Infecciones Bucales Bacterianas, Víricas y Micóticas PDF

Document Details

EthicalVerse6082

Uploaded by EthicalVerse6082

Universidad de San Martín de Porres

Dr. Julio Alcocer Núñez

Tags

infections oral health bacteria medicine

Summary

This document is a presentation on oral infections, discussing different types of infections such as bacterial, viral, and fungal infections, along with their causes, symptoms, and possible treatments. The document is delivered at the Universidad de San Martín de Porres.

Full Transcript

UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FILIAL SUR INFECCIONES BUCALES BACTERIANAS, VÍRICAS, Y MICÓTICAS Docente: Doctor Julio ALCOCER NUÑEZ INFECCION Proceso en el que un microorganismo patógeno invade a otro llamado hospedador...

UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FILIAL SUR INFECCIONES BUCALES BACTERIANAS, VÍRICAS, Y MICÓTICAS Docente: Doctor Julio ALCOCER NUÑEZ INFECCION Proceso en el que un microorganismo patógeno invade a otro llamado hospedador y se multiplica pudiendo provocar daño (enfermedad) o no provocarlo. Los organismos patógenos poseen ciertas características como: la capacidad de ser trasmisibles, la adhesión a las células del hospedador, invadir los tejidos y la capacidad de evadir el sistema inmunitario del hospedador. Entendemos por invasión al proceso en el que organismos con capacidad patógena frente al hombre, como pueden ser virus, bacterias, hongos o parásitos, penetran en las células o tejidos del hospedador diseminándose dentro del organismo. LOCALES INFECCION SISTEMICAS INFECCION Invasión y multiplicación de gérmenes en el cuerpo. Los gérmenes pueden ser bacterias, virus, hongos u otros microorganismos. Las infecciones empiezan en cualquier parte del cuerpo y a veces se diseminan por todo el cuerpo. Las infecciones quizás causen fiebre y otros problemas de salud según cuál sea la parte del cuerpo afectada. Cuando el sistema inmunitario es fuerte, puede combatir los gérmenes y curar una infección. Algunos tratamientos del cáncer debilitan el sistema inmunitario y es posible que se produzcan infecciones (Instituto Nacional del Cáncer) ETIOLOGIA - Falta de información biológica adecuada - Diagnostico inapropiado - Tratamiento de procesos de origen indeterminado - Omisión del estado general del paciente - Mal manejo farmacológico (Gustavo Malagòn-Londoño) Unicelulares BACTERIAS Mayoría Inocuas 1% Enfermedades (estreptococo, estafilococo y E. coli) Sistema Inmunológico Antibióticos VIRUS Unicelulares Infecciosos (Gripe, VIH, COVID-19) Sistema Inmunológico Sintomáticos Antivirales HONGOS PARASITOS Desbalance (Piel, mucosas Uñas) Ambiente apropiado (Cálido, Húmedo y sucio) Antimicóticos INFECCIONES BACTERIANAS GONORREA SÍFILIS TUBERCULOSIS Dr. Julio Alcocer Núñez GONORREA La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual. Es más común en los adultos jóvenes. La bacteria que causa la gonorrea puede infectar el tracto genital, la boca o el ano. Puede contraerse a través del sexo vaginal, oral o anal con una pareja infectada. Una mujer embarazada puede transmitírsela a su bebé durante el parto. Algunas veces, la gonorrea no provoca síntomas. En los hombres, la gonorrea puede causar dolor al orinar y secreción proveniente del pene. De no tratarse, puede causar problemas en la próstata y testículos. En las mujeres, los primeros síntomas de gonorrea generalmente son leves. A medida que pasa el tiempo, puede provocar hemorragias entre los períodos menstruales, dolor al orinar y aumento de las secreciones vaginales. De no tratarse, puede provocar la enfermedad inflamatoria pélvica, que causa problemas en el embarazo e infertilidad. GONORREA La gonorrea es causada por una bacteria llamada Neisseria gonorrhoeae o gonococo. Si hay lesiones en boca se presentan más en faringe. Dr. Julio Alcocer Núñez GONORREA Las lesiones bucales se asocian con infección primaria Dr. Julio Alcocer Núñez SIFILIS (T. PALLIDUM) La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. Infecta el área genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a las mujeres. Por lo general se adquiere por contacto sexual con una persona que la tiene. También puede pasar de la madre al bebé durante el embarazo. La etapa temprana de la sífilis suele causar una llaga única, pequeña e indolora. Algunas veces, causa inflamación de los ganglios linfáticos cercanos. Si no se trata, generalmente causa una erupción cutánea que no pica, frecuentemente en manos y pies. Muchas personas no notan los síntomas durante años. Los síntomas pueden desaparecer y aparecer nuevamente. Las llagas causadas por la sífilis facilitan adquirir o contagiar el VIH durante las relaciones sexuales. Si está embarazada, la sífilis puede causar complicaciones. En casos raros, la sífilis causa problemas de salud serios e incluso la muerte. Variedad de manifestaciones orales S. Primaria S. Secundaria S. Terciaria Chancro, Parches Gnoma en típicamente mucosos. paladar en labios Ganglios Glositis cervicales Leucoplasia sifilítica Dr. Julio Alcocer Núñez DIENTES DE HUTCHINSON Se presenta en niños con sífilis congénita. La forma de los incisivos centrales superiores e inferiores y laterales se afectan. Dr. Julio Alcocer Núñez Molares en forma de mora Se presenta en niños con sífilis congénita. La corona de los primeros molares es de forma irregular, forma de mora Dr. Julio Alcocer Núñez TUBERCULOSIS La tuberculosis (TB) es una infección bacteriana causada por un germen llamado Mycobacterium tuberculosis. La bacteria suele atacar los pulmones, pero puede también dañar otras partes del cuerpo. La TB se disemina a través del aire, cuando una persona con TB pulmonar tose, estornuda o habla. Si ha estado expuesto debería consultar a un médico para someterse a los exámenes. Hay más probabilidades de que usted se contagie con TB si tiene un sistema inmunitario debilitado. Los síntomas de la TB pulmonar pueden incluir: Tos severa que dure tres semanas o más Bajar de peso Toser y escupir sangre o mucosidad Debilidad o fatiga Fiebre y escalofríos Sudores nocturnos Si no se trata adecuadamente, la TB puede ser mortal. Por lo general la TB activa puede curarse con varios medicamentos durante un período largo de tiempo. Las personas con TB latente pueden tomar medicamentos para no desarrollar TB activa TUBERCULOSIS presentación BUCAL rara: 0,5 a 1,4% Localización: dorso lingual seguido de labios. Ulceración de bordes irregulares centro en forma de cráter. Dr. Julio Alcocer Núñez TUBERCULOSIS En raras ocasiones pueden encontrarse lesiones tuberculosas en boca. Puede haber transmisión odontólogo-paciente. Odontólogo puede descubrir presencia de TBC Dr. Julio Alcocer Núñez INFECCIONES VIRALES Herpes Simplex Virus Varicela Zóster Virus. Epsteinn Barr Virus. Coxsackieviruses. Sarampion. SARSCOV 2 ( Covid – 19) Dr. Julio Alcocer Núñez INFECCIONES VIRICAS Un virus está compuesto por ácido nucleico, ya sea ADN o ARN, rodeado por una capa proteica. Requiere una célula viva donde multiplicarse. Una infección vírica puede dar lugar a un espectro de síntomas desde asintomáticos (sin síntomas evidentes) hasta una enfermedad grave. El contagio por virus puede producirse mediante ingestión o inhalación directa, tras picaduras de insectos o por contacto sexual. Por lo general, las infecciones virales (o víricas) afectan la nariz, la garganta y las vías respiratorias altas o bien aparatos como el nervioso, el gastrointestinal y el reproductor. Los médicos las diagnostican basándose en los síntomas, los análisis de sangre y los cultivos, o mediante el examen de los tejidos infectados. Los medicamentos antivirales pueden interferir con la reproducción (replicación) de los virus o fortalecer la respuesta inmunitaria ante la infección. Los virus son organismos infecciosos diminutos, mucho más pequeños que un hongo o una bacteria, que necesitan invadir una célula para reproducirse (replicarse). El virus se adhiere a una célula (conocida como célula huésped), penetra en ella y libera su ADN o ARN en el interior. El ADN o ARN del virus es el material genético que contiene la información necesaria para hacer copias del virus (replicación). El material genético del virus toma el control de la célula y la obliga a replicar el virus. Por lo general, la célula infectada muere, dado que el virus le impide realizar sus funciones normales. Antes de morir, sin embargo, la célula libera nuevos virus que infectarán otras células. Los virus se clasifican como virus ADN o virus ARN, dependiendo de si utilizan ADN o ARN para replicarse, respectivamente. Los virus ARN incluyen los retrovirus, como el VIH (siglas correspondientes al virus de la inmunodeficiencia humana). Los virus ARN, en particular los retrovirus, son propensos a mutar. HERPES LABIAL Se caracteriza por la formación de vesículas en la piel y en el bermellón labial. El agente causal es el Herpes virus hominis del tipo I (VHS-1) Dr. Julio Alcocer Núñez HERPES LABIAL Dr. Julio Alcocer Núñez HERPES LABIAL REACTIVACIÓN Fiebre. Alergia. Traumatismos. Luz solar. Inmunosupresión. Estrés psíquico. Sustancias químicas Cambio hormonal. Dr. Julio Alcocer Núñez VARICELA ZOSTER El virus que provoca varicela y zóster no es el mismo que provoca herpes labial o genital. Antes de la erupción cutánea se puede detectar lesiones orales en el paladar duro y la úvula Dr. Julio Alcocer Núñez LEUCOPLASIA VELLOSA ORAL (LVO) Etiología: Virus Epstein Barr (VEB). Al ser asintomática no requiere tratamiento. En general no es precancerosa. Dr. Julio Alcocer Núñez VIRUS COXSACKIE “Mano, pie y boca” Ulceras pequeñas pero dolorosas en garganta, encías y lengua. Dr. Julio Alcocer Núñez VIRUS DEL SARAMPION Manchas de Koplik, patognomónicas. Primero fase catarral. En esta etapa la mucosa bucal es eritematosa y después de dos días aparecen unas manchas azuladas rodeadas de márgenes rojos y a los 2 días desaparecen. Dr. Julio Alcocer Núñez COVID-19 Afecta a diferentes personas de forma distinta. La mayoría de las personas infectadas desarrollarán una enfermedad de leve a moderada y se recuperarán sin necesidad de hospitalización. Síntomas más comunes: fiebre tos cansancio pérdida del gusto o el olfato. COVID 19 Síntomas menos comunes: dolor de garganta dolor de cabeza dolores y molestias diarrea erupción en la piel o decoloración de los dedos de las manos o pies ojos rojos o irritados. Síntomas graves: dificultad para respirar o falta de aire pérdida del habla o la movilidad, o confusión dolor en el pecho. COVID 19 Las personas con síntomas leves que, por lo demás, estén sanas, deben controlar sus síntomas en casa. Por término medio, los síntomas tardan 5 o 6 días en remitir desde que una persona se infecta con el virus, pero pueden tardar hasta 14 días. Busque atención médica inmediata si tiene síntomas graves. Llame siempre antes de acudir a su médico o establecimiento de salud. INFECCIONES MICOTICAS Las infecciones micóticas (micosis) suelen clasificarse como Oportunista Primaria Las oportunistas son las que aparecen principalmente en huéspedes inmunocomprometidos, mientras que las infecciones primarias pueden desarrollarse en huéspedes inmunocompetentes. Las infecciones micóticas pueden ser Sistémicas Locales Las micosis localizadas comprometen típicamente la piel (ver Generalidades sobre la dermatofitosis), la boca (donde provocan estomatitis) y/o la vagina (donde causan vaginitis candidiásica) y pueden aparecer en huéspedes inmunocompetentes o inmunocomprometidos. (Véase también Medicamentos antimicóticos e Infecciones micóticas cutáneas). Micosis oportunistas Muchos hongos son oportunistas y no producen infecciones salvo que penetren en un individuo inmunodeficiente. Las causas del inmunocompromiso abarcan síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), uremia, diabetes mellitus, linfoma, leucemia, otros cánceres hematológicos, quemaduras y tratamientos con corticoides, inmunosupresores o antimetabolitos. Los pacientes internados durante numerosos días en una unidad de cuidados intensivos pueden infectarse a través de procedimientos médicos, debido a enfermedades subyacentes y/o desnutrición. Las micosis oportunistas sistémicas típicas son las siguientes Candidiasis Aspergilosis Mucormicosis (cigomicosis) Fusariosis L INFECCIONES MICÓTICAS La queilitis angular se caracteriza por las fisuras que parten de las comisuras y que a menudo se asocian con placas blancas. Dr. Julio Alcocer Núñez FACTORES ETIOLÓGICOS DE LA QUEILITIS ANGULAR Candida Albicans. Staphylococcus aureus. Humedad constante. Pérdida de la dimensión vertical. Avitaminosis. Inmunosupresión. Dr. Julio Alcocer Núñez INFECCIONES MICÓTICAS CANDIDIASIS: GLOSITIS ROMBOIDAL MEDIA Afectación eritematosa, romboidal u oval: dorso de la lengua. En la zona media por delante del surco terminal. Dr. Julio Alcocer Núñez CANDIDIASIS: GLOSITIS ROMBOIDAL MEDIA La zona afectada no presenta papilas y está bien delimitada. Por qué en esta zona???: Por la menor irrigación. Dr. Julio Alcocer Núñez LEUCOPLASIA Algunas leucoplasias pueden malignizar. Localización: margen, dorso ó vientre de la lengua. Dr. Julio Alcocer Núñez OTROS FACTORES Mal Nutrición Irritantes locales. Prótesis mal adaptadas. Enfermedades inmunológicas. Lesiones crónicas y malignas. Radiaciones. Edad. Tabaco. Dr. Julio Alcocer Núñez Dr. Julio Alcocer Núñez

Use Quizgecko on...
Browser
Browser