Summary

This document contains questions about educational topics, such as the role of teachers in classrooms, student learning processes, and types of student learning strategies.

Full Transcript

## Uno de los papeles que todo el docente debe desarrollar es el de investigador en el aula. La justificación principal del porque el docente debe realizar acciones de investigación es: * **Apoya en el desarrollo y dominio de los contenidos que imparte a los estudiantes.** * **Se desarrolla la pla...

## Uno de los papeles que todo el docente debe desarrollar es el de investigador en el aula. La justificación principal del porque el docente debe realizar acciones de investigación es: * **Apoya en el desarrollo y dominio de los contenidos que imparte a los estudiantes.** * **Se desarrolla la planificación del proceso de aprendizajes de los estudiantes a partir de las problemáticas detectadas.** * **Permite diseñar las estrategias de participación de los padres de familia a la institución educativa.** * **A partir de ella elabora el Proyecto Educativo institucional del centro escolar en donde labora.** ## En las instituciones, el rol que cada actor educativo: maestros-estudiantes-padres de familia, desempeñan, influye directamente en los aprendizajes efectivos de los estudiantes. ## Cuál de las siguiente opciones ejemplifica el mejor desarrollo de los roles que cada uno debe desempeñar en la actualidad para el logro de un ambiente de aprendizaje adecuado. * **Docentes dedicados a cumplir el horario de clases-padres de familia que hacen las tareas de sus hijos-estudiantes responsables y disciplinados.** * **Docentes que manejan estrategias para propiciar aprendizajes-padre de familia que apoyan al docente en las clases-estudiantes que estudian solo para los exámenes.** * **Docentes que mantienen la disciplina a través de las clasificaciones padre de familia conocedores de los amigos y compañeros de sus hijos-estudiantes interesados en asisti a las clases.** * **Docentes que propician el aprendizaje integral a partir de las NIP's de sus estudiantes padres de familia que apoyan la vida escolar de sus hijos-estudiantes protagonistas de sus propio aprendizaje.** ## Un estudiante de 10 años resuelve problemas prácticos que le presentan y clasifica objetos a partir de una caracteristica común entre ellos. De acuerdo con la teoría genética de Jean Piaget, su nivel de pensamiento se encuentra en la etapa: * **Operaciones concretas.** * **Operaciones Formales.** * **Pre-operacional** * **Psicomotrices** ## La maestra Josefina Elías, se ha propuesto desarrollar una investigación en su aula para determinar cuáles son las causas que están influyendo en la desmotivación que tienen sus estudiantes, con respecto a sus aprendizajes. Ella no ha desarrollado ninguna investigación antes. Se presenta un listado de los pasos del método científico. ¿Cuál es el orden teórico de los pasos del método científico que la maestra debe seguir para desarrollar su investigación con éxito? 1. Determinar conclusiones del estudio y proponer alternativas de solución. 2. Definición de la metodología para recolectar la información. 3. Precisar el planteamiento del problema y objetivos de la investigación. 4. Aplicación de instrumentos de investigación y recolección de datos 5. Elaboración del marco teórico y conceptual de la investigación. 6. Análisis e interpretación de los datos. * **2-3-5-6-4-1** * **5-2-3-4-1-6** * **3-5-2-4-6-1** * **4-2-5-3-1-6** ## Un docente aplica con sus estudiantes, actividades en las que poco a poco van encontrando la temática que desarrollaran ese día. Por ejemplo, al inicio de la clase, realizan la construcción de rompecabezas que forman una figura que sirve de guía para comentar en grupos pequeños y formular preguntas, que con la respuesta de todos, estructuran el tema. Luego añaden situaciones parecidas o similares que les va permitiendo hacer uso del razonamiento y del análisis, que les ayuda a generarles los aprendizajes necesarios. El papel del profesor se centra en dirigir y orientar a sus alumnos mientras trabaja; hasta que la actividad ha finalizado, les explica y recapitula sobre las ideas claves que deben de tener más presentes. ¿Cuál de las opciones de respuesta presenta el tipo de aprendizaje en que se basa el diseño de la estrategia que aplica el docente con sus estudiantes? * **Significativo** * **Modelado o Social** * **Descubrimiento** * **Desarrollo próximo** ## Un docente desarrolla una investigación con el objetivo de determinar mejorar en la orientación y aplicación de estrategias y experiencias de aprendizajes con sus estudiantes ella registrara tres aspectos importantes de sus alumnos. 1. El desarrollarlo del pensamiento (sistemas abstractos de pensamiento, utilización del razonamiento científico) 2. Los rasgos de su personalidad (liderazgo, relaciones sociales, motivación personal, apreciación de si mismo, identidad sexual, desarrollo moral entre otros) 3. Los rasgos físicos entre ambos sexos (peso, estatura, cambios físicos, cambios sexuales, estado de salud, etc.) A partir de los rasgos de investigación que se mencionan en el caso ¿en que intervalo de edad es aplicable dicha investigación? * **15-18 años** * **3-6 años** * **7-10 años** * **11-14 años** ## De las opciones de respuestas que se le presentan, seleccione aquella que explica la naturaleza de la evaluación de los aprendizajes. * **Aplicación de instrumentos para verificar los aprendizajes que han logrado los estudiantes.** * **Asignación de calificaciones que indican el nivel académico que los estudiantes han alcanzado.** * **Parámetro de medición del logro de los objetivos de aprendizaje que se estipularon en la planificación didáctica.** * **Proceso continuo y sistemático que valora, orienta y permite la toma de decisiones sobre el acto educativo.** ## Una docente desea planificar el trabajo de sus estudiantes en un método que le permita desarrollarles lo siguiente. * Vincular el aprendizaje con el medio en el que se desenvuelven. * Facilitar un aprendizaje agradable y oportuno. * Proporcionar recursos que les permitan aprender apoyándose en la percepción. * Aplicar estrategias enfocadas en el aprendizaje haciendo * Favorecer el desarrollo de la personalidad de cada estudiante. * Desarrollar habilidades para el aprendizaje de un oficio. * **El enfoque de la educación critica de Paulo Freire** * **El modelo educativo del trabajo de Celestin Freinet.** * **El modelo educativo socialista de AntonMakarenko.** * **El movimiento Libertario de Alexander Neill.** ## Una maestra realiza una presentación a sus estudiantes, sobre cómo se desarrolla el fenómeno natural de una erupción volcánica, de tal forma que a sus estudiantes les sea más comprensible el tema. Para ello, se vale de un pequeño experimento en donde al combinar ciertas sustancias desencadena una reacción química que simula perfectamente a la piedra derretida (lava) cuando es expulsada a través del cráter de un volcán. ¿Qué técnica didáctica está utilizando la maestra con sus alumnos? * **Demostración** * **Dramatización** * **Experimentación** * **Exposición** ## La maestra Rosa Henriquez tiene a su cargo un grupo de estudiantes agrupados en dos secciones distintas. En cada grado se desarrollan distintas temáticas y actividades. Ella organiza el trabajo en grupos cooperativos y diseña actividades en donde relacionan sus aprendizajes previos con los de las temáticas vistas en clase. Esto le permite apoyar adecuadamente a todos los niños y los resultados son bastantes positivos. Seleccione en las siguientes alternativas, el enfoque educativo al que pertenecen las estrategias que la Maestra Henriquez aplica con sus estudiantes. * **Academicista.** * **Comunicativa** * **Constructivista.** * **Critico** ## Tradicionalmente en nuestro país, la educación media tuvo como objetivos principal habilitar a las personas para el ingreso a los estudios universitarios. Pero con la reforma de 1968, esta se diversifico en una serie de especialidades, aportando a sus titulados la calificación profesional y vocacional para un determinado trabajo. A raíz de este suceso, se concluye que el objetivo que se perseguía con los estudiantes del bachillerato en esta reforma educativa eran: * **Desvincular el bachillerato con el ingreso a los estudiantes universitarios.** * **Ofrecer nuevas opciones de desempeño laboral y asi apoyar a la generación de nuevos trabajos.** * **Preparar mano de obra calificada para la industrialización de nuestro pais** * **Vincular los estudiantes de la educación media con las necesidades laborales necesitadas en el país.** ## La motivación del estudiante, puede verse influenciada de manera intrínseca y extrínseca. Seleccione en la opciones de respuestas, aquella que contenga los ejemplos de un estudiante que tiene motivación intrinseca. * **Hace preguntas sobre un tema; participa por iniciativa propia en una serie de actividades dentro de la clase e intercambia conocimientos con sus compañeros por voluntad propia.** * **Participa en las clases esperando la aprobación del docente, intercambia conocimientos con sus compañeros por voluntad propia, evita el rechazo y la desaprobación de sus compañeros.** * **Realiza las actividades para evitar sanciones; interactúa con sus compañeros por el logro de una buena calificación, participa en las clases esperando la aprobación del docente.** * **Realiza los trabajos con otros compañeros, no siempre espera palabras de aliento de sus mayores, elige tareas que son sencillas o poco complicadas.** ## El establecimiento de los objetivos de aprendizaje es fundamental dentro de toda planificación didáctica. ¿Cuál de las opciones que se le presentan, contiene la función principal de los objetivos? * **Apoyan al maestro en la verificación del logro de los aprendizajes que han alcanzado los estudiantes.** * **Determina las intenciones y propósitos de los aprendizajes que deben alcanzar los estudiantes.** * **Permite la reflexión del proceso de enseñanza-aprendizaje que se realiza con los estudiantes.** * **Sirven para definir las técnicas y estrategias que el docente aplicara con sus estudiantes.** ## El docente Juan Martínez, ha detectado en su aula de clase, que entre sus estudiantes hay una niña y un niño que presentan características de hiperactividad. Como son niños tan inquietos, es muy poco el tiempo que ellos dedican a realizar una actividad. El profesor no logra controlarlos adecuadamente y cuando menos lo espera, se encuentran molestando a los otros niños que se encuentran trabajando. ¿Qué estrategia de aprendizaje le recomendaría al profesor Martínez para que sus estudiante mejoren el desempeño y convivencia en el aula de estos estudiantes? * **Asignarles tareas cortas en donde trabajen con actividades de apoyo con los demás compañeros de la clase.** * **Entregar a los padres de estos niños, una copia de las reglas de convivencia del salón de clase.** * **Estimularlos y felicitarlos siempre que hayan finalizado adecuadamente las tareas.** * **Observar el desempeño de los niños constantemente, para atenderlos de acuerdo a las necesidades que vayan presentando.** ## Una docente para el desarrollo de un contenido, aplica la técnica de la exposición con sus estudiantes. Para apreciar adecuadamente el desempeño de ellos, considera que la técnica cual se hace necesario que utilice instrumentos de evaluación en los que registre el nivel o grado de desarrollo de aspectos tales como: fluidez verbal, expresión corporal, vocabulario, sintesis de ideas, expresión lógica de ideas, entre otras. ¿Cuál es el instrumento de evaluación apropiado que la docente debe utilizar con sus estudiantes? * **Cuestionario oral.** * **Escalas de calificación.** * **Lista de cotejo o control.** * **Registro Anecdótico.** ## Uno de los problemas que más presentan los estudiantes en todos los niveles del sistema educativo salvadoreño es que no comprenden lo que leen. ¿Cuáles de las siguientes estrategias implementarían con estudiantes de 3er. Ciclo de educación básica, para apoyarles en el desarrollo de la lectura comprensiva? * **Discusiones en grupos pequeños, sobre el significado del texto leído.** * **Elaboración de ensayos.** * **Redacción de oraciones partiendo de un texto dado.** * **Preparación de un debate sobre un tema estudiado.** * **Memorización de una temática para una exposición.** * **Desarrollo de lecturas dirigidas.** * **Preparación de glosarios de palabras sobre el texto leído.** ## De acuerdo con la teoría curricular, en los centros educativos se desarrollan diferentes tipos de currículo a través de los cuales se llevan a la práctica las distintas planificaciones. Y es así como se tiene el curriculo formal, el real, el oculto, el nulo y el extracurricular. En las respuestas que se le presentan, seleccione aquellas que ejemplifican el curriculo real. * **Visitas guiadas a museos o centros históricos, convivencia de docentes y estudiantes, celebración en el centro educativos de las distintas festividades.** * **Planes y programas de estudios de todos los niveles educativos, documentos del plan 2021, leyes y normas educativas.** * **Los métodos de trabajo de cada docente, los valores que se establecen en cada institución educativa, los contenidos que se agregan, partiendo de las necesidades.** * **El trabajo que el docente realiza en el aula, el desarrollo de las actividades en el centro educativo establecidas en el Plan Escolar Anual.** ## El profesor Sánchez siempre que trabaja con sus estudiantes un contenido nuevo, trata de relacionarlo con las problemáticas sociales que les afectan en su realidad, propiciando así en los estudiantes el desarrollo del análisis y de reflexión de las mismas. Esto le permite acercar los contenidos estudiados y relacionarlos directamente con el contexto en el que se desenvuelven los alumnos tratando de que se conviertan en agentes de cambio y logren enfrentar y superar las problemáticas antes las que se enfrentan. Esta estrategia que aplica el Profesor Sánchez, está inmersa dentro del enfoque educativo, denominado: * **Socialista.** * **Libertario.** * **Crítico.** * **Comunicativo.** ## ¿Cuáles estrategias son las que un docente debe aplicar cuando se tienen estudiantes entre los 8 y 12 años de edad y es necesario reforzarles competencias para que puedan realizar actividades a partir de indicaciones escritas en guías de desarrollo que luego resolverán ellos mismos? * **Diseño de planes de trabajo, técnicas para elaboración de resúmenes y para el diseño de cuestionarios sobre los temas estudiados.** * **Estimulación por el trabajo individual, seguimiento en la elaboración de mapas conceptuales, desarrollo de actividades de memorización de lo aprendido.** * **Fomentar la resolución de problemas, y autorregulación de su conducta, estimulación del trabajo cooperativo.** * **Realizar actividades para mejorar la lectura comprensiva, auto-instrucción de los temas que estudia, actividades que les ayuden a realizar auto monitoreó y auto reforzamiento.** ## En la carta didáctica está diseñada una actividad que se enuncia cuadro sinóptico en equipos de trabajo. El docente en su intención que trabajen en equipos para verificar que todos se esfuercen y tenga un vinculo de capacidad y lograr el éxito junto. Se observa que comparten sus recursos y se apoyan mutuamente. ¿Qué componente del aprendizaje cooperativo se está cumpliendo? * **Interdependencia Positiva** * **Responsabilidad individual** * **Interacción cara a cara** * **Valoración personal.** ## La gestión educativa permite el desarrollo de acciones coordinadas con todos los miembros de la comunidad en la que está inmerso el centro escolar. ¿Cuál de los siguientes enunciados describe la finalidad de la participación de toda la comunidad educativa dentro de la gestión en la institución escolar? * **Mejora de la comunicación entre los padres y los docentes en pro de optimizar la administración del centro educativo.** * **Fomento de la integración y de la participación de los padres de familia en la administración del centro educativo.** * **El logro de la calidad educativa con equidad en que se beneficien todos los actores educativos dentro de la institución.** * **Desarrollo mayormente de acciones que conlleven al liderazgo y participación de todos los actores educativos.** ## Un grupo de docentes obtiene el título que los acredita como profesores, cada uno en un campo distinto de especialización. Deben iniciar sus trámites para obtener una plaza docente en un centro educativo. Como primer paso, deben realizar su registro escalafonario. Para efectuarlo adecuadamente, en cuál de las leyes educativas, encontraran la información sobre los documentos a presentar en el Ministerio de educación. * **Reglamento de la ley de la carrera docente** * **Normativa de los funcionarios de CDE** * **Ley general de educación** * **Ley de la carrera docente.** ## A continuación aparecen dos listados uno corresponde a prácticas educativas que pueden aplicarse con los estudiantes, y otro con las edades de los alumnos en los que es conveniente aplicarlas. En las opciones de respuesta, seleccione aquella que contiene la relación correcta de ambas variables. **PRACTICAS EDUCATIVAS** 1. Juego de reconocimiento de símbolo comunes 2. Elaborar una síntesis de una noticia de un periódico 3. Ejemplificar los contenidos con dibujos y objetos 4. Organizar objetos de acuerdo a características comunes **EDADES** a. Entre 3 y 6 años b. Entre 6 y 9 años c. Entre 12 y 15 años d. De 15 años en adelante e. Entre 9 y 12 años * **1a, 2c, 3b, 4e** * **1b, 2d, 3a, 4c** * **1c, 2a, 3d, 4e** * **1a, 2e, 3b, 4c** ## Una maestra presenta a sus estudiantes un objeto y en forma escrita les da el nombre de dicho objeto. Lo hace varias veces hasta que sus estudiantes con solo ver la palabra mencionen el objeto que les mostró en un primer momento. ¿Qué tipo de aprendizaje promueve ella con sus estudiantes? * **Significativo** * **Conductista** * **Desarrollo cognoscitivo** * **Descubrimiento** ## A continuación le aparece una seria de actividades que se realizan para la preparación adecuada de una planificación de una jornada clave. Seleccione la respuesta que contiene el orden que un docente debe seguir para desarrollarla de manera apropiada. 1. Selección de los recursos didácticos que conllevan a los aprendizajes deseados. 2. Definición de las acciones de verificación de los aprendizajes 3. Análisis de los contenidos curriculares y redacción de los objetivos que se pretenden alcanzar con los estudiantes. 4. Detección de las necesidades y problemática de los estudiantes. 5. Selección de las técnicas y estrategias adecuadas para el logro de los aprendizajes. * **5,1,2,3,4** * **4,3,5,1,2** * **1,4,3,5,2** * **1,2,3,4,5** ## Dentro de la motivación en el aula se involucran varios factores, los del alumno, los del docente y los contextuales. A continuación se enumera una serie de situaciones que ejemplifican los factores seleccione los 5 relacionados con el docente. **Actuación pedagógica.** 1) Expectativas personales de logro 2) Retroalimentación que se brinda 3) Valores y prácticas dentro de la comunidad educativa 4) Comportamiento que modela 5) Habilidades de estudio y auto-monitoreo 6) Organización de la clase 7) Manejo interpersonal en el centro educativo 8) Clima pedagógica en el aula * **1,3,5,7,8** * **2,4,5,6,9** * **1,3,4,7,9** * **1,2,3,4,6** ## Los contenidos curriculares que deben establecerse en una planificación didáctica, deben ser de tres tipos: conceptuales, procedimentales y actitudinales, por que * **Informan al profesorado sobre los temas más relevantes y actualizados que deben desarrollarse con los estudiantes.** * **Guían la elaboración adecuada de los proyectos curriculares de los centros educativos.** * **Definen el logro efectivo de las capacidades y aprendizaje que los estudiantes deben desarrollar.** * **Conllevan la integración de acto educativo que potencia el aprendizaje integral y de competencia de los educandos.** ## En cuál de las opciones de respuesta, se muestran los factores claves que debe considerar un docente para selección adecuada de técnicas y estrategias de aprendizaje: * **Los objetivos de aprendizaje, los formatos que utilizará para elaborar la planificación educativa y el tiempo que cuenta para el desarrollo de la clase.** * **Las actividades de evaluación e instrumentos de evaluación de una unidad de aprendizaje, la asignatura a enseñar, los objetivos de aprendizaje y el espacio físico.** * **La estructura del contenido, el conocimiento teórico sobre técnicas y estrategias de aprendizaje, el tiempo y el espacio físico.** * **El desarrollo evolutivo de los educandos, los objetivos de aprendizaje, la estructura del contenido, el espacio físico y el tiempo.** ## A continuación le aparece una serie de acontecimientos que han ocurrido en la historia educativa de nuestro país. Seleccione los hechos que caracterizan a la reforma de 1968. 1. Conformación de plan básico 2. Fundación del ITCA 3. Fundación de la universidad nacional 4. Incorporación de la televisión educativa (T.V.E) 5. Diversificación de la educación media 6. Creación del programa EDUCO 7. Fundación de la escuela de educación física 8. Desconcentración del MINED en 3 regiones. * **3,4,7,8** * **2,4,5,7** * **1,4,6,8** * **1,2,5,6** ## María Montessori, afirma que cada niño o niña aprende de acuerdo con su propio ritmo de aprendizaje. ¿A qué período se refiere el planteamiento anterior? * **Preparación del ambiente** * **Las diferencias individuales** * **Autonomía** * **Aprender haciendo.** ## Uno de los aportes más importantes realizados por Kohlberg en la etapa de maduración cognoscitiva que se presenta durante la adolescencia es: * **Las operaciones formales** * **La jerarquía de necesidades** * **El desarrollo moral** * **El aprendizaje por descubrimiento** ## Relacione correctamente las etapas del desarrollo humano con su respectiva característica según Erikson. **Etapa** 1. Niñez 2. Adolescencia 3. Juventud 4. Adultez **Característica** a. Se autor-realiza con actividades importantes de la vida (profesión, familia y la participación comunitaria). b. La intimidad es un aspecto esencial. Deben sentirse seguros de su identidad, confiar y ser autónomos. c. Encuentra su identidad propia integrando una serie de roles (estudiante, humano, amigo). * **2c-3b-4a** * **1c-3b-4a** * **3b-4c-2a** * **2c-3a - 4b** ## El propósito fundamental al utilizar una metodología activa y participativa en la intervención pedagógica es: * **Utilizar técnicas lúdicas para aprender** * **Hacer muy animado el proceso educativo** * **Generar una interacción áulica** * **Formas personas criticas y transformadoras.** ## Una docente que trabaja en el cantón Quelazapa investiga de manera general las costumbres y tradiciones de una comunidad, para ello utiliza la observació, la entrevista y el análisis de documentos. ¿Qué tipo de estudio realiza? * **Explorativo** * **Explicativo** * **Etnográfico** * **Descriptivo** ## Relacione los diferentes tipos de inteligencias con su respectiva descripción. **Inteligencia** 1. Múltiples 2. Emocional 3. Práctica 4. Analitica **Descripción** a. Eficacia con que se maneja la conducta. b. Habilidad para resolver problemas de un contexto seleccionado c. existen muchas inteligencias, cada una relativamente Independiente de las otras * **1c-3b-4a** * **1c-2a-4b** * **1c-2a-3b** * **2a-3b-4c** ## El alcance del papel actual de la escuela como transformadora de la socieddad deben tomar en cuenta las dimensiones de desarrrollo de las personas: social, interpersonal, personal y profesion, ¿Cuál de los siguientes planteamientos hace referencia a la dimensión interpersonal? * **Una alumna utiliza su inteligencia y sus conocimientos para transformar la sociedad en una más justa, solidaria y democrática, mediante su participación activa y critica.** * **Un alumno se relaciona positivamente, coopera y participa en todo, practica la comprensión, tolerancia, solidaridad, justicia e igualdad.** * **Una alumna se prepara para dar respuesta a la necesidad de incursionar al mundo del trabajo en las mejores condiciones posibles, que le garanticen la adaptación a las demandas laborales.** * **Un alumno se auto-conoce y auto-comprende, y demuestra la capacidad para ejercer responsablemente y criticamente la autonomia, la cooperación, la creatividad y la libertad.** ## En un complejo educativo los docentes desean implementar estrategias de aprendizaje respetando el nivel cognoscitivo de los estudiantes. Relacione la estrategia que debe ser aplicada según las edades. **Estrategia de aprendizaje** 1. Mapa conceptual 2. Mapa semántico 3. Cuadro sinóptico 4. Mapa mental. **Edades de los alumnos** a. 6-7 años b. 10-12 años c. 14-15 años * **1c-2a-3b** * **2a-3b-4c** * **2a-3c-4b** * **1c-2a-4b** ## En cuál de los siguientes ejemplos se requiere mayor protagonismo del estudiante para practicar la construcción del conocimiento. * **Diseñar un cartel que reproduce una ilustración** * **Elaborar una sintesis sobre los contenidos curriculares** * **Leer un resumen sobre los enfoques educativos** * **Resolver una guía de preguntas con respuestas textuales.** ## Los contenidos declarativos se dividen en factuales y conceptuales. En el desarrollo de un contenido se desea poner en práctica el conocimiento conceptual. ¿Cuál de las siguientes actividades aplica dicho conocimiento? * **Copia un texto** * **Elaboración de un collage** * **Interpretación de un texto** * **Lectura de un texto** ## Al relacionar de manera correcta los elementos del planteamiento didáctico con su respectivo enunciado. **ELEMENTOS** 1. OBJETIVO 2. CONTENIDO 3. EVALUACIÓN 4. SITUACIONES DE APRENDIZAJE **ENUNCIADO** a. Conjunto de datos, hechos, conceptos, principios, leyes, generalizaciones que integran un asignatura. b. Proceso sistemático para determinar hasta qué punto alcanzan los alumnos/as los objetivos de la educación. c. Concreta en dos diversos niveles, las grandes intencionalidades educativas del país. **El resultado es:** * **1a-2b y 4c** * **1c-2a y 3b** * **1c-2a y 4b** * **1b-2a y 3c** ## Qué papel debe desempeñar el alumno en su proceso educativo según el enfoque constructivista. * **Activo y constructor del conocimiento** * **Reactivo ante las situaciones de aprendizaje** * **Receptivo y memorizador de la información** * **Reflexivo sobre los procesos de aprendizaje** ## o es: 1. ACADEMICISTA 2. CONSTRUCTIVISTA 3. PSICOLOGISTA 4. TECNOLÓGICO a. Se da énfasis en la selección de recursos o medios o multimedios que garanticen la interacción con el alumnado. b. Se sustenta fundamentalmente en los temas cognoscitivos del aprendizaje y toma en cuenta el protagonismo del alumnado. c. Enfatiza en el proceso de transmisión de contenidos para desarrollar el potencial intelectual de los alumnos. * **2c-1a y 4b** * **1c-2b y 4a** * **1c-2b y 4a** * **3c-2b y 4a** ## en un centro educativo se administró un instrumento con la finalidad de diagnosticar actitudes los estudiantes para corregirlas posteriormente. Dicho instrumentos planteaba enunciados con es respectivas opciones: muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo, muy en desacuerdo. Qué tipo de instrumento se administró? * **Cuestionario** * **Escalade Likert** * **Lista de cotejo** * **Prueba objetiva** ## Para lograr buenos resultados en el proceso enseñanza aprendizaje el docente debe utilizar a metodología impregnada en excelentes estrategias didácticas, actualmente las estrategias clácticas se conciben como: * **Los recursos didácticos que sirven para concretar un momento de la unidad didáctica en el proceso** * **Los procedimientos más que los hábitos de estudio y persiguen un propósito determinado: el aprendizaje y la solución de problemas académicos** * **Los pasos que utiliza el docente de modo ordenado para alcanzar unos objetivos previstos.** ## ¿A qué nivel de necesidad superior planteada por Maslow hace referencia el planteamiento anterior? * **Sobrevivencia.** * **Logro intelectual.** * **Autorrealización.** * **Apreciación estética.** ## La profesora Fidelia Cañas al inicio de su clase plantea la información utilizando un material introductorio compuesto de un conjunto de conceptos y proposiciones de mayor nivel de inclusión y generalidad que la información nueva. ¿Qué estrategia de enseñanza está aplicando? * **Resumen.** * **Organizador previo.** * **Mapa conceptual.** * **Analogía.** ## Línea estratégica del actual Plan Social Educativo "Vamos a la Escuela" 2009-2014, que tiene como propósito el fortalecimiento del programa de alfabetización con la participación de diversos actores, priorizando las poblaciones desfavorecidas por las brechas derivadas de la ruralidad, marginalidad urbana y género. * **Efectividad en la educación. Equidad en el acceso y permanencia en el sistema educativo** * **Competitividad. Currículo pertinente y aprendizaje significativo.** * **Buenas prácticas de gestión. Dignificación y desarrollo profesional del profesorado y directivos docentes.** * **Acceso a la educación. Formación permanente para la población joven y adulta.** ## Un maestro investiga su propio accionar docente reflexionando sobre su práctica pedagógica, actuando e interactuando con sus alumnos y compañeros maestros, con la finalidad de mejorar sus procesos de enseñanza-aprendizaje. ¿Qué tipo de investigación está realizando? * **Investigación acción,** * **Explicativa.** * **Etnográfica.** * **Descriptiva.** ## Juan es un alumno que estudia 9º grado y frecuentemente reflexiona que no está aprendiendo de manera eficaz y que necesita autorregular sus procesos de aprendizaje para ello necesita conocer sobre los procesos y los productos de sus conocimientos. ¿Qué estrategia específica está utilizando? * **Metacognicion.** * **Enseñar a aprender.** * **Aprender a enseñar.** * **Aprender a aprender.** ## Una de las acciones relevantes ejecutadas en la reforma educativa de 1940 fue: * **Fundación de la Escuela Normal "Alberto Masferrer".** * **Expansión de la escuela básica en el área urbana del país.** * **Creación del bachillerato diversificado con duración de 3 años.** * **Cambios de planes y programas de estudio en la escuela primaria.** ## La profesora Pleitez es directora de un complejo educativo y reúne en asamblea a todos los padres y madres de familia y les pone a disposición la documentación técnica administrativa y financiera que respaldan los gastos; los reúne por grupos para que sugieran que se debe mejorar en el centro educativo, para incorporarlo en el Plan Escolar Anual. ¿Con que caracteristicas especificas de la gestión educativa está cumpliendo? * **Transparente y humanista.** * **Transparente e integral.** * **Democrática y transparente.** * **Democrática e integral.** ## Hortensia Pérez posee el título de profesora de lenguaje para tercer ciclo de educación básica y educación media y tiene 8 años de laborar en un centro educativo urbano y catorce años en el área rural. En su escalafón docente ¿Qué nivel y categoría posee la profesora Pérez? * **Nivel uno y categoría dos.** * **Nivel dos y categoría dos.** * **Nivel uno y categoria cuatro.** * **Nivel dos y categoría cinco.** ## Una docente desea plantear una situación de aprendizaje de acuerdo a la propuesta curricular actual de linea constructivista. ¿Cuál de las siguientes, es la MÁS adecuada para cumplir con tal fin? * **Esquematizar por medio de un cuadro sinóptico la función de los alimentos en el organismo.** * **Ilustrar por medio de recortes la dasificación de los seres vivos.** * **Leer sobre la importancia del manejo de los desechos sólidos.** * **Resolver mecánicamente problemas aritméticos sin utilizar la calculadora.** ## La motivación puede ser influida significativamente, por las formas en que nos relacionamos con otras personas en la consecución de una meta. Relacione las diferentes estructuras de metas con su respectiva definición. **Meta** 1-Cooperativa 2-Competitiva 3-Individualista **definición** a. El intento por alcanzar la meta no está relacionada con los de otros estudiantes b.La meta es alcanzable si también otros la alcanzan. c. Se debe alcanzar la meta aunque otros estudiantes no la alcancen. d. la meta debe trazarse, no importa que no se alcance. * **3a2c-1d.** * **3d-1b- 2c.** * **1b-2c-3a.** * **1b-2c- 3d.** ## Relacione cada una de las estrategias con su respectiva característica. **CARACTERÍSTICA** **ESTRATEGIA** 1. Cuadrosinóptico. 2. Mapa semántico. 3. Mapa conceptual. 4. Red semántica. a. Estructura grafica que ayuda a esquematizar, resumir o seleccionar información. b. Recurso esquemático para representar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. c. Resumen esquematizado que presenta la información condensada y organizada relacionados entre si, mediante llaves o corchetes * **3b-1c-4a** * **2a-3b-4c** * **1c-2a-4b** * **1c-2a-3b** ## El director de un centro educativo es muy habilidoso para manejar las asambleas de padres y madres de familia, así como las reuniones de docentes y estudiantes, por lo que se le considera extraordinariamente talentoso para entender y comunicarse con los demás. También posee la cualidad de entenderse a sí mismo y usa este conocimiento de manera eficaz para alcanzar todo lo que se propone. ¿Qué tipos de inteligencias múltiples se ponen de manifiesto en la actuación del director? * **Lingüística e intrapersonal.** * **Interpersonal e intrapersonal.** * **Interpersonal y lingüística.** * **Intrapersonal y espacial.** ## Una maestra durante su práctica pedagógica desarrolla una amplia fundamentación de contenidos, como saberes universales, ¿Qué componente del currículo está desarrollando? * **Áreas curriculares.** * **Las metodologias.** * **Objetivos curriculares.** * **Recursos educativos.** ## El pensamiento pedagógico socialista planteados por Makarenko y freínet se sustenta en la dialéctica siguiente: * **Educación/pragmatismo/sociedad.** * **Escuela/trabajo/ libertad.** * **Escuela/trabajo/sociedad.** * **Trabajo/disciplina/autonomía.** ## Relacione cada autor con los respectivos aportes: **AUTORES** 1. Mayer. 2. Piaget. 3. Vigostsky. 4. Ausubel. **APORTES** a. Etapas de la inteligencia: sensomotora, simbólica, lógica concreta y lógica formal. b. El aprendizaje es el resultado de la integración de los pre saberes con el nuevo conocimiento. c. Los procesos de interacción social son importantes para aprender. * **1a-4b-3c** * **2a-3c-4b** * **1b-2a-3c** * **1c-3a-4b** ## Una de las estrategias que más se aplican en nuestras aulas para desarrollar el trabajo grupal es el "aprendizaje cooperativo", que se define como "una colección de personas que interactúan entre si y que ejercen una influencia recíproca". Esta estrategia promueve en mucha medida la interacción entre los estudiantes, lo que conlleva a la adquisición de aprendizajes de conocimientos y de actitudes. ¿A cuál de los siguientes enfoques educativos corresponde esta estrategia? * **Comunicativo.** * **Constructivista.** * **Critico.** * **Socialista** ## La correspondencia interescolar es una técnica q se utiliza para intercambiar información sobre experiencias entre estudiantes y docentes de distintas escuelas. Esta técnica fue propuesta por: * **Alexander Neill.** * **AntonMakarenko.** * **Celéstin Freinet.** * **Paulo Freire.** ## Un docente asigna a sus estudiantes el desarrollo de una guía de la temática que se está estudiando, para que la realicen en equipos colaborativos de trabajo. Para la realización efectiva de la actividad ¿Cuáles deben ser las acciones que el maestro debe potenciar, principalmente, en sus alumnos para que realicen un trabajo grupal efectivo? * **Desarrollo de discusiones que permitan la participación e intercambio de ideas y experiencias.** * **Estimulación de acciones de investigación científica y bibliográfica mayormente.** * **Socialización de experiencias, enfatizándoles especialmente solo en el saber escuchar.**

Use Quizgecko on...
Browser
Browser