Summary

Este documento es un cuestionario para un examen de ciudadanía. El cuestionario cubre temas como la democracia, el gobierno y la política, y contiene varias preguntas de opción múltiple.

Full Transcript

CUESTIONARIO PARA EXAMEN DE CIUDADANIA 3ER TTRIMESTRE 1\. En democracia, ser sujeto de derechos significa a\. Tener todos los derechos. b\. Tener algunos derechos. c\. Ser objeto de derechos. d\. Evadir las obligaciones. 2\. El objetivo máximo de la democracia es: a\. Que las personas alcance...

CUESTIONARIO PARA EXAMEN DE CIUDADANIA 3ER TTRIMESTRE 1\. En democracia, ser sujeto de derechos significa a\. Tener todos los derechos. b\. Tener algunos derechos. c\. Ser objeto de derechos. d\. Evadir las obligaciones. 2\. El objetivo máximo de la democracia es: a\. Que las personas alcancen su realización material y espiritual. b\. Que las personas convivan entre sí. c\. Que todos los ciudadanos sean reconocidos como objetos de derechos. d\. Ir a elecciones cada cuatro años. 3\. Una democracia radical se basa en: a\. El respeto total al otro b\. La exclusión c\. La discriminación d\. Que haya elecciones 4\. La democracia, además de ser una forma de gobierno, es: a\. Una tradición b\. Una forma de vida c\. Una forma de Estado d\. Ninguna de las anteriores En democracia, los criterios de las minorías y los disidentes deben ser:a. Ignorados b\. Aplaudidos c\. Tomados en cuenta d\. Desechados 5\. Los ciudadanos y ciudadanas en democracia deben: a\. Respetar las leyes. b\. Oponerse a todo. c\. Pelear por el poder. d\. Conspirar. 6\. La democracia, como forma de gobierno, promueve: a\. Una convivencia en conflicto b\. El diálogo y la convivencia pacífica c\. La sanción a los opositores d\. La muerte y tortura de opositores 7\. La cultura democrática, con relación a los gobernantes, implica: a\. Desconfiar de ellos. b\. Tener confianza y credibilidad en su actuación. c\. Boicotear sus actos. d\. Hablar mal de ellos. En democracia existe: a\. Prohibición de hablar b\. Libertad de expresión c\. Posibilidad de hablar en ciertos espacios d\. Imposibilidad de cuestionamiento 8\. En democracia, las diferencias deben ser: a\. Sometidas a votación b\. Eliminadas c\. Homogenizadas d\. Respetadas 9\. La república es una forma de: a\. Organización de la democracia b\. Distribución de la riqueza c\. Entrega del poder a la oligarquía d\. Gobierno y de organización del Estado 10\. Las democracia surge originalmente como una forma de gobierno basada en: a\. La participación ciudadana b\. La exclusión social c\. La igualdad plena d\. La inclusión social 11\. Los principios que rigen la democracia son: a\. La igualdad y libertad b\. La decisión de la mayoría c\. La defensa de los derechos de las minorías d\. Todas las anteriores 12\. La participación ciudadana convierte a las personas en: a\. Actores de su propio destino b\. Dominadores del juego político c\. Seres manipulables frente a los medios d\. Seres con voluntad de ser candidatos 13\. Para Rousseau, el pueblo expresa su poder cuando: a\. Ejerce la democracia directa a través del sufragio. b\. Opina y juzga a sus gobernantes. c\. Participa en la vida política. d\. Remueve del poder a sus gobernantes. 14\. Para Norberto Bobbio, el diálogo y la tolerancia son: a\. Mecanismos para resolución pacífica de controversias b\. Norma básica para aceptar las diferencias c\. Parte del ejercicio democrático d\. Medidas de funcionamiento de la república 15\. El respeto a los derechos humanos es importante en la democracia porque:a. Permite que todos nos reconozcamos como iguales. b\. Señala un camino de paz y libertad. c\. Revela un progreso moral de la sociedad. d\. Todas las anteriores 16\. La democracia puede ser ejercida en los siguientes espacios: a\. Un parque b\. La familia c\. La escuela d\. Todas las anteriores 17\. La democracia permite superar: a\. Una cultura vertical, dominante e impositiva b\. La pasividad de los gobernantes frente a decisiones que deben tomar c\. La tolerancia d\. La paz 18\. Vivir en democracia significa: a\. Aplicar la competencia. b\. Votar por el mejor. c\. Aplicar la igualdad. d\. Todas las anteriores 19\. Son amenazas del debilitamiento de la democracia: a\. La imposición b\. La violencia c\. La intolerancia d\. Todas las anteriores 20\. En las relaciones interpersonales, las personas actúan dentro de sus roles de: a\. Gobernantes b\. Hermanos, hermanas c\. Electores d\. Ninguna de las anteriores Desarrollar los cuestionarios en el cuaderno y presentarlos para el día del examen

Use Quizgecko on...
Browser
Browser