Materiales de Construcción para Albañilería PDF
Document Details
Uploaded by Deleted User
Tags
Summary
Este documento proporciona información sobre materiales de construcción para albañilería, enfocándose en los tipos de piedras, áridos, aglomerantes, y metálicos. Ofrece una descripción general de los materiales más comúnmente utilizados en la construcción.
Full Transcript
Recursos Humanos y Relaciones laborales MATERIAL DE AYUDA DIDÁCTICA PEONES (OFICIOS) Gobierno de Sevilla MATERIAL DE AYUDA DIDÁCTICA PEONES (OFICIOS) ALBAÑILERÍA INDICE A....
Recursos Humanos y Relaciones laborales MATERIAL DE AYUDA DIDÁCTICA PEONES (OFICIOS) Gobierno de Sevilla MATERIAL DE AYUDA DIDÁCTICA PEONES (OFICIOS) ALBAÑILERÍA INDICE A. MATERIALES.................................. 3 B. HERRAMIENTAS................................ 15 C. ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS...................... 22 D. TÉCNICAS.................................... 30 E. GLOSARIO.................................... 34 Recursos Humanos y Relaciones laborales MATERIAL DE AYUDA DIDÁCTICA PEONES (OFICIOS) A.- MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN La Real Academia de la Lengua define la albañilería como: «Arte o técnica de construir edificios u obras en las que se emplean ladrillos, piedra, cal, arena, yeso, cemento u otros materiales semejantes.» Precisamente surge el problema en «otros materiales semejantes», puesto que como se puede construir con multitud de materiales, nos resulta imposible abarcarlos todos en este manual porque excede con mucho los objetivos del mismo. Por ello nos referiremos solamente a los materiales más usados y conocidos y que son prácticamente imprescindibles en cualquier obra. 1.- MATERIALES PÉTREOS – Naturales – Artificiales 2.- ÁRIDOS 3.- MATERIALES AGLOMERANTES – Aglomerantes aéreos – Aglomerantes hidráulicos – Aglomerantes hidrocarbonados 4.- MATERIALES METÁLICOS – Acero – Aluminio 5.- MATERIALES ORGÁNICOS – Maderas 6.- PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES ALBAÑILERÍA –3– MATERIAL DE AYUDA DIDÁCTICA PEONES (OFICIOS) 1. MATERIALES PÉTREOS. En construcción se usan dos tipos de piedras; las naturales y las artificiales. PIEDRAS NATURALES. Son las que extraemos de la naturaleza y solamente hemos de darles la forma y el tratamiento adecuado; por ejemplo el pulido. Entre las más usadas en construcción están: el granito, los áridos (arenas y gravas), la pizarra y el mármol. PIEDRAS ARTIFICIALES. Las podemos definir como aquellas piedras que son fabricadas por el ser humano con características parecidas a las piedras naturales. Tradicionalmente se dividen en productos cerámicos, aglomerados y vidrios (que está excluido de este manual). a) Productos cerámicos. Son los productos obtenidos mediante el amasado y cocción de arcillas y a los que previamente se les ha dado forma. También se le pueden añadir colorantes. Algunos productos cerámicos que se usan en construcción son: los ladrillos, los bloques de termoarcilla, las tejas, las bovedillas, la loza, los azulejos y el gres. DISTINTAS PIEZAS CERÁMICAS Bovedillas Rasillón Celosía LADRILLOS. Llamamos ladrillos a las piezas cerámicas con forma de paralelepípedo producto de la cocción a alta temperatura de la arcilla. Hay casi tantos tipos de ladrillos como de fabricantes, pero aquí sólo vamos a ver aquellos que están contemplados por la norma en vigor sin entrar en todos los detalles que alargarían la lista a más de cincuenta. Además existe un tipo de ladrillo artesano, llamado ladrillo de tejar, de uso prácticamente restringido para obras singulares. - Tipos de ladrillo Macizo, que se designa con la letra M. Ladrillo totalmente macizo o con taladros en tabla, de volumen no superior al 10 por 100. Perforado, que se designa con la letra P. Ladrillo con taladros en tabla, de volumen superior al 10 por 100. Hueco, que se designa con la letra H. Ladrillo con taladros en canto o testa. Los ladrillos macizos y perforados tienen los mismos usos en construcción. ALBAÑILERÍA –4– MATERIAL DE AYUDA DIDÁCTICA PEONES (OFICIOS) Ladrillo hueco Ladrillo perforado Ladrillo macizo Taladros en canto o testa Volumen de taladros > 10% Sin taladrar o volumen de taladros en tabla