costumbres. Están bastante alejadas de las personas, tienen implicaciones directas sobre sus comportamientos a través de leyes o de la influencia que tienen en el cambio de actitudes. Movernos en un continuo. Los procesos no suceden aislados. Un ejemplo es el efecto de discontinuidad individuo- grupo; usando el dilema del prisionero para mostrar que las personas tienden a utilizar estilos más competitivos cuando representan grupos que cuando juegan por sí mismos. Investigación en psicología social. Experimentos. Permite controlar las variables y establecer causalidad. Algunos términos clave: Variable independiente: se manipula por el investigador, el cual piensa que tendrá un efecto sobre el comportamiento, decisiones o actitudes. Asignación aleatoria: todos los participantes en un experimento tienen las mismas probabilidades de estar en cualquier de los grupos, condiciones o niveles. El objetivo es poder decir con propiedad que nuestros resultados se deben a nuestra manipulación y no a otras cuestiones. Variable dependiente: aquello que queremos medir. Tipos de manipulaciones experimentales: Manipulaciones sociales: Encontramos un cómplice que hace de participante, pero realmente su comportamiento está determinado por el experimentador. Manipuladores ambientales: se controla o manipula algún aspecto del ambiente. Manipulaciones mediante instrucciones: consiste en dar unas instrucciones ligeramente distintas a los participantes. Por otro lado, también podemos encontrar experimentos de campo, en el cual se simula de manera real las condiciones que según sus hipótesis tendrían consecuencias sobre determinados comportamientos. También tenemos los cuasiexperimentos, usados cuando no es posible realizar una verdadera asignación aleatoria de los participantes. Lo que se suele hacer es medir un pre (antes de comenzar el experimento) y un post (después de finalizar el experimento) de la variable dependiente objetivo de estudio. Aquí se mediría las diferencias entre el pre y el post de cada grupo después de haber recibido el tratamiento o no haberlo recibido. Correlaciones. Se usan cuando no podemos realizar manipulaciones de determinadas variables, o cuando nuestro objeto de estudio es extraer datos y analizar la relación entre variables sin ejercer ningún tipo de manipulación. El valor de las correlaciones oscila entre +1 y –1. Una correlación perfecta estaría representada por un r=1, p.05. Esta expresión numérica o encontrar varios “*” en el valor de la significación, quiere decir, que las variables están de algún modo relacionadas. Pueden ser positivas o negativas. Si dos variables correlacionan, puede ser porque una sea consecuencia de la otra (x causa de y), viceversa (y causa x) o que otra causa que no hayamos tenido en cuenta sea la causa de las dos (z causa x e y). La psicología social en la práctica. La psicología social tiene un carácter aplicado. Primero porque conocer los procesos que explican determinados comportamientos nos ayudan enormemente a entendernos a nosotros mismos y nuestras relaciones con otros. Y lo mismo ocurre cuando hablamos desde nuestro punto de vista. Por otro lado, Lewin intentó implementar la investigación social en la práctica, en lo que denominó investigación-acción, planteando una metodología en la que el investigador se implicaba en la planificación y aplicación de los proyectos para evaluar directamente la modificación de estos y volver a implementarse de nuevo. Las aplicaciones prácticas de la psicología social son enormes: Investigar nuevas teorías o probar ya existentes en nuestros contextos. Desarrollar programas orientados a la mejora de las condiciones sociales de un colectivo en base a una determinada teoría. Evaluar la implementación de programas. Diseñar campañas políticas o para determinadas organizaciones utilizando estrategias de persuasión. Tema 3. Autoconcepto e identidad social. ¿Quién soy yo por cómo me veo? Autoconcepto. El autoconcepto es lo que decimos de nosotros mismos cuando nos preguntan quién somos, formado por los distintos roles que desempeñamos, los contextos en los que nos desenvolvemos, las actividades que desempeñamos, nuestros rasgos o nuestros estados de ánimo. Todo ello cambia con el tiempo. Leary y Tangney realizaron una revisión de autoconcepto y lo agruparon en 5 categorías: Como toda la persona en general: lo que sería un sinónimo de persona. Como personalidad: englobarían todas las partes de la personalidad, habilidades, temperamentos, metas, valores y preferencias. Como experiencia subjetiva: “yo” como sujeto de mí mismo, como autoconciencia y autoconcepto. Como creencia sobre uno mismo: qué percibo, pienso y siento acerca de mí mismo. Como agente ejecutor: el “fantasma de la máquina” que controla y decide sobre los pensamientos y sentimientos acerca de uno mismo y sobre su comportamiento. El autoconocimiento. Una forma de organizar la info sobre nosotros mismos es a través de los autoesquemas. Nos dicen cómo actuaríamos ante determinadas situaciones, cómo nos sentiríamos, cómo lo hicimos en el pasado o cuáles son los recursos con los que podríamos contar; de esta forma realizamos inferencias sobre nuestro comportamiento (cómo actuaré). Bem (1967) lo llamó teoría de la autopercepción, la cual explica que nos asignamos rasgos personales que expliquen por qué nos comportamos como lo hacemos. Otra forma de ganar en autoconcepto es comparándonos con los demás. Festinger (1954) acuñó el concepto de comparación social, en el cual las personas comparamos nuestras opiniones y habilidades con personas que pertenecen a nuestro propio grupo y no. ¿Cómo se forma y modifica el autoconcepto? Dos líneas teóricas que explican cómo se forma y modifica el autoconcepto. La teoría de la autodiscrepancia. Higgins, 1987. Mostró que las personas necesitamos sentir que lo que somos, lo que creemos que deberíamos ser y cómo nos gustaría ser, no sean tan diferentes. Sentir que son muy diferentes genera una alta discrepancia en nuestro autoconcepto y por ende, malestar. El autoconcepto sería el “cómo somos”, pero hay otras formas de ser de nosotros mismos que nos ayudan a dirigir nuestro comportamiento. Estos autoconceptos son: Autoconcepto ideal: como nos gustaría ser Autoconcepto responsable: cómo creemos que deberíamos ser Autoconcepto potencial: como pensamos que podríamos llegar a ser Autoconcepto esperado: como esperamos ser en el futuro Estos autoconceptos pueden ser vistos tanto desde nuestro punto de vista, como del de una persona importante para nosotros. El nivel de discrepancia entre unos y otros nos indicará si nuestro autoconcepto es discrepante o congruente. El yo espejo. Cooley 1902. Las personas percibimos que en la mente de los demás existe el pensamiento o la imagen de cómo somos, esta imagen sería la que forma nuestro autoconcepto. Según esta teoría, las personas formamos nuestro autoconcepto por cómo nos ven los demás. Posteriormente, Mead (1934) propuso que nos sentimos afectados lo que piensan los grupos en general. Por último, Shrauger y Schoeneman (1979) concluyó que las personas no tendemos a vernos como nos ven los demás, sino como nosotros creemos que nos ven los demás. De nuevo, la percepción de la realidad está medida por nuestra interpretación. Otros estudios relacionan la idea de cómo nos ven los demás con la autoestima. Murray (1996) realizó un estudio longitudinal donde encontró que cuando los participantes veían reflejada en su pareja una imagen idealizada de sí mismos trataban de cambiar su autoconcepto por hacerlo consistente con la evaluación que pensaban que su pareja hacía de ellos. Este efecto está determinado por la autoestima; al tener una alta autoestima, eran más precisos a la hora de conocer cómo les veía su pareja. La profesora Murray y colaboradores concluyeron que la percepción de cómo creemos ser vistos por los demás y no cómo los demás nos ven a nosotros es lo que produce cambios en el autoconcepto. El fenómeno Miguel Ángel describe cómo el autoconcepto se modifica a través del comportamiento de la pareja. Motivos que afectan al conocimiento sobre uno mismo. A parte de para formar nuestro autoconcepto, hay más. La autoevaluación. Nos lleva a buscar info sobre nosotros mismo y revisar críticamente aquellos componentes: habilidades, limitaciones, creencias, sentimientos... se puede contemplar desde dos puntos de vista: Valoración positiva/negativa de yo (autoestima) Cómo cada situación influye en la evaluación que las personas hacen de sí mismas. Tiene un importante componente contextual y puede depender del estado de ánimo. Se puede producir una relación bidireccional entre nuestra autoevaluación y el estado de ánimo. Por otro lado, las personas estamos motivadas a mantener una autoevaluación positiva, y para ello podemos utilizar algunas estrategias. Comparación social. Tesser, 1988. Buscaremos aquella comparación social que nos haga sentir favorecidos o menos desdichados. Reducción de incertidumbre. Festinger, 1954. Las discrepancias entre nuestro autoconcepto y autoevaluación podrían provocar que no supiésemos exactamente quienes somos, o cómo evaluarnos, para evitarlo buscaríamos comparación social con aquellos que lo redujesen. Busco en los demás, valoraciones sobre esa característica que no se evaluar de mí, para que me indique cómo hacerlo. Expresión de valores. Expresar valores nos proporciona una idea más ajustada acerca de quienes somos. La autoafirmación es un ejemplo perfecto de expresión de valores. La autoverificación. Swann, 1983. Motivación que tenemos para confirmar la imagen que tenemos de nosotros mismos, y tanto si es positiva como negativa. Necesitamos coherencia hasta tal punto que podemos dejar de relacionarnos con aquellos que tienen una imagen de nosotros que no coincide con la nuestra. Podemos buscar dicha coherencia a través de: Coherencia conductual: Buscar interacciones con aquellas personas que van a vernos como nosotros mismos nos vemos Mostrar señales claras de mi identidad Pedir más info autoconfirmatoria sobre el rasgo que necesitamos confirmar Coherencia cognitiva: Utilizar atención selectiva, solo a aquellas señales que confirman nuestra idea de nosotros Usar el recuerdo selectivo, recordando mejor aquella info que confirma la imagen que tenemos de nosotros mismos Interpretación selectiva, dando mayor valides a aquel feedback que confirma nuestra imagen Pedir feedback a los otros sobre aquellas características que estamos seguros de tener. El autoensalzamiento. Shrauger, 1975. Motivación para obtener/mantener evaluaciones positivas de uno. Siempre buscamos por tener y mostrar nuestros aspectos positivos. Algo relacionado con esto es el optimismo poco realista (optimismo ilusorio/sesgo optimista) proceso por el que las personas creen que para ellos será más probable experimentar situaciones más positivas. Esto está relacionado con la ilusión de vulnerabilidad, lo cual puede provocar que se lleven a cabo conductas arriesgadas. El componente evaluativo del conocimiento de uno mismo: la autoestima. La autoestima es la valoración que cada persona hace de su autoconcepto. Se mueve en un continuo de dos polos, positivo y negativo. No depende solo de cómo nos percibamos, también de la imagen que creemos que los demás tienen de nosotros y de la comparación que realicemos de nosotros con otras personas. Según Leary, la autoestima funciona a nivel social como un termómetro de la adaptación entre el individuo y el grupo. La identificación grupal también es muy importante en relación con la autoestima, ya que un alto grado de identificación con el grupo de pertenencia es un factor de protección. Otra forma de manifestar una autoestima positiva es mantener un adecuado grado de distintividad con respecto a los demás. Hogg y Vaughn (2002) determinaron que existen diferentes fuentes de amenaza al autoconcepto: Los fracasos Las inconsistencias (situaciones inesperadas que ponen en cuestión quienes somos) Distintos estresores Y por otro lado, refirieron distintas estrategias de afrontamiento: Escapar de aquella situación que es una amenaza Negar la situación. Tomar alcohol o drogas Reducir la amenaza. Reevaluar aquel aspecto de uno mismo que haya sido amenazado, reafirmando los aspectos positivos o darle otro valor o significado Autoexpresión Atacar la amenaza. Desacreditar la base en la que se apoya la amenaza, negar haber fallado o poner excusas que justifiquen el fracaso Personas con alta autoestima Personas con baja autoestima Persistentes y resistentes al fracaso Vulnerables al impacto de las situaciones diarias Emocional y afectivamente estables Muy cambiantes en cuando a emociones y el estado del ánimo Menos flexibles y maleables Flexibles y maleables Menos fácilmente vulnerables y más Fáciles de persuadir e influir difíciles de persuadir No les supone un conflicto querer y obtener éxito y Desean el éxito y la aprobación, pero se aprobación muestran escépticos ante ello Reaccionan positivamente a una vida Reaccionan de forma negativa a una vida alegre y de éxito alegre y de éxito Minuciosos, con autoconcepto estable y Con un autoconcepto inconsistente e consistente inestable Motivados al autoensalzamiento Con una motivación auto protectora Tener una alta autoestima hace que las personas se sientan bien consigo mismas, también es posible que la felicidad sea lo que produzca nuestra autoestima. Es más importante sentirse bien con uno mismo que tener una imagen precisa de cómo somos. Autoconcepto independiente. Afirma su individualidad, realiza atribuciones internas sobre sus habilidades, pensamientos, sentimientos, siente que es único, persigue metas personales y es directo en la comunicación. Autoconcepto interdependiente. Enfatiza características externas, publicas como estatus roles o relaciones, su pertenencia a grupos o relaciones personales, ocupa el lugar que le fue asignado y es indirecto en la comunicación. ¿Quién soy yo por los grupos donde pertenezco? Identidad social. El autoconcepto está formado también por los roles que desempeñamos y por los grupos a los que pertenecemos. Nuestra pertenencia grupal afecta a nuestras creencias, sentimientos, percepciones y comportamientos. ¿Qué es la identidad? Según Westen y Heim, su definición enfatiza varios aspectos: Tiene como primer objetivo el individuo Tiene en cuenta aquellas personas o grupos con los que las personas se sienten identificados, y también con los que no. Incluye el rol o roles que las personas desempeñan en momentos determinados o a lo largo de su vida. Enfatiza el contexto relacional, lo que los demás piensan sobre las personas y la importancia que tiene eso sobre los individuos. ¿Qué es la identidad social? Es una clase específica de la identidad. Identidad personal: características de nosotros mismos que se definen en relación con rasgos y características personales Identidad social: características de nosotros mismos que se definen en relación con nuestra pertenencia a grupos sociales Brewer y Gardner añadieron otra dimensión: Autoconcepto individual: incluye características personales que permiten diferenciar unas personas de otras Autoconcepto relacional: características personas que me definen en relación con otras personas importantes para mi Autoconcepto colectivo: características personales que me definen por mi pertenencia a grupos La teoría de la identidad social (TIS). Se ha interesado en las relaciones intergrupales, el favoritismo endogrupal, la solidaridad intragrupal, los estereotipos, el prejuicio, la discriminación, el racismo, el conflicto intergrupal, el estatus o liderazgo... La categorización social. Es un proceso cognitivo por el que agrupamos objetos, personas o acontecimientos que consideramos similares, con el objetivo de reducir el esfuerzo que supone entender la realidad. Exacerbamos las similitudes entre elementos similares y aumentamos las diferencias entre elementos ya diferentes. Por ende, las personas también tendían a valorar positivamente las categorías que están relacionadas con ellos mismos (endogrupales) y a valorar negativamente aquellas categorías que no están relacionadas con ellos mismos (exogrupales). La identidad social. Es la parte del autoconcepto individual que deriva del conocimiento de la pertenencia a un grupo social junto con el significado emocional y valorativo que conlleva dicha pertenencia. Comparación social. Extensión grupal del concepto de comparación de Festinger. La teoría de la autocategorización (TAC). Sería la continuación de la TIS. La identidad personal y social de todos nosotros se mueve, mantiene una relación hidráulica en un continuo. Turner se centró en explicar cómo las personad podrían actuar como grupo y aludió al nivel de abstracción que adoptaría esa identidad. La categoría de nuestra identidad más saliente dependería de las circunstancias y de los contextos. Según el nivel de abstracción o inclusividad del autoconcepto, la identidad personal pasaría, mediante elaboración sociocognitiva, a la identidad social, y la conducta interpersonal se transformaría en conducta intergrupal. Esta despersonalización se puede encontrar en 3 pasos: Nivel supraordenado: nos categorizamos como seres humanos diferentes de otras especies. Nivel intermedio: la identidad social como ya hemos explicado. Nivel subordinado: identidad personal, como persona única y diferente de otras personas del grupo. Las personas del propio grupo son definidas en términos de prototipos. El miembro más prototípico sería el más representativo de la categoría, y por supuesto, nosotros, como miembros del grupo, también tendríamos que cumplir con esa prototipicidad. Tema 4. Percepción y atribución. Una vez que hemos asumido que la realidad no existe y que es construida, debemos plantearnos cuáles son los mecanismos que utilizamos para construirla. Fiske y Taylor propusieron 5 modelos que tratan de explicar cómo pensamos las personas: La perspectiva del ser humano como buscador de consistencia: necesitamos que la nueva info que recibimos sea consistente con la que ya disponemos. Cuando encontramos una inconsistencia, nos encontramos tan incómodos que nos sentimos motivados a ajustar la nueva info incongruente con la anterior. Transformarla en consistente. La perspectiva del científico ingenuo: reunimos toda la info que somos capaces de recoger para interpretar la realidad de forma parcial y tomar las decisiones más lógicas que podamos. La perspectiva del tacaño cognitivo: se asume que las personas no siempre podemos actuar como científicos ingenuos, por lo que en tacaño cognitivo trata de obtener toda la info, pero recurriendo a estrategias más rápidas y menos costosas. La perspectiva del estratega motivado: la motivación de las personas hará que seamos científicos ingenuos en aquellas situaciones muy importantes para nosotros, mientras que actuaremos como tacaños cognitivos ante aquellas otras en las que no nos encontramos tan motivados. La perspectiva del actor motivado: los procesos de percepción son automáticos, de forma que las personas piensan, sienten y actúan en función del entorno, y que todo es inconsistente. Procesamiento automático de la info. Nos gustaría pensar que procesamos la info de forma consciente y razonada, pero la realidad es que estos procesos son más automáticos de lo que pensamos. Esa falta de consciencia puede darse de 3 maneras: No tenemos consciencia de que existe el estímulo: si una palabra nos es presentada durante 100 milisegundos, no somos conscientes de haberla visto, pero sí que provoca un efecto en nosotros (priming). Si somos conscientes de haber visto el estímulo, pero no somos conscientes de las connotaciones que tiene en nosotros: podemos ver una persona de determinado grupo social y que se nos activen automáticamente todas las emociones relacionadas con él, pero no somos conscientes. Nuestro estado de ánimo sesga la percepción de la realidad: se ha comprobado que manipulando el estado de ánimo de las personas se sesga la forma en la que interpretaban una serie de descripciones cortas sobre varias personas Tradicionalmente, la investigación sobre los procesos de pensamiento ha propuesto que se distinguen dos formas en las que procesamos la info. Además, este procesamiento dual sostiene que la elección de cada una de estas dependería de 4 cuestiones: la intencionalidad, la controlabilidad, la eficiencia y la conciencia. Pensamiento controlado Pensamiento automático lógico intuitivo Consistente Emocional Flexible Inflexible Consume recursos cognitivos Consume pocos recursos cognitivos Requiere tiempo Es inmediato, no tiempo Planificado Automático Situaciones importantes Situaciones irrelevantes Actualmente, el procesamiento dual se contempla más como un enfoque continuo y no como un todo o nada. Representaciones mentales ¿Cómo dos personas pueden interpretar un mismo hecho de dos formas diferentes? Esto puede ser debido a la diferencia entre dos tipos de procesamiento de la info: procesamiento abajo-arriba (procesamiento de la info guiada por los datos) y arriba-abajo (está guiado por nuestro conocimiento previo). Smith (1998) recoge que existen 4 formas principales de representar la info mental, también llamado representaciones mentales: Modelos de redes asociativas: las representaciones mentales están formadas por nodos conectados por redes asociativas. Si pienso en mi perro, él será el nodo central y tendría asociado otros nodos que representan sus rasgos relacionados. Modelos de esquemas: los esquemas son estructuras cognitivas que representan el conocimiento que tenemos acerca de un concepto, incluyendo sus atributos, propiedades y relaciones entre ellos. Esquemas de personas, del yo, de roles, de guiones o eventos. Modelos de ejemplares: los ejemplares serían modelos específics sobre una categoría que nos sirven de referencia. Facilitan que nos hagamos una idea sobre cómo serían todos los sujetos o elementos de esa misma categoría. Aquí, el modelo de esquemas y ejemplares pueden combinarse. Modelos de memoria distribuida: las representaciones mentales se construyen cuando son activados. Un concepto se representaría mediante un patrón de activación de un conjunto de unidades de bajo nivel, algo así como los píxeles de una pantalla. Cada uno de los píxeles no significa nada, pero activar algunos tendrían significados diferentes. Inferencia social: heurísticos. La realidad se construye, y muchas veces depende de variables tan poco controlables como nuestro estado de ánimo. Si podemos cometer errores a la hora de asignar determinados objetos físicos a determinadas categorías, imaginad que puede llegar a suceder cuando lo que estamos asignando son razones a comportamientos que no entendemos, esto es inferencia social. Para poder explicar estas situaciones ambiguas recurrimos a atajos cognitivos que nos permiten llegar a conclusiones que nos ayudan a tomar decisiones más correctas: Heurístico de representatividad: hacer estimaciones sobre la probabilidad de que detrás aparezca B. Si me dicen que Ana es graciosa, fiestera y extrovertida y luego me comentan que trabaja de contable, no me lo esperaría. Heurístico de accesibilidad o disponibilidad: está relacionado con el fenómeno de correlación ilusoria, que hace referencia a percibir la asociación entre dos hechos que en realidad no están relacionados, o sobreestimar su asociación. Heurístico de simulación: las personas somos capaces de hacer determinados juicios sociales únicamente porque es más fácil que nos lo imaginemos. Muy relacionado con el pensamiento contrafactual, que ocurre cuando simulamos realidades alternativas a un pasado. Cuanto más fácil sintamos que podía haber sido realizar otro comportamiento, mayor será su proximidad psicológica y su impacto emocional. Heurístico de anclaje y ajuste: emplea un punto de anclaje y a partir de ahí realiza la estimación de lo que cree será lo más probable. Atribución La atribución es la forma en la que explicamos los comportamientos de otras personas, es la forma en cómo las personas buscamos y utilizamos la info para realizar inferencias causales o cómo las personas responden a las preguntas que empiezan con ¿por qué...? Modelos clásicos de atribución. Teoría de la psicología del sentido común de Heider (1958). Necesitamos entender el comportamiento de los demás, porqué hacen las cosas. Para ello, utilizamos dos elementos clave: las habilidades de las que disponemos, que dependen de sus capacidades y el ambiente; y la motivación que dispongan las personas, que depende de sus intenciones y esfuerzo. Teoría de las inferencias correspondientes de Jones y Davis (1965). Las personas tendemos a explicar las intenciones y disposiciones de los demás a partir de su comportamiento, y ese comportamiento se explica a su vez en base a disposiciones estables. Esto es porque, si explicásemos el comportamiento solo por razones contextuales, nos produciría cierta inseguridad. También necesitamos sentir que el actor actuó libremente, y además buscamos todos aquellos elementos no comunes que pueden hacer entender mejor la situación. En esta teoría no podemos olvidar el efeto del descuento, que implica que cuantos más elementos diferenciadores conozca más difícil será que sepa porqué se realizó esa decisión. Otro factor a tener en cuenta es que hay determinados comportamientos que están impregnados de deseabilidad social (reciclar). El modelo de covariación de Kelley (1967). Las personas realizamos inferencias porque actuamos como científicos ingenuos tratando de explicar cómo dos sucesos suceden al mismo tiempo, y por lo tanto, están relacionados. La relación entre las variables depende de la distintividad, el consenso y la consistencia, y de si estas variables son altas o bajas: La distintividad: cómo es el comportamiento del actor en relación con otros estímulos El consenso: cómo se comportan otras personas en relación con el estímulo La consistencia: cómo de frecuente es esa conducta en otros contextos Del análisis de estas variables podremos atribuir el comportamiento del actor al estímulo o al contexto. Uno de los mayores inconvenientes es que para conocer la distintividad deberemos conocer el comportamiento de esa persona en al menos dos circunstancias. Ejemplo: Distintividad Consenso Consistencia Atribución ALTA: Ana solo ha ALTO: la mayoría de ALTA: Ana ha Juan es una discutido con Juan sus amigos discuten discutido con Juan persona problemática con Juan antes y por eso ha discutido con Ana BAJA: Ana suele BAJO: Solo Ana ha ALTO: Ana ha Ana es una persona discutir con todos discutido con Juan discutido con Juan problemática y por eso sus amigos antes ha discutido con Juan ALTA: Ana solo ha BAJO: Solo Ana ha BAJO: es la primera Las circunstancias discutido con Juan discutido con Juan vez que discuten son las que han hecho que discutan Sesgo y errores en el procesamiento de atribución. Es inevitable que las personas nos equivoquemos al realizar las inferencias. Cuando son sistemáticas, se denomina sesgo. Error funcional de atribución o sesgo de correspondencia. Cuando tratamos de explicar las conductas de los otros, tendemos a sobreestimar los factores disposicionales (personalidad, actitudes) y a infraestimar los factores contextuales. En las culturas occidentales tendemos a atribuir las causad del comportamiento en mayor proporción a esas cuestiones internas. Estos procesos también están influidos por el aprendizaje, creencias y normas sociales. Efecto actor-observador. Realiza una distinción en la atribución dependiendo de si yo soy el actor o si soy el observador. Este efecto es mayor cuando se trata de expliar un efecto negativo. El efecto del falso consenso. Tendencia a percibir el comportamiento y los juicios propios como típicos y apropiados para las circunstancias, de modo que todos los demás también habrían hecho o pensado lo mismo que yo de estar en esa situación. Sesgos favorables al yo. Aquí encontramos: La atribución ensalzadora: atribuimos los éxitos a nosotros mismos La atribución autoprotectora: negamos nuestra responsabilidad de los fracasos Tema 5. Actitudes ¿Qué son las actitudes? Eagly y Chaiken (1998) definieron las actitudes como “una tendencia psicológica expresada evaluando un ente determinado con cierto grado de favorabilidad o desfavorabilidad”. Tiene un carácter de valoración hacia un ente determinado que es catalogado como el objeto de actitud. Los tres componentes de las actitudes. Ejemplo. Si voy caminando por el campo y una persona delante va recogiendo basura del suelo, inferiré que sus actitudes hacia el medio ambiente son en mayor o menor grado de respeto y conversación, teniendo unas actitudes positivas. Las experiencias son una fuente de información que nos sirve de base para evaluar el objeto de actitud. Podemos crear nuevas actitudes en base a conocimientos (componente cognitivo), sentimientos y emociones (componente afectivo) o sobre experiencias reales anteriores (componente conductual). Esto forman las estructuras que dan origen a la actitud. No siempre la relación entre actitud y comportamiento es perfecta. Cuando uno de estos componentes no es consistente entre sí, las actitudes mostradas son ambivalentes (ambivalencia actitudinal). Características de las actitudes Según Krosnick y Petty, la magnitud de una actitud depende de. Valencia: componente positivo o negativo Intensidad: representa el grado en el que se manifiesta esa valencia. Ello depende de: La importancia que tenga la actitud para cada persona La intensidad o extremosidad de su evaluación El conocimiento del objeto de actitud La accesibilidad de esa actitud Posteriormente, Tormala y Briñol actualizaron las definiciones. Valencia: positivas, negativas o neutras Extremosidad: hasta qué punto las actitudes se desplazan del punto neutro Las bases: componente principal sobre el que están apoyadas nuestras actitudes (componente cognitivo, afectivo y conductual). La fuerza: durabilidad e impacto de la actitud, o la resistencia que presenta frente al cambio. Para qué sirven las actitudes Según Katz: Conocimiento: nos permiten organizar, estructurar, entender y predecir nuestros comportamientos y los de los demás. Satisfacen la necesidad básica de conocimiento y control Instrumental: nos ayudan a tomar decisiones Expresión de valores: expresar qué pensamos o creemos con respecto a cosas verdaderamente importantes para nosotros. Reafirmar nuestra identidad y darnos a conocer a los demás. Adaptación y ajuste social: nos ayudan a sentirnos incluidos en el grupo y así cubrir nuestras necesidades de pertenencia, o diferenciarnos de los otros. Cómo se forman las actitudes Podrían ser una consencuencia de factores genéticos, pero muchos de los estudios muestran importantes limitaciones teóricas y metodológicas. La investigación ha mostrado o tras fuentes a través de la cuales podemos explicarlo: Condicionamiento clásico: asociando un estímulo condicionado (la actitud hacia la compra) a un estímulo incondicionado (el actor que nos anuncia un producto) Condicionamiento operante: asociamos determinado comportamiento con el refuerzo o el castigo de este Aprendizaje observacional: aprendemos por modelado. A pesar de ello, no todos compartimos las mismas actitudes puesto que realizamos los mismos comportamientos. Esto es debido a la ignorancia pluralista. La ignorancia pluralista ocurre cuando pensamos que conocemos las actitudes de los demás porque las inferimos de sus comportamientos, pero quizá estén realizando estos comportamientos por presión grupal. La influencia del contexto en la formación del camio de actitudes: el contexto muchas veces determina la accesibilidad a determinada info. Depende de las cualidades, de su organización en la memoria, de la frecuencia de la activación y de la recencia de esa info. Podemos manifestar diferentes actitudes hacia el mismo objeto de actitud dependiendo de la info que se encuentre activa. Diferentes factores que pueden afectas a las actitudes: Las metas que deseamos conseguir El estado de ánimo que tengamos en ese momento Los estados fisiológicos y corporales Estándar que utilizamos para la valoración. Cómo medimos las actitudes No se pueden observar directamente y solo podemos medirlas infiriéndolas a través del comportamiento. Las técnicas que se han desarrollados son: Medidas explicitas: les preguntan directamente a las personas cuál era su opinión sobre algo. Escala de Likert o las de diferencial semántico. Medidas implícitas: asociaron distintos resultados con determinadas actitudes (tiempos de reacción o conductividad de la piel. La observación del comportamiento no verbal y los procedimientos basados en los tiempos de reacción Influencia de las actitudes en el comportamiento. Las actitudes son las predisposiciones a realizar determinados comportamientos, 1. La Pierre mostró que existían inconsistencias entre estas variables. 2. Ajzen y Fishbein se preguntaron si los resultados de las medidas de actitudes no estarían contaminados por la deseabilidad social de los participantes. Se comprobó que la relación entre los resultados de las medidas implícitas y los comportamientos también distaban de ser perfectos. 3. Se cuestionó si el problema se debía a la unidimensionalidad de las medidas. Si se cubre una dimensión y se desatiende a otra mientras. 4. Otro de los problemas es que se valora una actitud general hacia un objeto de actitud, pero en realidad podemos manifestar nuestras actitudes de muchas formas. 5. Se propusieron respetar el principio de compatibilidad. Las medidas de las actitudes y el comportamiento deben definirse con un nivel de generalidad o especificidad similar, deben referirse al mismo objeto, acción, contexto y tiempo. 6. La relación entre actitud y comportamiento se incrementa considerablemente. 7. Para saber de qué depende esa relación imperfecta entre actitudes y comportamiento se han desarrollado una serie de teorías. El modelo MODE. (Motivation and Opportunity as Determinants of attitudes to behavior processes). Las actitudes pueden guiar la conducta a través de dos tipos de procesamiento cognitivo. Espontaneo o automático: se recupera de la memoria esa actitud en presencia del objeto. Cuanto más accesible sea esa actitud, mayor será su influencia. Procesado o elaborado: analiza con detalle las características del objeto y tiene en cuenta las evaluaciones positivas y negativas que hagamos de él. Los factores que influyen en la elección de esta elaboración son la motivación y la oportunidad (posibilidad de disponer de tiempo, recursos y capacidad cognitiva suficiente como para poder llevarlo a cabo). La teoría de la acción razonada. Los comportamientos están bajo el control del sujeto, y por tanto, las conductas desplegadas van a depender de la intención de las personas. Fishbein y Ajzen lo definen como “la intención de conducta está determinada por dos factores independientes: uno personal (la actitud hacia la conducta) y uno que refleja la influencia del contexto social sobre el individuo (la norma subjetiva). La actitud hacia la norma: forma en la que las personas evaluamos favorablemente o no la realización de esa conducta concreta. Ese razonamiento se ajusta a la expectativa-valor. La normal social subjetiva: depende de las creencias sobre lo que piensan las otras personas importantes para nosotros, sobre si nosotros debemos o no realizar la conducta y la motivación de las personas a acatar o no esa opinión. Teoría de la acción planificada. Esta teoría añadió el control percibido, que se refiere a la percepción de la persona sobre lo fácil o difícil que le resultará el comportamiento. Afecta a la realización de la conducta de dos formas diferentes: Indirectamente: a través de la influencia que tiene sobre la intención de conducta Directamente: puesto que afecta directamente a la posibilidad real de realizar la conducta. Tema 6. Estereotipos. Características de los estereotipos. Son ideas preconcebidas sobre cómo pueden ser las personas. Las características que percibimos están asociadas con grupos o categorías de personas particulares. Se consideran un fruto natural de la categorización (Allport), lo que estamos haciendo es incluirla en un grupo y de ese modo, automáticamente le estamos asignando rodas aquellas características que están incluidas dentro de nuestros esquemas cognitivos. Esta info se almacena en nuestros esquemas cognitivos y se activan automáticamente cuando la necesitamos. Los estereotipos no son ni buenos ni malos, sino que cumplen ciertas funciones como: Procesamiento de la info: cómo debemos entender el mundo. Está muy relacionado con el constructivismo. Cuando nos encontramos frente a un estímulo realizamos dos tipos de procesamiento. Nos ayuda a ahorrar energía: lo que comprobaron los investigadores fue que cuando se concentraban en el vídeo sin presión recordaban mejor la info inconsistente con su estereotipo, sin embargo, si debían realizar una tarea compleja durante el recuerdo y aumentaba la distracción, los participantes recordaban mejor las cuestiones consistentes con su estereotipo. Realidad que compartimos con nuestro grupo: el grado de identificación que sintamos hacia nuestro grupo también va a influir en el que aceptemos ese consenso grupal con respecto a los estereotipos hacia los demás. Generan expectativas: también influye en la persona que está siendo objeto del prejuicio y de alguna forma terminará actuando como se espera de ella (profecía autocumplida o efecto Pigmalión). La imprecisión de los estereotipos: perdemos info, asignamos rasgos similares a un gran conjunto de individuos, asumimos que son semejantes y en ese ejercicio de ahorro de energía, nos perdemos los detalles aumentando la posibilidad de que cometamos errores. Prejuicios y discriminación. Podríamos decir que el estereotipo se corresponde con el componente cognitivo, el prejuicio con el afectivo y la discriminación con el conductual. Los estereotipos tienen asignado un componente afectivo que finalmente provoca que nos comportemos de una forma u otra con los demás. Estereotipos. La formación de los estereotipos puede explicarse atendiendo a cuatro diferentes cuestiones. Procesos cognitivos en la formación de estereotipos. Categorización social. La categorización lleva implícita la pérdida automática de info, puesto que incluyo a todos los miembros de un grupo dentro de una categoría sin observar diferencias entre ellos. Y a su vez, una ganancia de info, ya que le he asignado toda la info que tengo disponible sobre ese grupo. Tiene como consecuencia una acentuación de esas características (principio de acentuación) e implica que automáticamente se dé una homogeneidad exogrupal o endogrupal. Sesgos de correspondencia. En la percepción social existe una tendencia a evaluar el comportamiento humano como reflejo de las disposiciones internas y a ignorar la influencia del contexto social. El error último es que atribuimos el comportamiento negativo de una persona ajena a sus características, pero cuando se trata de alguien del endogrupo, lo atribuimos al contexto. La correlación ilusoria. Basada en la distintividad y la expectativa, asumimos que una característica está necesariamente relacionada con otra. Por ejemplo, asumir que la inmigración está relacionada con la delincuencia. Procesos emocionales en la formación de estereotipos. El condicionamiento clásico tiene lugar cuando un estímulo es asociado a una emoción, o con una consecuencia que provoca una emoción. Procesos sociomotivacionales en la formación de estereotipos. Están apoyados en la teoría de la identidad social (Tajfel y Turner). Las personas estamos motivadas a mantener una identidad positiva, y para ello asignaremos estereotipos más positivos a nuestro grupo y negativos al exogrupo. Procesos culturales en la formación de estereotipos. Aprendizaje social. Imitación u observación. Proceso de conformidad. Se refieren a la adherencia del individuo a las normas grupales. Asumimos sin cuestionar las normas del grupo, incluidos los estereotipos sobre los otros y los prejuicios asociados. Mantenimiento y persistencia de los estereotipos. Razones: son inconsistentes, automáticos y no somos conscientes de su influencia. Cuando observamos un miembro de una categoría que no se corresponde en absoluto con el estereotipo que tenemos del grupo, lo subcategorizamos (Kunda y Oleson), lo tratamos como una excepción y de esa forma, podemos seguir manteniendo intacta nuestra categoría. Las funciones de los estereotipos. Funciones individuales: nos ayudan a defender los valores individuales, saber qué es bueno o malo desde nuestro punto de vista. Funciones sociales: facilitan la diferenciación a favor del endogrupo, especialmente bajo circunstancias de amenaza. Funciones para la justificación y legitimación del sistema u organización social: justificar determinados tipos de conducta o situaciones injustas, lo que permiten a los miembros de grupos favorecidos seguir manteniendo su estatus quo. El contenido de los estereotipos. El modelo del contenido de los estereotipos de Susan Fiske trata de explicar de qué se componen esos estereotipos. Nuestra percepción social se elabora a partir de dos dimensiones básicas: Calidez: rasgos como sinceros, amistosos, alguien en quien confiar Competencia: eficaz o inteligente. Estos juicios son causa y no consecuencia de las relaciones estructurales que mantienen los grupos entre sí. Posteriormente a este modelo se le añadió otra dimensión más, la moralidad. Ésta ha logrado predecir con mayor fuerza las intenciones de mantener contacto con personas de otros grupos, o el tipo de contacto que queremos mantener. Calidez … Alta Baja Competencia Alta Admiración Envidia … Baja Compasión Desprecio ¿Cómo medimos los estereotipos? Medidas directas. Preguntas abiertas. En tu opinión, ¿qué caracteristicas definen a XX? Listas de adjetivos.¿hasta qué punto estás de acuerdo con que los miembros de XXX son inteligentes? Estimación de porcentajes. ¿Qué porcentaje de miembros de XXX grupo es inteligente? Diferencial semántico. En el que se valora a un grupo entre los polos contrarios de una categoría, como inmoral- moral, simpático-antipático. Medidas indirectas. Basadas en los tiempos de reacción, priming o Test de Asociación Implícita (IAT). Estereotipo Prejuicio Tienen un compuesto cognitivo-conductual Generan emociones Suele ser colectivo Surge a nivel individual Agrupa a distintos grupos sociales Se aplica a determinadas personas Es un atajo mental para simplificar las Se crea a partir de representaciones cualidades de los grupos sociales inconsistentes e injustificadas Puede ser positivo o negativo Es una actitud hostil hacia los demás. Estereotipo Sistema de creencias Ámbito cognitivo Prejuicio Afecto o evaluación negativa Ámbito afectivo Discriminación Conducta explicita Ámbito conductual Tema 7. Prejuicio y discriminación. Características del prejuicio. El prejuicio según Yzerbyt y Demoulin es la evaluación, afecto o emoción negativa que una persona siente cuando piensa acerca de, o interactúa con, miembros de otros grupos. Según Allport, el prejuicio es una antipatía basada en una generalización defectuosa e inflexible que puede sentirse o expresarse y que puede dirigirse a un grupo como un todo o hacia un individuo, sencillamente porque es miembro de un grupo. Enfatiza 3 ideas: El prejuicio es una idea compartida con otros Tiene componentes comportamentales y emocionales que únicamente se activan por la pertenencia a grupos Si hacemos conscientes nuestros prejuicios, podemos cuestionarlos y elegir qué tipo de comportamiento realizaremos. Hay otra serie de autores que afirman que los prejuicios pueden llegar a ser como una especie de emoción. Mackie y Smith desarrollaron la teoría de las emociones intergrupales que se apoya en la teoría de la autocategorización de Turner, y las teorías de la valoración cognitiva de las emociones. dicha teoría de las emociones intergrupales refiere que las personas sentimos determinadas emociones sencillamente porque nos hemos categorizado como miembros de un grupo. Afirma que las conductas que mostramos hacia los demás dependen de nuestras reacciones emocionales hacia ellos, que esto a su vez depende de las valoraciones que hacemos de ellos en función de nuestra identidad social. Según Smith, el prejuicio no es solo una actitud, sino que es una emoción social estrechamente relacionada con la identidad social. Origen del prejuicio. Según Vázquez y López-Rodríguez, se puede encontrar sus raíces en diferentes opiniones: Favoritismo endogrupal: tendemos a crear categorías que nos facilitan entender el mundo. Nos incluimos a nosotros mismos como personas que pertenecen a diferentes grupos y en ese momento activamos diferentes mecanismos por los que automáticamente evaluamos más positivamente a las personas de nuestro grupo o les otorgamos más beneficios. El nivel de amenaza: la percepción de escasez de recursos y la competición intergrupal derivan en creencias de suma-cero (pensar que los inmigrantes reciben ayudas del estado y por ende me las están quitando a mí) y de procesos afectivos, como el miedo y la ansiedad Las relaciones desiguales entre los grupos: considerar que nuestro grupo ocupa una posición inferior a otros (privación relativa) o considerar que nuestro grupo ocupa una posición superior que quiero mantener y necesito justificar (gratificación relativa). El esencialismo: las personas podemos pensar que las categorías sociales son fijas e inmutables, y que existen diferencias biológicas lo suficientemente grandes como para justificar esas diferencias Como concepto en psicología social, existe el “nave racism”, donde todos tenemos la convicción de que nuestro punto de vista es objetivo mientras que el de los demás está sesgado. Cuestionar a las personas esa seguridad acerca de sus puntos de vista podría favorecer el cuestionamiento de sus propios estereotipos y así favorecer la diversidad y la apertura a la aceptación. Como resumen, los prejuicios son: Una ayuda para explicar la realidad Mecanismo de ahorro de energía Creencias compartidas por un grupo Suponen un mecanismo de control social Justifican un sistema social determinado Funcionamientos del prejuicio Simplificar la realidad social y predecir el comportamiento de los demás y el nuestro Expresar y reafirmar nuestro sistema de valores. Ejemplo: las personas cuyo valor es el trabajo duro y esfuerzo pueden desarrollar actitudes negativas contra aquellos que en su opinión no lo hagan Mantenimiento y respeto de la norma social. Ejemplo: los miembros blanco de la mina discriminaban a los negros cuando estaban fuera, pero adentro la situación era distinta Mejorar y mantener nuestra autoestima por el favoritismo social y como resultado de la desvalorización del otro Mantener y sostener nuestras ganancias materiales, reforzar la estructura social y las jerarquías entre grupos de poder Prejuicio racial Como aproximaciones individuales al prejuicio: Personalidad autoritaria: en la base del prejuicio hay una estructura de carácter o rasgo de personalidad. Esta persona tiende a la obediencia y sumisión a la autoridad, el deseo de castigar a quienes transgreden las normas y los valores convencionales Teoría de la frustración: las personas cometemos actos delictivos porque necesitamos liberar la frustración personal que nos provoca no haber conseguido el objetivo que perseguimos. La psicología social considera a los prejuicios un conjunto de creencias y actitudes que predisponen a las personas a ver el mundo de una forma determinada y por lo tanto a tomar decisiones en consecuencia. Por otro lado, se desarrollaron una serie de modelos que captan la forma en la que el racismo puede ser expuesto por parte de las personas. Modelo de racismo aversivo: personas progresistas que abiertamente defienden la igualdad racial, pero a nivel inconsciente sus actitudes son negativas. Solo discriminan cuando la situación es ambigua o pueden explicar su comportamiento en base a otras razones que no tienen que ver con la raza Modelo de racismo simbólico o moderno: se manifiesta abiertamente los prejuicios sin problema. Se aplica a personas con una orientación política más conservadora. Desarrollado en EE. UU y se basa en 4 pilares: Los negros ya no son víctimas de prejuicio y discriminación Los negros no progresan porque no trabajan suficiente Los negros demandan demasiado y lo hacen demasiado rápido Los negros han obtenido de la sociedad más de lo que merecen Modelo de prejuicio sutil y manifiesto: combinan ambas formas de prejuicio (donde se comparte la percepción de amenaza por parte del exogrupo). Se pueden obtener varias combinaciones de personas prejuiciosas dependiendo de cómo puntúen en las escalas de ambos prejuicios. Fanáticos: restringirían los derechos de los inmigrantes o los expulsarían directamente Sutiles: mantendrían sus derechos, pero los expulsarían por una razón no prejuiciosa (cometer un delito) Igualitarios: ampliarían sus derechos y nos los expulsarían Error: suelen ser extraídos de los análisis Prejuicio manifiesto... Alto Bajo Prejuicio sutil Alto Fanáticos Sutiles... Bajo “error” Igualitarios Modelo de disociación: contamos con dos estructuras cognitivas diferentes, los estereotipos y las creencias personales. Los estereotipos son automáticos y se encargan de acercarnos al conocimiento que tenemos sobre los miembros del grupo. Las creencias personales son controladas, dependen del grado de acuerdo que tengamos con nuestros propios estereotipos, y nos permiten controlar nuestros propios conocimientos y comportamientos Prejuicio hacia las mujeres A pesar de ser mejor valoradas que los hombres, las mujeres han sufrido siempre y en prácticamente en casi todas las sociedades un trato desfavorable en comparación al sexo opuesto. Teoría del sexismo ambivalente: Glick y Fiske. Es muy similar al sutil visto en el apartado anterior. Los sexistas ambivalentes afirman que las mujeres son superiores a los hombres, pero en dimensiones irrelevantes o en cuestiones que enaltecen la dependencia de las mujeres a los hombres. Tanto la condición de sexismo benevolente como el hostil sostienen la desigualdad, y estas relaciones diferenciales entre hombres y mujeres se sostienen en las sociedades principalmente porque tienen 3 características: Son sociedades patriarcales en las que los hombres gozan de mayor estatus y poder Los roles y rasgos que atribuyen a hombres y mujeres son muy diferenciados La reproducción sexual impone una dependencia muy fuerte entre los géneros Estas características dan pie a 3 sistemas de creencias que justifican la superioridad de los hombres: El paternalismo: - Hostil: paternalismo dominante que afirma que los hombres son más competentes y por ello tienen que tener más poder que ellas - Benevolente: paternalismo protector que sostiene que las mujeres son más débiles y por ello deben ser protegidas La diferenciación sexual: - Hostil: diferenciación competitiva donde solo los hombres pueden ocupar puestos de poder - Benevolente: diferenciación complementaria que sostiene que las mujeres son más sensibles y empáticas que los hombres, y por ello se deben complementar dado que los hombres carecen de ellas Heterosexualidad: - Hostil: las mujeres podrían utilizar su sexualidad para adquirir poder sobre los hombres - Benevolente: unos dependen de otros, ensalzando las relaciones románticas El sexismo benevolente está directamente relacionado con la legitimación de la violencia de género, el acoso sexual y las relaciones negativas hacia víctimas de violaciones Desde el punto de vista del prejuiciado Una relación fuertemente negativa entre la discriminación percibida y la autoestima, la depresión, ansiedad o la satisfacción con la vida. La relación es especialmente fuerte para las minorías sexuales, personas con enfermedad mental, discapacidad física o personas con sobrepeso. Para hacer frente a estas situaciones, las personas tienen dos tipos de estrategias: Estrategias individuales: consideran difícil de cambiar las circunstancias. Movilidad individual: ocultando la característica Compensación: haciendo saliente otra característica de nosotros mismos que se considera positiva para “rebajar” la importancia de la característica negativa Negación: manifestando que “a mí no me pasa eso” Hacer atribuciones externas de los resultados negativos: si no somos seleccionados para un puesto de trabajo podremos justificarlo haciendo alusión a nuestra falta de capacidad (atribución interna) o a nuestra raza o género (atribución externa) Estrategias grupales: perciben la discriminación como legítima, general o difícil de evitar, y por supuesto, cuando consideran que es posible cambiar la situación mediante la competición con el otro grupo La percepción de que el grupo es víctima de una injusticia La creencia de que el grupo en su conjunto puede ayudar a resolver la situación El nivel de identificación con el grupo discriminado El nivel de identificación con un grupo puede ser un elemento amortiguador en los efectos perniciosos del prejuicio. Tema 8. Influencia social. El grupo. Forsyth señala que un grupo está formado por dos o más personas que interactúan entre sí y se influyen mutuamente. Encontramos 3 características: Existencia de una identidad social compartida Cierta interdependencia entre los miembros del grupo La formación de una estructura social y del desempeño de roles por parte de sus miembros. John Turner señala que un grupo se da cuando dos o más personas comparten una identificación social común entre ellos o, se perciben a sí mismos como miembros de la misma categoría social. Creador de la teoría de la identidad social (TIS). Para que exista un grupo debe haber cierto grado de interacción, interdependencia o identificación. El motivo de pertenencia La necesidad de formar parte de algo nos motiva a buscar y mantener relaciones íntimas con las otras personas y también a formar parte de grupos, este motivo es una necesidad esencial para los seres humanos. Según Susan Fiske, los motivos sociales son los cimientos de procesos básicos como el pensamiento, los sentimientos y la realización de determinados comportamientos cuando hay otras personas involucradas. Hay cinco motivos sociales básicos, con la función de facilitar la pertenencia: Necesidad de pertenencia Comprensión: necesitamos sentir que la realidad que percibimos es también compartida por las otras personas Control: sentir que hay una relación entre lo que hacemos y los resultados que obtenemos Autoensalzamiento: sentir que somos valiosos, que nuestro “yo” cuenta con un estatus especial. Mayor en las culturas individualistas que las colectivistas. Confianza: sentir que podemos confiar y tenemos expectativas positivas sobre los demás. Mayor confianza en culturas individualistas que en colectivistas. El aislamiento y la soledad están altamente relacionados con problemas cardiovasculares e inmunológicos e incluso con una mayor tasa de mortalidad. Formación de los grupos. Según Hogg, hay dos razones básicas por las que la gente forma parte de los grupos. Por la atracción que siente hacia los miembros de los grupos Por la atracción que siente hacia el grupo en general Festinger considera fundamental el concepto de cohesión social (cuánto de unidos encontramos a los miembros del grupo) y afirma que las personas se agrupan para conseguir determinados objetivos que no lograrían solos. El cumplimiento de estos objetivos serían las recompensas que reforzarían de nuevo esa interacción, generando una interdependencia, creando lazos de atracción interpersonal. La teoría de la identidad social (Tajfel) y de la autocategorización (Turner) afirman que la categorización que hacemos de nosotros mismos y de las personas que forman parte del grupo es la razón que nos hace formar el grupo. Dicha categorización genera una serie de percepciones estereotipadas de uno mismo y de los demás, comportamientos, normas y sesgos como el favoritismo endogrupal. Esta perspectiva se apoya en los estudios realizados con el paradigma del grupo mínimo: “no nos gustas por cómo eres, sino porque eres de los nuestros”. Según Prentice hay dos tipos de grupos: Grupos basados en lazos comunes: visión tradicional centrada en la atracción hacia los miembros. El apego y la necesidad de conocer a los demás es fundamental Grupos basados en la identidad compartida: perspectiva de la identidad social y de la autocategorización. Apego hacia el grupo, independiente de conocer a los demás miembros del grupo Una forma de nombrar estos dos tipos de grupos: Grupos locales: aquellos en los que conoces a todas las personas y se mantiene algún tipo de contacto Grupos extensos: no conozco a todos los miembros, pero siento que comparto una identidad con ellos, valores, objetivos o un destino Desarrollo de los grupos Todos los grupos muestran patrones predecibles de desarrollo. 1 Fase de descontento: un grupo dividido por fricciones en las relaciones intragrupales. Algunos de sus miembros consideran que el grupo no cubre sus necesidades o que ya no representan sus ideas o valores 2 Acontecimiento desencadenante: el descontento y las tensiones surgidas alcanza el límite cuando sucede un acontecimiento (dramático o no) relacionado con los problemas anteriores y que ocasiona una ruptura 3 Identificación grupal: se establece una nueva identidad grupal, por el cual, el grupo deberá fijar unos límites claros con otros grupos, reafirmando su posición a través de un proceso de competición. También se puede dar el pensamiento grupal. 4 Productividad grupal: el siguiente objetivo es aumentar la productividad para lograr las metas que nos hayamos propuesto. Se trabaja con fuerza y es poco probable que se busque la competición con otros grupos, pero si procesos de comparación social para mostrar la superioridad en la productividad. Se puede mostrar algunas diferencias entre los miembros, y se permite la inclusión de nuevos miembros 5 Individuación: se cambia el foco de atención del grupo a los individuos. El objetivo en la anterior fase era acumular recursos, en este es repartírselos. Las diferencias entre los miembros se hacen salientes. Los miembros del grupo desean tener una identidad distinta que los otros y así reivindicar sus derechos por encima de los otros. La norma de igualdad de sustituye por la equidad. Las personas pueden explorar la idea de marcharse a otros grupos y puede aparecer holgazanería social (las personas no se esfuerzan puesto que su esfuerzo queda diluido en el conjunto del grupo). 6 Declive: la etapa anterior generará una decadencia que podría concluir con el cuestionamiento de la propia existencia del grupo. Algunos abandonarán, se culpará al líder, se buscará la existencia de algún chivo expiatorio... Puede desintegrarse o puede llevar a un nuevo proceso de construcción, volviendo a la etapa de identificación. Existen ciertos acontecimientos que pueden alterar esa progresión: El éxito en la consecución de los objetivos El fracaso en la consecución de algún objetivo El paso del tiempo La amenaza: suele trasladar al grupo a la fase de identificación. Si la amenaza proviene del interior, acelera la fase de individualización Procesos de influencia social La forma en la que vemos el mundo y lo valoramos depende de la influencia que tiene el grupo sobre nosotros. Existen dos razones por las que las personas se alinean con los grupos: - Piensan que la mayoría de las personas serán las que tengan razón (ignorancia pluralista) - Desean ser aceptadas por esa mayoría de personas Existen dos formas principales de influencia grupal. Influencia informativa Aceptamos como evidencia sobre la realidad la info que obtenemos de otros miembros del grupo. Se produce en situaciones ambiguas en las que no tenemos claro cuál sería la decisión más apropiada. El estudio de Sherif sobre el efecto autocinético es el ejemplo icónico. El efecto autocinético. Utilizó el efecto autocinético en un experimento con dos grupos. El primero debía resolver la tesitura de forma individual y después grupal. El segundo grupo lo hizo a la inversa. Se demostró como los otros influyen directamente en nuestra interpretación de la realidad. Influencia normativa. Parte de la necesidad de aprobación social. A medida que se incrementa la cohesión en la opinión de la mayoría se aumenta la influencia normativa. Los estudios sobre conformidad de Asch Estudios sobre la conformidad grupal en los que trató de demostrar cuál era la verdadera influencia de las mayorías sobre los individuos. Sus principales resultados fueron: A medida que aumenta el número de personas que están de acuerdo con la norma aumenta la influencia Aunque la influencia normativa puede generar adhesión a las normas grupales, no implica que se dé un proceso de convencimiento sobre las mismas en las personas Se revela una independencia en el criterio de evaluación La influencia normativa es mucho mayor cuando se trata de valorar estímulos físicos que cuando se valoran cuestiones importantes como los valores La minoría no siempre se limita a aceptar la norma de la mayoría, la influencia minoritaria también se da Influencia minoritaria. Las minorías no se limitan a sumir las normas de la mayoría. La mayoría puede suscitar un cambio de opinión de las personas “pública” pero no un cambio en la opinión “privada”. La capacidad de influir de la minoría depende de varios factores, como la consistencia que muestre la minoría sobre su comportamiento. Dicha influencia será más o menos penetrante dependiendo de: Si la minoría se muestra flexible, dogmática. Será más difícil cambiar la posición de la mayoría Si la minoría se muestra inflexible, razonable y cooperativa. Tienen más opciones de cambiar a la mayoría La influencia de la minoría produce pequeñas modificaciones en las normas que hacen que no se reconozca directamente su autoría. Ese cambio proveniente de la minoría se convierte en un “tanto” adjudicado a la mayoría (criptoamnesia social). Individuos desviados, cuestionando normas El cuestionamiento de las normas grupales es un proceso natural. Por qué nos desviamos Podemos desviarnos porque rechazamos las normas. Esto ocurre porque, cuando las hemos aceptado, o no llegamos a alcanzarlas o las sobrepasamos (desviación positiva). Jetten y Hornsey propusieron razones por las que las personas disentimos de las opiniones grupales: El desapego, deslealtad o falta de respeto por el grupo: no sentir identificación grupal La lealtad y la preocupación por el grupo: identificación muy alta Rebelión moral: las normas del grupo son contrarias a las convicciones morales personales El deseo de ser diferente y expresar la propia individualidad: necesitamos sentirnos únicos y especiales La obtención de recompensas tangibles e instrumentales Qué hace el grupo con los desviados La reacción hacia estos integrantes depende de una serie de factores que agruparon en cuatro categorías principales: Las características del miembro desviado: Reincidencia Gravedad de la desviación: cuando la desviación es muy importante ya no afecta el grado de identificación Posición dentro del grupo: cuanto mayor cargo, mayor permisividad Las características del grupo: Etapa vital del grupo Orientación cultural del grupo Las características del trato grupal que se ha dado al desviado: Exclusión previa Factores estratégicos: Mejorar la propia posición dentro del grupo Mejorar la reputación del grupo Toma de decisiones grupales Proceso concreto de toma de decisiones Necesita unos pasos, y en primer lugar sería definir el problema. Posteriormente se daría una lluvia de ideas, sin filtro y sin judgar. Los grupos donde las personas generan ideas por separado obtienen mejores resultados que los que lo hacen mediante interacción directa debido al bloqueo por producción (esperar su turno de palabra, por ejemplo) otra causa sería la aprensión a la evaluación (miedo a ser juzgado) o la holgazanería social. Reglas de decisión. Las reglas de decisión son las formas en las que los miembros del grupo deciden que se tomara la decisión. Unanimidad La mayoría gana La mayoría de dos tercios La verdad gana En la toma de decisiones es fundamental prestar atención a dos aspectos, la rigurosidad (el grado de acuerdo que se exige tomar) y la distribución de poder. Proceso de polarización grupal Los resultados mostraron que en los grupos se tomaban decisiones ligeramente más arriesgadas. Pero esto no ocurre siempre, se da dentro de otro proceso en el que la discusión grupal intensificaba las actitudes iniciales. Las decisiones de las personas no cambiaban de sentido tras una decisión grupal, sino que se volvían más extremas (polarización grupal). Cámaras de eco. Un proceso similar a la polarización grupal sucede hoy en día en las redes sociales. Se define como la constelación de espacios comunicativos que permite la circulación de info e ideas; genera debates sin trabas y también permite la formación de ideas políticas. Fomenta la polarización de pensamiento y la homogeneidad de grupos online. Algunos de sus riesgos son: Homofilia: tendencia a interactuar con otros similares a nosotros Exposición selectiva: evitar contacto con otra info diferente y el refuerzo de lo que ya conocemos. Sesgo de autoconfirmación: tendencia a elegir, buscar e interpretar info similar a la mía Conformismo: las personas estamos de acuerdo con lo que opina la mayoría Disonancia cognitiva: intención de evitar ideas contradictorias Obstáculos en la toma de decisiones Algunas variables que pueden dificultar este proceso: La dificultad para compartir info. La dificultad para compartir info ocurre cuando existen participantes que disponen de indo personal que puede enriquecer esta forma de decisiones, pero finalmente no lo hace El pensamiento de grupo: un modo de pensamiento que emplean las personas cuando la búsqueda de consenso dentro de un grupo cohesivo se vuelve tan dominante que tiene que impedir la evaluación realista de cursos de acción alternativo Tema 9. reducción de conflictos y mejora de las relaciones intergrupales. El conflicto intergrupal: definición y clases El conflicto intergrupal sucede cuando dos grupos, sociedades o naciones, perciben que sus objetivos, intenciones y acciones son mutuamente incompatibles. Pueden ser baja o de alta intensidad. La teoría del conflicto realista Se daría cuando existe una competición real entre los grupos por los recursos. Tiene una base real y objetiva. Las distintas versiones del conflicto realista comparten: El egoísmo innato en el ser humano le hará intentar obtener los mayores beneficios posibles Que los intereses son incompatibles entre los grupos Que los procesos psicosociales que acompañan al conflicto (prejuicio o discriminación) surgen de la existencia de intereses contrapuestos y no al revés Hay que tener en cuenta que, si los grupos son desiguales y los miembros de uno de ellos aceptan la desigualdad, podría no darse el conflicto puesto que las personas pueden llegar a aceptar esa distribución desigual. También puede suceder que esa competición, ya sea real o imaginaria, se produzca después de la percepción de rivalidad y discriminación hacia los otros miembros del grupo. Este tipo de conflicto podría surgir a través de la identificación con los grupos y está basada en la teoría de la identidad social. La cueva de los ladrones. El experimento icónico que muestra cómo se genera el conflicto intergrupal de Sherif. 11 adolescentes masculinos de un estrato social similar y sin problemas psicológicos aparentes acudieron a un campamento de verano. Se les dividió en dos grupos. Las primeras actividades eran para fomentar la cohesión de grupo. Después, enfrentaron un grupo con otro a través de actividades con un corte más competitivo. Dentro de los grupos se mostró un gran apoyo mutuo y solidaridad, pero de forma intergrupal, las relaciones eran hostiles. Se comprobó un favoritismo endogrupal. En la tercera parte del experimento, se trató de mostrar cómo se resolvía el conflicto, pero la única medida que resultó eficaz fue la creación de lo que Sharif denominó metas supraordenadas, lo que consistían en que los dos grupos debían colaborar necesariamente si querían tener éxito. Teoría de la identidad social Las personas tratamos de alcanzar y mantener una identidad social positiva, esta identidad está formada por aquellos aspectos del autoconcepto del individuo que provienen de las categorías sociales que nacen de los grupos a los que pertenece. Para mantener esa identidad social positiva realizaremos comparaciones favorables entre el propio grupo y otros relevantes para nosotros. Hay que tener en cuenta que la identidad social positiva influye en muchos aspectos, como el poder, el estatus y los recursos a los que el grupo puede acceder. Dentro de la identidad social y la cuestión de los conflictos grupales, hay varios conceptos: Movilidad social: cambiar de grupo o categoría social para satisfacer una necesidad de identidad positiva. Ejemplo: seré capaz de cambiar mi estrato económico inferior a uno superior si triunfo en los negocios Creencias de cambio social: no es posible abandonar. Ejemplo: dejar de ser afroamericano Cuando la persona no está satisfecha con el grupo al que pertenece, pero no puede modificarlo, podría recurrir a dos estrategias: Creatividad social: buscar en lo que es favorecido su grupo. Ejemplo: los afroamericanos buscarían la categoría de deportes, como baloncesto Buscar otro grupo de comparación: buscar un grupo en los que salgan favorecidos. Ejemplo: los afroamericanos buscarían compararse con los inmigrantes latinos en vez de con los estadounidenses. La competición social: miembros del grupo desfavorecido deciden superar al exogrupo. Ejemplo: las mujeres frente a los hombres en matemáticas u ocupando puestos directivos El conflicto intratable Los conflictos intratables deben reunir las siguientes características: Han tenido y tienen lugar durante largos periodos de tiempo (generaciones) Las partes implicadas se perciben como irreconciliables Los estamentos sociales que les representan (políticos o ejercito) tienen interés en que el conflicto continúe Son violentos, aunque se pueden alternar periodos de guerra abierta, con otros de violencia latente Su naturaleza necesariamente implica que si uno gana el otro debe perder Existe percepción de que el conflicto es vital para la supervivencia de cualquiera de los grupos y es la consecuencia de todo Ocupan un lugar central en la vida de los grupos y de las personas Las sociedades envueltas en este tipo de conflictos desarrollan una sere de mecanismos militares, políticos, económicos y psicológicos que la ayuda a afrontar la situación. A nivel psicológico: Favoritismo endogrupal muy fuerte Alta motivación para contribuir a la lucha Capacidad de afrontar el estrés físico y psicológico Disposición a realizar sacrificios personales Aumentar la solidaridad endogrupal Las sociedades envueltas en este tipo de conflictos mantienen esta situación porque comparten entre ellos las creencias sociales. Las creencias sociales son todo el conjunto de cogniciones compartidas por los miembros de una sociedad sobre aquellos aspectos que tienen una especial importancia para esa sociedad. Algunos ejemplos de creencias sociales: Nuestros objetivos son los justos Creencia de la necesidad de salvaguardar la seguridad del grupo Creencia de que el grupo o nación rival no merecen el mismo trato que nosotros Creencias de una autoimagen positiva Creencias de victimización Creencias de patriotismo Creencias societales de unidad Creencias societales de paz Estas creencias societales tienen dos funciones básicas: Cognitiva: explicación, justificación y guía de acción sobre las decisiones que se toman durante el conflicto Motivación: proporciona inspiración, motivación y coraje para continuar luchando La mejora del conflicto intergrupal Dos aproximaciones teóricas por las que se daría el conflicto intergrupal: la identificación grupal (Tajfel) y la competencia por los recursos (Sherif). Pero los psicólogos sociales se plantean el conflicto no tanto como un problema en sí mismo, sino como el resultado de la situación que se da entre los dos grupos. Tiene sus raíces en situaciones objetivas de injusticia, explotación, abuso de poder, y si se quiere hacer frente con eficacia a los conflictos intergrupales, debe hacerse primero proporcionando justicia social. Aproximaciones individuales Estrategias directas: El prejuicio con arrepentimiento; las personas con poco prejuicio serían consideradas conscientes de la discrepancia que existe entre lo que hacen y lo que deberían hacer y, por tanto, esa culpabilidad haría que se activase un mecanismo de control que reduciría el prejuicio La supresión directa de los prejuicios: pediríamos directamente a las personad que no sean prejuiciosas Fomentar normas grupales que tengan que ver con la tolerancia Hacer pensar a los sujetos porqué son prejuiciosos. Estrategias indirectas: pedir a las personas hablar o escribir en público sobre la actitud contraria a la que realmente poseen serviría para reducir el prejuicio. La disonancia cognitiva sería una herramienta que modificaría nuestros propios pensamientos. Ejemplo: personas blancas hablando sobre políticas inclusivas hacia los negros Las estrategias grupales se basan en aumentar la capacidad y la calidad del contacto entre los grupos y están basadas en la hipótesis del contacto de Allport. La hipótesis de contacto. Si aumentamos el contacto entre los miembros de los grupos en conflicto se reducirá la hostilidad integral entre los grupos El nacimiento de la hipótesis de contacto La idea de la hipótesis del contacto nació en EEUU en las décadas de 40 y 50 debido a un fuerte rechazo al antisemitismo de los nazis. El movimiento se apoyaba en 3 premisas: El problema del conflicto intergrupal es el prejuicio individual El prejuicio es un problema educacional y psicológico El prejuicio refleja la ignorancia sobre el exogrupo La solución del problema pasaba por la educación, pero no bastaba, ya que las instituciones sociales también eran causantes de dicho conflicto. Pettigrew mostró que este prejuicio tenía un carácter social que afectaba a la cultura y a la estructura social, y que, como conclusión, la educación no era suficiente. Cuestiones importantes sobre cómo es, o como se da el contacto Los aspectos cuantitativos del contacto: frecuencia, duración, número de personas y variedad El estatus de los grupos entre los que se establecería el contacto: inferior, superior, igualitario Los roles en la relación de contacto en particular: situación cooperativa o competitiva, la relación es entre iguales, superiores o subordinados La atmósfera social de la situación: igualitarismo o la discriminación, el contacto es real o artificial, voluntario o involuntario Las experiencias previas al contacto: nivel de prejuicio inicial, si la persona es segura o insegura, la fuerza del estereotipo El contexto del contacto: causal, residencial, ocupacional, religioso... Cuestiones importantes sobre las circunstancias en las que se debe dar el contacto Debe estar apoyado institucionalmente: las autoridades deben proporcionar incentivo o recompensas si se cumplen los objetivos. Ejemplo: la discriminaci