Preguntas de Mecanizado y Soldadura PDF

Summary

Este documento contiene una serie de preguntas de diversos temas relacionados con la mecánica, específicamente con el mecanizado, soldaduras, y otras técnicas de manufactura en general. Las preguntas parecen ir dirigidas a un nivel universitario o técnico. Las preguntas abarcan una variedad de cuestiones teóricas y prácticas, lo que sugiere que este documento es probablemente una prueba o un examen de práctica.

Full Transcript

Segundo bloque: 1. En la soldadura fuerte y blanda, la temperatura de fusión del metal de aportación: ‐ Es inferior a la temperatura de fusión del metal base. 2. Los sistemas de planificación asistidos por ordenador, encargados de mantener registros de inventarios de materiales,...

Segundo bloque: 1. En la soldadura fuerte y blanda, la temperatura de fusión del metal de aportación: ‐ Es inferior a la temperatura de fusión del metal base. 2. Los sistemas de planificación asistidos por ordenador, encargados de mantener registros de inventarios de materiales, suministros, etc. Se denominan: ‐ MRP 3. En un proceso de mecanizado, durante el proceso de corte, el coeficiente de rozamiento según coulomb: ‐ Ninguna de las respuestas es correcta. 4. Selecciona la técnica de soldeo en la cual el metal fundido cae sobre una zona aún no calentada por la llama: ‐ A izquierdas 5. Una vez que una plaquita de corte deja de estar afilada ha de ser desechada, sin posibilidad de afilado y posterior reutilización ‐ Falso. 6. Las operaciones de mecanizado generan mejores propiedades mecánicas en los materiales procesados que la deformación plástica: ‐ Falso. 7. La limadora se puede utilizar para mecanizado tanto de superficies planas como cilíndricas: ‐ Verdadero. 8. La válvula antirretroceso evita el suministro de gas durante o después de un retroceso de llama: ‐ Falso. 9. En la soldadura fuerte y blanda, para mejorar el mojado entre el metal base y el metal de aportación: ‐ Se utilizará fundente. 10. Indica cuál de los siguientes se utiliza como fluido de corte en un proceso de mecanizado: ‐ Taladrina. 11. Ordena las fases del proceso de soldadura por resistencia: 1. De posicionamiento. 2. De soldadura. 3. De forja. 4. De cadencia. 12. Una operación de ranurado se puede realizar tanto con una fresadora como un torno: ‐ Verdadero. 13. Indica cuál de los siguientes elementos de un torno presenta un movimiento de rotación durante el proceso de mecanizado: ‐ Charriot. 14. En un proceso de corte por mecanizado, en el caso de aumentar la velocidad de corte, la disipación de calor transportada por la viruta disminuye: ‐ Falso. 15. Indica que operación de mecanizado se relaciona con la siguiente figura: 1) Brochado. 16. El ángulo de desprendimiento formado por la herramienta en un proceso de arranque de viruta para materiales dúctiles suele ser: ‐ Mayor que para materiales frágiles. 17. El esmerilado es una operación de mecanizado por abrasivos de muy alta precisión de acabado: 2) Falso. 18. En una mandrinadora el movimiento longitudinal y transversal lo realiza la pieza: 3) Falso. 19. La viruta sufre deformación plástica durante el proceso de mecanizado: ‐ Verdadero. 20. La ecuación de vida de la herramienta definida por Taylor es: ‐ V*(T^n)=C. 21. Indica cuantas aristas de corte dispone una broca: ‐ 2. 22. Una rectificadora se utiliza únicamente para operaciones en superficies planas: ‐ Falso. 23. Una unión soldada entre dos partes metálicas en ausencia de fase líquida: ‐ Se puede realizar. 24. En mecanizado, para obtener un buen acabado superficial se necesita aplicar: ‐ Altas velocidades. 25. La combustión del acetileno con el oxígeno se produce en : ‐ La zona de mezcla de combustible. 26. ¿Cuál de los siguientes procesos de chapa utiliza un mandril? ‐ Repujado. 27. El proceso de soldadura por arco eléctrico debe alimentarse por corriente alterna. ‐ Falso. 28. ¿Cuál de los siguientes factores intervienen en la facilidad de arranque de electrones en un proceso de soldadura por arco eléctrico? ‐ Potencial de inonización. 29. En una fresadora el movimiento principal de giro lo realiza la pieza. ‐ Falso. 30. Indica cuál de las siguientes es una limitación en procesos de conformado de materiales superplásticos: ‐ Velocidades de deformación muy bajas 31. Los procesos de laminación siempre se realizan en caliente, ‐ Falso. 32. Las siguiente figura corresponde a un proceso de forja: ‐Libre: 33. Una operación de ranurado se puede realizar con una fresadora o con un torno: ‐ Verdadero. 34. El proceso de conformado hule e hidroformado permite un control muy estrecho de la pieza durante el formado, evitando pliegues y desgarramiento. ‐ Verdadero. 35. El penacho de una llama oxiacetilénica puede ser oxidante o reductor: ‐ Falso. 36. La soldadura fuerte presenta mayor riesgo a la corrosión que una soldadura blanda. ‐ Falsa. 37. La recristalización de un metal comienza: ‐ En algunos metales por debajo y en otros por encima de su temperatura de fusión. 38. El corte de chapa se origina por desgarramiento cuando la presión ejercida aún no ha superado la resistencia del material a la cizalladura. ‐ Falso. 39. Indica cuál de las siguientes propiedades no corresponde a las de deformación plástica en frío: ‐ Reducción límite elástico. 40. En un proceso de forja por estampación se añade un exceso de material. ‐ Falso. 41. El trefilado requiere una operación final de afilado. ‐ Falso. 42. El MA puede presituarse en la zona de unión de una soldadura heterogénea sin necesidad de aplicarse de forma manual. ‐ Verdadero. 43. Los polímeros termoplásticos no soportan ciclos repetidos de calentamiento‐ enfriamiento. ‐ Falso 44. El procesado de materiales compuestos de matriz polimérica relacione cada proceso con su característica distintiva 45. El proceso de corte de una pieza para separala de su material circundante se denomina: ‐ Troquelado. 46. Indica cuál de los criterios de deforación plástica está basado en la variación de energía de distorsión: ‐ Von‐Mises. 47. En un proceso de mecanizado, en el caso de que los esfuerzos normales aplicados sobre la superficie sean elevados. ‐ El área aparente y el área real alcanzan valores similares. 48. Respecto al proceso de extrusión, las zonas en las que el material se encuentra en condiciones estáticas, se denominan zonas: ‐ Muertas. 49. El recubrimiento de la superficie con fundente, hace el soldeo más rápido y uniforme: ‐ Verdadero. 50. Un proceso de forja libre se realiza para producción de grandes series: ‐ Falso. 51. ¿Cuál de lo siguientes gases de protección mejora la penetración del MA en un proceso de soldadura? ‐ Argón. 52. Indica cuál de las siguientes máquinas‐herramientas no se considera un movimiento de profundidad: ‐ Taladradora. 53. ¿En cuál de los procesos de soldadura se utiliza c02 como gas de protección? ‐ MAG. 54. El conjunto mecánico que cumple misiones de posicionamiento y fijación de un proceso de mecanizado, se denomina: ‐ Utillaje. 55. En los procesos de forja libre, para reducir o eliminar el abarrilamiento : ‐ Se reduce el rozamiento. 56. Indica cuál de los siguientes materiales utilizados para la elaboración de herramientas de cortes es capaz de soportar mayores temperaturas, manteniendo sus propiedades en el proceso de corte: ‐ Aceros al carbono. 57. La plasticidad de un material es la: ‐ Capacidad de fluencia en estado sólido. 58. El embutido es un proceso de conformado de trabajo de láminas metálicas: ‐ Verdadero. 59. El proceso que comprime la pieza de trabajo entre dos troqueles opuestos se llama: ‐ Forja. 60. Al defecto de la red cristalina de dimensión uno (una fila de puntos de la red), se denomina: ‐ Dislocación. 61. La transición entre los trabajos en caliente y en frío se establece en base a: ‐ La tª de recristalización. 62. Si aumentamos la velocidad de deformación: ‐ Se incrementa la resistencia a la deformación. 63. En la forja isotérmica se calienta la matriz a la temperatura de trabajo de la pieza: ‐ Verdadero. 64. En la forja por recalcado: ‐ No se forma rebaba. 65. EL defecto de abarrilamiento se produce en procesos de: ‐ Forja. 66. Los trenes de laminación en ZIg‐Zag o Cross‐Country consisten en: ‐ Trenes mixtos de continuos y en línea. 67. El recocido es una operación de acabado: ‐ Contra la acritud. 68. Para la extrusión indirecta se emplea mayor presión del pistón al comenzar la extrusión: ‐ Falso. 69. Un proceso en el que se produce una sola pieza en cada ciclo de extrusión se llama.. ‐ Discreto. 70. El proceso de corte en el que se desperdicia la parte cortada se denomina: ‐ Punzonazo. 71. El sistema de conformación de chapas metálicas en un torno, deformándose mediante compresión es: ‐ El repujado. 72. El proceso de mecanizado por electroerosión es un : ‐ Proceso térmico 73. El movimiento responsable del proceso de eliminación de material es de: ‐ Corte. 74. ¿En qué operación de mecanizado el movimiento de corte de la pieza es de traslación? ‐ Cepillado. 75. ¿En qué ángulo de la herramienta de corte influye notablemente en la formación de la viruta? ‐ Ángulo de desprendimiento. 76. ¿Con qué materiales aparece una viruta contínua? ‐ Materiales tenaces y grandes velocidades. 77. ¿Qué relaciona la velocidad de corte y la evolución de la vida de la herramienta? ‐ Ecuación de Taylor. 78. La dimensión medible que permita cuantificar el valor del desgaste es: ‐ Medida de desgaste de la herramienta, o de desgaste. 79. Las uniones fijas se caracterizan porque: ‐ Los elementos que las transforman pueden separarse con deterioro de alguno de ellos. 80. En soldadura blanda: ‐ El material de aportación funde por debajo de 450ºC 81. Indica cual de las siguientes afirmaciones es correcta: ‐ En una llama oxiacetilénica oxidante hay exceso de oxígeno. 82. En una soldadura en estado sólido: ‐ Se aplica presión sobre el material base que se desea unir. 83. En un proceso de soldadura con soplete y gas, un movimiento demasiado rápido del soplete puede producir: ‐ Poros y falta de fusión. 84. El decapado: ‐ Es un tratamiento térmico que se lleva a cabo en la superficie de los metales para eliminar impurezas, escolia, óxidos… 85. El equipo que se emplea en soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido es el siguiente: ‐ Fuente de energía, pinza portaelectrodos, pinza de masa, electrodo y equipo de protección. 86. La escolia generada en la soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido es el siguiente: ‐ Protege al cordón de soldadura del entorno y reduce su velocidad de enfriamiento. 87. Indica cual de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a los fundentes: ‐ Disuelven el óxido que pueda existir en la superficie del material base. 88. En la soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido: ‐ Se pueden producir los dos defectos anteriores. 89. ¿Podría indicar a qué se asocia la aparición de porosidad vermicular? ‐ Al uso de de electrodos básicos húmedos. 90. ¿A qué defecto se corresponde la siguiente imagen? ‐ Mordedura. 91. El movimiento de avance de una fresadora es: ‐ Un movimiento rectilíneo de la pieza. 92. El movimiento de avance de un torno es: ‐ Un movimiento rectilíneo de la herramienta 93. El movimiento de penetración de una cepilladora es : ‐ Un movimiento rectilíneo de la herramienta. 94. El movimiento de penetración de un torno es: ‐ Un movimiento rectilíneo de la herramienta. 95. El movimiento de corte de una cepilladora es: ‐ Un movimiento rectilíneo de la pieza. 96. El movimiento de penetración de una fresadora es: ‐ Un movimiento rectilíneo de la pieza. 97. El movimiento de corte de una fresadora es: ‐ Un movimiento circular de la herramienta. 98. El movimiento de corte de un torno es: ‐ El movimiento circular de la pieza. 99. El movimiento de avance de una cepilladora es: ‐ Un movimiento rectilíneo de la herramienta. 100. En los procesos de conformado de plástico en caliente: ‐ ¿ 101. En los procesos de conformado de plástico en frío: ‐ ¿ 102. La forja… ‐ ¿ 103. Laminación: ‐ Proceso de deformación de un material. ‐ Se realiza mayormente en caliente. 104. Doblado y curvado: ‐ Se someten fuerzas de flexión. ‐ Es una deformación. 105. El hidroformado y el conformado por hule: ‐ Tienen la capacidad de obtener formas complejas. 106. El repujado: ‐ Se utiliza para obtener piezas solo de revolución. 107. Soldadura heterogénea fuerte: ‐ Punto de fusión MA>450º pero

Use Quizgecko on...
Browser
Browser