Cuestionario Tema 10 PDF
Document Details
![ImmenseFreesia887](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-9.webp)
Uploaded by ImmenseFreesia887
Tags
Summary
Este documento es un cuestionario sobre generadores rotativos de corriente continua (CC), motores eléctricos y temas relacionados. Contiene preguntas sobre principios de ingeniería eléctrica, como la conversión de energía, el control de velocidad y el acoplamiento de generadores en paralelo.
Full Transcript
**Cuestionario. Tema 10** **Pregunta 1** ¿Qué son los generadores rotativos de C.C.? a. Dispositivos electromecánicos que convierten la energía eléctrica en energía mecánica de corriente alterna. b. Dispositivos electromecánicos que convierten la energía mecánica en energía eléctrica d...
**Cuestionario. Tema 10** **Pregunta 1** ¿Qué son los generadores rotativos de C.C.? a. Dispositivos electromecánicos que convierten la energía eléctrica en energía mecánica de corriente alterna. b. Dispositivos electromecánicos que convierten la energía mecánica en energía eléctrica de corriente continua. c. Dispositivos mecánicos que convierten la energía eléctrica en energía mecánica de corriente continua. d. Dispositivos mecánicos que convierten la energía mecánica en energía eléctrica de corriente continua. **Pregunta 2** ¿Qué se utiliza para ajustar la corriente de campo del generador para producir la tensión deseada? a. Reguladores de voltaje y controladores de velocidad b. Modificación de la corriente de carga c. Controladores de velocidad y arrancadores d. Conmutador manual o sistema automático de inversión de polaridad **Pregunta 3** ¿Qué se utiliza para controlar la velocidad y el sentido de giro de un generador rotativo de C.C. cuando funciona como motor eléctrico? a. Reguladores de voltaje y controladores de velocidad b. Modificación de la corriente de carga c. Controladores de velocidad y arrancadores d. Sistema automático de inversión de polaridad **Pregunta 4** ¿Qué es importante comprobar durante la puesta en marcha del generador rotativo de C.C.? a. El funcionamiento del sistema de enfriamiento b. La activación del circuito de excitación c. La carga conectada d. Todas son correctas **Pregunta 5** La maniobra que se realiza para cambiar la polaridad de la tensión de salida es... a. Puesta en marcha b. Modificación de la tensión de salida c. Inversión del sentido de la tensión d. Ninguna es correcta **Pregunta 6** ¿Qué consideraciones deben tenerse en cuenta al acoplar generadores en paralelo? a. Frecuencia, voltaje y compartición de carga. b. Frecuencia, voltaje y protección de sobrecarga. c. Frecuencia, voltaje y control de sincronización. d. Frecuencia, voltaje y fase. **Pregunta 7** ¿Qué proceso es común en sistemas de generación de energía de gran capacidad, como las centrales eléctricas? a. La carga proporcional. b. El acoplamiento de generadores. c. La protección de sobrecarga. d. El control de voltaje. **Pregunta 8** ¿Qué se debe hacer antes de acoplar generadores en paralelo? a. Comprobar el estado de los dispositivos de protección. b. Igualar la tensión de salida de cada generador. c. Ajustar la corriente de excitación del campo magnético del generador. d. Asegurarse de que los generadores estén sincronizados. **Pregunta 9** ¿Cómo se logra la inversión de giro de un motor de C.C.? a. Variando la corriente que fluye a través del motor. b. Variando la tensión de alimentación del motor. c. Cambiando la polaridad de la fuente de alimentación del motor. d. Modificando la resistencia en el circuito de control. **Pregunta 10** ¿Qué condiciones de funcionamiento son importantes para garantizar el buen funcionamiento de un motor de C.C.? a. La tensión de alimentación, la temperatura, la humedad y la corriente de carga. b. La velocidad, el par de arranque, el control de velocidad y la reversibilidad. c. La modificación de la velocidad, la inversión de giro y el funcionamiento con mala conmutación. d. El mantenimiento regular y la lubricación de los cojinetes. SOLUCIONES 1. Dispositivos electromecánicos que convierten la energía mecánica en energía eléctrica de corriente continua. 2. Reguladores de voltaje y controladores de velocidad 3. Controladores de velocidad y arrancadores 4. Todas son correctas 5. Inversión del sentido de la tensión 6. Frecuencia, voltaje y compartición de carga. 7. El acoplamiento de generadores. 8. Asegurarse de que los generadores estén sincronizados. 9. Cambiando la polaridad de la fuente de alimentación del motor. 10. La tensión de alimentación, la temperatura, la humedad y la corriente de carga.