DCC-PA-004 04 Distribucion de tareas en turnos de Centro de Control (1).docx

Full Transcript

**OBJETIVO** 2. **ALCANCE** 3. **RESPONSABILIDAD** 1. **Subgerente de Operación y Mantenimiento Transmisión**: Aprueba el Procedimiento y vela por su cumplimiento. 2. **Jefe Departamento Centro de Control**: *Revisa la actualización del presente procedimiento y controla su cumplimien...

**OBJETIVO** 2. **ALCANCE** 3. **RESPONSABILIDAD** 1. **Subgerente de Operación y Mantenimiento Transmisión**: Aprueba el Procedimiento y vela por su cumplimiento. 2. **Jefe Departamento Centro de Control**: *Revisa la actualización del presente procedimiento y controla su cumplimiento.* 3. **Administrador de Centro de Control**: *Coordina la actualización del presente procedimiento, planifica el programa de capacitación para el personal de turno del Centro de Control y monitorea su cumplimiento.* 4. **Supervisor de turno del Centro de Control:** *Cumple y supervisa el cumplimento del presente procedimiento.* 5. **Operador de Turno del Centro de Control:** *Cumple y hace cumplir el presente procedimiento.* 6. **Analista *de Turno del Centro de Control:*** *Cumple y hace cumplir el presente procedimiento.* 4. **DOCUMENTOS RELACIONADOS** 7. ***LDS-MA-001: Manual de procedimientos para la ejecución de maniobras en el sistema eléctrico de Luz del Sur S.A.A.*** 8. **DCC-MA-001: Manual de Supervisión en el Centro de Control** 9. ***GT-PO-AT-003: Atención de desconexiones imprevistas en el sistema de transmisión.*** 10. ***SGOMT-PA-005: Implementación y actuación del esquema de rechazo automático de carga en LDS**.* 11. **DCC-PA-003: Ingreso al Centro de Control.** 12. **DCC-PA-010: Atención de solicitudes de los bomberos en caso de incendios** 13. **DCC-PA-011: Dirección de maniobras para puesta fuera de servicio o normalización de circuito MT o AT programado** 14. **DCC-PA-015: Coordinación con el COES según Norma Técnica Operación Tiempo Real Sistemas Interconectados** 15. **DCC-PA-019: Cambio de turno en el Centro de Control** 16. **DCC-PA-061: Encendido / Apagado de estación de trabajo del SCADA en el Centro de Control** 17. **LDS-PA-007: Programación de Trabajos y Maniobras en Media Tensión.** 18. **LDS-PA-023: Atención de solicitudes de corte de clientes MT** 19. **LDS-PA-024: Desconexión de redes de LDS a solicitud de terceros** 20. **LDS-PA-085: Atención de reclamos y/o interrupciones imprevistas de clientes MT** 21. **LDS-PA-086: Programación De Trabajos y Maniobras de AT en LLTT y SET´s** 22. **LDS-PA-092: Información para Osinergmin, Resolución 074-2004-OS/CD \"Comunicación de interrupciones importantes\"** 23. **LDS-PA-095: Cortes y reconexiones por deuda de clientes MT** 24. ***LDS-PA-124: Gestión de incidentes de HSE*** 25. ***LDS-PA-131: Gestión de solicitudes de calificación de fuerza mayor para interrupciones imprevistas.*** 26. ***LDS-PO-MT-008:** Atención de Interrupciones Imprevistas en MT* 27. ***LDS-DA-032: Comunicación en emergencias al Centro de Control*** 28. **SGOCS-DA-005: Revisión de accesos al Centro de Control** 29. **SGOCS-DO-007: Funciones del Técnico de Dirección y Control del Sistema AT/MT** 30. **SGOT-DO-009: Recepción de aviso de emergencia por el Centro de Control** 31. **GO-DA-038: Trabajos en SET donde participan dos o más Departamentos** 32. **DCC-IO-ET-002: Inspección de campo por Personal de Centro de Control** 33. ***DCC-IO-ET-003: Acceso remoto a relés de protección en Centro de Control*** 34. **LDS-IO-ET-006: Suspensión del trabajo por ausencia de condiciones de seguridad** 35. **LDS-IA-008: Elaboración de Pedido de Maniobra AT y MT** 36. **LDS-RG-001: Reglas Generales de SSMA de LDS** 37. **GT-PL-001: Plan de Contingencias contra Incendios en transformadores de potencia en SET** 38. **GT-PL-002: Plan de Contingencias ante Derrames de Aceite Dieléctrico en SET** 39. **GT-PL-003: Plan de Contingencias ante Inundaciones en SET** 40. **LDS-PL-001: Plan de Contingencias de LDS** 41. ***LDS-PL-002: Plan de Contingencias Operativo de Transmisión y Distribución*** 42. **LDS-PL-004: Plan de Contingencias de Cerro Tamboraque** 43. **DCC-DAT-002: Perfil de entrenamientos de tarea por trabajador DCC - Área Centro de Control Transmisión y Distribución** 44. **DCC-DAT-006: Informes de Operación y Generación a Reportar a la Autoridad desde el Centro De Control.** 45. **DCC-DAT-038: Recursos del Centro de Control de Luz del Sur.** 5. **TAREAS** 1. **[Tareas Comunes]** a. Ingresar con usuarios personales a los sistemas informáticos *oficiales* de Luz del Sur *(incluye ADMS, SCADA, etc. o aquellos que los reemplacen)* al inicio del turno, para asegurar el correcto registro y ejecución de las maniobras. b. *Coordinar con el COES y los agentes del SEIN (Pluz Energía Perú, Orygen, REP, entre otros) respecto a las interrupciones y mantenimientos programados, según lo establecido en el DCC-PA-015 o el que lo reemplace.* c. *Coordinar permanentemente entre los integrantes del turno: Supervisor, Operadores y/o Analista.* d. *Monitorear y atender permanentemente la ventana de incidencias y de cortes y reconexiones en el ADMS.* e. *Revisar y comprender los procedimientos de maniobras, en caso haya dudas, se debe absolver con el Administrador del CC y/o Jefe del DCC.* f. *Participar activamente en el cambio de turno.* 2. ***Supervisor de turno del Centro de Control*** a. *Asegurar el cumplimiento de las actividades indicadas en el Manual de Supervisión del Centro de Control (DCC-MA-001) y los procedimientos del Centro de Control.* b. *Efectuar la revisión y atención permanente de alarmas provenientes del SCADA. Verificar la caída de carga cuando lleguen alarmas tipo ROC informando a todos los integrantes del turno.* c. *Solicitar al Coordinador de turno, el envío de los recursos necesarios para la atención de incidencias imprevistas.* d. *Reportar al Centro de Operaciones en tiempo real vía llamada telefónica todos los casos asociados a seguridad patrimonial; hurto, vandalismo, ingresos de terceros no autorizados a instalaciones LDS, etc. Complementar con correo con toda la información adjunta y descripción breve del caso.* e. *Coordinar con otros sectores de apoyo de Luz del Sur, como: Fonoluz, Redes Energizadas, Mantenimiento Instalaciones MT, Proyectos MT, Mantenimiento Transmisión, Protecciones, entre otros.* f. *Disponer la atención de las solicitudes de los cortes y reconexiones de los clientes de Media Tensión solicitadas a través de Fonoluz o de correo electrónico.* g. *Efectuar el seguimiento a la dirección de maniobras programadas e imprevistas, en su totalidad maniobras AT y maniobras de MT cuando se presente inconvenientes (equipo reportado como defectuoso), verificando la correcta comunicación y cumplimiento de los protocolos de comunicación.* h. *Verificar y cargar las interrupciones de fuerza mayor al portal OSINERGMIN.* i. *Revisar los informes de interrupciones como los preliminares, finales, PR.074 y los ERACMF elaboradas por el analista y derivarlos según corresponda.* j. *Preparar los informes y/o realizar los registros detallados de los datos DCC-DAT-006 y DCC-DAT-007.* k. *Realizar la secuencia de aviso (Administrador del CC y/o Jefe del DCC y/o SGOMT) en casos de interrupciones en transmisión y/o generación.* l. *Modificar la prioridad de las tareas en el turno, de acuerdo a las necesidades y/o emergencias que se presenten.* m. *Asignar las tareas no contenidas en el presente documento en tiempo real al personal de turno del Centro de Turno.* n. *Reasignar las tareas contenidas en el presente documento en tiempo real al personal de turno del Centro de Turno de forma específica y acotada en caso se requiera por razonabilidad y siempre de forma justificada.* o. *Dispondrá que el Analista de Turno del Centro de Control asuma la función de registrador cuando esté debidamente justificado por el incremento de la demanda del turno.* 3. ***[Operador de turno del Centro de Control (Dirección)]*** a. b. c. d. e. f. g. h. i. j. k. l. m. n. o. p. q. *Nota:* 4. ***[Operador de Turno del Centro de Control (Registro)]*** a. b. c. d. e. f. g. h. i. j. k. l. m. n. o. *Nota:* 5. ***[Analista del Centro de Control ]*** a. *Elaborará y difundirá los **[mensajes de seguridad]** en cada turno por la frecuencia radial extendida para que escuche todo el personal que está operando. En el caso de Cañete, el mensaje deberá ser emitido simultáneamente por teléfono, el mensaje debe ser solicitado al Supervisor de Centro de Control.* b. *Informar al Supervisor de Centro de Control sobre las interrupciones de Fuerza Mayor detectados durante el proceso de normalización de las interrupciones, también las interrupciones reportadas de Fuerza Mayor por personal de Mantenimiento MT informada posterior a la normalización de la interrupción.* c. *Efectuar la interrogación remota de relés en el caso de interrupciones o programadas.* d. *Durante interrupciones en MT, analizar la factibilidad de traslados de carga, instalación de grupos electrógenos o factibilidad para instalar bypass, para ello deberá utilizar el ADMS o la App Explorador LDS.* e. *Preparar los informes y/o realizará los registros detallados en los datos DCC-DAT-006 y DCC-DAT-007.* f. *Preparar el "Informe Preliminar de Incidente", LDS-FR-111, en caso de derrame de aceite.* g. *Preparar el formato preliminar de Osinergmin para reportar el incidente y/o accidente de terceros y enviarlo al Supervisor de Turno del Centro de Control.* h. *Registrar de las denuncias por deficiencias en el servicio de electricidad (RHD) dentro de los plazos establecidos.* i. *Preparar los informes internos y externos (COES) preliminares y definitivos por interrupciones en transmisión, PR.074 y ERACMF.* 6. **REGISTRO** 46. **DCC-FR-001:** Cambio de Turno en el Centro de Control 47. **DCC-FR-002:** Lista de Verificación de Supervisión del Centro de Control [Participantes] Modificación: Alberto Carrera, Diego Benavides, Diego Velasquez, Jhohan Idones, Pablo Bermúdez, Ricardo Melendez Revisión: Diego Morales, César Mamani Aprobación: Manuel Sanchez - SGOMT (e)

Use Quizgecko on...
Browser
Browser