Células y Tejidos: Morfofunción I microscopía cabeza y cuello - Estudio de la Histología

Document Details

GodGivenCypress

Uploaded by GodGivenCypress

UTE

Viviana Ayala Saltos

Tags

histology cell biology epithelial tissue tissue structure

Summary

Este documento es una presentación sobre morfofunción, enfocada en microscopía de cabeza y cuello. Explora la histología, la estructura celular, los tipos de células, los tejidos epiteliales y conectivos, y las funciones de las diferentes organelas. También se aborda el origen de los componentes celulares.

Full Transcript

Morfofunción I microscopía cabeza y cuello Docente: Od. Viviana Ayala Saltos. Célu la Las células son las unidades funcionales y morfológicas básicas de todos los -seres - Evolución Interacción vivos. - Crecimiento - Adaptación. - Reproducción CÉLULA PLASM...

Morfofunción I microscopía cabeza y cuello Docente: Od. Viviana Ayala Saltos. Célu la Las células son las unidades funcionales y morfológicas básicas de todos los -seres - Evolución Interacción vivos. - Crecimiento - Adaptación. - Reproducción CÉLULA PLASMALEMA NUCLEOLEMA CITOPLASMA NÚCLEO Membrana Membrana de delgada de protoplasma protoplasma especializada, especializado que -Orgánulos separa el rodea la célula. nucleoplasma del -Inclusiones Determina los citoplasma. ( Nutrientes y límites de la pigmentos) célula como También conocida unidad como membrana estructural. nuclear. Citosol: Sustancia Conocida como lÍquida que forma membrana parte del medio celular. intracelular. TIPOS DE CÉLULAS Células Eucariotas: Animal Veget al Fungales (Hongos) Protista (Algas- Protozoarios ) Células Procariotas Organe las Celular es conocidas Son estructuras o también como “órganos” de la célula, con los que puede realizar todas sus funciones vitales esenciales. Organela Función Ilustración Aparato o Almacena y clasifica las complejo de proteínas que recibe del Golgi retículo endoplasmático. Realiza la secreción y el transporte celular Retículo Distribuye, recoge, almacena endoplasmático y transporta las proteínas fabricadas en los ribosoma Principal centro donde se sintetizan los lípidos. Construye la membrana celular. Organela Función Ilustración Núcleo Centro regulador de la célula que a su vez contiene nucleolos en donde se encuentra la información genética celular. Ribosoma Sintetiza proteínas según el código descifrado de ARN. Organela Función Ilustración Mitocondria Realiza la respiración celular Transforma la materia orgánica en energía: ATP (Adenosín trifosfato) Lisosoma Pequeñas esferas que almacenan enzimas digestivas que realizan la digestión celular. Organela Función Ilustración Centriolos Participan en el proceso de división o reproducción celular, conocido como Mitosis Vacuolas Vesículas o bolsas membranosas , que reservan temporalmente sustancias de reserva como agua, o de desecho. Organela Función Ilustración Citoplasma Medio acuoso nutritivo (citosol), contiene a los organelos celulares, da soporte y forma a la célula siendo la base de sus movimientos. Membrana Constituído por lípidos y Celular proteínas, protege las células y mantiene las condiciones necesarias para el desarrollo de las funciones vitales. Regulas los intercambios de sustancias entre el medio externo e interno. 2.- La unión de tejidos forman órganos 1.- Varias células forman un tejido 4.- El cuerpo humano 3.- La unión de órganos forman un ¿Qué es la histología? La palabra histología significa estudio del tejido y se refiere al análisis de la composición microscópica de tejidos anatómicos y las respectivas funciones de los organismos pluricelulares. TEJIDO EPITELIAL O DE REVESTIMIENTO ¿ Qué es el Epitelio? Tejido compuesto por células adyacentes relacionadas entre sí de distintas maneras que forman barreas entre el organismo y sus superficies externas e internas. Es avascular, sin embargo se nutre del tejido conectivo subyacente ya que presenta abundantes vasos Epitelio sanguíneos todo esto se glandular realiza a través de la lámina propia o membrana basal. Mesotelio ( cavidad Cantidad de capas celulares abdominal) Morfología celular epitelial Nombre Epitelios Endotelio ( Vasos Epitelios especiales propio sanguíneos) Nombre propio Endocardio (aurículas y ventrículos) Epitelio cilíndrico Epitelio Transicional (Urotelio) pseudoestratificado CANTIDAD DE CAPAS ESPITELIOS ESPECIALES CELULARES MORFOLOGIA CELULAR EPITELIAL EPITELIO CLASIFICACIÓN UBICACIÓN FUNCIÓN ¿Qué función tiene el tejido epitelial? Superficies libres: Protección contra lesiones Transporte transcelular Importancia sensitiva Regulador de temperatura Protector de la entrada de microorganismos Superficies internas: Absorción y secreción Dominio apical Dominios epiteliales Las células epiteliales tienen unos dominios (regiones) tanto morfológicos, bioquímicos y funcionales, los cuales le confieren a la célula una polaridad. DOMINIO APICAL (membrana celular) ⁻ Microvellosidades: Prolongaciones de citoplasma, Dominio absorben sustancias ⁻ Esterocilios: Microvellosidades alargadas, lateral aumentan la superficie celular ⁻ Cilios: Microtúbulo ultra flexibles, propulsión de sustancias. ⁻ Flagelos: apéndice móvil, forma de látigo, impulsa a la célula. DOMINIO LATERAL (región proximal - adhesión) ⁻ Uniones ocluyentes: unión estrecha impermeable Dominio ⁻ Uniones adherentes: unión de filamentos del basal citoesqueleto de amabas células ( desmosomas) ⁻ Uniones comunicantes: unión permeable mediante túbulos o canales de proteínas. DOMINIO BASAL (lámina propia) Adhesiones ⁻ Hemidesmosomas: Unión de filamento de focales citoesqueleto a la lámina propia Tejido Conectivo Conocido como tejido de sostén, dado que representa el “esqueleto” que sostiene otros tejidos y órganos. Contiene diferentes células, vasos sanguíneos y abundante matriz extracelular que está compuesta por fibras inmersas en una sustancia fundamental de líquido tisular. ⁻ Tejido mesenquimatoso Tejido Tejido conectivo ⁻ Tejido conectivo mucoso Conectivo embrionario ⁻ Tejido conectivo laxo Tejido conectivo ⁻ Tejido conectivo maduro denso Soporte ⁻ Tejido conectivo estructural reticular Medio de Tejido conectivo especializado ⁻ Tejido cartilaginoso intercambio ⁻ Tejido óseo Contribuye a la ⁻ Tejido vascular defensa ⁻ Tejido adiposo Crea sitios de ⁻ Tejido articular depósitos de ⁻ Tejido linfático grasa ⁻ Tejido hematopoyético Origen? Componentes Células fijas o residentes celulares Células móviles (torrente sanguíneo) Células Fijas Células Móviles Fibroblastos Células plasmáticas Pericitos Linfocitos Células Neutrófilos adiposas Eosinófilos Células cebadas Basófilos Macrófagos Monocitos