Manual del Vehículo PDF

Summary

This document is a vehicle handbook focusing on road safety. It covers topics such as safety elements, highway information, and traffic signs. The manual is intended to provide guidance on safe driving practices and understanding traffic regulations.

Full Transcript

Elementos de seguridad recomendables Botiquín Más allá de los casos donde su portación es obligatoria, se recomienda llevar un kit de emergencias para casos de primeros auxilios básicos hasta la llegada de la as...

Elementos de seguridad recomendables Botiquín Más allá de los casos donde su portación es obligatoria, se recomienda llevar un kit de emergencias para casos de primeros auxilios básicos hasta la llegada de la asistencia medicalizada. Identificar el botiquín pintando una cruz roja sobre una caja blanca (o al revés) y ubicarlo en un lugar seguro y fijado al vehículo, para evitar que se desplace con el movimiento o en caso de incidente. Contenido: Gasas hidrófilas estériles. Vendas y apósitos de distintos tamaños. Tela adhesiva hipoalergénica. Agua oxigenada. Solución yodada. Alcohol u otro desinfectante. Guantes de látex o vinilo (varios pares). Crema para quemaduras. Antidiarréico (pastillas de carbón vegetal). Analgésicos. Antiinflamatorio. Crema para picaduras de insectos. Pinzas pequeñas. Tijera. Linterna (pilas o batería de repuesto). Cuarta de enganche reglamentaria (Barra rígida extensible) Dispositivo telescópico homologado, que sustituye cuerdas, cables y otros flexibles, que se encuentran prohibidos por ser inseguros y no válidos para remolque de vehículos. Conecta a los ganchos/anillos u otro punto de remolque original de fábrica de los 2 vehículos. No puede ser utilizado dentro de CABA ya que está prohibido que un vehículo particular remolque a otro. El servicio de remolque debe ser realizado por un vehículo habilitado a estos efectos. 180 Autopistas 181 La profesionalización del transporte de cargas y mercaderías, no sólo resguarda la carga trasladada, sino también la integridad física de quien conduce y la de las demás personas. 182 Anexo IV SEÑALES VIALES 183 Reglamentarias De prohibición 184 De restricción De prioridad De fin de prescripción 185 Preventivas Advertencias sobre características de la vía 186 Posibilidad de riesgo eventual Advertencias de máximo peligro Anticipo de otros dispositivos de control del tránsito Fin de prevención 187 Informativas Características de la vía 188 Nomenclatura vial y urbana 189 Información turística y de servicios Educativas y anuncios especiales 190 Una señal de Estrella Amarilla significa que, en el lugar en donde está instalada, hubo una víctima fatal por un incidente de tránsito y tiene como objetivo recordar a la víctima y ser una señal de alarma, un llamado a tomar conciencia de la cantidad de víctimas fatales, que son muertes evitables. Las 5 puntas de cada estrella representan los valores: Memoria, Prevención, Ley, Justicia y Educación. Cada estrella lleva el nombre de pila o apodo y edad de la víctima con la inscripción: “En memoria de una víctima de tránsito”. Además de acompañar la iniciativa de distintas ONG ‘S con la colocación de Estrellas Amarillas en la vía pública, existe un Mapa Interactivo que hace referencia al lugar del fallecimiento de una víctima, en el cual hay publicados otros datos: nombre y apellido, edad, fecha de nacimiento y fallecimiento. Se busca despertar un fuerte valor pedagógico y aportar a la construcción de las memorias colectivas de toda una sociedad que ve y sufre el drama social que representa hoy la siniestralidad vial. Una Estrella Amarilla puede ser solicitada de manera gratuita por las personas familiares de la víctima de tránsito al correo: [email protected] o a través de una ONG. Mapa de estrellas amarillas: https://buenosaires.gob.ar/informes-estadisticos-y-mapas/mapa-de-es- trellas-amarillas-en-la-ciudad 191 Transitorias Viales Peatonales y de ciclovías 192 Peatonales De ciclovías Otros dispositivos 193 Horizontales Marcas longitudinales Marcas transversales 194 Marcas especiales 195 Señalamiento luminoso Significado de las luces Disposición de unidades ópticas Semáforos especiales 196 Las señales de tránsito, a través de su color, tamaño y posición, hacen más ágil, segura y eficiente la movilidad. 197 198 199