Marketing Digital: Comportamiento del Consumidor

Summary

These are notes on digital marketing covering topics such as consumer behavior, the advantages of digital marketing, components of digital marketing including SEO and SEM, email marketing, and artificial intelligence. It discusses strategies for tailoring content to consumers, leveraging social influence, and using data for informed decision-making.

Full Transcript

TEMA 4 Comportamiento del Consumidor Es el estudio de cómo las personas buscan, compran y evalúan productos o servicios. Es esencial para crear estrategias de marketing. Porqué es importante en la Marketing Digital? Por su recopilación de datos, donde nos permite diseñar contenidos que interesa con...

TEMA 4 Comportamiento del Consumidor Es el estudio de cómo las personas buscan, compran y evalúan productos o servicios. Es esencial para crear estrategias de marketing. Porqué es importante en la Marketing Digital? Por su recopilación de datos, donde nos permite diseñar contenidos que interesa consumidores con informaciones recolectadas. Y por sus factores de compra online cómo, la facilidad de uso, la generación de confianza y las recomendaciones previas lo cual ayuda a futuros clientes.​ Psicología de un Consumidor La psicología de un consumidor depende de su percepción y cognición. Otra característica es el diseño de la web y que sea intuitivo. Tipos de influencia social que impacta las decisiones de compra -​ Reseñas y opiniones. -​ Redes sociales -​ Recomendaciones ¿Qué es la personalización y experiencia del usuario? Los usuarios valoran más los contenidos, si son diseñados específicamente para ellos. Herramientas como cookies, algoritmos de recomendaciones e inteligencia artificial, ayudan a personalizar la experiencia del consumidor. Influencia del Precio y Promociones La utilización de ofertas o promociones contribuye a atraer más clientes. Y el uso de hacer Pruebas A/B para experimentar con precios, mensajes y diseños ayuda a ver cual genera más respuestas de usuarios. ¿Cuáles son las estrategias de Marketing Digital Basadas en el Comportamiento del Consumidor? 1.​ Segmentación 2.​ Remarketing 3.​ Contenido generado por el usuario 4.​ Automatización ¿Cuáles son las tendencias actuales en Marketing Digital? 1.​ Crecimiento del Móvil 2.​ Comercio Social 3.​ Reseñas Online TEMA 5 Ventajas del Marketing Digital 1.​ Alcance Global e Inmediato -​ Gracias al Marketing Digital, ahora puedes ofrecer tus productos y servicios a persona en cualquier parte del mundo, también las publicaciones y anuncios pueden ser vistos por millones de personas al instante. Finalmente, hace posible expandir un negocio pequeño en un mercado muy grande. 2.​ Segmentación y Personalización -​ Puedes elegir a quién quieres mostrar tus anuncios, dependiendo de sus datos demográficos, intereses y comportamientos. 3.​ Costo Efectivo -​ Con presupuestos ajustados, donde puedes realizar campañas con inversiones pequeñas; Pago por clic, que solo pagas cuando alguien interactúa con tu anuncio y Flexibilidad de ajustar tus anuncios en tiempo real te permite optimizar tus campañas con menor coste y mejor resultados sobre la marca. 4.​ Medición Precisa y Resultados en Tiempo Real -​ Gracias al Marketing Digital, podemos monitorear resultados de manera inmediata y con herramientas de análisis nos permite optimizar y ajustar nuestros estrategías. 5.​ Mayor Interacción y Engagement -​ Hace posible interactuar con clientes, resolver dudas y problemas, y fortalece relaciones con la audiencia. 6.​ Flexibilidad y Adaptabilidad -​ Permite hacer cambios como de estrategías según los resultados o preferencias de los clientes. También nos permite experimentar con varias tácticas. 7.​ Automatización de Procesos -​ Nos permite enviar correos personalizados y optimizar campañas de forma automática. Finalmente, con el uso de chatbots, facilita la atención al cliente. TEMA 6 Componentes del Marketing Digital 1.​ SEO (Search Engine Optimization) Usando señales correctas, asegurar que la tienda es fácil de visitar y conseguir que otras te recomienden permite que más personas encuentren nuestros productos. 2.​ SEM (Search Engine Marketing) Es una estrategia de publicidad digital que se centra en promocionar tu negocio en buscadores como Google a través de anuncios pagados. 3.​ Marketing en Redes Sociales ○​ Facebook - Plataforma versátil para diversos públicos. ○​ Instagram - Ideal para contenido visual y engagement. ○​ Twitter - Comunicación rápida y tendencias actuales. ○​ LinkedIn - Networking profesional y B2B. 4.​ Marketing de Contenidos Es una estrategia que utiliza el blogging, el contenido visual y el educativo para ofrecer valor a tus clientes, construir confianza y mejorar la visibilidad de tu negocio en el mundo digital. 5.​ Email marketing Al combinar la automatización, la segmentación y la optimización, el Email Marketing se convierte en una herramienta poderosa para enviar mensajes personalizados, aumentar la relevancia del contenido y, en última instancia, mejorar la interacción y las ventas. 6.​ Análisis y Medición Utilizando KPIs, tráfico web, tasa de conversión, CTR y ROI nos ayuda a mejorar nuestras campañas. TEMA 7 Introducción al Email Marketing Utiliza correos para promover productos y servicios a clientes específicos. Tipos de Emails en Marketing 1.​ Newsletters Se envían de manera regular con contenidos informativos y promocionales para mantener clientes, creando una relación continua y de confianza. 2.​ Promocionales​ Utilizando ofertas especiales y descuentos para incentivar una compra inmediata. 3.​ Transaccionales Son mensajes automáticos como confirmaciones de compra, notificaciones de envío o cambios de contraseña que se envía como respuesta a clientes. 4.​ Automatizados Están diseñadas para guiar al usuario a través de su experiencia con la marca, ofreciendo información y motivación ¿Cómo debe ser el Asunto? Debe ser conciso y directo, tiene que generar curiosidad y evitar palabras spam como “gratis” o “oferta”. ¿Cómo debe ser el Diseño? Debe ser visible y clara, que capte la atención y sea legible y organizada. ¿Cómo debe ser el Contenido? Debe mencionar el nombre del destinatario, contener recomendaciones de productos y están segmentado por el comportamiento del usuario. ¿Cómo debe ser el Automatización del Email Marketing? Debe contener una bienvenida para usuarios nuevos, un recordatorio para completar productos olvidados en el carrito y recomendaciones basadas en compras anteriores. ¿Cómo es la Medición y Optimización? Se optimiza según la tasa de apertura, tasa de clics, tasa de conversión y con A/B Testing. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Definición y Fundamento:​ La inteligencia artificial (IA) es la capacidad de las máquinas para realizar tareas que requieren inteligencia humana mediante algoritmos que aprenden de la experiencia.​ Se basa en redes neuronales que imitan, en parte, el funcionamiento del cerebro humano. Beneficios en la Empresa: ​ Eficiencia operativa: Automatiza tareas repetitivas y agiliza procesos. ​ Toma de decisiones: Ayuda a analizar datos y descubrir patrones para tomar decisiones informadas. ​ Innovación: Facilita la adaptación a mercados cambiantes y la optimización de procesos. Componentes y Aplicaciones: ​ Chatbots: Programas que usan IA y procesamiento del lenguaje natural para responder preguntas de clientes de forma automática. ​ Algoritmos: Conjunto de pasos que siguen instrucciones para resolver tareas, similares a una “receta de cocina”. Variabilidad y Aprendizaje: ​ La IA puede generar respuestas diferentes para la misma pregunta debido a factores como la formulación de la misma y los datos usados en su entrenamiento. ​ Se puede ajustar la "temperatura" para obtener respuestas más creativas (más alta) o más predecibles (más baja). Tipos de IA: ​ IA Estrecha (o débil): Diseñada para tareas específicas, como el reconocimiento facial. ​ IA General: Aspiración a imitar de forma completa el comportamiento humano, aunque aún no existe. Métodos de Aprendizaje: ​ Machine Learning (ML): Utiliza algoritmos y árboles de decisión para aprender a partir de datos; requiere supervisión humana en algunos casos. ​ Deep Learning (DL): Emplea redes neuronales profundas para analizar datos de forma autónoma; es una extensión del ML.​ Aprendizajes Específicos: ​ Supervisado: Entrenamiento con datos etiquetados.​ ​ No supervisado: La IA identifica patrones sin datos predeterminados.​ ​ Por refuerzo: La IA prueba soluciones hasta acertar, basándose en retroalimentación. Implementación en Sectores Empresariales:​ Utilizada en banca, recursos humanos, marketing, logística, salud y más, para automatizar procesos, analizar grandes volúmenes de datos (Big Data) y mejorar la toma de decisiones.​ Desafíos: ​ Seguridad y privacidad de datos.​ ​ Posible pérdida de empleos en tareas repetitivas.​ ​ Sesgos en los algoritmos Herramientas de Desarrollo:​ Los lenguajes más comunes son Python (para desarrollo general y IA), R (para análisis estadístico y modelos predictivos), y Java o C++ (en aplicaciones empresariales de IA).