PPT Sesión 7. Macroeconomía. PDF
Document Details
![ScenicObsidian2382](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-5.webp)
Uploaded by ScenicObsidian2382
Lucila Rosas Pozo
Tags
Related
- WJEC (Wales) Economics AS-Level Macroeconomics Topic 1 PDF
- Macroeconomics Chapter 15: The Demand for Money PDF
- Macroeconomics PDF by Dornbusch, Fischer, Startz (2011)
- Macroeconomics Textbook PDF
- N. Gregory Mankiw's 2016 Macroeconomics (9th Ed) - Chapter 13 PDF
- Principles of Macroeconomics Aggregate Demand & Aggregate Supply PDF
Summary
This presentation covers the aggregate demand, its curve, and factors that influence its movement in macroeconomics. It includes practical exercises and examples. The presenter is Lucila Rosas Pozo.
Full Transcript
Programa de SUBE Administración MACROECONOM IA Sesión 7 LA DEMANDA AGREGADA: La curva de la demanda agregada pendiente negativa y factores que determinan su desplazamiento. Ejercicios. Mgtr. Lucila Rosas Pozo Resultado de Evidencia de aprendizaje...
Programa de SUBE Administración MACROECONOM IA Sesión 7 LA DEMANDA AGREGADA: La curva de la demanda agregada pendiente negativa y factores que determinan su desplazamiento. Ejercicios. Mgtr. Lucila Rosas Pozo Resultado de Evidencia de aprendizaje aprendizaje Casos prácticos. Identifica la relación de las variables macroeconómicas utilizando criterios técnicos. o Contenid La Demanda Agregada. La curva de la Demanda Agregada de bienes y servicios. Pendiente negativa de la DA. Factores que determinan su desplazamiento. RETROALIMENTACION Macroeconomía – Sesión 7 Ingresar al Mentimeter: www.menti.com Digitar el Código Tema La Demanda Agregada Revisa el siguiente video: Después de haber visualizado el video en la slide anterior, reflexionamos y respondemos las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los componentes de la 0 Demanda Agregada? 1 ¿Cuál es la importancia de la Demanda 0 Agregada? 2 0 3 MODELO DE OFERTA Y DEMANDA AGREGADA Macroeconomía – Sesión 7 Modelo macroeconómico (representación simplificada) que explica: El nivel de precios y de producción. Está basado en la teoría de John Maynard Keynes (Teoría general del empleo, el interés y el dinero) Presenta de manera gráfica el modelo keynesiano del ciclo económico. MODELO DE OFERTA Y DEMANDA AGREGADA Macroeconomía – Sesión 7 Macroeconomía – Sesión 7 Demanda Agregada La demanda agregada DA, es la relación entre la cantidad demandada de productos y el nivel agregado de precios. En otras palabras, la curva de demanda agregada indica la cantidad de bienes y servicios que quiere comprar la gente a cada nivel de precios. Macroeconomía – Sesión 7 La curva de demanda agregada muestra la relación entre el nivel general de precios y la cantidad de producto agregado que es demandado por los hogares, empresas y el gobierno. Macroeconomía – Sesión 7 La curva de demanda agregada (DA) CAMBIOS A LO LARGO DE LA CURVA DE DEMANDA Nivel general de AGREGADA - DA precios (deflactor del Macroeconomía – Sesión 7 PBI, 2000 = 100) Un movimiento a lo largo de la curva DA lleva a un menor nivel general de precios y a un mayor producto agregado Curva de demanda agregada, DA PBI real (billones de dólares de 2000) Macroeconomía – Sesión 7 ¿Por qué la curva de demanda agregada tiene pendiente negativa? Tiene pendiente decreciente (negativa) por dos razones: Macroeconomía – Sesión 7 La primera es el efecto ingreso de un cambio en el nivel general de precios. Esto es, un mayor nivel de precios reduce el poder de compra del ingreso de los hogares y reduce el gasto en consumo. La segunda es el efecto tasa de interés de un cambio en el nivel general de precios. Esto es, un mayor nivel de precios reduce el poder de compra de las tenencias de dinero de los hogares, llevando a un aumento de las tasas de interés y una caída tanto del gasto en Tiene pendiente negativa porque: Macroeconomía – Sesión 7 Cuando el nivel general de los precios se reduce, los consumidores y las empresas incrementan su demanda de bienes y servicios Desplazamientos de la curva de demanda agregada Macroeconomía – Sesión 7 Desplazamientos de la curva de demanda agregada Macroeconomía – Sesión 7 Desplazamientos de la curva de demanda agregada Macroeconomía – Sesión 7 Desplazamientos de la curva de demanda agregada Macroeconomía – Sesión 7 Desplazamientos de la curva de demanda agregada Macroeconomía – Sesión 7 Desplazamientos de la curva de demanda agregada Macroeconomía – Sesión 7 Desplazamientos de la curva de demanda agregada Macroeconomía – Sesión 7 Desplazamientos de la curva de demanda agregada Macroeconomía – Sesión 7 Cambios en la curva de demanda agregada: desplazamientos hacia la derecha Nivel general de Macroeconomía – Sesión 7 precios Aumento en la DA PBI real Cambios en la curva de demanda agregada: desplazamientos hacia la izquierda Nivel general de Macroeconomía – Sesión 7 precios Caída en la DA PBI real Macroeconomía – Sesión 7 ¿QUÉ PRODUCE LOS CAMBIOS EN LA DEMANDA AGREGADA – DA? Macroeconomía – Sesión 7 Política macroeconómica Política activa de estabilización, utilizando la política fiscal o monetaria para contrarrestar los shocks de demanda: Macroeconomía – Sesión 7 La política fiscal afecta a la demanda agregada directamente a través de las compras del gobierno e indirectamente a través de los cambios en los impuestos o transferencias del gobierno que afectan el gasto del consumidor. La política monetaria afecta a la demanda agregada indirectamente a través de los cambios en la tasa de interés que afectan el consumo y la inversión. Macroeconomía – Sesión 7 «La Política fiscal y la Política monetaria son dos de los principales instrumentos a través de los cuales el gobierno busca generar un impacto sobre la economía.» Aplicando lo Principales conceptos de Economía. aprendido: Macroeconomía – Sesión 6 Elaborar un organizador visual de las curvas de la demanda agregada. Autoevaluació n Sesión 1 El docente formula algunas preguntas para la autoevaluación. Pregunta 1: ¿En donde podemos evidenciar la Demanda Agregada de Preguntas bienes y servicios en el corto plazo? Pregunta 2: ¿Cuál es la importancia de la Demanda Agregada para el Empresariado? Pregunta 3: ¿Cuáles son los factores que determinan el desplazamiento de la curva de la Demanda Agregada? Autoevaluació ¡Vamos por más logros! n ¡Felicitacione s! Ha concluido la autoevaluación Conclusiones ¿Qué aprendí hoy respecto al tema visto? Mencione algunas conclusiones respecto al tema. El docente sintetiza a partir de lo mencionado por estudiantes. Chavance, & Escobar Jiménez, C. (2018). La Referencias economía institucional (Primera edición en español). Fondo de Cultura Económica. https://www.digitaliapublishing.com/a/64582 Garzon Espinosa, Eduardo. (2021). La otra economía que no nos quieren contar?: teoría monetaria moderna para principiantes. Ediciones Akal. https://www.digitaliapublishing.com/a/112052