Examen de Zoología (1) PDF
Document Details
![UnrestrictedTurkey1957](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-15.webp)
Uploaded by UnrestrictedTurkey1957
Tags
Summary
This document explores the diversity of animals, covering topics such as animal classification, phylogeny, and characteristics of different animal phyla. It provides a general overview of the Animalia kingdom, focusing on key concepts and examples, such as sponges, cnidarians, mollusks, and annelids. Information about morphology, embryological development, and evolutionary relationships is presented.
Full Transcript
# Tema 2. DIVERSIDAD ANIMAL 1. ## Introducción. Animales, REINOS Y REINOS ANIMALES: * **Reino Animal (Animalia)**. Multicelulares eucariotas, heterótrofos, con tejidos y órganos, en general con reproducción sexual, con un desarrollo embrionario que pasa por etapas zigoto, blástula, gást...
# Tema 2. DIVERSIDAD ANIMAL 1. ## Introducción. Animales, REINOS Y REINOS ANIMALES: * **Reino Animal (Animalia)**. Multicelulares eucariotas, heterótrofos, con tejidos y órganos, en general con reproducción sexual, con un desarrollo embrionario que pasa por etapas zigoto, blástula, gástrula; sin pared celular (plantas) ni cloroplastos; con movimiento propio en alguna etapa del desarrollo; con capacidad de respuesta coordinada a los estímulos del entorno. - **Animales** son muy diversos, con una gran variedad de tamaños, formas, ambientes y ciclos vitales. - Un animal básico se reconoce por su organización multicelular y su heterotrofia, con tejidos y órganos definidos (incluyendo sistemas). - Sus células funcionan de forma interdependiente, con lo que se forma una organización jerárquica. ## Filogenia del Reino Animal: * **Hipótesis Filogenética** para la organización interna del reino animal. Se basan en dos criterios principales: 1. **Características morfológicas:** presencia de tejidos, simetría, cavidades corporales y desarrollo embrionario. 2. **Datos moleculares (ADN):** permiten reconstruir la filogenia del grupo y sirven para corregir la información obtenida por métodos morfológicos. * **Filogenia del Reino Animal**: Actualmente se reconocen dos grandes grupos: - Se encuentran **Parazoos** (sin tejidos) y **Eumetazoos** (con tejidos). * **Parazoos**. Carecen de tejidos y órganos. - La organización corporal es sencilla, en algunos casos muy parecida a la de las colonias celulares de algunos protistas. - **Filum Poríferos:** Esponjas (con mesohilo, esqueleto mineral y reproducción sexual y asexual). * **Eumetazoos**. Con tejidos y órganos (con sistema digestivo, muscular, nervioso y excretor en general). - La organización corporal es más compleja. - **Filum Cnidarios**. - Organismos con simetría radial, en general con tentáculos, células urticantes y desarrollo embrionario con fase larval plánula. - Los Cnidarios se clasifican dos clases: 1. **Hidrozoo:** Polípos solitarios o coloniales, células urticantes en general agrupadas en tentaculos. 2. **Escifozoos:** Hidras y corales (polípos sésiles y medusa libre), cnidoblastos, cuerpo con simetría radial. - **Bilaterales**. La mayoría de los animales actuales - **Definición**: Simetría bilateral en el adulto o durante el desarrollo embrionario, en general, con un cuerpo alargado y con un eje anteroposterior (boca-ano). - **Características generales**: Animales con tres capas embrionarias: ectodermo, mesodermo y endodermo. - **Presupuesto**: Tejidos musculares bien desarrollados, tejido conectivo, órganos internos bien diferenciados... - **Filum Platelmintos**. Platelmintos - **Características generales**: Animales triblásticos acelomados con simetría bilateral y con el cuerpo aplanado dorsoventralmente; sin sistema circulatorio ni respiratorio; con tubo digestivo incompleto o ausente; con órganos reproductores complejos. - **Ej:** Planarias, tenias y duelas de muchos animales. - **Filum Nematodos**. - **Características generales**: Animales triblásticos pseudocelomados, no segmentados, con el cuerpo vermiforme y el cuerpo cubierto por una cuticula resistente. - **Ej:** Ascaris lumbricoides. ## Tema 2. BILATERALES: ### Filum Moluscos. 1. **Características generales**: Animales protóstomos, eucelomados, triblásticos y con un cuerpo dividido en tres partes: cabeza, pie y masa visceral. 2. **Características corporales relevantes**: - **Manto**: Segrega la concha (cuando existe) y protege el cuerpo. - **Pie**: Muscular y ventral, utilizado para la locomoción. - **Concha**: Estructura protectora, formada por capas de carbonato cálcico, de la que puede carecer o ser interna. - **Rádula**: Estructura quitinosa asociada al tubo digestivo, utilizada para raspar el alimento. - **Sistema circulatorio**: Abierto en general, con un corazón en la cámara celomática pericárdica. - **Sistema nervioso**: Con ganglios concentrados en la cabeza. - **Sistema excretor**: Un par de metanefridios en la mayoría de las especies. 3. **Clasificación**: Existen 8 clases de moluscos actuales, entre las que se encuentran las siguientes: - **Clase Gasterópodos**: Concha única y espiral, pie ventral, cabeza con tentáculos y ojos (caracoles, babosas). - **Clase Bivalvos**: Concha con dos valvas, animales filtradores, pie excavador (mejillones, ostras). - **Clase Cefalópodos**: Concha interna, sistema nervioso complejo, ojos grandes, pie modificado en tentáculos, capacidad de expulsar tinte (calamares, pulpos). ### Filum Anélidos. 1. **Características generales**: Animales protóstomos, eucelomados, triblásticos, vermiformes y segmentados, con un cuerpo cubierto por una cuticula delgada, sistema digestivo completo, sistema circulatorio cerrado, sistema nervioso con ganglios concentrados en la cabeza y una cadena nerviosa ventral, con metanefridios en cada segmento, con reproducción sexual y asexual. 2 **Principales grupos**: - **Clase Poliquetos**: Marinos, con parapodios (apéndices locomotores) y quetas (espinas quitinosas). - **Clase Oligoquetos**: Terrestres, con pocas quetas, sin parapodios (lombrices de tierra). - **Clase Hirudineos**: Aquellos anélidos sin quetas y con ventosas. ### Filum Artrópodos. 1. **Características**: Animales protóstomos, eucelomados, segmentados y con un cuerpo formado por tres tagmas (cabeza, tórax y abdomen). - La cabeza se forma por la fusión de varias regiones anteropposteriores del cuerpo y posee órganos de los sentidos como antenas, ojos compuestos, ojos simples y apéndices bucales: mandíbulas, maxilulas y maxilas que se fusionan en el labium. 2. **Características especiales**: - **Exoesqueleto quitinoso**: Segmentado, rígido, cubre el cuerpo, con función protectora y de soporte (se muda periódicamente). - **Apéndices articulados**: Poseen de uno a dos ramas, con una musculatura especializada que facilita su movimiento. - **Sistema digestivo completo**: Con boca terminal y ano en el extremo posterior del cuerpo. 3. **Clasificación**: Se reconocen cuatro subphyla: - **Quelicerados**: Con quelíceros en la cabeza, con un cuerpo dividido en prosoma y opistosoma (arañas, escorpiones, ácaros). - **Miriápodos**: Con un cuerpo dividido en cabeza y tronco, con numerosos pares de patas en el tronco (ciempiés, milpiés). - **Crustáceos**: Con un cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen, con apéndices birrámeos, principalmente acuáticos (cangrejos, langostinos, gambas). - **Hexápodos**: Con un cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen, con seis patas en el tórax, incluyen a los insectos (escarabajos, mariposas, abejas, moscas). ### Filum Equinodermos: 1. **Características generales**: - Simetría radial pentámera en los adultos. - Endoesqueleto calcáreo formado por Osículos (placas). - Pies ambulacrales (extendibles y con ventosas). - Sistema vascular acuífero. - **Ej:** estrellas de mar, erizos de mar y holoturias (pepinos de mar). ### Filum Cordados. 1. **Características generales**: Animales Deuterostomos, Eucelomados, bilaterales, con notocorda (de sostén) en su desarrollo embrionario. - **Definición**: La notocorda es un cordón dorsal flexible que proporciona soporte al cuerpo. - **Presupuesto**: Cordón nervioso dorsal hueco (sistema nervioso central). - **Características particulares**: Sistema digestivo completo, con glándulas digestivas asociadas, hendiduras branquiales en algún estado de su ciclo vital (branquias interna o externa), músculos segmentados (miomeros). 2. **Clasificación**: Se reconocen tres subphyla: - **Urocordados**: Cordados marinos, sésiles, con túnica (envoltura), con notocorda sólo en las larvas (ascidias). - **Cefalocordados**: Cordados marinos que viven enterrados en arenas, con notocorda que se extiende a la region cefálica (anfioxos). - **Vertebrados**: Cordados que poseen una columna vertebral ósea o cartilaginosa que sustituye a la notocorda en el adulto. ## **Vertebrados**: 1. **Características generales**: Poseen un cráneo, columna vertebral, sistema circulatorio cerrado, sistema nervioso complejo, con cerebro, órganos sensoriales complejos y varios sistemas de órganos: digestivo, respiratorio, excretor, etc. 2. **Clasificación**: Se reconocen las siguientes clases: - **Agnatos**: Sin mandíbulas, ojos rudimentarios, cuerpo sin escamas, esqueleto cartilaginoso, corazón con una aurícula y un ventrículo. - **Ej:** Lampreas y mixines. - **Condrictios**: Esqueleto cartilaginoso, cuerpo fusiforme, aletas pares, piel con escamas placoideas, boca ventral, fecundación interna, ovario y testículos. - **Ej:** Tiburones, rayas y quimeras. - **Osteictios**: Esqueleto osificado, cuerpo fusiforme, con aletas pares e impares, escamas óseas, vejiga natatoria. - **Ej:** Peces óseos (truchas, salmones, peces planos). - **Anfibios**: Piel fina y húmeda, sin escamas, respiración cutánea en algunos estadíos, con metamorfosis en general (renacuajo-adulto). - **Ej:** Ranas, sapos, tritones y salamandras. - **Reptiles**: Piel seca y escamosa, respiración pulmonar, con corazón con dos aurículas y un ventrículo, reproducción ovípara. - **Ej:** Tortugas, lagartos, serpientes y cocodrilos. - **Aves**: Con alas, plumas y pico córneo, corazón con dos aurículas y dos ventrículos, reproducción ovípara. - **Ej:** Pájaros, aves rapaces. - **Mamíferos**: Con pelo, glándulas mamarias, sangre caliente, respiración pulmonar, con corazón con dos aurículas y dos ventrículos. - **Ej:** Perros, gatos, ballenas, delfines, monos, etc. ## Resumen: * El **Reino Animal** está formado por una gran diversidad de organismos; * **Filogenia del Reino Animal**: El reino se divide en dos grandes grupos: **Parazoos** y **Eumetazoos**. Los primeros son animales sin tejidos y los segundos son animales con tejidos; * **Bilaterales**: Animales con simetría bilateral, tres capas embrionarias y con un eje anteroposterior en su cuerpo. Se dividen en **Protóstomos** y **Deuterostomos**. - **Características generales**: Animales con tres capas embrionarias: ectodermo, mesodermo y endodermo. - **Presupuesto**: Tejidos musculares bien desarrollados, tejido conectivo, órganos internos bien diferenciados... - **Protóstomos**. - **Ej:** Moluscos, Anélidos, Artrópodos. - **Deuterostomos**. - **Ej:** Equinodermos, Cordados.