Resumen de La Noticia para 2do de Secundaria
Document Details
Uploaded by Deleted User
Tags
Summary
Este documento presenta una introducción a la estructura de la noticia y a las características del lenguaje periodístico. Explica las diferentes partes de una noticia, incluyendo la entrada, el titular y el cuerpo, y las funciones que cada una cumple. También define qué hace de un hecho una noticia y cómo se presenta, haciendo hincapié en la claridad, sencillez, brevedad y la concisión del texto.
Full Transcript
## La Noticia ### 1. ¿Qué es la noticia? Es un texto que pretende relatar, de manera objetiva, un suceso reciente de interés público. ### 2. ¿Cuál es la función de la noticia? La noticia escrita es el texto informativo más utilizado en un medio de comunicación como diarios, periódicos o revistas...
## La Noticia ### 1. ¿Qué es la noticia? Es un texto que pretende relatar, de manera objetiva, un suceso reciente de interés público. ### 2. ¿Cuál es la función de la noticia? La noticia escrita es el texto informativo más utilizado en un medio de comunicación como diarios, periódicos o revistas. Si bien puede presentar variaciones, suele construirse con una estructura fija, en la que se distinguen 3 partes fundamentales. ### 3. ¿Cuál es la estructura de la noticia? En una noticia se distinguen, generalmente, 3 partes básicas con características y funciones diferentes: * **Entrada o entradilla:** Recoge lo esencial de la noticia. El hecho ocurrido, la localización especial y temporal del hecho, las personas implicadas y a veces la causa del acontecimiento o el modo como se ha producido. * **Titular:** Presenta los datos más relevantes del suceso, con el objetivo de atraer la atención del lector. Está compuesto por el antetitulo, que precede al titulo y aporta información complementaria al titulo, cuyos fines es anunciar el tema de la noticia y captar la atención del lector, y la bajada, que se encuentra debajo del título y resume el contenido de la noticia o destaca un dato relevante. * **Cuerpo:** Desarrolla la información. Su primer párrafo se llama entrada y suele responder brevemente todas las preguntas básicas de una noticia (Qué, Quién, Cuándo, Dónde, Cómo, Por qué y en ocasiones, Para qué). En los párrafos restantes se detalla la información. **Nota:** Las noticias, generalmente, se organizan mediante la forma de la llamada "Pirámide invertida". En esta estructura la información se ordena jerárquicamente: primero aparecen los datos más importantes y luego, los detalles. ### ¿Cuál es la característica de la noticia? Los periodistas escriben para un lector medio, por ese motivo han de conseguir que sus textos sean claros, fáciles de comprender. * **Claridad y sencillez:** El lenguaje periodístico intenta dar una visión lo más clara posible de los hechos. * **Brevedad y concisión:** La necesidad de condensar la información en un espacio reducido determina que el lenguaje periodístico tiende a la brevedad y a la concisión. * **Veracidad, plasticidad y colorido:** El lenguaje periodístico busca fórmulas que resulten atractivas e inciten a la lectura. Por ello, adopta un estilo ágil y dramático. ### ¿Qué convierte un hecho en noticia? La noticia es un texto periodístico que brinda información sobre hechos que acaban de producirse. Estos hechos actuales y recientes, también deben ser de interés para un gran número de personas. Entre los hechos que más interés despierta en el lector u oyente de noticias están los conflictos, los hechos de suspense, las rarezas, los descubrimientos científicos y el progreso, entre otros. ### La Coordinación En las relaciones por coordinación que se dan tanto entre palabras (sustantivos, adjetivos, adverbios, etc.) como entre sintagmas, los elementos que se relacionan son independientes uno del otro y, por lo tanto, tienen el mismo nivel de jerarquía; como ocurre en los siguientes ejemplos: * Juan y María son astrónomos. (Sustantivos) * COROT-7b es un explaneta rocoso, inhóspito y lejano. (Adjetivos). ### Las Conjunciones Son un tipo de palabras invariables que permiten enlazar diferentes elementos lingüísticos y se pueden clasificar en 3 tipos: * **Conjuntivas:** y (con su variable e y la negación) * **Disyuntivas:** o (con su variable u) * **Adversativas:** pero, sino, que, más, aunque ### ¿Qué son las Conjunciones Subordinantes? Las conjunciones subordinantes son palabras que relacionan 2 elementos de distinta jerarquía, porque uno está subordinado al otro. Por ejemplo: porque, como, si, aunque, luego. **Que son los sustantivos, adjetivos y Adverbios**.