Examen de Aparato Cardiocirculatorio PDF

Document Details

CalmingTruth4874

Uploaded by CalmingTruth4874

2025

María Fernanda Fernanda

Tags

circulatory system cardiology human anatomy biology

Summary

Este documento es un examen de laboratorio clínico y biomédico de 2025 sobre el aparato cardiocirculatorio, con preguntas de tipo test y verdadero/falso. Trata temas de anatomía y fisiología del corazón y el sistema circulatorio, incluyendo arterias, venas y coagulación.

Full Transcript

# CFGS Laboratorio Clínico y Biomédico. Aparato cardiocirculatorio Nombre y apellidos: María Fernanda Fernanda. 06/02/2025 ## 1. Verdadero o falso (corrige las falsas): (1.5 puntos) * 1.1. La aurícula derecha recibe sangre que viajó a los pulmones a través de las venas cavas. * Falso, la...

# CFGS Laboratorio Clínico y Biomédico. Aparato cardiocirculatorio Nombre y apellidos: María Fernanda Fernanda. 06/02/2025 ## 1. Verdadero o falso (corrige las falsas): (1.5 puntos) * 1.1. La aurícula derecha recibe sangre que viajó a los pulmones a través de las venas cavas. * Falso, la aurícula derecha recibe sangre pobre en oxígeno procedente del recorrido de la sangre por el organismo. Recoge esta sangre a través de las venas cavas superior e inferior. * 1.2. La arteria aorta sale del ventrículo derecho. * Falso. Sale del ventrículo izquierdo. * 1.3. La arteria pulmonar transporta sangre oxigenada. * Falso. La arteria pulmonar transporta sangre desoxigenada. * 1.4. Las venas cavas permiten el regreso al corazón de la sangre desoxigenada procedente de los distintos órganos y tejidos del organismo. * Verdadero. * 1.5. Las arterias coronarias nacen de la arteria pulmonar para irrigar el músculo cardiaco. * Falso, las arterias coronarias nacen de la arteria aorta para irrigar el músculo cardíaco. ## 2. Cuestiones tipo test (no se resta puntuación). (3 puntos) (Respuestas correctas x 0.125) * 2.1. La válvula mitral se encuentra entre: * a. La aurícula derecha y el ventrículo derecho. * b. (Correcta) La aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo. * c. La arteria aorta y ventrículo izquierdo. * d. La arteria pulmonar y ventrículo derecho. * 2.2. El miocardio: * a. Es un saco de doble capa, flexible y extensible, que envuelve al corazón. * b. (Correcta) Es el músculo cardíaco y contiene fibras musculares y células nerviosas. * c. Recubre la parte interna del corazón. * d. Es el tejido que recubre las venas. * 2.3. La circulación menor se inicia en: * a. El nódulo sinusal. * b. La aurícula izquierda. * c. (Correcta) El ventrículo derecho. * d. El ventrículo izquierdo. * 2.4. El movimiento de contracción de las aurículas para que la sangre pase a los ventrículos se llama: * a. Diástole auricular. * b. (Correcta) Sístole auricular. * c. Diástole ventricular. * d. Sístole ventricular. * 2.5. La capa adventicia de arterias y venas se sitúa: * a. Internamente, hacia la luz del vaso sanguíneo. * b. (Correcta) Externamente, por fuera de las demás capas. * c. Está situada en la zona media de la pared de los vasos. * d. Solo existe en los capilares sanguíneos, no en venas ni arterias. * 2.6. El gasto cardiaco depende entre otros factores de la poscarga, ¿qué es? * a. La fuerza muscular que tiene el miocardio. * b. La cantidad de sangre que recibe del organismo. * c. (Correcta) La resistencia que encuentra la sangre a la salida del ventrículo izquierdo. * d. El número de pulsaciones del corazón por minuto. * 2.7. Son factores que influyen en la cantidad de sangre movilizada por el corazón: * a. La contractilidad del miocardio. * b. La precarga. * c. La frecuencia cardíaca. * d. (Correcta) Todas las anteriores son correctas. * 2.8. Sobre la volemia es falso que: * a. En una persona adulta es de unos 5-6 litros. * b. Su aumento produce un aumento de la tensión arterial. * c. Su descenso puede provocar edemas. * d. (Correcta) Su descenso puede comprometer la circulación sanguínea. * 2.9. Respecto a la presión que ejerce la sangre en el sistema circulatorio es falso que: * a. La presión en el sistema venoso es más baja que en el sistema arterial. * b. La presión diastólica es la mínima. * c. (Correcta) La presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias en el momento que sale la sangre del corazón se denomina presión mínima. * d. Cuanta más presión ejerce la sangre sobre un vaso mayor debe ser su resistencia. * 2.10. Las válvulas semilunares: * a. Se encuentran en el interior de las arteriolas. * b. Se encuentran en el interior de las venas. * c. Evitan el retorno de la sangre en su viaje hacia el corazón. * d. (Correcta) Las respuestas b y c son correctas. * 2.11. En el proceso de coagulación es falso que: * a. El fibrinógeno se transforma en fibrina. * b. La protrombina se transforma en trombina. * c. Existen dos mecanismos de activación de la coagulación. * d. (Correcta) La naturaleza soluble de la fibrina le permite precipitar y crear el "núcleo" del coágulo. * 2.12. Sobre la hemostasia, ¿hay alguna afirmación falsa? * a. Permite evitar la pérdida de sangre en caso de deshidratación. * b. Ayuda a mantener la volemia en caso de hemorragias. * c. Implica estrechamiento de vasos dañados y la coagulación. * d. (Correcta) Todas las afirmaciones anteriores son verdaderas. ## 3. Ordena las fases de la hemostasia: (1 punto The question is not continued and cannot be ordered. ## 4. Une las partes que sean correctas: (1 punto) * Nódulo sinusal - c * Nódulo aurículoventricular - a * Haz de Hiss - b * Fibras de Purkinje * a. Está en la aurícula derecha sobre la válvula tricúspide y recoge los impulsos eléctricos. * b. Fascículo de células de conducción eléctrica que recorren la pared de los ventrículos para transmitir el impulso eléctrico. * c. Se encuentra en la aurícula derecha y es el marcapasos del corazón. * d. Fascículo a partir del cual se extiende el impulso eléctrico por las aurículas. ## 5. Rellena los huecos que quedan en el siguiente texto: (1,5 puntos) El sistema linfático es un sistema abierto. Los capilares linfáticos captan la linfa que se "limpia" en los ganglios linfáticos y se devuelve a la sangre. El líquido linfático es rico en nutrientes, pero pobre en oxígeno en comparación con la sangre. ## 6. Completa: (1 punto) * La vía común de la hemostasia comienza con el factor de coagulación X. * El epitelio de los vasos sanguíneos es antitrombogénico. * Para limitar la formación del coágulo contamos con inhibidores de factores de la coagulación como la proteína C. * En la fibrinólisis es necesaria la enzima plasmina derivada del plasminógeno. ## 7. ¿Qué mecanismos regulan o inhiben la cascada de la coagulación? (1 punto) La cascada de coagulación está regulada primero por endotelio plano de revestimiento que, en condiciones normales, es anticoagulativo. También la cascada de coagulación se regula debido al volumen de sangre, ya que a mas volumen, mayor difusión de los factores coagulantes activos. Ahora bien, se inhibe la cascada de coagulación por 3 factores principalmente: Acción de la Proteína C, dependiente de la vitamina K , que es una proteína plasmática de origen hepático que degrada la fibrina, inhibiendo la cascada ce regulación.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser