Músculos del Cuello PDF
Document Details
![DurableInequality4750](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-14.webp)
Uploaded by DurableInequality4750
Ronald Franco
Tags
Summary
Este documento presenta información detallada sobre los músculos del cuello, incluyendo sus orígenes, inserciones, funciones e inervación. Se incluyen diagramas y descripciones de los músculos, así como la irrigación sanguínea.
Full Transcript
MÚSCULOS DEL CUELLO Ronald Franco Macro Práctica 1. REGIÓN LATERAL DEL CUELLO CUTÁNEO DEL CUELLO O PLATISMA Origen; Fascia pectoral 1 inserciones: 1. Cara profunda de la región mentoniana. 2 2. Tercio Interno de la línea oblicua de la mandíbula. 3. Piel de la co...
MÚSCULOS DEL CUELLO Ronald Franco Macro Práctica 1. REGIÓN LATERAL DEL CUELLO CUTÁNEO DEL CUELLO O PLATISMA Origen; Fascia pectoral 1 inserciones: 1. Cara profunda de la región mentoniana. 2 2. Tercio Interno de la línea oblicua de la mandíbula. 3. Piel de la comisura labial. Función: Tensa la piel del cuello y desciende la 3 mandíbula Inervación: Rama cervicofacial del VII par craneal: 4 Facial Irrigación: Arteria Submentoniana (Rama de la Art Facial) y Arteria Subescapular (Rama de la Art. Axilar) ESTERNOCLEIDOM ASTOIDEO Origen; Manojo esternal (Cara anterior del manubrio 1 del esternón). Manojo clavicular (Tercio medial de la clavícula). inserciones: Apófisis mastoides del hueso temporal y la 2 línea nucal superior del hueso occipital Función: Flexionar, lateralizar el cuello y rotación de la 3 cabeza Inervación: Plexo cervical (C2-C3), Nervio accesorio (XI 4 par craneal). Irrigación: Art. Esternocleidomastoidea de la Art Tiroidea Superior (Rama Art. Carótida externa) ESCALENO ANTERIOR Origen; Tuberosidad anterior de la apófisis transversas 1 de C3-C6. inserciones: Tubérculo del escaleno anterior (Lisfranc) 2 en la primera costilla. Función: Inclina el cuello, eleva la primera costilla. 3 Inervación: N. cervicales C3-C6. 4 Irrigación: Art. Tiroidea Inf (Rama del tronco tirocervical, rama de la subclavia). ESCALENO MEDIO Origen; Tuberosidades posteriores de las apófisis 1 transversas de C2-C7 inserciones: Primera costilla Cara superior. 2 Función: Eleva la primera costilla hacia el cuello. 3 Inervación: N. cervicales C3 y C4. 4 Irrigación: Art. Cervical Ascendente (Rama del tronco tirocervical, rama de la subclavia). ESCALENO POSTERIOR Origen; Tubérculos posteriores de las apófisis 1 transversas de C4-C6. inserciones: Borde superior y en la cara externa de la 2 segunda costilla. Función: Eleva la segunda costilla, inclina el cuello 3 Inervación: N. Cervicales de C3 Y C4. 4 Irrigación: Art. Cervical Ascendente (Rama del tronco tirocervical, rama de la subclavia). RECTO LATERAL DEL CUELLO Origen; Cara superior de las apófisis transversas del 1 atlas (C1). inserciones: Cara inferior de las apófisis yugulares del 2 Hueso occipital. Función: Flexiona la cabeza lateralmente a nivel de la 3 articulación Atlantooccipital y la estabiliza. Inervación: Ramos anteriores de los Nervios espinales 4 de C1 y C2. Irrigación: Arteria Faríngea Ascendente (Rama de la carótida externa), Vertebral (Rama de la subclavia) y Occipital (Rama de la carótida externa). REGIÓN DEL HUESO HIOIDES MÚSCULOS INFRAHIOIDEOS ESTERNOCLEIDOHIOIDEO O ESTERNOHIOIDEO Origen; Cara posterior del manubrio del esternón y en 1 el ligamento esternoclavicular. inserciones: Borde inferior del cuerpo del Hueso 2 Hioides. Función: Baja el hueso hioides. 3 Inervación: Ramas anteriores de los Nervios Cervicales 4 de C1-C3. Irrigación: Arteria Tiroidea Superior (Rama de la carótida externa). OMOHIOIDEO Origen; 1 VI: Borde superior de la escápula. VS: Tendón intermedio inserciones: 2 VI: En el tendón intermedio. VS: En la porción más externa del cuerpo del hueso hioides. Función: Baja el hioides y lo dirige un poco hacia atrás. 3 Lo fija y lo tensa. Inervación: Asa cervical o del hipogloso (Ramos 4 anteriores de los Nervios espinales de C1 - C3) Irrigación: Arteria Tiroidea Superior (Rama de la carótida externa) y ramas de la Arteria supraescapular ( Tronco tirocervical, Arteria Subclavia) y cervical transversa (Arteria Subclavia). ESTERNOTIROIDEO Origen; 1 Cara posterior del manubrio del esternón y cara posterior del primer cartílago intercostal. inserciones: 2 Cara externa del cartílago tiroides. Función: Baja la laringe y el hueso hioides. 3 Inervación: Asa cervical o del hipogloso (Ramos 4 anteriores de los Nervios espinales de C1 - C3) Irrigación: Arteria Tiroidea Superior (Rama de la carótida externa) y Arteria Tiroidea Inferior (Rama del tronco tirocervical, rama de la subclavia). TIROHIOIDEO Origen; 1 Tubérculos tiroideos. inserciones: 2 Borde inferior del cuerpo y del asta mayor del hioides. Función: Baja el hueso hioides, y la laringe. 3 Inervación: Ramo tirohioideo de C1-C2 4 Irrigación: Arteria Tiroidea Superior (Rama de la carótida externa), Arteria Lingual (Rama de la carótida externa) MÚSCULOS SUPRAHIOIDEOS DIGÁSTRICO Abraza la glándula parótida y la glándula maxilar. Dos porciones o vientres unidos (anterior y posterior) por un tendón intermedio. Origen; VP: cara interna de la apófisis mastoides. VA: Fosa digástrica de la mandíbula. 1 inserciones: 2 TD: cuerpo del hioides. Ambos vientres: Tendón intermedio Función: 3 Desciende la mandíbula y eleva el hueso hioides.. Inervación: VP: N. Facial (VII par) 4 VA: N. Milohioideo (Rama del Alveolar Inferior, Rama del mandibular, Rama del trigémino V par Craneal) Irrigación: VP: Arteria Auricular Posterior (Rama de la carótida Externa). VA: Arteria Submentoniana (Rama de la Facial, Rama de la Carótida Externa). ESTILOHIOIDEO RAMILLETE DE RIOLANO Origen; 1 Borde externo de la apófisis estiloides. inserciones: 2 Cuerpo del hioides en la unión con el asta mayor. Función: Eleva del hueso hioides y lo lleva para atrás. Lo 3 mismo con la base de la lengua.. Inervación: N. Estilohioideo, Rama del Facial (VII par 4 craneal). Irrigación: Arteria Faringea Ascendente (Rama de la carótida externa) MILOHIOIDEO Origen; 1 Línea oblicua interna o línea milohioidea de la mandíbula. inserciones: 2 Fascículos posteriores: Cara anterior del Hioides. Fascículos Anteriores: Rafe milohioideo (Línea media que divide ambos milohioideos). Función: Eleva el Hioides y también la lengua. Papel 3 importante en la deglución.. Inervación: N. Milohioideo (Rama del Alveolar Inferior, Rama del mandibular, Rama del trigémino V par 4 Craneal). Irrigación: Arteria Submentoniana (Rama de la Facial, Rama de la Carótida Externa), Arteria Lingual (Rama de la carótida Externa). GENIHIOIDEO Origen; 1 Espina mentoniana inferior o Apófisis geni inferior de la mandíbula. inserciones: 2 Parte media de la cara anterior del hueso hioides. Función: Eleva el hioides. 3 Inervación:Nervio Hipogloso (XII par craneal) 4 Irrigación: Arteria lingual.