Presentacion sobre la Pólvora PDF
Document Details
Uploaded by LawAbidingPulsar
Nora Celia Torreglosa
Tags
Summary
Esta presentación habla sobre la pólvora, sus tipos, usos y precauciones. Aborda las consecuencias del uso de la pólvora, especialmente en niños, y ofrece consejos de seguridad. Se enfatiza la importancia de evitar el uso de pólvora o bien de hacerlo bajo supervisión experta.
Full Transcript
LA POLVORA Por: Nora Celia Torreglosa. ¿QUÉ ES LA POLVORA? es una mezcla explosiva utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y, con fines acústicos en los juegos pirotécnicos. La palabra pólvora se refiere concretamente a la denominada pólv...
LA POLVORA Por: Nora Celia Torreglosa. ¿QUÉ ES LA POLVORA? es una mezcla explosiva utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y, con fines acústicos en los juegos pirotécnicos. La palabra pólvora se refiere concretamente a la denominada pólvora negra. USOS DE LA POLVORA. Creación de armas de fuego Explosivos en minas Juegos pirotécnicos TIPOS DE POLVORA. Pólvora viva: tienen una granulometría de 1 a 3 mm y posee un rápida deflagración (arder sin explosión). Pólvora lenta: tienen un grado de 4 a 12 mm y arden más lentamente. Pólvora progresiva: son granos más grandes que indican que su combustión es lenta pero que aumenta a medida que el proyectil avanza. CONSECUENCIAS DE LA POLVORA EL uso más común que tienen las personas con la pólvora es en días festivos, pero con más frecuencia es en diciembre. Para celebrar fechas importantes como navidad o año nuevo, niños en su mayoría menores de edad compran pólvora la cual puede tener una gran consecuencia si no se tiene cuidado, la mayoría de los niños generalmente a guardar la pólvora en sus bolsillos pero esto es muy peligroso ya que ellos al jugar pueden encender estos productos y provocarse heridas en los miembros superiores e inferiores, con frecuencia las áreas mas dañadas suelen ser manos, dedos, cara, ojos. Los colores que se logran en los juegos pirotécnicos son a causa de que se agregan sales de metales como el cromo, níquel, el litio entre otras sustancias muy toxicas. Incluso la pólvora es altamente peligrosa para los adultos, la cual puede ocasionar accidentes mortales a quienes trabajan con ella o simplemente están cerca. Es por eso que se recomienda que no se utilice la pólvora y que lo mejor sea que se acuda a lugares públicos destinados para estas actividades donde personas especializada en los juegos pirotécnicos sean las que manejen estos productos y se encarguen de la seguridad de las personas. Pero tome en cuenta estas recomendaciones si prefiere adquirir fuegos PRECAUSIONES CON EL USO DE LA POLVORA Mantenga las manos libres de grasas y lávelas muy bien al terminar la exposición. No permita la cercanía de fumadores ya que la detonación accidental de uno desencadena la del siguiente. No quitarse o ponerse prendas mientras se maneja la pólvora o se encuentra cerca. Usar botas de cuero con suelas que no acumulen cargas eléctricas. Use ropa con fibras natural como el algodón durante la manipulación de la pólvora. Y evite el poliéster, la seda, la lana o cualquier otro material que pueda causar chispa. ¿QUE SE DEBE HACER SI OCCURRE UN ACCIDENTE? Si la persona resulta quemada, es importante quitarle la ropa. Apagar el fuego si la ropa se empieza a quemar. Evitar poner en la piel remedios caseros. Cubrir la quemadura lo mejor que se pueda con gasas o una toalla limpia. Llevar a la persona al hospital más cerca ¿COMÓ SERA MI NAVIDAD ESTE AÑO? CON POLVORA SIN POLVORA GRACIAS POR SU ATENCION.