Neuroaprendizaje 2024 PDF
Document Details

Uploaded by EffusiveOnyx8471
2024
Tags
Summary
Este documento PDF analiza el neuroaprendizaje, una disciplina que combina la psicología, la pedagogía y la neurociencia para comprender cómo aprende el cerebro humano. Examina la relación entre la pedagogía y el cerebro, destacando períodos sensibles del desarrollo cognitivo, y presenta estrategias neurodidácticas como crucigramas, sopas de letras, rompecabezas, entre otras.
Full Transcript
25 de septiembre de 2024 UNIDAD I FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL CURRÍCULO ESCOLAR EN LOS ESTUDIOS SOCIALES Agenda 1. Experiencias de Campo Experiencia de Campo II 1. Tema: Continuación del análisis de tendencias y políticas educativas contemporáneas y sus implicaciones en el diseño curricular....
25 de septiembre de 2024 UNIDAD I FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL CURRÍCULO ESCOLAR EN LOS ESTUDIOS SOCIALES Agenda 1. Experiencias de Campo Experiencia de Campo II 1. Tema: Continuación del análisis de tendencias y políticas educativas contemporáneas y sus implicaciones en el diseño curricular. 2. Repaso clase anterior : Neuroaprendizaje https://www.youtube.com/watch?v=IeaEzUuzFqQ Actividad de aplicación 3. Continuación de presentaciones orales STEM … Neuroaprendizaje: La pedagogía y su relación con el cerebro tal como se entiende hoy (2024), se sustenta en principios derivados de resultados relevantes de la investigación del cerebro. Los hallazgos constituyen en los fundamentos teóricos del nuevo paradigma y proveen la base para el diseño de estrategias, métodos y técnicas pedagógicas. Existen períodos sensibles en el desarrollo cognitivo del ser humano relacionados con el aprendizaje, el cual se da en las primeras etapas de la vida, que van desde el nacimiento hasta los hasta los diez años. Neuroaprendizaje como tendencia El neuroaprendizaje es una disciplina que combina la psicología, la pedagogía y la neurociencia para explicar cómo funciona el cerebro en los procesos de aprendizaje, cómo aprende el cerebro humano, los estilos de aprendizaje, todas las inteligencias, los distintos canales de representación sensorial y formas de enfrentar desafíos. Neurociencia: dedicada al estudio de la estructura y el funcionamiento del cerebro. Psicología: dedicada al estudio de los procesos cognitivos y conductuales. Pedagogía: dedicada al estudio de los diferentes métodos de enseñanza. El proceso de aprendizaje involucra todo el cuerpo y el cerebro, quien actúa como una estación receptora de estímulos y se encarga de seleccionar, priorizar, procesar información, registrar, evocar, emitir respuestas motoras, consolidar capacidades, entre otras funciones. Cuando se habla de neuroaprendizaje no se puede dejar de hablar de las emociones, y específicamente, de la inteligencia emocional (IE), Estrategias o técnicas neurodidácticas recomendadas por la literatura Crucigramas Sopa de letras Sudoku Rompecabezas Tangram Búsqueda de diferencias Laberintos Ajedrez Escondidillas La sillita Papa caliente Rompecabezas Mapas mentales Aprendizaje basado en proyectos Juego de roles Aprendizaje cooperativo