Cuestionario Tema 7 PDF
Document Details
![ImmenseFreesia887](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-9.webp)
Uploaded by ImmenseFreesia887
Tags
Summary
Este cuestionario presenta preguntas sobre diferentes tipos de mantenimiento de máquinas eléctricas, incluyendo preventivo, predictivo y correctivo. El documento incluye preguntas y respuestas sobre conceptos relacionados con el funcionamiento y el mantenimiento de equipos eléctricos.
Full Transcript
## Cuestionario. Tema 7 ### Pregunta 1 Un material de baja calidad empleado para la construcción de una máquina eléctrica... * **a)** Es más caro que uno de buena calidad. * **b)** Está más cerca del límite admisible. * **c)** Está más lejos del límite admisible. * **d)** Ninguna es correcta. ##...
## Cuestionario. Tema 7 ### Pregunta 1 Un material de baja calidad empleado para la construcción de una máquina eléctrica... * **a)** Es más caro que uno de buena calidad. * **b)** Está más cerca del límite admisible. * **c)** Está más lejos del límite admisible. * **d)** Ninguna es correcta. ### Pregunta 2 El mantenimiento preventivo es... * **a)** El que se aplica con el objetivo de reducir, al mínimo posible, la frecuencia de fallos y averías. * **b)** El que se aplica cuando hay que reparar la máquina o alguna de sus partes. * **c)** El que realiza un seguimiento continuo de varias variables que muestran el estado de funcionamiento de la maquinaria. * **d)** El mantenimiento mediante el que se planifica la reparación de la máquina. ### Pregunta 3 El mantenimiento predictivo es... * **a)** El que se aplica con el objetivo de reducir, al mínimo posible, la frecuencia de fallos y averías. * **b)** El que se aplica cuando hay que reparar la máquina o alguna de sus partes. * **c)** El que realiza un seguimiento continuo de varias variables que muestran el estado de funcionamiento de la maquinaria. * **d)** El mantenimiento mediante el que se planifica la reparación de la máquina. ### Pregunta 4 El mantenimiento correctivo es... * **a)** El que se aplica con el objetivo de reducir, al mínimo posible, la frecuencia de fallos y averías. * **b)** El que se aplica cuando hay que reparar la máquina o alguna de sus partes. * **c)** El que realiza un seguimiento continuo de varias variables que muestran el estado de funcionamiento de la maquinaria. * **d)** El mantenimiento mediante el que se planifica la inspección de la máquina. ### Pregunta 5 Se puede distinguir entre dos tipos de mantenimiento correctivo, ¿cuáles son? * **a)** No realizado y realizado. * **b)** No reparado y reparado. * **c)** No programado y programado * **d)** Ninguna es correcta. ### Pregunta 6 Mientras se realiza el diagnóstico de fallo de una máquina, se observa que la máquina no arranca y hace ruido, ¿a qué puede deberse? * **a)** Falta de una fase. * **b)** Hay cojinetes defectuosos. * **c)** Falta de una fase y hay cojinetes defectuosos. * **d)** No hay tensión en la máquina. ### Pregunta 7 Mientras se realiza el diagnóstico de fallo de una máquina, se observa que la máquina no arranca estando en carga, ¿a qué puede deberse? * **a)** Tensión de la red baja. * **b)** Falta de una fase. * **c)** Carga de arranque muy baja. * **d)** Falta de refrigeración. ### Pregunta 8 ¿Para qué se realizan los ensayos en las máquinas eléctricas de C.C.? * **a)** Para determinar el coste de funcionamiento de las máquinas. * **b)** Para estudiar su comportamiento cuando está funcionando únicamente al máximo rendimiento. * **c)** Para determinar sus características y estudiar su comportamiento en diferentes situaciones de funcionamiento. * **d)** Ninguna es correcta. ### Pregunta 9 ¿Cuál es el proceso de montaje y desmontaje de las máquinas eléctricas de C.C.? * **a)** Preparación, Desconexión, Inspección, Desmontaje, Montaje, Prueba. * **b)** Preparación, Desconexión, Desmontaje, Inspección, Montaje, Prueba. * **c)** Preparación, Inspección, Desconexión, Desmontaje, Montaje, Prueba. * **d)** Ninguna es correcta. ### Pregunta 10 ¿Cuáles son los factores que marcan el daño por contacto eléctrico? * **a)** Tipo de corriente, Intensidad, Tiempo de contacto y recorrido de la corriente. * **b)** Tipo y recorrido de la corriente. * **c)** Tipo de corriente y tiempo de contacto. * **d)** Ninguna es correcta. ### SOLUCIONES 1. Está más cerca del límite admisible. 2. El que se aplica con el objetivo de reducir, al mínimo posible, la frecuencia de fallos y averías. 3. El que realiza un seguimiento continuo de varias variables que muestran el estado de funcionamiento de la maquinaria. 4. El que se aplica cuando hay que reparar la máquina o alguna de sus partes. 5. No programado y programado 6. Falta de una fase y hay cojinetes defectuosos. 7. Tensión de la red baja. 8. Para determinar sus características y estudiar su comportamiento en diferentes situaciones de funcionamiento. 9. Preparación, Desconexión, Desmontaje, Inspección, Montaje, Prueba. 10. Tipo de corriente, Intensidad, Tiempo de contacto y recorrido de la corriente.