Summary

Este documento presenta una introducción a la robótica, explorando la historia de los autómatas y los robots. Describe diferentes periodos y ejemplos históricos. También analiza los principios básicos detrás de la automatización.

Full Transcript

UNIDAD 1: Clasificación Historia o Antecedente  A lo largo de la historia la tecnología de cada época ha influido en la vida cotidiana de sus sociedades creando artefactos para realizar labores repetitivas o de entretenimiento  A lo largo de la historia, el hombre se ha sent...

UNIDAD 1: Clasificación Historia o Antecedente  A lo largo de la historia la tecnología de cada época ha influido en la vida cotidiana de sus sociedades creando artefactos para realizar labores repetitivas o de entretenimiento  A lo largo de la historia, el hombre se ha sentido fascinado por maquinas y dispositivos capaces de imitar las funciones y los movimientos de los seres vivos. Los griegos tenían una palabra especifica para denominar a estas maquinas: automatos. De esta palabra se deriva la actual autómata: máquina que imita la figura y movimientos de un ser animado. La historia de los robots se puede dividir en dos periodos generales :  Períodoantiguo y preindustrial (270 ac – 1949)  Período industrial y robosapien (1954… Los pájaros que vuelan, gorjean y beben: Herón describió en su libro "Autómata" la creación de aves mecánicas capaces de realizar movimientos sorprendentemente realistas. ¿Por qué eran tan innovadoras?  Aprovechamiento de un fenómeno natural: Herón utilizó la expansión del aire al calentarse, un principio básico de la física, para crear un movimiento mecánico..  Automatización de una tarea: Las puertas se abrían y cerraban sin intervención humana, demostrando un temprano entendimiento de la automatización.  Integración de diferentes elementos: El sistema combinaba elementos como fuego, aire, palancas y cuerdas para lograr un resultado complejo

Use Quizgecko on...
Browser
Browser