Consejo 2019.docx
Document Details

Uploaded by OrderlySardonyx
Full Transcript
CASO CLINICO HOMBRE DE 26 AÑOS HEMODINAMICAMENTE INESTABLE, MUESTRAN EL EKG: OPCIONES TV FV FA CON REENTRADA TTO CARDIOVERSION Verapamilo Sale a WPW…TTO? ABLACIÓN ELECTIVA COMPLICACION DEL TTO BLOQUEO El ( WPW: PR corto + onda delta + QRS ancho).Las complicaciones de la ablación: BAV, sh...
CASO CLINICO HOMBRE DE 26 AÑOS HEMODINAMICAMENTE INESTABLE, MUESTRAN EL EKG: OPCIONES TV FV FA CON REENTRADA TTO CARDIOVERSION Verapamilo Sale a WPW…TTO? ABLACIÓN ELECTIVA COMPLICACION DEL TTO BLOQUEO El ( WPW: PR corto + onda delta + QRS ancho).Las complicaciones de la ablación: BAV, shunt interauricular, taquicardia sinusal. HOMBRE GRANJERO EN CONTACTO CON VACAS, CON DIARREA, FIEBRE, DOLOR DORSAL, CON IRRADIACIÓN A MIEMBRO PELVICO DX. Brucelosis ROSA DE BENGALA (1.- CULTIVO) TTO DOXICICLINA RESPUESTA AL TTO 2- MERCAPTOETANOL RX SACROILEITIS COMPLICACION CRONICA SACROILEITIS OSTEODISTROFIA PX POSTRASTPLANTE RENAL EN TRATAMIENTO CON MICOFENOLATO, PANCITOPENIA, acude por infección de vías respiratorias altas, recibe tx con amoxi pero sin mejoría e inicia con alteraciones neurológicas., AUMENTO DE TRANSAMINASAS, Ponen imágenes de RMN CON HIPERINTENSIDAD Homogénea en región frontal sin aparente edema perilesional y un fondo de ojo. DX INFX POR CMV TOXOPLASMOSIS CRIPTOCOCO VHS TTO GANCICLOVIR PACIENTE CON RTA PARCIAL AL TTO, QUE SE DEBE HACER CONTINUAR CON TTO * Si ya pasaron 2 semanas y persiste carga viral de CMV elevados , sospechas probable resistencia Ganciclovir y el tratamiento es disminuir la inmunosupresión y cambias a foscarnet + genotipo de CMV) COMPLICACION CRONICA DE CORIORETINITIS DESPRENDIMIENTO DE RETINA *La uvea se refiere a la cámara anterior, humor vítreo, retina o coroides. Las complicaciones son queratopatia en banda (depósito de calcio en la cornea), sinequias posteriores, cataratas, hipertensión intraocular y glaucoma, edema macular quístico. COMPLICATIONS — Retinal detachment is one of the major causes of vision loss in patients with CMV retinitis. PACIENTE CON DESORIENTACIÓN, DESINHIBIDO, HIPERREFLEXIA, ATAXIA, MIOCLONIAS, DEMENCIA RAPIDAMENTE PROGRESIVA, RMN EN DIFUSION CON HIPERINTENSIDAD FRONTAL Y EN ASTAS POSTERIORES. (NUCLEOS DE LA BASE) DX ENFERMEDAD POR PRIONES PACIENTE CON EXPECTORACIÓN NEGRUZCA, RADIOGRAFIA DE TORAX CON IMAGEN EN CANASTA. DX? ABSCESO PULMONAR HOMBRE DE 64 AÑOS CON TOS Y DISNEA, EKG CON ELEVACION DE ST EN V2 A V3, rS en v1-v4, complejos pequeños de DI-DIII Y AVL AVF MUESTRAN ECOCARDIOGRAMA SEPTUM 22M(CREO Q ES EL Q TENIA ENGROSAMIENTO SEPTAL, DATOS DE MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA), PRUEBA DE ROJO CONGO EN GRASA PERIUMBILICAL NEGATIVA RTA SOBRE EL EKG (HABIAN RTAS DIVIDIDAS) ISQUEMIA COMPLEJOS PEQUEÑOS Y PSEUDOINFARTO Sospechar también HVI ESTUDIO DE IMAGEN RMN CARDIACA GAMAGRAFIA (Aquí se aprecia el depósito de amiloide o en la escintografia) QUE ESTUDIO LE HACES PARA FX RENAL ELECTROFORESIS EN ORINA Y BIOPSIA RENAL ASPIRADO DE MO CON CELULAS PLASMATICAS DEL 50%, CD50+, CD138 +, Lambda +++ y kappa +/- (cadenas ligeras que están en amiloidosis primaria) QUE SOSPECHA MIELOMA MULTIPLE QUE TIPO DE AMILOIDOSIS ES PRIMARIA SECUNDARIA MACROGLOBULINEMIA WALDENSTROM JOVEN ALCOHOLICO , LLEGA CON HB 6 VCM >120 RETIS 2% CORREGIDOS QUE TIPO DE ANEMIA TIENE ANEMIA MACROCITICA ARREGENERATIVA SECUNDARIA A DEFICIT DE COBALAMINA DEFICIT DE ACIDO FOLINICO +No venia déficit de folatos QUE LE SOLICITA NIVELES DE CIANOCOBALAMINA ó NIVELES DE FOKLATO EN CELULAS ROJAS (se puede utilizar ) NIVELES DE ACIDO FOLINICO TTO ACIDO FOLICO + B12 Complicación neurológica/ tipo de neuropatía Axonal difusa Intermitente… Degeneración combinada subaguda OBESO CON BYPASS GASTRICO CON ALTERACIONES NEUROLOGICAS, NAUSEA,INTOLERANCIA A VIA ORAL DX DEFICIENCIA DE B6 DEF. DE B1 (TIAMINA). Deficiencia de b3 TTO NIACINA TIAMINA NERVIOS CRANEALES AFECTADOS, (MUESTRAN FOTOGRAFIAS DE FOTOS DE OJOS) OCULOMOTOR Y ABDUCENS OJO: TAMBIÉN LA DEFICIENCIA DE NIACINA (B3, su déficit Pelagra) PUEDE ESTAR PRESENTE EN PO DE BYPASS GÁSTRICO. TENEMOS QUE VALORAR SI HAY DERMATOSIS, DIARREA, DEMENCIA (dice norma que da paralisis del abducens) MASCULINO CON ESTERTORES, URETRITIS Y MUCOSITIS (MUESTRAN FOTO DE LA BOCA) Radiografia de torax con consolidación basal derecha, a la auscultación esta hipoventilado y con fiebre. DX NEUMONITIS POR MYCOPLASMA BEHCET La principal manifestación de mycoplasma es una infección de vías respiratorias (es raro que de encefalitis, anemia hemolítica y carditis). La hemolisis acompaña la infección por mycoplasma en 60% y es típicamente leve o subclínica. La enfermedad mucocutanea o cutánea es de las manifestaciones no respiratorias más comunes, incluyen rash maculopapular eritematoso leve, vesicular, urticaria, eritema multiforme, mucositis asociada a mycoplasma El behcet es un síndrome caracterizado por aftas /ulceraciones (orales y genitales dolorosas) y manifestaciones sistémicas severas incluyendo aftas, enf. Ocular, lesiones dermatológicas, gastrointestinales, neurológicas, vasculares o artritis. HOMBRE DE 29 AÑOS VIH +, CMV IGG + IGM -, CON SOPLO DESDE LA INFANCIA, CONSUMO DE DROGAS, CONSULTA POR FIEBRE, TOS, TROPONINAS DE 1.37, FEVI 24%, ECOCARDIOGRAMA TT: SIN VEGETACIONES CON ENGROSAMIENTO DEL ….con miocardiopatía dilatada por eco con presencia de insuficiencia mitral leve . Ponen un EKG donde reportan presencia de miocarditis. DX MIOCARDITIS ENDOCARDITIS ETIOLOGIA VIH?? Puede ser por cocaína (no se si esté en las opciones) TRATAMIENTO (Además del manejo de falla cardiaca…?) SINTOMATICO?? La miocarditis viral en una cardiomiopatía dilatada puede ser por diferentes mecanismos incluyendo daño viral directo, o el resultado de respuestas inmunes celulares y humorales por infección viral persistente. La infección por VIH esta asociada a mal pronostico, puede ser por toxicidad de la proteína gp120 (los cardiomiocitos no tienen receptor de gp120), reacción adversa a antivirales o por infex oportunistas. HIV raramente afecta los miocitos cardiacos y actualmente se opina que la cardio-toxicidad por HIV es poco común(es controversial); usualmente son por EBV y HSV. La fisiopatología de la cardiomiopatía VIH es poco clara; algunos px con disfunción ventricular tienen una etiología clara como SICA, uso de cocaína( coca y metanfetamina están asociadas a cardiomiopatía, coca produce vasoespasmo), alcoholismo, toxicidad por fármacos(pentamidina y posiblemente zidovudina) o infección oportunista como toxoplasmosis o criptococosis. El cuadro de miocarditis puede ser un síndrome-like coronario o el inicio o empeoramiento de insuficiencia cardiaca. En miocarditis el ECG (no se requiere para el dx) puede mostrar cambios inespecíficos, bloqueo de rama, BAV, arritmias ventriculares; puede asociarse a elevación regional de ST y ondas Q, se debe sospechar en px jóvenes que presentan un probable SICA pero tienen un angiografia coronaria normal. Las troponinas se elevan, sin embargo, la ESC dice que la ausencia de la elevación no excluye miocarditis. Imagen cardiaca: Ecocardiograma se debe realizar en todos los pacientes con sospecha de miocarditis para evaluar función global y regional ventricular, función valvular y otras potenciales causas de disfunción cardiaca; la angiografía coronaria está indicada en px seleccionados con una presentación clínica indistinguible de un SICA; la RM cardiovascular está indicada en px con sospecha de miocarditis con elevación de troponina, disfunción ventricular sin una causa clara (como SICA),la RM ofrece evidencia que apoya miocarditis (hiperemia y edema, necrosis de miocitos y cicatrices, cambios en el tamaño ventricular, y ver si le acompaña derrame pericárdico) cuando la biopsia endomiocardica no se realiza. El tx de miocarditis es el manejo de la insuf. cardiaca (IECA/Diurético); en pacientes hemodinamicamente inestables o refractarias a pesar de tx optimo incluye apoyo mecánico Circulatorio (ventricular assist device or extracorporeal membrane oxygenation) y trasplante cardiaco. HOMBRE OBESO, CON ESTRIAS VIOLACEAS, CARA DE LUNA LLENA, INICIA CON ALTERACIONES RESPIRATORIAS (TOS CON EXPECTORACIÓN ) Y CONSUNTIVO; TABAQUISMO POSITIVO. CON INCREMENTO DE ACTH. DX PROBABLE SD CUSHING TIPO DE CA CANCER PULMONAR DE CELULAS PEQUEÑAS LOCALIZACION EN RADIOGRAFIA (QUE VES EN LA RADIOGRAFIA DE TORAX) CENTRAL ALTERACIONES METABOLICAS POR PRODUCCIÓN DE ACTH SINDROME PARANEOPLASICO (COMO SE EXPLICAN LOS SINTOMAS) Secreción de ACTH TTO SINTOMATICO PARA CUSHING KETOCONAZOL METIRAPONA DESPUES DESARROLLA DEBILIDAD (SINDROME MIASTENICO), QUE TIENE EATON LAMBERT El cáncer de células pequeñas (SCLC) se distingue de los no pequeñas por su tiempo de duplicación rápido y el desarrollo de metastasis tempranas(hígado, adrenales, hueso, MO y cerebro), es un cáncer neuroendocrino;responde bn a qtx y radtx y la mayoría de los pacientes tienen recaída en meses a un año. Ocurre en px con tabaquismo (casi exclusivamente). Subtipos: (c. en avena) oat cell, intermediate cell type, and combined (usually SCLC with non-small cell like squamous cello r adenocarcinoma). SLCL se caracteriza por células malignas azules y pequeñas del doble de tamaño de los linfocitos. No existen biomarcadores, pero si para NSCLC como PD-L1 y EGFR. Cuadro: típicamente está en vía aérea central, infiltra submucosa y gradualmente reduce el lumen bronquial vía extrínseca o endobronquial, la presentación más común es una tumoración grande hiliar con adenopatías mediastinales voluminosas, se presenta con tos, disnea, pérdida de peso y debilidad; hemoptisis y neumonía postobstructiva son menos comunes en comparación con el ca escamoso. El tratamiento para el ACTH ectópico es la resección quirúrgica del tumor, excepto los tumores metástasis, a menos que se le pueda ofrecer resección o crioablación de éstas. En los tumores irresecables, el hipercortisolismo puede ser controlado con inhibidores de enzima adrenal como ketoconazol, metirapona y etomidato. Algunos pacientes que tienen tumores indolentes y larga expectativa de vida, pero no pueden ser curados quirúrgicamente pueden ser tratados con mitotano para una adrenalectomía medica, en casos de carcinoma adrenal.// La primera línea de tratamiento es ketoconazol, sino responde se agrega metirapona. Eaton Lambert es una debilidad progresiva, lenta de los músculos proximales, cuando es paraneoplasica puede ser una progresión más rápida. Cuadro: dificultad para la marcha, levantarse de una silla, escaleras; hiporreflexia, y puede asociarse a ptosis. (ac contra canales de calcio presinapticos) Mejoria inicial con ejercicio. Tx: 3-4 diaminopiridina. PREECLAMPSIA QUE SE RESUELVE CON CESAREA, POSTERIORMENTE PRESENTA ESTADO CONFUSIONAL, OFTALMOPLEJIA, ATAXIA, RMN CON HIPERINTENSIDAD CENTRAL ARTERIA AFECTADA TROMBOSIS VENOSA CENTRAL QUE ESTRUCTURAS AFECTA La enfermedad cerebrovascular en el embarazo se divide en trombosis/isquemia (arterial y venoso) y hemorragia (intracerebral y subaracnoidea). La ECV más frecuente asociada a preclampsia y eclampsia es el síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES): cefalea, visión borrosa, escotomas, ceguera cortical y/o convulsiones, en neuroimagen se ve edema vasogenico subcortical en materia blanca en lobulos parietales y occipitales. Existe la angiopatia posparto, que es un síndrome de vascocontriccion cerebral reversible: alt. Visual, hemiplejia, disartria, afasia, cefalea thunderclap, ataxia, convulsiones y encefalopatía, con edema vasogenico cerebral. La trombosis de vena cerebral es rara, ocurre en asociación a embarazo, en el tercer trimestre o en el puerperio: el cuadro es cefalea, emesis, convulsión focal o generalizada, confusión, visión borrosa, déficit focal neurológico y alt. Del estado de despierto, la cefalea precede frecuentemente los otros síntomas, puede presentarse como síndrome de hipertensión intracraneana. MUJER POSTPARTO CON TSH 41 y T4L suprimida (Mujer con antecedente de posparto de 8 meses, con cuadro de hipertiroidismo y luego hipotiroidismo) QUE TIENE TIROIDITIS POSTPARTO QUE LE PIDES (QUE ANTICUERPO ESTA ASOCIADO) AC ANTI TPO (tiroperoxidasa) (60-85%) La persistencia de este anticuerpo se asocia a… Tiroiditis autoinmunitaria ANTICUERPO FACTOR DE MAL PRONOSTICO TPO TTO LEVOTIROXINA (50-100mcg/d) LABS EN TRES MESES DE CONTROL EN 6 MESES 6 SEMANAS ( no venía ésta opción que yo recuerde, si no, es la de tres meses) COMPLICACIÓN: Hipotiroidismo CONDUCTA EN EL SIGUIENTE EMBARAZO SUSTITUCIÓN HORMONAL MUJER CON UNA FOTO DE CARA, MANOS Y PIES HIPERPIGMENTADOS, SODIO BAJO, POTASIO ALTO, ACTH >600 aprox. DX ENF ADISON METODO DE DX DETERMINACIÓN ACTH ESTIMULACIÓN CON ACTH CORTISOL SERICO BASAL (no se si venga esta opción) y si se puede junto con ACTH basal. RESULTADO DE LA PRUEBA QUE EL CORTISOL NO AUMENTE AL DOBLE (Si pasa en una insuf. Adrenal con la estimulaicón de ACTH) DEBE HABER OTROS RESULTADOS… CAUSAS MAS FRECUENTES INFX CONTROLES CON CORTISOL CADA 3 MESES La crisis adrenal se manifiesta por choque, pero pueden tener también anorexia, nausea, emesis, dolor abdominal, debilidad, fatiga, letargia, fiebre, confusión o coma. Insuficiencia adrenal primaria crónica: pueden tener síntomas y signos de deficiencia glucocorticoide y mineralocorticoide y en mujeres de andrógenos; en contraste con los de insuficiencia adrenal secundaria o terciaria que tienen función mineralocorticoide normal. Cuadro: Fatiga, pérdida de peso por anorexia y un poco de deshidratación, náusea, vomito, dolor abdominal, mialgias, artralgias; los datos específicos de insuficiencia primaria: hiperpigmentación (41-74%) por aumento de POMC que es una prohormona para ACTH y MSH, hipotensión postural (55-68%), salt craving (38-64%). Labs: hipoNa, HiperK, anemia. Puede ser parte de un síndrome poliglandular tipo1 (Mutación del gen AIRE, hipoparatiroid primario y 2 (asociado a DM1, Tiroiditis de Hashimoto, enf celiaca, anemia perniciosa y purpura trombocitopenica). Las causas de Insuf. Adrenal primaria es por destrux por tuberculosis o autoinmune, infecciosa, metastasica, linfoma, hemorragia (por meningococo, pseudomonas, strepto, gonorrea) o infarto adrenal, o medicamentos(mitotano, ketoconazol). Fenomeno de waterhouse-friederich:necrosis hemorrágica por meningococo. DX: Depende enteramente de la demostración de una baja producción de cortisol inapropiada. 1.- CORTISOL SERICO MATUTINO a las 8AM (<3MCG/DL), con cuidado en la interpretación en los pacientes con anl en la globulina fijadores de cortisol o albumina como los nefroticos o cirrosis o que toman estrógenos. Puede usarse también cortisol saliva matutino (<1.8ng/ml), pero tiene menos evidencia. JUNTO CON ACTH SERICO. 2.- ESTIMULACIÓN CON ACTH se utiliza cosintoprina 250mcg es que la dosis alta estándar y es la que más se utiliza, se aplica en bolo, lo normal es que la concentración sérica de cortisol se eleve después de 30-60m con un pico de >>18mcg/dl, si es normal se excluye insuf. Primaria y la mayoría de las insuf. Secundaria* Si se confirma insuficiencia adrenal y ACTH esta normal o alta (dx de insuficiencia primaria) se debe solicitar actividad de renina plasmática o concentración de renina y aldosterona sérica…*Tratamiento: CRISIS ADRENAL: 1-3L de salina 0.9% con glucosada + hidrocortisona 100mg bolo o dexa 4mg bolo y después hidrocortisona 50mg cada 8 hrs hasta estabilizar. Tx de los crónicos: predni 5mg/d. El tratamiento hormonal no está recomendado, sólo el clínico que es cada 6 a 12 meses, si tiene complicaciones clínicas sí se puede llevar a cabo. HOMBRE DIABETICO DE 10 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE TBP Y EXPOSICIÓN A BIOMASA POSITIVO. ACTUALMENTE CON CUADRO DE NEUMONIA QUE RECIBIO LEVOFLOXACINO POR 21 DIAS, AHORA CON FIEBRE, DISNEA, EF: DERRAME PELURAL, CITOLOGICO Y CITOQUIMICO PATOLOGICO COMPATIBLE CON EMPIEMA. TAC CON DERRAME PLEURAL DERECHO, ZIEHL NELSEN +, MUESTRAN EKG. QUE LE PIDES (al liquido pleural ZN+) GENOTIPO XDR SALE RESISTENTE A LEVOFLOXACINA, AMIKACINA, ISONIACIDA Y RIFAMPICINA(CREO Q FUERON 4 ANTIBIOTICOS A LOS CUALES ES RESISTENTE). QUE TIPO DE MICROORGANISMO ES? XDR CUAL ES LA 5TA LINEA DE TTO ¿????? AMOXI- CLAV + CLARITROMICINA QUE ESPERAS DEL TTO?? EKG CON UN TORSADE DE POINTE, PREGUNTA Q FARMACO LO PUEDE GENERAR QUINOLONA (LEVOFLOX) O LINEZOLID ANTIFIMICOS DE SEGUNDA LINEA, GRUPO 5 DE LA OMS: CARBAPENEMICOS MDR-TB (Multidrug-resistans tb) se define como resistencia confirmada por laboratorio de los 2 fármacos de primera línea, isoniacida y rifampicina ; XDR-TB (Extensively drug-resistant tb)Se define como resistencia a isoniazida y rifampicina con resistencia adicional al menos una fluoroquinolona y un agente inyectable como amikacina, kanamicina o capreomicina; TDR-TB (Totally drug-resistant TB) Tratamiento de XDR-TB FASE INTENSIVA: 5 drogas: pirazinamida y/o etambutol , una fluoroquinolona (de preferencia moxifloxacino a alta dosis), bedaquilina o un agente inyectable (preferentemente capreomicina si es susceptible) y una o más agentes orales (preferentemente linezolid, clofazimina y cicloserina), algunas opciones adicionales incluyen etionamida, acido paraminosalicilico, altas dosis de isoniacida, un carbapenemico más un clavulanato por al menos 6 meses después de la negativización del cultivo de esputo (realizado 2 meses después de inicio del tratamiento). FASE DE MANTENIMIENTO continuar con las drogas usadas en la fase intensiva (excepto bedaquiliba o el agente inyectable), dado por 18-24 meses después de la conversón del cultivo. SEÑORA CON DEFICIT NEUROLOGICO, POLIURIA DE 10 LITROS, HIPERNATREMIA CON NA 165, NEUMONIA. LE REALIZAN PRUEBA DE DESHIDRATACIÓN, LA CUAL DEMUESTRA QUE TRAS LA APLICACIÓN DE DESMOPRESINA LA ORINA SE CONCENTRA MÁS. DX DIABETES INSIPIDA CENTRAL TOTAL IMAGEN A REALIZAR (Para identificar la causa) RMN SILLA TURCA TTO DESMOPRESINA TTO ADYUVANTE QUIMIOTERAPIA??? La poliuria se define como diuresis >3L/d en adultos y >2L/m2 en niños. La hipernatremia es mayormente secundaria a perdidas hídricas en adultos mayores, y también puede ser en adultos por una lesión hipotalámica que afecta el centro de la sed, este se debe sospechar cuando el paciente con acceso a agua, alerta, tiene sodio >150. En los pacientes con hipernatremia y poliuria se debe diferenciar entre DI (OSM URINARIA <300) o una diuresis de solutos (OSM URINARIA >600). La Diabetes insípida central es debido a deficiencia de secreción de ADH, mayormente es idiopático o puede ser inducido por trauma, cirugía de hipófisis o encefalopatía hipoxica o isquémica o tumores secundarios, enfermedades infiltrativas. La DI nefrogenica es por una secreción normal de ADH pero resistencia renal a ella, en adultos es adquirida por uso crónico de litio e hipercalcemia. Si responde a Desmopresina es central. Tratamiento: desmopresina a la hora de dormir 5mcg e ir incrementando, puede usarse también clorpropamida, carbamacepina, diuréticos tiazidas, aine. QUE SECRETA EL LOCUS COERULEUS NORADRENALINA MUJER CON HEPATITIS C DESDE HACE 10 AÑOS, SIN TRATAMIENTO QUE PRESENTA LESIONES EN MANOS. CASO DE PORFIRIA CUTANEA TARDA (Por VHC) La porfiria es un desorden metabólico ocasionado por actividad alterada de las enzimas del hemo. Los factores de susceptibilidad para PCT son el alcohol, infección por VHC, VIH, uso de estrógenos, tabaquismo. Todavía no se sabe a ciencia cierta el mecanismo del aumento de riesgo de PCT en VHC. El cuadro esta caracterizado por vesículas crónicas en piel y esta acompañado frecuentemente por transaminasas elevadas. Fotosensibilidad aumentada, fragilidad, hiper e hipopigmentación en zonas expuestas al sol, prurito. DX: Medición de porfirinas séricas (uroporfirina, hepta- hexa y pentacarboxil porfirinas son las predominantes).Tratamiento: evitar sol. Hablando de PORFIRIA: Se divide según su cuadro, en agudo neurovisceral o manifestaciones en piel. Los síntomas neurovisceral ocurre en las porfirias hepáticas agudas en asociación a aumento en ALA y PBG; El cuadro: dolor abdominal, alt. Central, periféricas, sensitivas, motor y autonómicas o psiquiátricas. MUJER DE 59 AÑOS, CON DM2 DE HACE 10 AÑOS, TOMA DAPAGLIFLOZINA/METFORMINA. TIENE DOLOR DE MANOS, RODILLAS Y TOBILLO SDESDE HACE 4 AÑOS, HACE UN MES CON GLUCOSAMINA 1500MG/D. EF: SV: TA 135(80 MMHG, FC 81 FR 16 T 36.1 IMC 31.1 KG/M2, DEFORMIDADES EN MANOS CON DOLOR YAUMENTO DE VOLUMEN , ADEMÁS CREPITACIÓN DE RODILLAS. LABORATORIO HEMOGLOBINA 13.8 G/DL, 4.5 LEU , LINF 42%, PLT 216,000, GLUCOSA 117 MG/DL CR 0.9 HBA1C 6.7% , FACTOR REUMATOIDE 33 UI( >20UI), ANTICCP 5UI (<10UI), VSG 17 , EGO CON GLUCOSURIA 1000MG/ML, RESTO NROMAL. DX OA HALLAZGOS EN LA RX, LA LESION CARACTERISTICA DE ESTA ENFERMEDAD ES: DISMINUCIÓN DEL ESPACIO INTERARTICULAR OSTEOFITOS ADEMÁS DE HABER INSTALADO UN PROGRAMA DE EJERCICIO Y REDUCCIÓN DE PESO, QUE NO LOGRARON MEJORAR EL DOLOR, ESTA INDICADO: PARACETAMOL /BAJAR DE PESO A PESAR DE LAS MEDIDAS PREVIAMENTE INSTAURADAS, PERSISTE CON DOLOR INTENSO Y LIMITACIÓN FÍSICA. ETA INDICADO: (TTO SEGUNDA LINEA) DULOXETINA. LA ARTROPLASTIA DE LA RODILLA IZQUIERDA ESTAR INDICADA POR: (INDICACIONES QUIRURGICAS) DOLOR PERSISTENTE QUE MEJORAR TEMPORALMENTE CON FARMACOS (Si no hay mejoría parcial con analgesia ) PROGRESION DE LA MALA ALINEACION ARTICULAR DAÑO RENAL ASOCIADO CON LA DM ASOCIACION CON ALTERACIONES DE OTRAS ARTICULACIONES. MASCULINO DM DE 10 AÑOS, DESDE HACE 5 MESES CON FIEBRE, LESIONES AMPOLLOSAS EN BOCA, EN TORAX, CON FONDO SUCIO CON AFECCIÓN EN UÑA (ONICOLISIS). BIOPSIA CON IF con DEPOSITO DE C3 E IGG, ACANTOLISIS. DX (TIPO DE PENFIGO) PENFIGO VULGAR PENFIGOIDE AMPOLLOSO FOLIACEO (no afecta mucosas) Acantólisis: pérdida de la adhesión entre queratinocitos. Los 4 tipos de pénfigo son vulgar, foliáceo, por IgA y paraneoplasico. (Las biopsias deben ser en lesiones tempranas, bulas o erosiones.) Penfigoide ampolloso: es un desorden que frecuentemente afecta adultos mayores y que clásicamente se presenta con placas generalizadas urticariformes pruriginosas y ampollas subepiteliales TENSAS; tratamiento corticoesteroide tópico o sistémico. Cuadro: tiene una fase prodrómica de meses a meses que preceden el desarrollo de bulas cutáneas en los pacientes con pénfigo buloso, el cuadro prodrómico pueden presentase con lesiones puriginosas, eccematosas, papular o urticaria-like, algunos pacientes no desarrollan ampollas; cuando las ampollas se desarrollan, las lesiones clásicas son bulas tensas de 1-3cm sobre una base eritematosa , urticariforme y no inflamatoria; el prurito asociado es común y puede ser severo; la tensión de la bula lo diferencia del pénfigo vulgar donde son bulas flácidas. PENFIGO VULGAR: Asboe Hansen (presionas la bula desde arriba para que aumente su perímetro) Nikolsky: la tallas hacia un lado y se rompe la ampolla , o puede ser sobre piel aparentemente sana y se desprende. MUJER CON OTITIS SEROSA CON DESCARGA RETRONASAL PURULENTA, PÉRDIDA DE AGUDEZA AUDITIVA Y AFECCIÓN NASAL. (HEMOPTISIS?), TOS Y FIEBRE, VSG Y PCR ELEVADO. REPORTE DE BIOPSIA CON INFLAMACIÓN GRANULOMATOSA: BIOPSIA DE UNA ARTERIA O DEL ÁREA PERIVASCULAR (PEQUEÑOS VASOS). DX GRANULOMATOSIS CON POLIANGEITIS TTO PULSOS ESTEROIDE TTO 2DA LINEA, CUANDO NO HAY RTA AZATIOPRINA IMAGEN (TAC CON NODULOS). DX Y TX Definitions for vasculitides adopted by the 2012 International Chapel Hill Consensus Conference on the Nomenclature of Vasculitides Large-vessel vasculitis Small-vessel vasculitis Variable-vessel vasculitis Takayasu arteritis (TAK) ANCA-associated vasculitis (AAV) Behçet's syndrome Giant cell arteritis (GCA) Microscopic polyangiitis (MPA) Cogan's syndrome Medium-vessel vasculitis Granulomatosis with polyangiitis (Wegener's) (GPA) Single-organ vasculitis Polyarteritis nodosa (PAN) Eosinophilic granulomatosis with polyangiitis (Churg-Strauss) (EGPA) Vasculitis associated with systemic disease Kawasaki disease (KD) Immune complex vasculitis Vasculitis associated with probable etiology Anti-glomerular basement membrane (anti-GBM) disease Cryoglobulinemic vasculitis (CV) IgA vasculitis (Henoch-Schönlein) (IgAV) Hypocomplementemic urticarial vasculitis (HUV) (anti-C1q vasculitis) MUJER CON CLAUDICACION INTERMITENTE (dolor en pierna y brazo izquierdo), HTA DESDE LOS 28 AÑOS, SIN ADECUADA RTA A TTO, falla renal, soplo aórtico, MUESTRAN ARTERIOGRAFIA (o angiotc) DEL RIÓN Y DE LA AORTA DX COARTACIÓN AORTICA Los síntomas de Coartación de Aorta es primariamente hipertensión, con variación en la TA entre extremidades superiores e inferiores. Muchos pacientes están asintomáticos, a menos que tenga hipertensión severa que lleva a cefalea, epistaxis, insuficiencia cardiaca, disección aortica, además puede ocurrir claudicación de extremidades inferiores debido a bajo flujo y más después de ejercicio; en la EF: hipertensión en extremidades superiores y disminuida o ausente en extremidades inferiores, se debe palpar pulsos radiales y femorales simultáneamente para valorar el tiempo y la amplitud, buscando “brachial-femoral delay”o una CoA significativa, la auscultación cardiaca es normal. MUJER QUE FUE A CUEVA E INICIA CON FIEBRE, AMAUROSIS FUGAX, DISMINUCIÓN DE PESO, CLAUDICACIÓN INTERMITENTE, AL EF SOPLO CAROTIDEO Y AORTICO, TA CON DIFERENCIA DE PULSOS RADIALES DERECHO E IZQUIERDO, PONEN UN EKG Y FLUORANGIO (VER FONDO DE OJO) DX ARTERITIS DE TAKAYASU BUSCAR CUAL IMAGEN DE LAS Q TE PONE LE CORRESPONDE CAYADO AORTICO (Probable) ANGIOGRAFIA ABDOMINAL …no se que otras) TTO PULSOS DE METIL Y AZT?? TTO ANGIOPLASTIA CON STENT ENDARTERECTOMIA PROTESIS TAKAYASU: es una vasculitis crónica de etiología desconocida, predomina en mujeres (80-90%) entre los 10-40 años. CUADRO: subagudo, conforme va progresando la oclusión arterial o la dilatación pueden presentar dolor en brazos o piernas (claudicación) y/o cianosis, síntomas de bajo gasto, dolor arterial y sensibilidad, fatiga, carotidinia (10-30%), pulsos periféricos disminuidos o ausentes en radiales y frecuentemente es asimétrico, la oclusión puede ocasionar úlceras isquémicas o gangrena y circulación arterial colateral; el involucro de la arteria subclavia es común, y una lesión estenótica proximal al origen de la arteria vertebral puede llevar a síntomas neurológicos como sincope “subclavian steal síndrome” ortostasis, cefalea, convulsiones, vértigo incluso strokes; soplos subclavio, braquial, carotideo, regurgitación aortica debido a dilatación de la aorta ascendente; discrepancia en la presión arterial entre ambos brazos, con una diferencial de 10mmHg; hipertensión 50%, angina, dolor abdominal particularmente posprandial, diarrea, hemorragia gastrointestinal por isquemia mesentérica arterial; puede acompañarse de eritema nodoso o pioderma gangrenoso; síntomas de arteritis pulmonar son poco comunes, como disnea, hemoptisis e hipertensión pulmonar. IMAGEN: Angiografia por RM o TC, porque con ellas puedes apreciar la disminución del lumen u oclusión y engrosamiento de la vasculatura. TRATAMIENTO: Esteroides, sin embargo, la respuesta a estos esta disminuida cuando existe fibrosis en el tejido o si existe trombosis. Prednisona 45-60mg, se puede hacer seguimiento con RM, la terapia a largo plazo con prednisona puede ser necesaria para prevenir la progresión de estenosis. En pacientes con enf. Refractaria a esteroides se recomienda AZT, micofenolato, mtx, leflunomida, y se reserva ciclofosfamida para aquellos que continúan con actividad a pesar de éstos últimos. Se puede considerar una angioplastia o bypass en aquellos con estenosis irreversible arterial con síntomas isquémicos significativos. *La afección ocular es por isquemia de las arterias carótidas, puede presentarse en un 40%, se puede ver también una retinopatía hipertensiva o vasculopatía oclusiva de la retina.* La retinopatía de Takayasu es la expresión más común de la AT, debido a afección de carótida y del arco aórtico dando hipoperfusión que provoca microaneurismas, anastomosis arterio-venosas y neovascularisación; la retinopatía hipertensiva esta en un 31% TB PERITONEAL GASA (<1.1) Se puede realizar una aproximación diagnóstica con baja especificidad mediante el análisis del líquido ascítico al encontrar un exudado con celularidad de predomino linfocitico (> 60%), GASA < 1,1 g/dl y bajas concentraciones de glucosa14, lo que aumenta la probabilidad post-test de presentar un cuadro de TBP JOVEN CON DM1, EN TTO CON ANSIOLITICOS PREVIAMENTE. PRESENTA TAQUICARDIA, PALPITACIONES, OPRESIÓN EN EL PECHO, DIAFORESIS, QUE REMITEN ESPONTANEAMENTE. AFECTA SU VIDA DIARIA, PRESENTÓ MUERTE DE FAMILIAR Y TERMINO CON SU NOVIA. Dx TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADO ATAQUE DE PÁNICO DEPRESIÓN ASOCIACION AGORAFOBIA HIPOCONDRÍA ABUSO DE SUSTANCIAS TTO CRISIS AGUDA ANSIOLITICOS ANTIDEPRESIVOS TERAPIA COGNITIVA TTO LARGO PLAZO TERAPIA COGNITIVA ANTIDEPRESIVOS NEUROTRANSMISOR INVOLUCRADO EN LA FISIOPATOLOGÍA SEROTONINA El diagnostico del TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (TAG): A. Excessive anxiety and worry (apprehensive expectation), occurring more days than not for at least six months, about a number of events or activities (such as work or school performance). //●B. The individual finds it difficult to control the worry.●C. The anxiety and worry are associated with three (or more) of the following six symptoms (with at least some symptoms having been present for more days than not for the past six months): Note: Only one item is required in children. •1. Restlessness or feeling keyed up or on edge •2. Being easily fatigued •3. Difficulty concentrating or mind going blank •4. Irritability •5. Muscle tension •6. Sleep disturbance (difficulty falling or staying asleep, or restless, unsatisfying sleep) ●D. The anxiety, worry, or physical symptoms cause clinically significant distress or impairment in social, occupational, or other important areas of functioning.//●E. The disturbance is not attributable to the physiological effects of a substance (eg, a drug of abuse, a medication) or another medical condition (eg, hyperthyroidism).//●F. The disturbance is not better explained by another mental disorder (eg, anxiety or worry about having panic attacks in panic disorder, negative evaluation in social anxiety disorder [social phobia], contamination or other obsessions in obsessive-compulsive disorder, separation from attachment figures in separation anxiety disorder, reminders of traumatic events in posttraumatic stress disorder, gaining weight in anorexia nervosa, physical complaints in somatic symptom disorder, perceived appearance flaws in body dysmorphic disorder, having a serious illness in illness anxiety disorder, or the content of delusional beliefs in schizophrenia or delusional disorder). Because the majority of the anxiety symptoms are not specific to GAD, it is important to exclude the other anxiety disorders before making the diagnosis. El tratamiento de TAG es inhibidroes d recaptura de serotonina (antidepresivos) y terapia cognitiva-comportamiento. Se diferencia de Ataque de pánico, porque en ésta existe la presencia de un ataque de pánico inesperado (cosa que no pasa en TAG). Los pacientes con AP tienden a tener pensamientos episódicos y devastadores acerca de enfermedades que pongan en riesgo la vida mientras que los TAG se enfocan mas en la persistencia de quejas menos especificas y mas crónicas de multiples órganos. ATAQUE DE PANICO: DSM-5 diagnostic criteria for a panic attack are described below [1]. An abrupt surge* of intense fear or intense discomfort that reaches a peak within minutes, and during which time four or more of the following 13 symptoms occur:●Palpitations, pounding heart, or accelerated heart rate●Sweating●Trembling or shaking●Sensations of shortness of breath or smothering●Feelings of choking●Chest pain or discomfort●Nausea or abdominal distress●Feeling dizzy, unsteady, light-headed, or faint●Chills or heat sensations●Paresthesias (numbness or tingling sensations)●Derealization (feelings of unreality) or depersonalization (being detached from oneself)●Fear of losing control or "going crazy"●Fear of dying * The abrupt surge can occur from a calm state or an anxious state. MASCULINO ADULTO MADURO, ORIGINARIO DE SONORA, SINTOMATOLOGÍA RESPIRATORIA, PLACA DE TORAX CON TUMOR PERIFERICO Y PARAHILIAR DERECHO. DX COCCIDIOIDOMICOSIS METODO DX LAVADO BRONQUIALVEOLAR EN BIOPSIA: ENDOSPORAS, TRATAMIENTO FLUCONAZOL 400MG PRESENTA DISEMINACIÓN, TX: ANFOTERICINA COCCIDIOIDOMICOSIS, esta ocasionada por inhalación de esporas. Menos de la mitad tienen síntomas es mayormente subclínico). Cuadro: como NAC 7-21 días después de la exposición, junto con algunos síntomas constitucionales (fiebre, diaforesis, pérdida de peso, durando sem a meses), así como manif. Dermatológicas (eritema nudoso, o multiforme) y reumatológicas (artralgias simétricas); el cuadro puede ser como neumonía aguda, a como enfermedad crónica nodular o pro cavitaciones, neumonía crónica progresiva. El diagnostico es por cultivo, la examinación directa con KOH puede ser de utilidad. Se sospecha en una neumonía de más de 7 días de evolución y que es de zona endémica. El tratamiento se recomienda en pacientes con enfermedad severa (infiltrado reticulonodular o miliar) o con alto riesgo de diseminación; Enfermedad leve: fluconazol 400mg/d x3-12m ó itraconazol 200mg cada 12 hrs x3-12m; si es neumonía severa: anfotericina B liposomal 3-5mg/kg cada 24 hrs, voriconazol como alternativo. MUJER PUERPERA DE 5 DIAS, EMPEZO CON CEFALEA, VERTIGO. RM: HIPERINTENSIDAD EN REGIÓNDORSAL DE MESENCEFALO. DX MIELINOLISIS OSMOTICA?? ENCEFALOPATÍA DE WERNICKE POR DEFICIENCIA DE TIAMINA (vitamina b1) por hiperémesis gravídica PACIENTE FUMADOR. RX DE ABDOMEN Y LUEGO UNA TAC. (DIAGNOSTICO DIFERENCIAL CANCER DE COLON Y ENFERMEDAD DIVERTICULAR COMPLICADA.) La TC realizó dos diagnósticos erróneos de diverticulitis que se demostraron intraoperatoriamente correspondiendo ambos a dos cánceres de sigma complicados con un absceso. Diverticulitis Computed tomography (CT) findings suggestive of acute diverticulitis include the presence of localized bowel wall thickening (>4 mm), an increase in soft tissue density within the pericolonic fat secondary to inflammation or fat stranding, and the presence of colonic diverticula (image 1A-B) [20-22]. The sensitivity and specificity of abdominal CT for the diagnosis of acute diverticulitis are 94 and 99 percent, respectively. Local invasion or a contained perforation causing malignant fistula formation into adjacent organs, such as bladder (resulting in pneumaturia) or small bowel. This is most common with cecal or sigmoid carcinomas; in the latter case, the condition can mimic diverticulitis. EMBARAZADA CON DOLOR ABDOMINAL DE LOCALIZACIÓN EN EPIGASTRIO TIPO URENTE, CON ELEVACIÓN DE ENZIMAS HEPÁTICAS, DISMINUCIÓN DE PLAQUETAS Y DATOS DE HEMOLISIS, PROTEINURIA, ELEVACIÓN DE BT. DX: PRECLAMPSIA-ECLAMPSIA SINDROME UREMICO HEMOLITICO ANEMIA HEMOLITICA MICROANGIOPATICA (incluye PRECLAMPSIA-ECLAMPSIA y HELLP) SX ANTIFOSFOLIPIDO EMBARAZADA CON DOLOR EN EPIGASTRIO, NAUSEA Y VOMITO, TRANSAMINASAS ELEVADAS, BILIS DE 3, A EXPENSAS DE DIRECTA, COOMBS NEGATIVO. DX MAT (microangiopatías trombóticas) SHU DEFICIT DE ADMATS DEFICIT DE ANTITROMBINA III Las microangiopatías trombóticas (MAT) caracterizadas por la presencia de anemia hemolítica microangiopática no inmune y trombocitopenia. Las causas que pueden conducir a hemólisis microangiopática con trombocitopenia son múltiples y muy variadas, y el término que las engloba, MAT, a dos entidades características, Púrpura Trombótica Trombocitopénica (PTT) y Síndrome Urémico Hemolítico Atípico (SUHa). La PTT adquirida, que es la más frecuente, es provocada por el desarrollo de autoanticuerpos anti-ADAMTS13, La PTT inmune puede tener presentaciones tempranas y tardías en la vida, y el embarazo puede actuar como un desencadenante. SHU da coombs negativo. IMAGEN DE MUJER DIABETICA, EN TRATAMIENTO CON METFORMINA, SINTOMAS GI (PIROSIS, DISFAGIA), PERDIDA DE PESO, ARTRALGIAS, PROBABLE ESCLERODERMIA (ESCLEROSIS SISTEMICA) El término esclerodermia se usa para describir la presencia de una piel engrosada y endurecida (del griego "escleros"). Puede afectar sólo la piel y tejidos adyacentes (localizada) o puede ser sistémica. Cuando las características de la piel se asocian a daño de algún órgano se llama esclerosis sistémica (SSc). SSc se clasifica en difusa cutánea y limitada cutánea IcSSc, ésta últoma se asociad al síndrome de CREST. Hipomotilidad esofágica e incompetencia del esfínter bajo son las primeras manifestaciones de Esclerosis sistémica, los síntomas se desarrollan a partir de la exposición crónica del reflujo esofagogástrico, con esofagitis y desarrollo de estenosis, esófago de Barret y microaspiraciones pulmonares. Cualquier parte del sistema gastrointestinal puede ser afectado. Disfagia, pirosis, nausea, diarrea. HOMBRE FUMADOR, CON DOLOR TORACICO, SICA CON ELEVACIÓN DEL ST V1-V4. AREA AFECTADA A PESAR DEL TIEMPO, CUAL ES LA INDICACIÓN DE TRATAMIENTO EDAD TABAQUISMO FALLA CARDIACA TRATAMIENTO ANGIOPLASTIA CUAL DE LOS MARCADORES CARDIACOS SE ASOCIA A COMPLICACIONES TROPONINA , VALORES SUPERIORES A 40? Diversos estudios han demostrado que en pacientes con SCASEST la elevación de los niveles de TnT y TnI se correlaciona con un aumento de la mortalidad y de las complicaciones cardiovasculares mayores (reinfarto y revascularizaciones coronarias), tanto en la fase aguda hospitalaria como a largo plazo, siendo esta correlación más evidente en los que presentaban el percentil más alto (≥ 9 ng/ml). CUAL ES LA COMPLICACIÓN MECÁNICA MÁS COMÚN RUPTURA DE PARED LIBRE DE VI RUPTURA DE SEPTUM RUPTURA DE MUSC. PAPILARES da lugar a insuficiencia mitral aguda. INFARTO DE VD Insuficiencia Mitral Aguda: Es la complicación mecánica más frecuente/ entre 70-75% diagnosticada por Ecodoppler, con un cuadro clínico característico. La incidencia de rotura de la pared libre del ventrículo izquierdo ha disminuido de forma significativa en los últimos años, del 6% en la era preintervencionista30 hasta menos del 1% con la aparición de la ICP primaria. SIDNROME DE CONN. DEBILIDAD DE MIEMBROS INFERIORES, SODIO 145 K 5.2, VIENE ACTIVIDAD DE RENINA BAJA Y ALDOSTERONA SERICA ALTA. DIAGNOSTICO INFUSION DE SOLUCIÓN SALINA RESULTADO: SIN CMABIOS EN ALDOSTERONA:DIAGNOSTICO IMAGEN DE TC The presence of primary mineralocorticoid excess should be suspected in any patient with the triad of hypertension, unexplained hypokalemia, and metabolic alkalosis [6-8]. However, most patients with primary mineralocorticoid excess are normokalemic and, rarely, some are hypokalemic but normotensive (primarily in young adult females). It is now estimated that only 9 to 37 percent of patients with primary aldosteronism are hypokalemic MUJER JOVEN CON CAMBIOS CLINICOS EN RELACIÓN A DERMATOMIOSITIS. ANTICUERPOS TRATAMIENTO Características dermatológicas de dermatomiositis: Pápulas de Gottron, signo de Gottron( presencia de maculas eritematovioláceas, pápulas, en la superficie de extensiòn de las articulaciones), halo en heliotropo, eritema facial, poikoloderma (hiperpigmentación e hipopigmentación, con telengiectasias y atrofia , V en el escote), eritrodermia. Bolos con metilprednisolona y continuar con prednisona a 1 mg/kg/día, segunda opción azatioprina. Complicaciones crónicas de Dermatopoliomiositis Osteoporosis, calcinosis, perforación intestinal, (Vasculopatía ó úlceras cutáneas), aterosclerosis, AIT, calcinosis cutis, Síndrome antisintetasa se asocia a anti Jo-1. CASO DE INTUBADO CON STEVEN JOHNSON <10% de la SCT Steven Johnson. 10-30 de la SCT sobreposición entre Steven y necrólisis. >30% de la SCT en necrolísis epidérmica toxica. ANSIEDAD Y DEPRESIÓN, INICIA CON PROSAGNOSIA, REFLEJO MENTONIANO, RUIDOS FRECUENTES, RESONANCIA CON PRESENCIA DE 2 IMÁGENES EN T1 Y T2, ESTE ULTIMO CON PRESENCIA DE SUSTANCIA BLANCA CON ATROFIA CORTICAL. DIAGNOSTICO LEUCOARAIOSIS ALZ-HEIMER DEMENCIA VASCULAR CUERPOS DE LEWY TRATAMIENTO MEMANTINA OTRAS FACTORES PRONOSTICO CONTROLD E PRESION Y DM (No se sabe si era diabético?) SEÑORA DE 50 AÑOS, DIABETICA, HIPERTENSA CON HIPOTIROIDISMO. PRESENTA AFASIA, APRAXIAS. RMN T1 NO SE VE NADA. RMN T2 ATROFIA CORTICAL Y MULTIPLES LESIONES HIPOINTENSAS, DISEMINADAS EN SUSTANCIA BLANCA, SIN REFORZAMIENTO. DX VASCULAR (ISQUEMIA REGIÓN TEMPORAL) MEJOR TRATAMIENTO CONTROL DE HIPERTENSION Y DIABETES NEFROPATIA POR MEDIO DE CONTRASTE. MASCULINO DE 75 AÑOS CON OCLUSIÓN ARTERIAL TOTAL, CON CREATININA BASAL DE 2.5, SE LE REALIZA CATETERISMO DONDE CR 7.6, SE COMPLICA NECROSIS, K 7.5. RX TORAX CON PRESENCIA DE EDEMA AGUDO PULLMONAR, INDICE URINARIO DE 0.2ML/HR CON ESTA CONDICIÓN QUE NECESITA EL PACIENTE. FACTORES DE RIESGO ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA QUE LO DESENCADENO? ALERGIA AL CONTRASTE ENFERMEDAD RENAL CRONICA AGUDIZADA POR MEDIO DE CONTRASTE CON BASE A LO ANTERIOR, QUE REQUIERE EL PACIENTE BOLOS DE METILPREDNISOLONA HEMODIALISIS SOLUCIONES POLARIZANTES HEMODIAFILTRACIÓN PRONOSTICO ENFERMEDAD RENAL TERMINAL Los factores relacionados con el paciente para la nefropatía por contraste incluyen la ERC (particularmente de nefropatía diabética), la perfusión renal reducida por insuficiencia cardíaca, hipovolemia o inestabilidad hemodinámica y, posiblemente, mieloma múltiple [ 2,7,9,13,20-22 ]. Los factores relacionados con el procedimiento incluyen la dosis y el tipo de agente de contraste y el procedimiento específico (angiografía intraarterial versus intravenosa e intervencionista versus diagnóstica) [ 4,5,11,20,23 ]. Los factores de riesgo individuales se discuten aquí. La discusión se limita a los estudios que involucran la administración arterial de contraste, que se considera de mayor riesgo que la administración venosa. El sedimento urinario puede mostrar hallazgos clásicos de necrosis tubular aguda (NTA), que incluyen cilindros de células granulares y epiteliales pardos y fangosos y células epiteliales tubulares renales libres. Sin embargo, la ausencia de estos hallazgos urinarios no excluye el diagnóstico. El sedimento no muestra evidencia de enfermedad glomerular (como glóbulos rojos dismórficos [RBC] o cilindros de sangre roja) o nefritis intersticial (como glóbulos blancos o cilindros de glóbulos blancos). HOMBRE DE 25 AÑOS , CON DIARREA DE DOS SEMANAS, PRESENTA FIEBRE, DEBILIDAD PROXIMAL CUADDRIPARESIA, ATAXIA Y ALTERACIONES VISUALES (DIPLOPIA), ARREFLEXIA, INESTABILIDAD POSTURAL. TE PONEN VIDEO CON PACIENTE QUE TIENE ALTERACIONES VISUALES. DX GUILLAIN BARRE BOTULISMO MIATENIA GRAVIS HERPES MASCULINO CON DIPLOPIA, DEBILIDAD DE MUSCULOS OCULARES Y CERVICALES. TOS CON EXPECTORACIÓN. RXTORAX CON CONSOLIDACIÓN EN LOBULO MEDIO DERECHO. TC CON BOLA EN LOBULO MEDIO Y BOLITA EN LOBULO INFERIOR DX ALGO ONCOLOGICO HOMBRE HIPERTENSO, OBESO, CON CLÍNICA DE SAOS, SE MUESTRA EKG: DX DE EKG TRATAMIENTO FONDO DE OJO: RETINOPATIA HIPERTENSIVA?? DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE SAOS PANCREATITIS: CHILD-PUGH RETINOPATIA HIPERTENSIVA EPIDEMIOLOGÍA Caso clínico de epidemio por prevalencia, tipo de estudio que se utiliza para estudiar una población enferma en un tiempo determinado Estudio de cohorte. Tipo de estudio para determinar factores de riesgo en pacientes enfermos y sano. Casos y controles Estudio de casos y controles: Este tipo de estudio identifica a personas con una enfermedad (u otra variable de interés) que estudiemos y los compara con un grupo control apropiado que no tenga la enfermedad. La relación entre uno o varios factores relacionados con la enfermedad se examina comparando la frecuencia de exposición a éste u otros factores entre los casos y los controles. Mejor tipo de estudio utilizado en epidemiología para valorar una campaña de prevención. (sugiero revisar diferenciales rr or o prevalencias) Estudio de elección para evaluación la cantidad de enfermos en un tiempo determinado PREVALENCIA Estudio para ver si mejora algo con vacunas Ensayo clínico aleatorizado. OR menor 1 es factor protector. OR mayor a 1 es factor de riesgo. RR menor a 1 es no significativo. RR mayor a 1 es factor de riesgo.