Guía Didáctica 2 - Programación en Java PDF
Document Details

Uploaded by PleasurableSardonyx
Politécnico de Colombia
Tags
Summary
This document is a guide for a virtual Java programming course. It covers structures of iteration, condition, and vectors, emphasizing important elements and features of conditional statements (if) in Java. It provides examples for understanding.
Full Transcript
DIPLOMADO VIRTUAL EN PROGRAMACIÓN EN JAVA Guía didáctica 2: Estructuras de iteración, condición y vectores 1 DIPLOMADO VIRTUAL EN PROGRAMACIÓN EN JAVA Se espera que con los temas abordados en la guía didáctica del módulo 2: Estr...
DIPLOMADO VIRTUAL EN PROGRAMACIÓN EN JAVA Guía didáctica 2: Estructuras de iteración, condición y vectores 1 DIPLOMADO VIRTUAL EN PROGRAMACIÓN EN JAVA Se espera que con los temas abordados en la guía didáctica del módulo 2: Estructuras de iteración, condición y vectores, el estudiante logre la siguiente competencia específica: Comprender las diferentes estructuras condicionales y de iteración para almacenamiento de datos en vectores y matrices. Los contenidos temáticos para desarrollar en la guía didáctica del módulo 2: Estructuras de iteración, condición y vectores son: Estrcuturas condicionales Ciclos Vectores Matrices Ilustración 1: caracterización de la guía didáctica. Fuente: autor. 2 DIPLOMADO VIRTUAL EN PROGRAMACIÓN EN JAVA Tema 1: Estructuras condicionales ¿Qué es una condicional? Cuando se escribe un programa, se introduce la secuencia de sentencias. Sin sentencias de control del flujo, el intérprete (compilador) ejecuta las sentencias conforme aparecen en el programa de principio a fin. Las sentencias de control de flujo se emplean en los programas para ejecutar sentencias condicionalmente, repetir un conjunto de sentencias o, en general, cambiar el flujo secuencial de ejecución (Garro, 2014). Ilustración 2: ejemplo de condicional: beber un café. Fuente: autor. Estructura condicional if La estructura condicional más simple en Java es if, esta se encarga de evaluar una condición, que para el correcto funcionamiento retornará un valor booleano. En caso de que se cumpla (true), se ejecuta el contenido entre las llaves 3 DIPLOMADO VIRTUAL EN PROGRAMACIÓN EN JAVA ({}). En caso de que se omita, se ejecuta el código hasta el primer punto y coma (;) por lo tanto, si no se usan los «{}», la condición se aplica solo a la siguiente instrucción al if. (Garro, 2014). Ilustración 3: condicional if por medio de llaves «{}» – punto y coma «;». Fuente: Eclipse. Cuando se están diseñando estructuras condicionales, se deben considerar ciertos factores y características: Al Java ser tan sensible, es necesario tener en cuenta la forma correcta de diseñar una estructura condicional. Siempre se debe nombrar el if en minúscula, su respectiva condición en paréntesis y un valor opcional (aunque es lo más recomendable) de ejecución dentro de su cumplimiento (condición verdadera). La condición no se limita a una sola sentencia, se pueden tener en cuenta las sentencias necesarias con el requisito de que siempre debe retornar un valor booleano. 4 DIPLOMADO VIRTUAL EN PROGRAMACIÓN EN JAVA En la condicional se encuentran 2 sentencias para evaluar: (1) 2 < 9 y (2) 2