Patogenia PDF
Document Details
![ThoughtfulMaclaurin8736](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-18.webp)
Uploaded by ThoughtfulMaclaurin8736
UVM
Murray, P. R., Rosenthal, K. S., & Pfaller, M. A.
Tags
Summary
Este documento analiza la patogenia de diferentes microorganismos y parásitos. Se enfatiza la interacción huésped-parásito incluyendo la exposición a los parásitos y su replicación, las lesiones celulares y tisulares causadas y las estrategias de los parásitos para evadir las defensas del huésped.
Full Transcript
PATOGENIA INTEGRANTES: LUNA KARINA CARDENAS LARA CRISTIAN ALBERTO SALAS MARROQUÍN KEVIN ONESIMO ARELLANO GUTIERREZ XIMENA GUADALUPE ÁLVAREZ ZUÑIGA SANTOS ISAAC RAMOS RODRIGUEZ Murray, P. R., Rosenthal, K. S., & Pfaller, M. A. (2021). Microbiología médica (9ª ed.). EXPOSI...
PATOGENIA INTEGRANTES: LUNA KARINA CARDENAS LARA CRISTIAN ALBERTO SALAS MARROQUÍN KEVIN ONESIMO ARELLANO GUTIERREZ XIMENA GUADALUPE ÁLVAREZ ZUÑIGA SANTOS ISAAC RAMOS RODRIGUEZ Murray, P. R., Rosenthal, K. S., & Pfaller, M. A. (2021). Microbiología médica (9ª ed.). EXPOSICION Estos microorganismos se adquieren casi siempre de una fuente exógena. Y ENTRADA La transmisión de las enfermedades parasitarias se encuentra facilitada por la contaminación del entorno con desechos animales y humanos. Presentan un abanico limitado de Numerosas enfermedades parasitarias se adquieren por la órganos o tejidos donde pueden picadura de artrópodos vectores (sumamente eficaz la replicarse o sobrevivir. transmisión). Los factores adicionales que determinan el resultado de la interacción entre el huésped y el parásito son las vías de Exposición y el tamaño del Inóculo. Murray, P. R., Rosenthal, K. S., & Pfaller, M. A. (2021). Microbiología médica (9ª ed.). EXPOSICION Y ENTRADA EJEMPLOS Murray, P. R., Rosenthal, K. S., & Pfaller, M. A. (2021). Microbiología médica (9ª ed.). ADHESION Y REPLICACION Tejidos del huesped tropismos tisulares Union del parasito Factores que ayudan a la glucoproteinas: Infecciones por replicacion: glicoforinas A y B antigeno del grupo temperatura sanguineo Duffy complementos : fibronectina N acetilglucosamida Murray, P. R., Rosenthal, K. S., & Pfaller, M. A. (2021). Microbiología médica (9ª ed.). LESIONES CELULARES Y TISULARES Lesión tisular mecánica: Implica obstrucción, presión o migración en los tejidos. Inmunopatología: Se destacan reacciones de hipersensibilidad, Los parásitos causan daño en los tejidos y células del huésped autoinmunidad, enteropatías con pérdida a través de tres mecanismos principales: de proteínas y cambios metaplásicos. Productos tóxicos del parásito: Incluyen enzimas hidrolíticas, Las proteasas y fosfolipasas de los ionóforos amebianos, endotoxinas y catabolitos. Estos protozoarios contribuyen productos generan destrucción celular, inflamación y otras significativamente a su virulencia y patologías. capacidad para invadir tejidos, mientras que los helmintos generan daño principalmente por obstrucción mecánica y migración. Murray, P. R., Rosenthal, K. S., & Pfaller, M. A. (2021). Microbiología médica (9ª ed.). LESIONES CELULARES Y TISULARES entamoeba Murray, P. R., Rosenthal, K. S., & Pfaller, M. A. (2021). Microbiología médica (9ª ed.). LESIONES CELULARES Y TISULARES Hipersensibilidad celular Se observa en la enfermedad Las manifestaciones helmíntica y protozoaria. parasitarias no son las únicas que causan lesiones Durante una parasitosis, las mecánicas o químicas en células activas liberan tejidos, las respuestas productos como citosinas y inmunes del huésped también linfocinas y contribuyen a la ocasionan daños al mismo en patogenia de las parasitosis. caso de ser autoinmunes. Murray, P. R., Rosenthal, K. S., & Pfaller, M. A. (2021). Microbiología médica (9ª ed.). LESIONES CELULARES Y TISULARES EJEMPLOS: REACCIONES INMUNOPATOLOGICAS Hiperplasia de los conductos biliares (gusanos trematodos). Reacciones anafilácticas agudas hasta Fibrosis extensa (Difusión reacciones de hipersensibilidad retardada. hepática y genitourinaria). Migración de larvas. Debido a que la vida de los parásitos tiene una Alteraciones inflamatorias vida prolongada los cambios inflamatorios se crónicas. vuelven irreversibles Murray, P. R., Rosenthal, K. S., & Pfaller, M. A. (2021). Microbiología médica (9ª ed.). Murray, P. R., Rosenthal, K. S., & Pfaller, M. A. (2021). Microbiología médica (9ª ed.). ROTURA, EVASION E INACTIVACION DE LAS DEFENSAS DEL HUESPED Los parásitos tienen estrategias especializadas Los parásitos no solo afectan directamente al para evadir el sistema inmunológico del huésped y huésped, sino también su microbioma, especialmente mantener procesos infecciosos. Estas estrategias en infecciones entéricas (Giardia, Cryptosporidium, incluyen interferencia microbiana y elusión de Entamoeba histolytica). Estas adaptaciones reflejan la defensas inmunológicas, que afectan tanto complejidad de las interacciones huésped-parásito y respuestas humorales como celulares. subrayan la necesidad de entenderlas para diseñar estrategias terapéuticas. Murray, P. R., Rosenthal, K. S., & Pfaller, M. A. (2021). Microbiología médica (9ª ed.). Los parásitos tienen estrategias especializadas para evadir el sistema inmunológico del huésped y mantener procesos infecciosos. Estas estrategias incluyen interferencia microbiana y elusión de defensas inmunológicas, que afectan tanto respuestas humorales como celulares. Murray, P. R., Rosenthal, K. S., & Pfaller, M. A. (2021). Microbiología médica (9ª ed.). REFERENCIAS Murray, P. R., Rosenthal, K. S., & Pfaller, M. A. (2021). Microbiología médica (9ª ed.).