Resumen de Macroeconomía T.2 PDF
Document Details
Uploaded by LoyalFoxglove8108
Tags
Summary
Este documento proporciona un resumen de conceptos macroeconómicos, enfocándose en la medición de la producción agregada/PIB, la distinción entre PIB nominal y real, incluyendo la tasa de crecimiento y los indices de precios. Se describe también la relación entre PIB y bienestar económico.
Full Transcript
## MACROECONOMÍA T.2. ### TENA 2: VARIABLES Y CONCEPTOS MACROECONÓMICOS FUNDAMENTALES: PRODUCCIÓN EMPLEO Y PRECIOS. 1. Medición de la producción agregada: PIB y otros indicadores. 2. La medición del Empleo y Desempleo. 3. Indices de precio. ### MEDIACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGREGADA: PRODUCIO INTERI...
## MACROECONOMÍA T.2. ### TENA 2: VARIABLES Y CONCEPTOS MACROECONÓMICOS FUNDAMENTALES: PRODUCCIÓN EMPLEO Y PRECIOS. 1. Medición de la producción agregada: PIB y otros indicadores. 2. La medición del Empleo y Desempleo. 3. Indices de precio. ### MEDIACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGREGADA: PRODUCIO INTERIOR BRUTO Y OTROS INDICADORES PIB = medida para medir la producción agregada de un país. ($PIB = P \cdot Q$) - PIB ≠ bienestar - precio - cantisona ### EL PRODUCTO INTERIOR BRUTO (PIB) Como hemos visto, la macro se ocupa de ea actr.econ. de un país en su conjunto. Probablemente el objetivo principal de ea actr. econ. que se lleva a cabo en un país es el de proporcionar los bs. 4 ss. necesarios para garantizar el bienestar de la población (o los que le población desea, que no tiene porqué ser lo mismo). - Esto es, la producción es el + elemento clave (al menos por la visión ortodoxa-económica neoclásica) ### En una economía le medida más completa de la producción es el Producto Interior Bruto (PIB), que puede definicse Como el valor de la producción de todos los bienes y servicios finales producidas en una economía durante un determinado periodo de tiempo (habitualmente un año). Se expresa, por tanto, en unidades monetarias (euros, dólares, yenes,....) ### Elementos clave de la definición: - precios de mercado - Si no se transa en el mercado no tiene precio y No se incorpore al PIB (valor es precio) - bs y ss. finales - No los intermedios que sirvieron para fabricar los finales (se incluyen solo los edificios, no los edificios + ventanas, puertas,.... Evitar doble contabilitación. - Valor añadido - Valor que añade cada empresa (diferencia entre Precio de venta y precio de los inputs intermedios) - en años - el PIB es una variable fluje (se genera y se mide de forma continua a lo largo del tiempo), no una variable en stock (que se mide en un momento determinado) - Producido en ese año - Una casa de 2º mano transada No compta en el PIB de ese año (ya computó en el PIB del año en el que se construyó: evitar doble contabilización). - producto INTERIOR bruto - producido en el interior de un país, independientemente del origen de los factores productivos (nacionales o exteriores) y del destino de lo producido (que se quede en el interior del país && vaya fuera). ### PIB NOMINAL Y PIB REAL En general el PIB nos interesa, sobre todo, para saber si le producción agregada de un país ha crecido, se ha estancado o ha decrecido (y la intensidad o la velocidad con la que lo hace) Pero dicha evolución puede deberse a incrementos en las cantidades de bs.y ss. producidos o al aumento de los precios de dichos bs.y ss. (o ambas) Para distinguir ambos aspectos, se introduce el concepto de PIB real y de PIB nominal. #### a) PIB nominal o PIB a precios corrientes". Implica agregar el valor de todos los bs.y ss. tomando los precios del año en cuestión (los precios corrientes). Se mide en u.m. corrientes (euros corrientes, dólares comiectes...) #### b) PIB real o PIB a precios constantes Implice agregar el valor de todos los bs. y ss. tomando los precios de un año dado (año base). Se mide en u.m. constante (euros constants, decres constants,..) - "aislar de la subida/ bajada de precios" - **NOTA:** EX PIB real y el PIB nominal coincidirán en el año base Tabla 1. Manual Blanco. (Cantidades y precios en un país en el que se producen sólo cuatro bienes finito) comparcide con tabla 102 ### → CÁLCULO DEL PIB - PIB NOMINAL O A PRECIOS CORRIENTES $$ P_{t}=\sum_{i=1}^{n}P_{it}Q_{it}$$ - $P_{it}$ = precio del bien i en el año t ; - $Q_{it}$ = cantidad de bienes del bien i en el año t. - PIB REAL O A PRECIO CTE $$ P_{0}=\sum_{i=1}^{n}P_{i0}Q_{it}$$ - $P_{i0}$ = precio del bien i en el año base (año 0). La diferencia entre ambos PIB se debe a la evolución de los precios y, por tanto, el cociente entre el PIB Nominal y el PIB real para un año determinado (año t) es un buen indicador de la exclusión sufrida por las precios en esc economía durante el año. Lo llamamos **deflactor (implicito) del Producto Interior Bruto** - Deflactor (implicito) del PIB (anot) = $$ \frac{PIB nominal (año t)}{PIB real (año t)} \times 100$$ - **NOTA:** no es el habitual; el + habitual es el IPC (índices or Precios al Consumo) ### PIB PER CAPITA - Es el valor de la producción que corresponderia a cada habitante del territorio si dicha producción de repartiene equitativamente (técnicamente): - **PIB per capita** = $\frac{PIB}{n° habitantes}$ - **NOTA:** No real por dif. sociales, se puede hacer sobre el PIB read o sobre el PIB nominal. ## TASA DE CRECIMIENTO DEL PIB En general, suele interesar saber cual es la evolución del PIB (crece, se estanca o decrece; pare medir aicha evolución la forma mas simple es mediante le Tasa de Crecimiento del PIB real. Si Cafeversemos la tasa de crecimiento del PIB nominal, ¿qué estaríamos Calculando realmente?.... Tasa Crecimiento PIB = ($año t$) $$ \frac{PIB real (año t)-PIB real (año t-1)}{PIB real (año t-1)} \times 100$$ ### ¿CÓMO CALCULAMOS EL PIB? ENFOQUES PRODUCCIÓN, GASTO Y RENTA El PIB mide el valor de la producción (sec.primario, secundario+ + terciario, agricultura, industria y construcción y servicios). Pero todo lo que se ha producido en un país es adquirido por algun agente económico, que debe gastar para obtener dicho bs.y ss.; pertanto, oi-va forma de calcular el PIB ssumiendo no la producción, sino el gasto realizado por la agentes económicas. | **ParsA** | **Reat as** | **Consumedare** | **Gasto** | **Inversion consumo** | |---|---|---|---|---|---|---| | **S. Agricola** | **Consumidare** | **Añot**| **Consumo** | **Inversion consumo** | | **S. Industrial** | **Empresas** | **Añot** | **Inversion** | **Inversion** | |**Y Construcción** | **+ Sector público** | **Añot** |**Cansamo**| **Inversion [I]** | | **S. Servicios** | **PIB (rentas)** | **Añot** | **Inversion** | **Gaste público [6]** | | **PIB (producción)** | | | | =C+I+G=PIB(gasto) | | | | | | **-> economia cerrada** | | | | | | **Habría que tener en cuenta Importaciones y exportatiins C+I+G+(X-M)= PIB** | Por otra parte, todos los gestas realizados por algún agente económico separen un ingreso (rentas) para otros agentes económicos; de modo que también podemos Calalar el PIB Sumendo las rentas obtenidas por todos los agentis económicos de un país. ## LOS COMPONENTES DEL PIB - El PIB es ÚNICO independiertamente de como to calcules. - (Representación en pag. anterior). - Enfoquerentas= PIB = retribuciós Lt retribución le - Enf. Produccici-sagrícola = +sindustric 4 Construccici + Fervicios. - Enf. Gostos = C +I+G+(x+M) ## LAS LIMITACIONES DEL PIB - **NOTA:** No Indeed - **NOTA:** 1 - a. identifica valor y precio - emplea el precio de mercado como indicador del valor de la producción. Trab, en cosc, trab. voluntario, ticb. no reitibuidor - b. mide únicamente la economic "productiva" (really financiera), no la economía de la reprocucción social (invisibilización, femnición, lo que "rate" y lo queño vake...) - c. no discrimina en función de la "calidad" de lo producido, solo la cantidad - Carmas us investigación cientifica y técnica) - d. excluye el autoconsumo y el ocio (des & ocio un bien?) - e. no incluye (por razones obvias) a la economía sumergida. - F. APIB, APIB per capita... indicadores de crecimiento (producción), de desamollo (bienestar) 1924 - Para intentar palior estas carencias, algunos países han desarrollado e introducido en su Contabilcoco Nacional otros indicios el Indice de la Felicidad de Butan, los indices de Desarrollo del puno o el Happy Planet, de la New Economic Foundation (NEP) (enlace Moodle). L Programe Naciones miscoepera el Desarrollo. mejor bienstar Población. ## OTROS INDICADORES DE LA PRODUCCIÓN AGREGADA DE UN PAIS ### El Producto Nacional Bruto (PNB): - mide & valor de la producción generada por los agentis economical nacionales (de ese país). Por tanto: - **PNB = PIB-rfen + rfne** - donde rfen es la renta (o la producción) obtenida por los facteres extranjeros dentro del país y ffre, la renta obtenica por los factores nacionales en el exterior. ### El Producto Nacional Neto (PNN): - mide el valor de la produccion generada por los agents económicos nacionales (de ese país) tocantadel parte de dicho procucción destinada a la reposición del equipo capital. Es decir, se descuenta de la producciós la depreciación (la pérdida de valor por deterioro, coralencia o desgaste del Capital instalado, in sfraestructuras que deber ser mantenidas, maquinaric que cebe repararner.) - **PNN = PNB-depreciación = PNB-repación** Teoncamente mide mejor que el PNB o el PIB la producción agregada que puede repartirse entre los agents economicos, dado que lo que destinas a reparación no permite encrementar el gasto de ningun agente ### El Producto Interior Neto (PIN): - **PIN = PIB-depreciacici = PIB - Mposición** ### La Renta Nacional (RN) (o renta nacional netal: - mide la suma total de las rentas dbtenidas por los detentadores ce factors productiver nacionals como Contraprestación a su aportación al proceso productivo durante el año. Portanto, es una magnitud nacional (facters nacionales) y neta (se excluye la deprecación, dado que lo que destina a reposición no increnatak rental. Se incluyen todos los salarios, tipar de interes, rentas (del capital, deles tremas, de inmuebles,...), - Además de es la renta neta de impuestos: implica detraer los impresto) indirectos (que gravan el consume de brencs) que pajan los ag. económicas y Sumar las sulorenciones que reciben. Es lo que le Contabilidad Nacional denomina impuestos indirectos netas. - Por tanto,** - **RN=PNN-impuestos indirectos + subivendicanes = PNN- impuestos indirectos netos.** - Por tanto, la relación entre el PNB, el PINNY la RN puede representarsecor. | | | |---|---| | PNB | Raita nacional | | PIB | Me. Inavade | | PNN | | - También, aunque es menos habitual, podemos hablar de la Renta Nacional Bruta (PNB) - **RNB = PUB-Impuestos indirectos+ subivendicanes Impuestas indirectas netos** ### La Renta Personal (RP): - es la renta que llega a lasecarnanies domesticas. Por tanto, hay que descontar de la RN los Beneficios No Distribuidor (BND) que es la parte de los beneficios que las Empresas no reparten a sus accionistas, la parte que las empresas pagan camo impuestos al Estado o Impuesto Sobre Beneficios (ISB) o Impuestos a la Seguridad Social (ISS). - y los que pagan a la Seguridad Social o Impuestos Netas que reciben las Familias del Estado (TNE) y los Intereses de la Deuda Públics (IDP) (convencios contable). Por tanto; - **RPRN-BND-ISB-ISS +THE+ IDP** ### La Renta Personal Disponible (RPO): - es la renta dele que realmente pueden dispener fas economies denesticas. Por tanto, hay que descontar de la RP los Impuestos Directos sobre las Personas (IDP) - Dado que la RDP esla rente que pueden realismente unectar las personas, tambiốn puede calcularse como: - **ROP-RP-IDP** - **RDP = Consumo privado + ahamo privado** ## CRECIMIENTO Y DESARROLLO - Crecimiento = incrementos en el PIB. ey. Crecimiento del PIB del 2% en saño. - Desarrollo = incrementos en el bienestar para el conjunto de la población. es.: acceso al agua potable, Carreteras, puertas, sist. vacunación, acceso educación, Cumplimiento derechos humanos, no discriminación - ↳ Nose puede medir con ningún indicedes de produccion (PIB, Pls percapita) Otros herramienta utilnodon. | | | |---|---| | Indice de Deanolle tumane (HDI) | Por UNDP | | | Tiene en cuenta Concamiento, decente nivel device, large ysane vida. | | | prede tener elevado PIB y muy bajo HDry viceversa | | Agenda Desarrollo 2030 y Objetivas de Desarrollo Sostenible. | | ### El dereamiento - es una corriente de pensamiento económico, politicoy social, que tiene como idea principal disminuir de forma controlada y progresive la producción, con el objetivo de equilibrar la relación entre los seres humanos y el medio ambiente Se desarrolle en la década de los 70 de la mano de Georgesca-Roegen, un matemático y economista que sentó las bases de dichoterie, aunque surmayer difusión se debe al economista frances Serge Latouche. ### Los decrecentisitas, - consideran que no es posible un crecimiento continuo e infinito en un planeta con recursos finitos, y proponen vivir mejor con menos: una disminución del consumo y la producción controlada y racional, permitiendo respetar el clima, los ecosistemas y los propios seres humanos. Para decreces hay que cambiar el modelo productivo, el modelo de comsumo y el modelo energético. lina de eas razones fundamentates para modificar dichos modelos Y entrar en un proceso de decrecimiento es, a juicio de sus defensores, el concepto de huella ecológico. ### La huella ecológica - es la superficie necesario para procucar los recursos consumidos por una población y para asimilar los residuos generados por dicha población. Es decir, la huella ecológica se exparsa camo la superficie necesario para producir es recursos consumidos per un ciudadano medio de una determinca Comunidad humana, así como la necesaria pore absorber los residuos sue genera. independientemente de la localización of estas creas. ### Por su parte, la capacidad & cargo, - de una población se define cond le Capacidad de producir esos mismos recursos en el territorio correspondiente a dicha pole. ### Y el deficit ecológico - es la diferencia entre la huella ecologica y la Capacidad de carga ### La filosofia del calarte de la huella ecologica tiene en cuente: - Necesidad de un flujo de materiales y energía, independientemente del (Sist) tipo tecnologic utilizado para producir en producto - Necesitamos sisthecológicos para reabsorber las rooveduos generados durante el proceso de producción y el uso de los productos finales. - Ocepamos espacio con infraestructuran, viviendas equipadas, etc.. reduciendo así la superfice de ecosistemas productivas. - (Gráfica huella Ecologica y Mapa Huella Ecológica Mundice.) ### los decrecentistas consideren el decrecimiento un proceso que implica repensar el sist. economica y el proceo de crecimiento. - Algunos de los pilares de este proceso de decrcimiento serian: 1. **Revaluar -** Se trata de sustituis los valores globates, individualisks YEGAALA) consumistas por valeres locales, de cooperación y humane, 2. **Reconceptualizar -** Un nuevo estilo de vida, basado en la calidad de vida, le suficiencia y Ik frugalidad/simplicidad 3. **Reestructural -** Adaptar el aparato de porcoducción y las relaciones sociales en función de la nueva excala de valores, como por genplo: combines ecoefidencia y frugalidad/sumplicidad. 4. **Relocalitar -** Autosuficiencia local confines de satisfacer las necesidades prianitarias disminuyendo el consumo en transporte. 5. **Redistribuir -** Reparto de la riqueza, sobre todo en las relaciones entre el norte y la ar. 6. **Reducir -** Con respecto al cambio del estilo de uda consumista al estilo de vida sencilla y todos las implicacione que ellb conlleva. 7. **Reutilizar y reciclar -** Se trata de alargar el tiempo de vida de los productos para evitar el consumo y el dbspilfamo. ## ② LA MEDICIÓN DEL EMPLEO Y EL DESEMPLEO Macromagnitudes relacionan con el empleo y desempleo del factor Lipoblecen | **Población total nindiv.** | **en edad de trab. >16años (edad legal)** | **Actives** | **Ocupados** | **No ocupadas** | **Per cvents Propla** | **Porcuente ajena** | | --- | --- | --- | --- | --- | --- | --- | | | **En edco de no trab. <16 anos** | | | | | | | | | | | | | | - Actives: perocnos en edad de trabajar que deseen empleo e combrode tener una actu, remunerada, por el mercado ("venden") - Inactive: pesogios en edad de trabajar que han salanicus decidido no dedicare a une actr. retribuida por el mercado. Estudiantes, jubilados, amas de casa serv.militas.... Decisiones voluntarias - Ocupados o empleados: indiv. que fermen parte de le pobl. active y que estain trab. - Desempleados o desocupadas: indiv. que fermen parte de le pobl. active y que no tan trob. - Ocupados por cuenta propia: trabajan pare sí mismos (autonomos) - Ocupados per centa ajena: trabajar para otros ### La Tasa de Actividad: - que porcentaje de la población en edad de trabeger es población activa. Tasa Actv. = $$ \frac{Pobla. Activa }{Pobl. en edad de trabajar} \times 400$$ ### La Tasa de Desempleo: - que % de la pobl activa está desempleada - Tasa Desempleo = $$ \frac{Desempleados}{Pobl. Activa} \times 500$$ ## LA MEDICIÓN DEL DESEMPLEO Y LA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA (EPA) Existen 2 formas diferentes de medir el dibeviples: 1. Desempleo registrado exige de los desempleados que se apunten en un registro (oficinas de empleo, públicas o privadas) como comandantes de empleo. De modo que se censa a los desempleados. Algunos individuos pueden decidir no apuntarne ( o barrarse) dade la etectividad habitual de las agencias de empleo. 2. Desempleo encuestade se enacola a una muestra de la población acerca de su situación (de emples o descumplea) en un momento determinado. Pacgenten à están empleadas, si buscan empleo de forme activa, disposición de dexplozarse a ova región por un emplec.... Existe, al menos, otra ferme hipotética de medir el desempleo: considerando que la diferencia entre la Población Activa y los Ocupados constituye el nivel de desempleo real de un pais (saltarian mos las alarmos). Eincluso la diferencia entre la Población en Edad de Trabajar y los Ocupados (salvo que declaren especificamente - apuntañidose en un censo - que no desean trabajor aunque puedan - y les ofracan un empleo decente-). ### En España la ferma de mecur el empleo encuestado es fundamentalmente, la Encuests de Población Active (EPA): - 65.000 familia encuestades, cada 3 meses, con info. de los mayores de 16 and. Se considere emplead a toda persona mayor de (6 años que en la semana de referancis he trabajado af evenos there. ## 2 3/10/24 ### Y el elemento clave de todo el canto abordado en este tema (que la corriente ppal enmascara): la distinción entre economía "productiva" y economic de la "reproducción Social" y la distinción entre excupleo y trabajo - emples = trabajo remunerado por el mercado - Hay que preguntaese por qué un trabajo es remunerado en el mercado y el oro no. - Considerar que el trabajo que mercado no reminerano s útil, o que no genera Valor tiene innumerables replicaciones económicas (sobre el modelo de sistema económico, Adbre el modelo productivo; adore le distribució de roultados...) Y sociales (scbre la diferentes papeles sociales; sobre la valoración de los individios. sclare las proyectos vitales; score cos auscomanación en términos de giñetro, rare, Clase social as renta,...) ## ③ ÍNDICES DE PRECIOS E INFLACIÓN. ### LOS PRECIOS IMPORTAN Y RESULTA QUE LARTAN... Como ya sabemos, la Macro se ocupa del estudio de la economía de un país en su conjunto, y una de las variables, clave a la hora de ancitar la situación y el comportamiento de una economic es su nivel general de precios (una medida agregada de las precios de las ciferentes bs. y ss. de in pais), y como evoluciona; es decir, si el nivel general de precios sube (inflación) o baja (deflación) a lo largo del tiempo. La existencia de ennumerables bs.y ss. en una economic exige adaptar una medida agregada de la evolución de dichos precios (de los precies de tiempo (digamos desde el momento toat). "en general") a lo largo de un periodo ### una posibilidad seria calater la media anitmética de todos los precios de todos los bs. 4 ss. de una economía. El problema Cola ventar: puede ser que sea esa exactamente lo que buscamoil seria que estaríamos dando la misma importancia a todos los bs.y ss.: igual alimentos que entradas para la opera, lo mismo transporte que operaciones cearugía estética. ### Sin embargo, generalmente nos interesa saber el nivel de preces con el objetivo de tener una idea de cómo ha evolucionado la capacidad de campsa de las individuos, su poder adgpisitivo, por co que no ado nos interesa conocer fe excección del precio de las diferentes bs. yss. smo también su importancia recctiva es la cesta de ss y ss de los coroumidores; es decur, teniendo en cuenta ex niweede gasto que cada bien representa en el gasto total de los consumidores - Caamentos talto a alimentes que a viajes porque las alimentos Son timp: las alimentos que eas. viajes). vs viajes). ### ELÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) - luna alternativa pare solucionar ste problema es considerar ce evolucioni del prevo de las diferentes bs.yss. ponderados por el pese relativo que tengan dichos bs. y ss. en la ceste ce bienes adquiridos, de medic, por Coi consumidores. - Así surge el índice de Precios al Consome (IPC) - El IPC mide le situación de cas precios de Cas bs.yss. de comimo finases (me 5s. de coprirodni bs. yss intermecies) de la economic ducitice lotáncer de un país ( lo que habric que definir es seve is une economic domestice lotandos y que no l68). - Por tanto, el IPC se colala cave la medic porderca de el precic) de las brew's of comume finales en et la que el gasto de la familic brandes o media en cea mia de bi bs. constituye ea perderaciós utilisao.. - Tecnicamente es in Indice de Laspeyes convencional. $$ IPC_{t}=\frac{\sum_{i=1}^{n}P_{it}Q_{i0}+ \sum_{i=1}^{n}P_{2t}Q_{20} +....+\sum_{i=1}^{n}P_{nt}Q_{n0} }{\sum_{i=1}^{n}P_{i0}Q_{i0}}$$ - → IPC=valor del IPC en el añot - $P_{it}$ = preciodel bien i enelanoj - n=nbiones de la cesta - $S_{it}$ = %. del gosto dela faridic medic!" en el ben i en el año) - La suma de todas las parderaciones (de todos los "g") 100 ### Ejemplo IPC: | | Año O | Año 1 | Año 2 | % gasto | |---|---|---|---|---| | Alimentos | 2 | 1175 | 225 | 30 | | Vestidos | 50 | 60 | 55 | 25 | | Vivienda | 300 | 400 | 500 | 35 | | 080 | 4 | 6 | 6 | 10 | - Año 0: IPCo=$ \frac{(30 \cdot 2 + 25\cdot 50+35 \cdot 300 +10 \cdot4)}{300}$ = 100 - Año 1: IPC1=$ \frac{(30 \cdot1'75 + 25 \cdot 60 + 35 \cdot 400 +10 \cdot 6)}{300}$ = 117'192 - Año 2: IPC2= $ \frac{(30 \cdot 2'25 + 25 \cdot 60 + 35 \cdot 500 +10 \cdot 6)}{300}$ = 134'58 ### LIMITACIONES O PROBLEMAS DEL IPC: - Las ponderaciones'"3" son las del año base, pueden variorea lo largo del tiempo Centre el momento Oy elt)y, an embargo, Demantieren. Cabria pensar que los individuos tenderán a reducir el consumo de bs. yss. cuyo Paio cumak a lo largo del tiempo (sustituyeicceo) par otras o renunciando a su consumol. El IPC sobrevacara a los bienes que cran rupertants en la ceste en el año base pero ahora no tank (tabcco). - Solo considere variaciones de precios, pero estas pucaen atlerce megaas en la calidad de los bs. que simplican que, en realidad, estcimos ante bienes diferentes (tif. fijo us Iphone). - Se usan lon ponderaciones, es decir, le costa de bienes promcacio de la família de medic, que puede ser representativa one dels economías domesticas del país. Adences, la cesta de br. semantiene cte. (la del año (0) por ea que no uncorper os cambios era los gustos o el progreso tecnológico (uterner, mobiles, Iphone, ebook, videojuegos,...) - No se tiene en cuentan la economie sumergida (y los bienes que no se transan en eemercado, i deberan computarse? ¿por que?). ## EL IPC ON ESPANJA. LA EPF - Antiguamente se empleaba in Laspeyres convencione, pero once 2002 se emple in Laspeyres encadenado con base en 2011. En 2017 entre en viger el Sistema de indicas de Precios of Consmo, con base de referencia en 2016, 8/10/24 - Se abreve info. acerca del precio a stablecimientos y del gasto celos economico domésticas (asi care o pondercaient a traves of me encuesta de los gastos reales en consumo & 24000 hageres, La Encueste de Presupuestos Familiars (EPF) con base 2006. - Es un metodo mixto: parte entrevistay porte anotaciós areck de los gester por parte de tos miemand dee hoger. - Se computan unos 400 productos que se apropaл en 12 grander categorions la cesta de bienes (vestido y ccerado; ocio, espectáculos y culture, solud; transporte, comunicaciones....) (as ponderaciones se actualiton cada 1-2 años [Tabla gasto medio per hogar en 2022][Comparación con 2019] - [Por quintiles] EPor CCAA] ### EL DEFLECTOR IMPLÍCITO DEL PIB VS EL IPC Deflacter (implicito) del PIB(anot)= $$ \frac{PIB nominal (año t)}{PIB real (año t)} \times 100$$ - **Diapositiva copicae anty con fórmulas** - PIB nominal = $$ \sum_{i=1}^{n}P_{it}Q_{it}$$ - PIB neal = $$ \sum_{i=1}^{n}P_{i0}Q_{it}$$ - →Silos precio no cambiaran, "el PIB nomind yel Pibreal señan iguales. ### el IPC es un Laspeyres encadenado, mientras que el deflacter del PIB es un Paasche - el IPC incluye las br. yss. que consumen las economics domésticas (489 bs. en despañol); ee deflacter incluye a TODOS los bs. y ss. Computados en el PIB( is decir, he sole bs. de conamo, sino tambien bs. de enversión - privados y públicas). - los bs. y ss. importados computan en el IPC (son consumidos en el interior del pais), pero no en el deflacter (dado que no computan en el PIB al no estar producidos en el interior del pais). - En general, si querences conocer cómo ha afectado la evolución de los precies a la capacidad de compre, al poder adquisitivo de las econamian domestecs de in país, & IPC es un indicados más frei: schre todo adqueren bs.de conavmo, tanto nacionales cono importados. - Por el contrario, si quiero conocer cane ha afectado la extición de los precios a la competitividad exterior de un país, el deflacter implicito del PIB is in indicado más apropiado. ## COS ÍNDICES DE PRECIOS CONO INSTRUMENTO DE DEFLACCIÓN: ### LO REAL Y LO NOMINAL En Economía es fundamental distinguor, wando hablamos de una variable, que parte de la variación dicha variable se explica por la vancción en los precios. A lo largo del tiempo, las va monetarias (si hay inflación) presden "valer read" (permiten adseinir menos bs.y ss.). no to lamismo 100 wros de 200s, que de 2016 (ni de 2050). ### Habiamos de magnitudes nominales - (sen euros, dólares...ud.monetarias corrientes) cuando estan medidas en unidades monetarias de caños distintos. No son comparables catre si. ### Y hablamor de magnitudes reales - lo en euros, deares, ... ua monetarias cte.), arando estas magnitudes corrientes han sido deflactadas, es decir, divididal por el índice de precios de cada año, de modo que todas las magnitudes quedan expresadas en ud. monetarias del año base. - > tener en cuenta como han evolucionado los precios (deflactar) ### Un ejemplo: salario real vs salario nominal. - Salario read (año t) = $$ \frac{Salano nomince (añot)}{IPC} \times 100$$ | Año | Salario nominal (€) | IPC | |---|---|---| | 0 | 450 | 100 | | 1 | 500 | 447192 | | 2 | 550 | 134'58 | - Solario real Caño 0) = $$ \frac{450 \cdot 100}{100}$$ = 450 - →Pese que los salanos nominales crecer, lod salarios reales decrecer. - Salario real (años) = $$ \frac{500 \cdot 100}{117192}$$ = 424'02 - Salario real (año 2) = $$\frac{550 \cdot 100}{134158}$$ = 408'67 - →El resultado apende del ano base escogido. - En el año bose, nonial y red sean idesticas (precia) - No han variado ### Generalizando, pocemos expresar el salaria de cualgover año (n) en ud. monetarias de cualqier otro año (m), Salario año n en euros del año m= $$ \frac{Salario añan}{IPC año n} \times \frac{IPC año m}{IPC año n}$$ La evolución de las precios afecta a todas las variables en terminos nominales ya sean salarios, rautas, factors, ... ### Especiaalinente relevante es la diferencia entre tipos de interés nominaks y reales: [t.i.real = t. i. nominal-tasa & inflación] ### Es el ti real el quemice ea rentabilidad "teal" de una inversión, no el nominal. - Pare compensar la péracida de rentabilidad de una nueva inversión (t.c.real) ante incrementor en el nivel general de precios, se Sueden detectar incrementos en las t. i nominales a medida que se producen incrementos en la enflación: efecto Fisher. ### :: intereses al pedir prestamos el banco o éste al pecure el Banco Central depende de caract cliente 31,5%, 10%.... 15% ## LATASA DE INFLACIÓN. - La tasa de enflacion (deun anot) se define como la variación percentual del nivel general de precios (medido habitualmente por el IPC) durante aucho añot respecto del año anterior: Tasa de inflación = (Cañot) $$ \frac{IPC_{t}-IPC_{t-1}}{IPC_{t-1}} \times 100$$ - Se puede Colaler por cualquier medida detirump: meses, trimestres, aña,... - Naturalmente, también podemos calcularla empleando cualquier otro inouce de precios Frase de inflación = (Cañot) $$ \frac{Deflactort - Deflactort-s}{Deflactort-s} \times 100$$ ### Por supuesto, dado que los distintos índices de precios son diferentes, la tasa de inflación también variará segión se calcule de una forma u otra. - Per tanto, la preguntad cuanto han variado los precios durante el último año? no trene mucho sentide pues depende de con qué tans de inflación lo midamos. ## VARIACIONES DE LA TASA DE INFLACIÓN. - Si la tax aumente -> Inflación - si la tasa disminuye -> Deflación - Si se mantiene constante -> Estabilidad de precios