Pruebas de Admisión Virtuales 2021 (PDF)
Document Details

Uploaded by PopularDada
Universidad de Panamá
2021
Tags
Related
- Examen de Admisión a la Universidad UABC_Tec de Tijuana_UTT - Pensamiento Matemático - PDF
- Examen de Admisión Universidad Las Américas 2019 PDF
- Universidad Autónoma de Nayarit Admisión 2025 PDF
- Guía Temática e Informativa 2024 - Prueba de Conocimientos Específicos, Universidad de San Carlos de Guatemala
- Guia de Estudio-Prueba Especifica -Administracion de Empresas 2024 PDF
- Temario Evaluación de Admisión Universidad Continental PDF
Summary
Este documento describe las Pruebas de Admisión Virtuales de la Universidad de Panamá de 2021, creadas a causa de la pandemia. Se detallan las pruebas de Capacidades Académicas (PCA) y Conocimientos Generales (PCG). El documento está dirigido a estudiantes que deseen ingresar a la universidad. Se incluyen secciones sobre las áreas y categorías de las pruebas.
Full Transcript
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ DIRECCIÓN DE ADMISIÓN PRUEBAS DE ADMISIÓN VIRTUALES La Universidad de Panamá comenzó a realizar pruebas virtuales a partir del Proceso de Admisión de 2021 debido al impacto de la pandemia COVID‐19. Esta medida f...
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ DIRECCIÓN DE ADMISIÓN PRUEBAS DE ADMISIÓN VIRTUALES La Universidad de Panamá comenzó a realizar pruebas virtuales a partir del Proceso de Admisión de 2021 debido al impacto de la pandemia COVID‐19. Esta medida fue necesaria para adaptarse rápidamente y garantizar la continuidad de los procesos académicos y administrativos. Por otro lado, debido a las restricciones de distanciamiento social y movilidad impuestas por la pandemia se hizo imperativo adoptar modalidades virtuales en el proceso enseñanza – aprendizaje, asegurando así un entorno seguro para todos los involucrados y minimizando el riesgo de propagación del virus. A partir de entonces la Dirección General de Admisión ha potenciado los esfuerzos para asegurar un servicio de calidad. De igual manera el número de aspirantes a primer ingreso ha aumentado significativamente con el paso de los años y el ahorro de papel se hace imperante. Prueba de Capacidades Académicas (P.C.A.): Esta prueba se aplica a todos los estudiantes y como su nombre lo dice mide las capacidades, habilidades y destrezas necesarias para el aprendizaje efectivo en la Universidad. La prueba se divide en dos áreas: Verbal y Numérica. El área verbal se divide en tres categorías que son: Léxico (vocabulario), comprensión de lectura y redacción. El área numérica de divide en dos categorías que son: operatoria y razonamiento. La prueba tiene en total 100 preguntas. Del área verbal son 60 y del área numérica 40 preguntas. Cada una tiene un valor de un punto. Prueba de Conocimientos Generales (P.C.G.): Esta prueba mide los conocimientos específicos que requiere todo estudiantes que desea ingresar a ciertas carreras. Actualmente se aplican 2 pruebas de conocimientos generales, a saber: PCG Científica: para los aspirantes a las facultades de: Ciencias Agropecuarias, Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Enfermería, Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación (Ing. Mecatrónica, Técnico en Seguridad Informática, Lic. en Ing. Informática y Lic. en Ing. Electrónica y Comunicación), Psicología, Farmacia, Ingeniería, Medicina, Medicina Veterinaria y Odontología (Doctor Cirujano Dental). PCG Humanística: para los aspirantes a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.