Summary

This document provides a set of questions related to business management, entrepreneurship, and economics. The content focuses on various business roles and theories, covering topics such as directors, investors, and different business theories. It includes multiple-choice questions related to identifying business roles, understanding business theories, and other related concepts, useful for college learning.

Full Transcript

**Cuestionario. Tema 3** **Pregunta 1** Es la persona al mando de una empresa u organización que gestiona y toma las decisiones para la misma como empleado, no como propietario: a. Emprendedor b. Directivo c. Socio d. Inversor **Pregunta 2** Es la persona que aporta capital a la empresa...

**Cuestionario. Tema 3** **Pregunta 1** Es la persona al mando de una empresa u organización que gestiona y toma las decisiones para la misma como empleado, no como propietario: a. Emprendedor b. Directivo c. Socio d. Inversor **Pregunta 2** Es la persona que aporta capital a la empresa para obtener ganancias, pero no intervienen en los procesos de toma de decisiones de la empresa. a. Emprendedor b. Directivo c. Socio d. Inversor **Pregunta 3** Es la teoría en la que el empresario es únicamente la persona que aporta el dinero asumiendo el riesgo de no saber si tendría beneficios o si recuperará ese capital: a. Teoría clásica b. Teoría del empresario riesgo c. Teoría del empresario innovador d. Teoría del empresario líder **Pregunta 4** Es la teoría en la que la dirección está compuesta por distintos, técnicos, cada uno especialista en un ámbito concreto de la empresa a. Teoría clásica b. Teoría del empresario tecnócrata c. Teoría del empresario innovador d. Teoría del empresario líder **Pregunta 5** La persona física que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica con intención de ganar dinero es: a. Emprendedor b. Directivo c. Empresario d. Autónomo **Pregunta 6** Es una afirmación correcta sobre el trabajador por cuenta ajena a. Su figura está regulada por el Estatuto de los Trabajadores entre otras normativas b. Conlleva un coste extra, más allá del sueldo, para el empresario c. Tiene una doble función productiva d. Todas las anteriores son correctas. **Pregunta 7** Es una afirmación incorrecta sobre el empresario a. Tiene mayor poder de decisión que el trabajador b. En ocasiones debe llevarse el trabajo a casa c. Sigue una organización impuesta d. Todas son correctas **Pregunta 8** De las entidades que hemos visto, son las que se agrupan entorno a un sector a. Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial de España b. Asociaciones profesionales sectoriales c. Cámara de Comercio de España d. Asociaciones de Jóvenes Empresarios **Pregunta 9** Es como se denomina al emprendedor que trabaja por cuenta ajena a. Directivo b. Emprendedor por cuenta ajena c. Intraemprendedor d. Infraemprendedor **Pregunta 10** ¿Cuál es el porcentaje mínimo que debe poseer un socio de una empresa para que tenga que darse de alta como autónomo? a. El 25% b. El 15% c. El 20% d. El 30% Final del formulario 1. Directivo 2. Inversor 3. Teoría clásica 4. Teoría del empresario tecnócrata 5. Autónomo 6. Todas las anteriores son correctas 7. Sigue una organización impuesta 8. Asociaciones profesionales sectoriales  9. Intraemprendedor 10. El 25%    

Use Quizgecko on...
Browser
Browser