Diseño Web: Guía para una Página Web Efectiva PDF

Summary

This document provides a guide to effective web design, covering key elements such as clear and attractive design, coherent color palettes, and legible typography. It discusses prototyping tools like Sketch and Figma, CSS frameworks like Bootstrap and Tailwind CSS, and aspects of web accessiblity. The document also includes questions related to web design concepts.

Full Transcript

DISEÑO WEB Claves para tener una página web efectiva 1. Diseño Claro y Atractivo: Es importante evitar la sobrecarga visual, utilizando un diseño sencillo que permita al usuario enfocarse en lo esencial. La estructura debe ser clara y lógica, faci...

DISEÑO WEB Claves para tener una página web efectiva 1. Diseño Claro y Atractivo: Es importante evitar la sobrecarga visual, utilizando un diseño sencillo que permita al usuario enfocarse en lo esencial. La estructura debe ser clara y lógica, facilitando la navegación intuitiva, mientras que el uso de espacios en blanco mejora la legibilidad. 2. Paleta de Colores Coherente: Se recomienda elegir colores armoniosos que reflejen la identidad de la marca, con un buen contraste para la legibilidad del texto y evitando colores demasiado vibrantes que puedan saturar visualmente al usuario. 3. Tipografía Legible: Se deben usar fuentes claras y de buen tamaño, accesibles incluso para personas con discapacidades visuales, asegurando que el contenido sea fácilmente legible en todos los dispositivos. 4. Navegación Fácil e Intuitiva: Una estructura lógica que permita al usuario refinar resultados y organizar el contenido de forma jerárquica es crucial para una experiencia de usuario eficiente. 5. Velocidad de Carga: La velocidad de carga es esencial para retener usuarios. Se recomienda optimizar imágenes, minimizar el código y elegir un buen servicio de hosting. 6. Contenido de Calidad: El contenido debe ser claro, relevante y fácil de entender. Además, debe estar optimizado para SEO, utilizando palabras clave estratégicas y actualizándose regularmente. 7. Páginas Necesarias: Todo sitio web debe contar con páginas esenciales como la de inicio, sobre nosotros, servicios/productos, blog/noticias, contacto y una política de privacidad, garantizando la interacción y confianza de los usuarios. HERRAMIENTAS DE PROTOTIPADO Y CODIFICACIÓN Estas herramientas ayudan en la creación eficiente de sitios web, desde la fase de prototipado hasta la codificación, adaptándose a diferentes niveles de habilidad y necesidades del proyecto. DISEÑO WEB 1 Herramientas de Prototipado: 1. Sketch: Ideal para prototipos rápidos, fácil integración con plugins y almacenamiento en la nube. Sin embargo, solo está disponible para Mac y tiene funciones limitadas de animación. 2. Ninja Mock: Simple y fácil de usar, adecuado para la creación de wireframes. Es gratuito, pero algunas funciones requieren una suscripción. La colaboración entre maquetas puede ser complicada. 3. Adobe XD: Ofrece buena integración con otros productos de Adobe y es excelente para diseños responsivos y pruebas de prototipos, pero tiene una curva de aprendizaje y es una aplicación de pago. 4. Balsamiq: Ideal para equipos no diseñadores, enfocado en prototipos rápidos y simples. Ofrece una interfaz intuitiva, pero las opciones son limitadas. 5. Figma: Basado en la nube y permite colaboración en tiempo real. Es excelente para diseñar y prototipar de alta fidelidad, pero requiere internet y tiene limitaciones para animaciones complejas. 6. Proto.io: Permite crear prototipos interactivos con animaciones avanzadas. Es útil para validación de UX, pero tiene una curva de aprendizaje y requiere suscripción. Herramientas de Codificación: Editor de Código (IDE): 1. Sublime Text: Multiplataforma y adecuado para proyectos grandes, pero es de paga y tiene una curva de aprendizaje. 2. Vim: Gratuito y ligero, ideal para programadores experimentados, pero sin una interfaz gráfica y con una curva de aprendizaje alta. 3. Brackets: Tiene vista previa en vivo y es fácil de usar, pero limitado al desarrollo web y sin soporte desde 2021. DISEÑO WEB 2 4. Visual Studio Code (VS Code): Gratuito, personalizable y con una gran comunidad, aunque tiene una curva de aprendizaje para personalizaciones y depende de extensiones. SISTEMA DE CONTROL DE VERSIONES GIT ¿Qué es Git? Git es un sistema de control de versiones distribuido que permite a los desarrolladores gestionar los cambios en el código de sus proyectos. Cada desarrollador tiene una copia local del repositorio, lo que le permite trabajar sin conexión y mantener un historial completo de cambios. Git usa sumas de comprobación para asegurar la integridad de los datos. Características importantes: 1. Rendimiento superior: Git maneja eficientemente los cambios y las fusiones de versiones, optimizando el rendimiento en comparación con otros sistemas de control de versiones. 2. Seguridad: Protege el código fuente utilizando algoritmos para garantizar la seguridad de los archivos, directorios y versiones. 3. Flexibilidad: Permite manejar múltiples flujos de desarrollo y adaptarse tanto a proyectos grandes como pequeños. Conceptos Clave: 1. Repositorio: Es donde se almacena todo el código, archivos y el historial de revisiones del proyecto. Puede ser público (en la computadora del usuario) o privado (en la nube, como GitHub o GitLab). 2. Clon: Es la copia local del repositorio que permite trabajar en el proyecto desde la computadora. 3. Fork: Copia independiente de un repositorio que permite personalizar un proyecto o contribuir sin afectar el repositorio original. 4. Ramas: Líneas de desarrollo independientes que permiten trabajar en DISEÑO WEB 3 diferentes versiones del proyecto sin interferir con el código principal. 5. Commit: Registro de los cambios realizados en el código que se almacenan en el repositorio. 6. Pull Request: Solicitud de un desarrollador para integrar cambios realizados en un fork o rama al repositorio principal. GitHub: GitHub es una plataforma basada en la nube que utiliza Git para almacenar y compartir código. Permite el trabajo colaborativo, control de versiones y acceso remoto a los repositorios. Además, mejora la eficiencia al permitir que múltiples desarrolladores trabajen sin sobrescribir el trabajo de otros. Marcos de desarrollo (frameworks) CSS para diseño web frameworks CSS han revolucionado el desarrollo web al ofrecer soluciones rápidas y eficientes para crear sitios responsivos, aunque cada uno tiene sus particularidades en cuanto a flexibilidad, componentes predefinidos y facilidad de uso. La tendencia es hacia la modularidad, la optimización del rendimiento y una mayor personalización. Frameworks CSS Populares: 1. Bootstrap: Ventajas: Sistema de cuadrícula adaptable, componentes pre-hechos, diseño responsivo, fácil de usar. Desventajas: Sobrecarga de código, rigidez, conocimientos necesarios para personalización. Casos de uso: Sitios corporativos, dashboards, prototipos rápidos. 2. Tailwind CSS: Ventajas: Extremadamente flexible, no impone un diseño, se integra bien con React y Vue. Desventajas: No trae componentes prefabricados, puede ser difícil para los principiantes. DISEÑO WEB 4 Casos de uso: Aplicaciones web modernas, landing pages, proyectos que requieren personalización. 3. Bulma: Ventajas: Diseño limpio, usa Flexbox por defecto, solo CSS, fácil de aprender. Desventajas: No incluye JavaScript, limitado para proyectos más complejos. Casos de uso: Portafolios personales, blogs, webs pequeñas. Características y Funcionalidades: Diseño Responsivo y Adaptativo: Los frameworks permiten que los sitios se adapten automáticamente a diferentes dispositivos (móviles, tablets, escritorio). Optimización de Rendimiento: Algunos frameworks, como Tailwind CSS, eliminan estilos no utilizados para mejorar la eficiencia. Componentes UI Predefinidos: Estos frameworks proporcionan botones, tablas, formularios y otros componentes listos para usar, facilitando el diseño rápido. Modularidad y Personalización: Permiten a los desarrolladores crear sitios web personalizados utilizando clases utilitarias o componentes predefinidos. Tendencias y Futuro: Optimización y Rendimiento: Los frameworks CSS están mejorando para reducir el código innecesario y optimizar el rendimiento. Mayor Flexibilidad: Se está promoviendo un enfoque más modular, permitiendo a los desarrolladores importar solo las partes necesarias. Enfoque en Personalización: Frameworks como Tailwind CSS están adoptando un modelo de personalización a través de clases utilitarias. Alojamiento y dominios para sitio web - 4 ☻ ♫ El alojamiento web se adapta a las necesidades del proyecto, mientras que el dominio es esencial para una presencia en línea accesible y fácilmente localizable. Las opciones de hosting y dominios varían según el tamaño y la DISEÑO WEB 5 complejidad del proyecto, desde opciones económicas para pequeñas empresas hasta soluciones más avanzadas para grandes organizaciones. Alojamiento Web: 1. Alojamiento Compartido: Varios sitios web comparten el mismo servidor y recursos. Es ideal para sitios personales o con poco tráfico. Precio aproximado: $2 - $5 USD/mes. 2. Alojamiento VPS (Servidor Privado Virtual): Los recursos del servidor físico se dividen entre varios usuarios, pero se pueden reservar recursos fijos. Precio aproximado: $10 - $30 USD/mes. 3. Alojamiento Dedicado: El usuario tiene acceso exclusivo a un servidor físico. Requiere conocimientos técnicos para su mantenimiento. Precio aproximado: $80 - $120 USD/mes. 4. Alojamiento en la Nube: Ofrece flexibilidad y escalabilidad, con precios variables según el uso. Precio aproximado: $10 - $200 USD/mes. 5. Hosting Administrado para WordPress: Ideal para sitios WordPress, con administración y soporte incluidos. Precio aproximado: $20 - $100 USD/mes. 6. Hosting para E-commerce: Optimizado para tiendas online, con características específicas para este tipo de proyectos. Precio aproximado: $20 - $100 USD/mes. Tipos de Hosting: 1. Grandes empresas: Prefieren opciones como el cloud hosting debido a la escalabilidad y la capacidad de manejar picos de tráfico sin limitaciones. 2. Pequeñas empresas: A menudo optan por hosting compartido debido a su bajo costo y facilidad de uso, aunque con algunas limitaciones en rendimiento y seguridad. Dominio de un Sitio Web: El dominio facilita el acceso a un sitio web a través de una dirección fácil de DISEÑO WEB 6 recordar, en lugar de usar la dirección IP del servidor. Los dominios se dividen en: 1. Dominio de Nivel Superior (TLD): Como.com,.net,.org,.edu,.gov, entre otros. 2. Dominio de Nivel Inferior (SLD): Es la parte antes del TLD, por ejemplo, en "google.com", "google" es el SLD. 3. Dominio de Tercer Nivel (Subdominio): Una subdivisión del dominio principal, como "www.blog.xbox.com". Adquisición de Dominios: Existen varias plataformas donde se pueden adquirir dominios, entre ellas: Namecheap - GoDaddy - Hostinger - Punto Pe (para dominios peruanos) - DonWeb (registrador regional) ¿Qué es la accesibilidad web? Permite que personas con discapacidades perciban, comprendan, naveguen e interactúen con la web. Mejora la experiencia para todos los usuarios. ¿Qué son las WCAG? Son las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web creadas por el W3C. Basadas en 4 principios: Perceptible, Operable, Comprensible y Robusto (POUR). Tienen 3 niveles: A (básico), AA (medio, estándar profesional) y AAA (alto). Importancia de aplicar WCAG: Favorece la inclusión de personas con discapacidades. Mejora la usabilidad para todos. Optimiza el SEO. Evita problemas legales. Principios Claves (POUR): 1. Perceptible: DISEÑO WEB 7 Alternativas textuales para imágenes, audio, video. Subtítulos en multimedia. Buen contraste de colores y estructura semántica. 2. Operable: Navegación accesible con teclado. Evitar contenido que cause convulsiones (parpadeos). Menús claros y navegación consistente. 3. Comprensible: Lenguaje claro y simple. Formularios con mensajes de error comprensibles. Interfaz predecible y asistencia cuando sea necesario. 4. Robusto: Compatibilidad con lectores de pantalla y navegadores futuros. Código HTML bien formado. Uso de ARIA para mensajes de estado. Consejos específicos para mejorar accesibilidad: Texto escalable (tamaño relativo). Evitar textos justificados. Contraste alto entre texto y fondo. Resaltar enlaces al pasar el mouse. Navegación clara con teclado. Evitar tiempos límite estrictos. Minimizar distracciones visuales. Lenguaje sencillo y páginas organizadas lógicamente. Basado en el contenido sobre diseño web, aquí tiene un cuestionario con preguntas cerradas: 1. ¿Cuál es un elemento clave para tener una página web efectiva? a) Diseño sobrecargado y complejo DISEÑO WEB 8 b) Diseño claro y atractivo con estructura lógica c) Uso excesivo de colores vibrantes 2. ¿Qué herramienta de prototipado permite colaboración en tiempo real? a) Sketch b) Balsamiq c) Figma 3. ¿Cuál es el tipo de hosting más adecuado para sitios personales con poco tráfico? a) Alojamiento dedicado b) Alojamiento compartido c) Alojamiento VPS 4. ¿Cuál framework CSS es conocido por su extrema flexibilidad? a) Bootstrap b) Bulma c) Tailwind CSS 5. ¿Cuál es uno de los principios básicos de las WCAG? a) Complejo b) Perceptible c) Restrictivo 1. Sitio web exitoso Diseño atractivo profesional contenido relevante optimización para móviles velocidad de carga rápida OMB. Faciles de encontrar Páginas de inicio información sobre nosotros profuctos o servicios DISEÑO WEB 9 contacto blog o recursos 1. Herramientas diseño web Codificación Vissual studio code personalizable, ligero Sublime text 1. Git sistema de control de versiones que ayuda a los desarrolladores a gestionar cambios en el codigo fuente trabajar simultaneamente repositorio conjunto de archivos, contiene el historial de cambios almacena el código fuente de código abierto ramas permiten trabajar en diferentes versiones de proyectos al mismo tiempo commits registro de cambios en el código pull request solicitud para fusiones cambios de una rama a otra Características Pueden trabajar sin conexión porque git permite hacer copias local de repositorio Importancia brinda seguridad, flexibilidad, desempeño a sus desarrolladores Github muy popular, ampliamente utilizado herramientas DISEÑO WEB 10 modelo de negocio: gratuito y de pago integracion Gitlab conjunto de herramientas modelo de negocio: version codigo abierto integración más estrecho almacenamiento de codigo fuente de proyectos de software, plataforma en linea que ofrece servicio de almacenamiento 1. Framework: Boostrap enfoque: conjunto de componentes fácil de usar y aprender, para principiantes muy popular Bulma: sintaxis simple basado en flexbox, diseño responsivo sistema de grilla simple, moderno usa CSS Tailwind clases CSS, requiere más trabajo mobile first design No impone diseño, por lo que es bastante personalizable Requerimientos: Alojamiento Contratación de hosting Herramientas de desarrollo Diferencias entre el diseño Web Mobile First y diseño Web responsive DISEÑO WEB 11 En el diseño web responsivo el desarrollador piensa primero en el usuario desde la computadora mientras que en el web mobile se piensa antes en el usuario que accede desde el dispositivo móvil Importancia web mobile Es importante ya que el futuro se encuentra en la búsqueda por móbil debido al gran incremento de estas en los últimos años Front-end: HTM, CSS, Back-end: base de datos, lenguajes de programación Roles en el diseño web Gestor de Proyectos se encarga de identificar los requisitos, gestiona el presupuesto, asegura que se cumplan los plazos y los objetivos Desarrollador UX (Experiencia de usuario) se encarga de investigar al usuario, sus comportamientos, necesidades, crea wireframes y prototipos desarrollador UI (Interfaz de usuario) diseña la intefaz gráfica consistencia visual en todas las páginas desarrrollar interfaces de usuario de calidad desarrollador front-end agarra el disñeo visual y lo convierte a codigo hmtl, css, javascript desarrollador back-end Se encarga de la lógica del servidor, gestiona la base de datos desarrollador fullstack Posee las habilidades tanto del front como del back end Analista de SEO se encarga de hacer que nuestra página apareza primera en las búsquedas DISEÑO WEB 12