Document Details

UnrivaledChrysoprase5445

Uploaded by UnrivaledChrysoprase5445

Universidad de Málaga

José M. Pastor Vega

Tags

osteomyelitis orthopedics diabetic foot infections

Summary

Este documento en español trata sobre infecciones osteoarticulares y pie diabético. Aborda la clasificación, presentación clínica, diagnóstico y criterios asociados a las infecciones. Se enfoca en la osteomielitis y su manejo.

Full Transcript

Anatomía aMERRadiológica aM 3.1 Infecciones osteoarticulares. Pie diabético José M. Pastor Vega Profesor titular de Universidad Radiología y Medicina Física Universidad de Málaga right3gre...

Anatomía aMERRadiológica aM 3.1 Infecciones osteoarticulares. Pie diabético José M. Pastor Vega Profesor titular de Universidad Radiología y Medicina Física Universidad de Málaga right3green.png 1/38 Anatomía aMERRadiológica aM 3.1 Clasificación de la infección en función de la localización right3green.png 2/38 Anatomía aMERRadiológica aM 3.1 Osteomielitis Es la infección del hueso y médula ósea right3green.png 3/38 Anatomía aMERRadiológica aM 3.1 Factores sistémicos que influyen/favorecen la infección ╺ Malnutrición ╺ Insuficiencia renal ╺ Insuficiencia hepática ╺ Diabetes mellitus ╺ Hipoxia crónica ╺ Enfermedad inmunitaria ╺ Neoplasias ╺ Extremos de edad ╺ Inmunosupresión ╺ Inmunodeficiencia right3green.png 4/38 Anatomía a MERRadiológica a M 3.1 Factores locales que influyen/favorecen la infección Linfedema crónico Macroangiopatía Microangiopatía Vasculitis Flebectasia Cicatrices extensas Fibrosis Neuropatía Abuso del tabaco right3green.png 5/38 Anatomía aMERRadiológica aM 3.1 Diagnóstico right3green.png 6/38 Anatomía a MERRadiológica a M 3.1 Criterios de clasificación right3green.png 7/38 Anatomía aMERRadiológica aM 3.1 Presentación clínica Según la duración de los síntomas ╺ Aguda (entre 7 y 14 días del inicio) - Infección supurativa con aparición relativamente súbita ╺ Subaguda (2 a 6 semanas) ╺ Crónica (más 6 semanas) - Infección aguda con nidus residual y curso clínico refractario al tratamiento La transición de las fases de la osteomielitis, puede indicar que la terapéutica ha sido inadecuada right3green.png 8/38 Anatomía aMERRadiológica aM 3.1 Hematógena 1️⃣ A través del torrente sanguíneo desde un foco infeccioso lejano 1️⃣ 2️⃣ Contigüidad 2️⃣ Desde el foco infeccioso a tejidos blandos contiguos 3️⃣ Implante 3️⃣ Punciones, proyectiles, IQ right3green.png 9/38 Anatomía aMERRadiológica aM 3.1 Frecuencia relativa de osteomielitis en los diferentes huesos. La osteomielitis afecta comúnmente las áreas de crecimiento rápido e involucra más a extremidades inferiores que superiores. Radiology: Volume 283: Number 3—June 2017 right3green.png 10/38 Anatomía aMERRadiológica aM 3.1 A. Niños

Use Quizgecko on...
Browser
Browser