Cuestionario Tema 7 PDF
Document Details
Uploaded by ImmenseFreesia887
Tags
Related
- Instalaciones de Energía y Climatización PDF
- Sistemas de Generación Fotovoltaica PDF
- Resumen Tema 8 Sistemas de Interfonía y Videoportería
- Resumen Tema 1 Instalaciones de Distribución PDF
- Resumen Tema 4: Representación Simbólica y Sistemas de Conexión PDF
- Resumen Tema 7 Montaje de Instalaciones Electrotécnicas Automatizadas de Viviendas
Summary
Este documento contiene un cuestionario con preguntas sobre temas de instalación eléctrica, específicamente centrado en sistemas de bus. Cada pregunta se enfoca en aspectos prácticos y teóricos sobre precableado, distancias, elementos por línea y el software ETS3 profesional para instalaciones domóticas.
Full Transcript
**Cuestionario. Tema 7** **Pregunta 1** ¿Cuántos grados de dificultad diferentes pueden tener el precableado en un sistema de bus? a. Dos b. Tres c. Cuatro d. Ninguna es la correcta **Pregunta 2** La distancia entre dos fuentes alimentación mínima en una instalación de bus es \_\_\_\_...
**Cuestionario. Tema 7** **Pregunta 1** ¿Cuántos grados de dificultad diferentes pueden tener el precableado en un sistema de bus? a. Dos b. Tres c. Cuatro d. Ninguna es la correcta **Pregunta 2** La distancia entre dos fuentes alimentación mínima en una instalación de bus es \_\_\_\_\_\_\_\_. a. 350 metros b. 1000 metros c. 700 metros d. 200 metros **Pregunta 3** ¿Cuántos son los máximos elementos que pueden formar una línea? a. 2 b. 12 c. 64 d. 768 **Pregunta 4** ¿En qué área de aplicación permite controlar dentro de la vivienda a distancia la instalación vía internet o con móviles? a. Área de seguridad b. Área comunicación c. Área de confort d. Área ahorro energético **Pregunta 5** En que opción del software ETS3 Professiona se añaden áreas y líneas nuevas: a. Add lineas y Add areas b. Add database y Add areas c. Add database y Add proyect d. Ninguna es correcta **Pregunta 6** ¿Cúal es el cable mas utilizdo en las instalaciones domóticas de bus? a. YCYM 2 x 2 x 0,8 que tiene cuatro hilos b. YCYM 2 x 2 x 0,8 que tiene tres hilos c. YCYM 2 x 2 x 2 que tiene cuatro hilos d. Ninguna de las anteriores es correcta **Pregunta 7** ¿Es importante marcar cada cable bus en las instalaciones de bus? a. Sí, con una marca del fabricante b. Sí, con una marca que ponga: BUS o KNX c. No, no es necesario marcarlo pero si tener en cuenta las distancias mínimas y máximas d. Ninguna de las anteriores es correcta **Pregunta 8** Las conexiones de los dispositivos con el cable bus se realiza por medio de \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_. a. Un acoplador al bus tipo UP b. Unos terminales de conexión c. Un carril DIN d. Una canalización de cable bus **Pregunta 9** ¿Cual NO es uno de los requisitos a tener en cuenta en los cables de bus para instalarlo? a. Todos los cables bus tienen que ser marcados con una marca que ponga "BUS" o "KNX" o "KNX/EIB TP1. b. Entre cable planos y cables bus tiene que haber una distancia mínima de 10 milímetros. c. Cables KNX tienen únicamente aislamiento doble, por lo que se debe de poner a una distancia mínima de 6 milímetros de la red de potencia d. Cables KNX que tienen cubierta externa se pueden instalar con los cables de red de potenia sin tener que dejar ninguna distancia. **Pregunta 10** La distancia máxima entre la fuente alimentación-dispositivo debe de ser \_\_\_\_\_\_\_\_\_. a. 700 metros b. 200 metros c. 1000 metros d. 350 metros SOLUCIONES 1. Tres 2. 200 metros 3. 64 4. Área comunicación 5. Add lineas y Add areas 6. YCYM 2 x 2 x 0,8 que tiene cuatro hilo 7. Sí, con una marca que ponga: BUS o KNX 8. Unos terminales de conexión 9. Cables KNX tienen únicamente aislamiento doble, por lo que se debe de poner a una distancia mínima de 6 milímetros de la red de potencia 10. 350 metros