Marco Jurídico Fiscal PDF
Document Details
Uploaded by EasyUnakite618
Universidad Veracruzana
2024
Dr. Jerónimo Ricárdez Jiménez
Tags
Summary
This presentation details the legal framework for creating tax laws in Mexico, outlining the steps involved in the legislative process. It covers the role of different branches of government and the key aspects of tax creation, including initiatives, analysis, and approval stages.
Full Transcript
MARCO JURÍDICO FISCAL Dr. Jerónimo Ricárdez Jiménez 26 agosto 2024. El proceso de creación de las leyes tributarias. Soberanía fiscal o Poder Tributario. El Estado a través del poder legislativo es el único que pueden crear, modificar o suprimir leyes fiscales. La F...
MARCO JURÍDICO FISCAL Dr. Jerónimo Ricárdez Jiménez 26 agosto 2024. El proceso de creación de las leyes tributarias. Soberanía fiscal o Poder Tributario. El Estado a través del poder legislativo es el único que pueden crear, modificar o suprimir leyes fiscales. La Facultad del Estado para crear impuestos se fundamenta en el artículo 40 de la CPEUM. Artículo 40 de la Constitución. Establecer la voluntad de pueblo para ejercer su soberanía por medio de los poderes de la Unión entre estos el Poder Legislativo. Lasociedad tiene el poder tributario dentro del país y actúa mediante sus representantes. Artículo 73 fracción VII de la Constitución. Establece que el Congreso tiene la facultad para imponer las contribuciones necesarias para cubrir el presupuesto. La facultad de creación de impuestos recae en el Congreso de la Unión, después de seguir el proceso legislativo correspondiente. Características de la Facultad del Estado para crear impuestos. Es propio del Estado. Emana de la Constitución. Se ejerce por el Poder Legislativo. Autoriza la creación de contribuciones mediante leyes. Fundamenta la actuación de las autoridades. El proceso de creación de leyes tributarias en México está regido por un marco legal que se fundamenta en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este proceso incluye varios pasos clave que garantizan que las leyes fiscales sean elaboradas, discutidas, aprobadas y publicadas de manera ordenada y conforme a la ley. Proceso Legislativo 1. Iniciativa de Ley 2. Análisis en Comisiones 3. Discusión en Pleno de Cámara de Origen 4. Aprobación en Cámara Revisora 5. Aprobación por el Ejecutivo 6. Publicación en el Diario Oficial de la Federación 1. Iniciativa de Ley El proceso comienza con la iniciativa de ley, que puede ser presentada por el Presidente de la República, diputados o senadores del Congreso de la Unión, o por las legislaturas de los estados. Estas propuestas se deben presentar ante la Cámara de Diputados, que es la cámara de origen para las leyes fiscales. 2. Análisis y Discusión en la Cámara de Origen Una vez presentada la iniciativa, se envía a una o más comisiones legislativas para su análisis. Las comisiones elaboran un dictamen que es discutido y votado en el Pleno de la Cámara de Diputados. Si se aprueba, el proyecto se envía a la Cámara Revisora, que es el Senado, para seguir un proceso similar. 3. Aprobación por el Ejecutivo Después de que ambas cámaras del Congreso aprueban el proyecto, se turna al Presidente de la República, quien puede aprobarlo y ordena su publicación en el Diario Oficial de la Federación, o bien, vetarlo y regresarlo al Congreso para una nueva discusión. 4. Publicación y Entrada en Vigor Finalmente, si el proyecto es aprobado por el Ejecutivo, se publica oficialmente y entra en vigor como ley. Gráfica del Proceso Legislativo Conclusiones. 1. El Estado a través del Poder Legislativo, crea contribuciones encaminados a cubrir el gasto público. 2. La facultad de creación de impuestos se materializa cuando el Congreso de la Unión después de seguir el proceso. 3. Mientras el Poder Legislativo crea los impuestos, el Ejecutivo los cobra y administra; el Poder Judicial interpreta las leyes y resuelve los conflictos que surgen entre particulares y Estado. 4. El proceso de creación de leyes tributarias es fundamental para garantizar la legalidad y legitimidad de los impuestos en México. Referencias: - CPEUM. - Líder Empresarial (2024). ¿Cuál es el proceso para elaborar una ley en México? - ALU Soluciones (2024). ¿Cómo se crean los impuestos en México?