Lumbopelvica.pptx
Document Details

Uploaded by FlourishingParody
UNAM
Tags
Full Transcript
RadiologÃa Ósea I. Lic. En Quiropráctica Alejandro Estrada Gonzalez. 10cm Columna Lumbar 10cm 2 Generalidades. Formada por 5 vertebras lumbares 3 vertebras tÃpicas (L2- L4) 2 vertebras atÃpicas (L1, L5) Curvat...
RadiologÃa Ósea I. Lic. En Quiropráctica Alejandro Estrada Gonzalez. 10cm Columna Lumbar 10cm 2 Generalidades. Formada por 5 vertebras lumbares 3 vertebras tÃpicas (L2- L4) 2 vertebras atÃpicas (L1, L5) Curvatura: Lordosis 15º-20º (secundaria) Articula superiormente con T12 Inferiormente con el Sacro (S1) 10cm 3 Funciones. Estructura de sostén, tiene las vertebras más fuertes y grandes de la columna Zona más propensa a sufrir de alteraciones biomecánicas (cambios degenerativos, OA) Aloja a la médula espinal hasta L1-L2 donde se convierte en 10cm la cola de caballo 4 Proyecciones. -AP -Lateral -Especiales Dinámicas Flexión Extensión Oblicuas Izquierda y Derecha Anterior y Posterior 10cm 5 Vertebra tÃpica (L2- L4) vista superior 10cm 6 Vista Lateral. 10cm 7 Vertebras tÃpicas (vista posterior) 10cm 8 Tipos de Columna Lumbar Existen dos tipos de columna lumbar: craneal o ascendente. caudal o descendente. Según Khüne (1931): 63% de las columnas vertebrales son de tipo craneal 37% de tipo caudal Si se descartan las múltiples variaciones menores, se observa que: 40% de las columnas son normales, 26% craneales y 10cm 34% caudales. 9 CaracterÃsticas de la variación craneal 1. Costilla cervical en la séptima vértebra cervical; 2. Apófisis transversa larga (mega-transversa) en la séptima vértebra cervical 3. Duodécima costilla corta o ausencia de la misma (agenesia costal) (de 1 a 7 cm); 4. Sacralización de la quinta vértebra lumbar. 5. Tendencia de las vértebras sacras a la caudalización. 10cm 10 CaracterÃsticas de la variación caudal. 1. Apófisis transversa corta en la séptima vértebra cervical 2. Duodécima costilla larga (de 14 a 18 cm) 3. Presencia de costilla en la primera vértebra lumbar 4. Apófisis transversa larga en la cuarta vértebra lumbar 5. Lumbarización de la primera vértebra sacra 6. Sacralización de la primera vértebra coccÃgea. 10cm 11 MorfologÃa de las apófisis transversas de la columna lumbar 10cm 12 AP Lumbar 10cm 13 10cm 14 10cm 15 10cm 16 Lateral Lumbar 10cm 17 Vertebra tÃpica L2-L4 10cm 18 10cm 19 10cm 20 Oblicuas Lumbares 10cm 21 RadiografÃas Oblicuas Existen 4 radiografÃas oblicuas Oblicua derecha anterior Oblicua izquierda posterior Oblicua izquierda anterior Oblicua derecha posterior En Ambas se distinguen las mismas estructuras anatómicas 10cm 22 RadiografÃas Oblicuas. OIP, ODA. 10cm 23 1. PedÃculo (derecho) 2. Proceso articular superior (derecho) 3. Pars Interarticular (derecho) 4. Lámina (derecha) 5. Proceso articular inferior (derecho) 6. Proceso transverso (derecho) 7. Proceso espinoso 8. Espacio intervertebral 9. Espacio interlaminar 10. Proceso transverso (izquierdo) 11. Proceso articular inferior (izquierdo) 12. Proceso articular superior (izquierdo) 10cm 13. Lamina (izquierda) 14. Cuerpo vertebral 24 OIP y ODA 10cm 25 10cm 26 10cm 27 RadiografÃas Oblicuas. ODP, OIA. 10cm 28 OIA, ODP 10cm 29 10cm 30 10cm 31 AP de pelvis Masculina 10cm 32 Pelvis masculina. 10cm 33 Pelvis masculina. 10cm 34 10cm 35 10cm 36 10cm Ref X-Ray Exp / 37 10cm 38 10cm 39 10cm 40 10cm 41 AP de pelvis Femenina 10cm 42 Pelvis Femenina 10cm 43 10cm 44 10cm 45 Comparación de Ambas Pelvis. 10cm 46 A. Pelvis Femenina B. Pelvis Masculina 10cm 47