Full Transcript

1 00:00:02,860 –> 00:00:08,650 bienvenidos y bienvenidas 2 00:00:05,390 –> 00:00:13,560 esta nueva píldora del maderamen 3 00:00:08,650 –> 00:00:15,550 hoy tenemos con nosotros el lobo 4 00:00:13,560 –> 00:00:18,100 que es arquitecto técnico y es 5 00:00:15,550 –> 00:00:21,850 especia...

1 00:00:02,860 –> 00:00:08,650 bienvenidos y bienvenidas 2 00:00:05,390 –> 00:00:13,560 esta nueva píldora del maderamen 3 00:00:08,650 –> 00:00:15,550 hoy tenemos con nosotros el lobo 4 00:00:13,560 –> 00:00:18,100 que es arquitecto técnico y es 5 00:00:15,550 –> 00:00:21,850 especialista en madera del equipo de 6 00:00:18,100 –> 00:00:23,260 consultoría técnica defensa 7 00:00:21,850 –> 00:00:26,800 creemos que bueno es muy importante 8 00:00:23,260 –> 00:00:29,170 tener entre nosotros entre repositorio 9 00:00:26,800 –> 00:00:30,599 de presentaciones a una empresa como 10 00:00:29,170 –> 00:00:34,790 finsa que es 11 00:00:30,599 –> 00:00:37,610 pionera y punta de lanza también en 12 00:00:34,790 –> 00:00:40,210 como suministradora y gestora forestal 13 00:00:37,610 –> 00:00:42,489 en españa 14 00:00:40,210 –> 00:00:45,760 de la construcción con madera y 15 00:00:42,489 –> 00:00:47,199 obviamente tiene mucho que decir tanto 16 00:00:45,760 –> 00:00:49,870 en esa gestión forestal como la 17 00:00:47,199 –> 00:00:53,320 producción y la venta y distribución de 18 00:00:49,870 –> 00:00:55,600 madera y además de su reciente también 19 00:00:53,320 –> 00:00:57,780 la fase de creación de la nueva 20 00:00:55,600 –> 00:01:01,449 laminadora que están planteando en 21 00:00:57,780 –> 00:01:03,670 galicia y queríamos que compartirán esa 22 00:01:01,449 –> 00:01:06,700 experiencia y que nos dieran un poco las 23 00:01:03,670 –> 00:01:10,960 pinceladas de las líneas de futuro que 24 00:01:06,700 –> 00:01:12,910 están planteando y bueno para ello yo 25 00:01:10,960 –> 00:01:17,140 creo que cuando el seguro que finalmente 26 00:01:12,910 –> 00:01:20,619 hay que compartir así que sin más darle 27 00:01:17,140 –> 00:01:23,970 la palabra y espero que te guste lo que 28 00:01:20,619 –> 00:01:26,040 tiene que decir adelante manuel 29 00:01:23,970 –> 00:01:29,420 y buenas a todos e a todos muchas 30 00:01:26,040 –> 00:01:32,520 gracias llevan por la presentación 31 00:01:29,420 –> 00:01:34,110 siguiente nos indicar un par de cosas de 32 00:01:32,520 –> 00:01:37,560 lo que es ese de consultoría técnica en 33 00:01:34,110 –> 00:01:40,290 fin sa es como llamamos a un equipo de 34 00:01:37,560 –> 00:01:42,120 personas que estamos dentro de la 35 00:01:40,290 –> 00:01:44,970 organización para atender lo que es al 36 00:01:42,120 –> 00:01:47,490 proyecto porque es al proyectista a la 37 00:01:44,970 –> 00:01:50,220 ingeniería al constructor en el uso de 38 00:01:47,490 –> 00:01:51,600 nuestros materiales yo soy especialista 39 00:01:50,220 –> 00:01:53,610 en construcción con madera un poco 40 00:01:51,600 –> 00:01:55,530 coordinando al resto de miembros del 41 00:01:53,610 –> 00:01:57,510 equipo que están también trabajando en 42 00:01:55,530 –> 00:01:59,310 el día a día pues junto a arquitectos 43 00:01:57,510 –> 00:02:02,340 ingenieros constructores en cómo 44 00:01:59,310 –> 00:02:06,140 trabajar con estructuras de madera 45 00:02:02,340 –> 00:02:08,090 en edificación principalmente 46 00:02:06,140 –> 00:02:09,979 y lo que decías recientemente pues en 47 00:02:08,090 –> 00:02:12,459 fin se hace menos de un año pues abrimos 48 00:02:09,979 –> 00:02:14,600 una nueva planta de producción de 49 00:02:12,459 –> 00:02:18,230 producción de paneles de madera contra 50 00:02:14,600 –> 00:02:20,120 la nada bajo la marca silo no es una 51 00:02:18,230 –> 00:02:22,640 fábrica que está en galicia usando lo 52 00:02:20,120 –> 00:02:25,130 que es madera local principalmente pino 53 00:02:22,640 –> 00:02:27,110 pues de las especies radiata y pinaster 54 00:02:25,130 –> 00:02:29,270 cuando que estamos fabricando paneles de 55 00:02:27,110 –> 00:02:30,890 madera contra laminada que ya estamos 56 00:02:29,270 –> 00:02:33,020 utilizando a proyectos de viviendas 57 00:02:30,890 –> 00:02:35,870 unifamiliares a edificios terciario de 58 00:02:33,020 –> 00:02:37,190 oficinas a viviendas en altura en fin 59 00:02:35,870 –> 00:02:38,780 pues todo aquel proyecto donde se 60 00:02:37,190 –> 00:02:41,060 plantea construir con eléctrica y 61 00:02:38,780 –> 00:02:42,920 podemos estar ya podemos colaborar con 62 00:02:41,060 –> 00:02:44,959 toda la cadena de valor de la 63 00:02:42,920 –> 00:02:47,440 construcción en un suministro de los 64 00:02:44,959 –> 00:02:50,440 paneles por los que se conformarán esta 65 00:02:47,440 –> 00:02:50,440 estructura 66 00:02:50,730 –> 00:02:57,330 yo quería enfocar esta esta píldora cómo 67 00:02:54,870 –> 00:03:01,840 diseñar con 11 lt como pasa desde el 68 00:02:57,330 –> 00:03:04,300 concepto a la ejecución entonces vamos a 69 00:03:01,840 –> 00:03:05,620 a ver a lo largo de esta de esta sesión 70 00:03:04,300 –> 00:03:07,030 pues bueno primero que es la manera 71 00:03:05,620 –> 00:03:08,739 contra laminada aunque imagino que 72 00:03:07,030 –> 00:03:10,660 muchos ya habréis oído hablar de ella 73 00:03:08,739 –> 00:03:12,810 sabréis lo que es me gustaría dar 74 00:03:10,660 –> 00:03:16,269 algunas pinceladas básicas de qué es 75 00:03:12,810 –> 00:03:18,180 cómo se fabrica y cómo se usa cómo se 76 00:03:16,269 –> 00:03:20,680 amplía en los proyectos de construcción 77 00:03:18,180 –> 00:03:22,420 luego me gustaría hablar del diseño 78 00:03:20,680 –> 00:03:24,209 estructuras con usted pues que tenemos 79 00:03:22,420 –> 00:03:27,310 que tener en cuenta algunos tips de 80 00:03:24,209 –> 00:03:29,739 consejos de diseño para a la hora de 81 00:03:27,310 –> 00:03:31,209 afrontar un proyecto que tenemos por el 82 00:03:29,739 –> 00:03:32,620 carrito tura realizar y queremos hacerlo 83 00:03:31,209 –> 00:03:34,480 con una estructura de madera que madera 84 00:03:32,620 –> 00:03:37,660 contra laminada y luego pues como ves 85 00:03:34,480 –> 00:03:39,700 ese desarrollo del proyecto como son los 86 00:03:37,660 –> 00:03:41,760 flujos de trabajo pues allí pues desde 87 00:03:39,700 –> 00:03:43,989 software que se suele utilizar 88 00:03:41,760 –> 00:03:45,819 agregamos al contenido que tenemos que 89 00:03:43,989 –> 00:03:47,950 dejar definido los proyectos para que el 90 00:03:45,819 –> 00:03:49,870 proyecto sea un éxito para la 91 00:03:47,950 –> 00:03:52,690 construcción vaya sin problemas vaya 92 00:03:49,870 –> 00:03:54,430 rodado y demás entonces sin más 93 00:03:52,690 –> 00:03:56,410 preámbulos vamos a empezar la primera 94 00:03:54,430 –> 00:03:59,920 parte que es va a hablar de madera 95 00:03:56,410 –> 00:04:01,420 contra laminada este acrónimo clt que 96 00:03:59,920 –> 00:04:03,430 hemos llevado a oído hablar tantas veces 97 00:04:01,420 –> 00:04:05,020 pero que muchas veces no sabemos muy 98 00:04:03,430 –> 00:04:08,230 bien qué significa 99 00:04:05,020 –> 00:04:10,300 cl t es el acrónimo de un palabro inglés 100 00:04:08,230 –> 00:04:12,670 que explore solamente timbers la 101 00:04:10,300 –> 00:04:15,340 traducción de literalmente madera 102 00:04:12,670 –> 00:04:17,620 laminada cruzada ya que consiste pues 103 00:04:15,340 –> 00:04:21,100 consiste en hacer un producto que es en 104 00:04:17,620 –> 00:04:23,470 formato o panel de madera maciza esto es 105 00:04:21,100 –> 00:04:25,480 todo de madera donde vamos a ir jugando 106 00:04:23,470 –> 00:04:28,000 con diferentes tablas de madera y 107 00:04:25,480 –> 00:04:30,310 colocadas en una disposición tal que 108 00:04:28,000 –> 00:04:32,650 permite asegurar una buena resta 109 00:04:30,310 –> 00:04:34,960 estructural una buena estabilidad 110 00:04:32,650 –> 00:04:37,470 dimensional del producto y aprovechar al 111 00:04:34,960 –> 00:04:40,660 máximo las prestaciones de la madera en 112 00:04:37,470 –> 00:04:43,090 el uso estructural se re pensando que 113 00:04:40,660 –> 00:04:45,130 vamos a fabricar paneles muchas veces lo 114 00:04:43,090 –> 00:04:46,390 explico pues para la gente que no sabe 115 00:04:45,130 –> 00:04:48,400 de casi todo mundo sabe lo que es un 116 00:04:46,390 –> 00:04:49,840 tablero contrachapado el contra laminado 117 00:04:48,400 –> 00:04:52,090 es fabricar un control tapado pero 118 00:04:49,840 –> 00:04:54,490 digamos que a mayor escala 119 00:04:52,090 –> 00:04:56,950 en cuanto a chapado está formado por 120 00:04:54,490 –> 00:04:59,470 diferentes capas de madera de un 121 00:04:56,950 –> 00:05:01,300 milímetro un milímetro y medio que vamos 122 00:04:59,470 –> 00:05:02,770 a ir contra pegando una con otra para 123 00:05:01,300 –> 00:05:05,440 formar ese tablero contrachapado que hay 124 00:05:02,770 –> 00:05:07,450 en diferentes aplicaciones en la madera 125 00:05:05,440 –> 00:05:09,520 contra laminada vamos a aprovechar es el 126 00:05:07,450 –> 00:05:10,689 mismo concepto de contrariar las capas 127 00:05:09,520 –> 00:05:13,389 de madera 128 00:05:10,689 –> 00:05:15,669 de usar chapas de madera vamos a usar lo 129 00:05:13,389 –> 00:05:19,059 que son tablas alíns tronadas una junta 130 00:05:15,669 –> 00:05:20,139 a otras siempre que vamos a tener vamos 131 00:05:19,059 –> 00:05:24,039 a dejar un producto siempre van a ser 132 00:05:20,139 –> 00:05:26,499 capaz impares 357 o incluso más y 133 00:05:24,039 –> 00:05:28,239 secciones que sean simétricas esto nos 134 00:05:26,499 –> 00:05:32,019 va a dar al final un panel que como 135 00:05:28,239 –> 00:05:34,119 decía es aunque lo recalcar es un panel 136 00:05:32,019 –> 00:05:36,129 en dos dimensiones donde tenemos unas 137 00:05:34,119 –> 00:05:37,959 dimensiones principales que es el largo 138 00:05:36,129 –> 00:05:39,459 y el ancho por un espesor determinado 139 00:05:37,959 –> 00:05:40,899 que es el que nos va a marcar luego en 140 00:05:39,459 –> 00:05:43,059 el cálculo que tendremos que hacer de la 141 00:05:40,899 –> 00:05:44,800 estructura y con esos paneles vamos a ir 142 00:05:43,059 –> 00:05:46,989 formando los elementos superficiales que 143 00:05:44,800 –> 00:05:48,489 van a conformar los tres pisos que vamos 144 00:05:46,989 –> 00:05:51,429 a poder conformar lo vamos a poder 145 00:05:48,489 –> 00:05:53,739 conformar lo que son forjados 146 00:05:51,429 –> 00:05:54,699 cuando lo ponemos en horizontal cuando 147 00:05:53,739 –> 00:05:55,659 lo ponemos en inclinado 148 00:05:54,699 –> 00:05:57,039 consiguientemente podemos tener 149 00:05:55,659 –> 00:05:59,860 cubiertas inclinadas o forjados 150 00:05:57,039 –> 00:06:01,179 inclinados rampa de escalera etcétera y 151 00:05:59,860 –> 00:06:03,339 en vertical vamos a tener lo que son 152 00:06:01,179 –> 00:06:05,230 muros portantes o vamos a tener también 153 00:06:03,339 –> 00:06:06,790 vigas de gran canto 154 00:06:05,230 –> 00:06:08,950 aquí vemos las diferentes aplicaciones 155 00:06:06,790 –> 00:06:10,870 donde ya marcamos esa direccionalidad 156 00:06:08,950 –> 00:06:13,120 que tenemos en el panel al tener las 157 00:06:10,870 –> 00:06:14,980 capas impares ir jugando con capas 158 00:06:13,120 –> 00:06:16,490 contra pe hadas de madera una contra 159 00:06:14,980 –> 00:06:18,830 otra 160 00:06:16,490 –> 00:06:21,289 esto hacer cómo va a funcionar en los 161 00:06:18,830 –> 00:06:23,120 paneles pues lo vemos un poco en esta en 162 00:06:21,289 –> 00:06:24,710 esta imagen tenemos equipos de las 163 00:06:23,120 –> 00:06:26,780 cuatro aplicaciones principales de los 164 00:06:24,710 –> 00:06:28,039 paneles que habíamos visto aquí tenemos 165 00:06:26,780 –> 00:06:29,300 un elemento aquí abajo tenemos un 166 00:06:28,039 –> 00:06:31,400 elemento que está trabajando a flexión 167 00:06:29,300 –> 00:06:34,039 en horizontal en este caso pues por dos 168 00:06:31,400 –> 00:06:36,020 apoyos vale pueden ser dos tres cuatro 169 00:06:34,039 –> 00:06:38,300 apoyos los que fuesen necesarios como 170 00:06:36,020 –> 00:06:41,180 conclusión el proyecto donde va estar 171 00:06:38,300 –> 00:06:42,830 sometido a una flexión habitualmente 172 00:06:41,180 –> 00:06:44,900 pues el informe mente repartida como 173 00:06:42,830 –> 00:06:47,259 todos bien sabéis y vamos a aprovechar 174 00:06:44,900 –> 00:06:51,949 en la disposición 175 00:06:47,259 –> 00:06:53,780 digamos de las tablas el perpendicular a 176 00:06:51,949 –> 00:06:55,970 los ejes de acuerdo para que para 177 00:06:53,780 –> 00:06:58,310 aprovechar esa linealidad de las vetas 178 00:06:55,970 –> 00:06:59,599 de la madera que son las partículas que 179 00:06:58,310 –> 00:07:01,520 tengan a la madera es que es un material 180 00:06:59,599 –> 00:07:02,780 anexo trópico y tiene diferentes 181 00:07:01,520 –> 00:07:04,580 resistencias en cada una de sus 182 00:07:02,780 –> 00:07:06,199 direcciones de las figuras de la madera 183 00:07:04,580 –> 00:07:07,909 pues vamos a aprovechar esa 184 00:07:06,199 –> 00:07:09,289 direccionalidad del panel para que 185 00:07:07,909 –> 00:07:10,819 trabaje a las fibras de madera sobre 186 00:07:09,289 –> 00:07:12,169 todas las capas exteriores que ya sabéis 187 00:07:10,819 –> 00:07:15,139 la flexión son las que principalmente 188 00:07:12,169 –> 00:07:17,740 van a trabajar para formar el brazo el 189 00:07:15,139 –> 00:07:20,340 momento rector que va a soportar esas 190 00:07:17,740 –> 00:07:22,539 esos esfuerzos en la dirección principal 191 00:07:20,340 –> 00:07:24,610 esto no quita que si tenemos el panel al 192 00:07:22,539 –> 00:07:25,900 contrario no trabaje evidentemente 193 00:07:24,610 –> 00:07:27,819 también va a poder trabajar la flexión 194 00:07:25,900 –> 00:07:30,699 pero estamos digamos aprovechando las 195 00:07:27,819 –> 00:07:32,919 capas interiores de las capas paralelas 196 00:07:30,699 –> 00:07:34,509 que se denominan capas pares la 197 00:07:32,919 –> 00:07:36,880 residencia va a ser menor pero me va a 198 00:07:34,509 –> 00:07:38,889 permitir también pues jugar pues con 199 00:07:36,880 –> 00:07:41,199 diferentes manos en diferentes 200 00:07:38,889 –> 00:07:43,180 direcciones e incluso plantear que esté 201 00:07:41,199 –> 00:07:46,150 trabajando como una placa trabajando 202 00:07:43,180 –> 00:07:47,220 como una losa bidireccional cuando 203 00:07:46,150 –> 00:07:49,960 trabajamos a 204 00:07:47,220 –> 00:07:51,330 compresión lo habitual es tener esta 205 00:07:49,960 –> 00:07:53,919 disposición son 206 00:07:51,330 –> 00:07:56,080 los paneles de madera contra laminada 207 00:07:53,919 –> 00:07:58,389 con las capas exteriores con las capas 208 00:07:56,080 –> 00:08:00,009 impares en sentido vertical es por lo 209 00:07:58,389 –> 00:08:01,990 mismo que decía al final pues sabemos 210 00:08:00,009 –> 00:08:03,669 que la resistencia de la madera en el 211 00:08:01,990 –> 00:08:07,210 sentido longitudinal de las fibras 212 00:08:03,669 –> 00:08:09,009 expensas en el tronco de un árbol que al 213 00:08:07,210 –> 00:08:10,240 final es un fuste pues de una 214 00:08:09,009 –> 00:08:12,009 determinada longitud que aguantar su 215 00:08:10,240 –> 00:08:13,630 peso propio y agua no también pues 216 00:08:12,009 –> 00:08:15,970 esfuerzos de flexión todo el peso que 217 00:08:13,630 –> 00:08:18,310 tiene de las ramas de las hojas de la 218 00:08:15,970 –> 00:08:21,280 fauna que puede estar alojada en él y 219 00:08:18,310 –> 00:08:23,710 ese peso lo va a soportar el fuste en el 220 00:08:21,280 –> 00:08:26,020 tronco en ese recinto longitudinal pues 221 00:08:23,710 –> 00:08:28,030 esa buena compresión va a dar la madera 222 00:08:26,020 –> 00:08:30,370 compresión también tracción cuando esa 223 00:08:28,030 –> 00:08:31,780 pieza está trabajando en vertical pues 224 00:08:30,370 –> 00:08:34,570 vamos a tener una pieza que trabaja muy 225 00:08:31,780 –> 00:08:35,830 bien a compresión en este caso la vemos 226 00:08:34,570 –> 00:08:37,419 aquí también de apoyado pero lo habitual 227 00:08:35,830 –> 00:08:39,640 cuando trabajamos como importantes es 228 00:08:37,419 –> 00:08:40,900 que siempre tengamos un elemento de la 229 00:08:39,640 –> 00:08:43,240 misma linealidad en toda la superficie 230 00:08:40,900 –> 00:08:44,650 apoyando y trabajamos una flexión lo que 231 00:08:43,240 –> 00:08:46,120 es pura mano 232 00:08:44,650 –> 00:08:47,440 pero qué sucede que como tenemos esa 233 00:08:46,120 –> 00:08:49,330 direccionalidad y tenemos esa 234 00:08:47,440 –> 00:08:51,820 posibilidad de hacerlo de poner los 235 00:08:49,330 –> 00:08:53,080 paneles hacia el otro lado si este muro 236 00:08:51,820 –> 00:08:54,910 vertical lo ponemos con las propias 237 00:08:53,080 –> 00:08:56,110 transversal es lo que estamos hace 238 00:08:54,910 –> 00:08:58,810 consiguiendo ya que esta pieza no 239 00:08:56,110 –> 00:09:00,880 trabaja compresión simple sino que estoy 240 00:08:58,810 –> 00:09:03,310 trabajando a flexión haciendo vigas de 241 00:09:00,880 –> 00:09:05,500 gran canto es un ejemplo muy sencillo 242 00:09:03,310 –> 00:09:08,260 voy a ser oye pues tenemos un muro que 243 00:09:05,500 –> 00:09:11,080 está apoyado en dos pilares como vemos 244 00:09:08,260 –> 00:09:13,780 en la imagen anterior 245 00:09:11,080 –> 00:09:15,160 y pasamos a tener que tener un muro 246 00:09:13,780 –> 00:09:17,800 trabajando la comprensión con toda la 247 00:09:15,160 –> 00:09:19,740 superficie de las tablas 248 00:09:17,800 –> 00:09:22,300 verticales trabajando a compresión 249 00:09:19,740 –> 00:09:24,640 pasamos a tener toda una sección pues 250 00:09:22,300 –> 00:09:26,620 del alto del muro por ley de espesor 251 00:09:24,640 –> 00:09:28,630 trabajando como una viga de gran canto 252 00:09:26,620 –> 00:09:30,190 con lo cual pues si ya sabéis todos que 253 00:09:28,630 –> 00:09:31,900 a flexión lo importante es tener un buen 254 00:09:30,190 –> 00:09:33,160 momento de inercia pues qué mejor 255 00:09:31,900 –> 00:09:35,610 momento de inercia que tener una altura 256 00:09:33,160 –> 00:09:38,170 de plantas para trabajar esa desafección 257 00:09:35,610 –> 00:09:39,370 con esas cuatro formas básicas de 258 00:09:38,170 –> 00:09:40,990 trabajar es por lo que vamos a poder 259 00:09:39,370 –> 00:09:45,210 configurar y diseñar nuestra estructura 260 00:09:40,990 –> 00:09:45,210 con madera contra laminada 261 00:09:46,010 –> 00:09:51,200 y todas esas piezas luego al final las 262 00:09:48,260 –> 00:09:53,210 vamos a unir con muy sencillas gustaría 263 00:09:51,200 –> 00:09:55,370 que algunos ejemplos de los eeuu uniones 264 00:09:53,210 –> 00:09:57,620 de arranque de lo que sería el muro de 265 00:09:55,370 –> 00:09:59,660 arranque con una losa sentación forjado 266 00:09:57,620 –> 00:10:02,270 inicial que usamos como clint o incluso 267 00:09:59,660 –> 00:10:04,490 pues podría ser un muro de hormigón o de 268 00:10:02,270 –> 00:10:06,410 otro material y vemos que a su vez al 269 00:10:04,490 –> 00:10:08,780 final son atornilladas al final lo que 270 00:10:06,410 –> 00:10:10,720 estamos haciendo son ayudarnos de una 271 00:10:08,780 –> 00:10:13,520 serie de angulares 272 00:10:10,720 –> 00:10:16,040 que van a ir fijados a la cara del panel 273 00:10:13,520 –> 00:10:17,810 que vamos a tener un tornillo adecuado 274 00:10:16,040 –> 00:10:19,370 para hormigón y con eso vamos a fijar 275 00:10:17,810 –> 00:10:21,530 nuestro panel a la base que la que 276 00:10:19,370 –> 00:10:22,760 tengamos evidentemente cuando tenemos un 277 00:10:21,530 –> 00:10:23,870 contacto con el terreno conocer 278 00:10:22,760 –> 00:10:27,050 capilaridad lo que vamos a hacer va a 279 00:10:23,870 –> 00:10:30,230 ser impermeabilizar adecuadamente para 280 00:10:27,050 –> 00:10:31,670 evitar que entre agua en la madera para 281 00:10:30,230 –> 00:10:33,460 garantizar que la madera sobre la 282 00:10:31,670 –> 00:10:36,460 tenemos en condiciones de humedad 283 00:10:33,460 –> 00:10:36,460 adecuados 284 00:10:36,480 –> 00:10:39,630 vemos también otro tipo de uniones que 285 00:10:38,339 –> 00:10:41,010 vamos a unir estas piezas en este caso 286 00:10:39,630 –> 00:10:42,360 en el sentido longitudinal al final 287 00:10:41,010 –> 00:10:43,470 vamos a fabricar paneles ahora vamos a 288 00:10:42,360 –> 00:10:44,970 ver un poco de dimensiones de qué 289 00:10:43,470 –> 00:10:46,589 paneles se puede fabricar y cómo se 290 00:10:44,970 –> 00:10:48,449 hacen pero ha sido como veis son 291 00:10:46,589 –> 00:10:49,920 sencillas son directamente pues una 292 00:10:48,449 –> 00:10:52,110 unión a testa con tornillos pulsados 293 00:10:49,920 –> 00:10:54,089 podría ser una media madera como vemos 294 00:10:52,110 –> 00:10:56,160 aquí y en el caso de tener que apoyar 295 00:10:54,089 –> 00:10:58,230 pues igual uniones de muros pues tan 296 00:10:56,160 –> 00:11:00,029 sencillo como igual atornillar siempre 297 00:10:58,230 –> 00:11:01,860 con cierta inclinación lo normal es que 298 00:11:00,029 –> 00:11:03,899 tenga una inclinación esos tornillos 299 00:11:01,860 –> 00:11:05,490 para aprovechar la resistencia tanto 300 00:11:03,899 –> 00:11:07,470 arrancamiento el tornillo o más 301 00:11:05,490 –> 00:11:08,910 importante para unir una pieza con otra 302 00:11:07,470 –> 00:11:11,610 tanto encuentros en esquina como 303 00:11:08,910 –> 00:11:13,230 encuentros en ente y luego la unión de 304 00:11:11,610 –> 00:11:14,760 que serían de forjados con muros lo 305 00:11:13,230 –> 00:11:17,760 mismo es una unión pues que al final 306 00:11:14,760 –> 00:11:19,380 vamos a tener un muy inferior vamos a 307 00:11:17,760 –> 00:11:21,089 apoyar el panel de forjado superior 308 00:11:19,380 –> 00:11:23,010 siempre con bandas desorbitantes 309 00:11:21,089 –> 00:11:25,500 entremedias vamos a fijar con un 310 00:11:23,010 –> 00:11:27,389 tornillo que coja las dos piezas y vamos 311 00:11:25,500 –> 00:11:29,820 a apoyar el muro superior como vamos a 312 00:11:27,389 –> 00:11:31,260 fijarlo puesto igual con angulares de 313 00:11:29,820 –> 00:11:32,550 diferentes tamaños secciones en 314 00:11:31,260 –> 00:11:34,019 funciones de alguno que tengamos los 315 00:11:32,550 –> 00:11:36,240 angulares para cortar triangulares para 316 00:11:34,019 –> 00:11:37,589 atracción o angulares para fijación que 317 00:11:36,240 –> 00:11:39,690 puede ser tanto interiores como puede 318 00:11:37,589 –> 00:11:41,130 ser placas continuas por el lado de 319 00:11:39,690 –> 00:11:42,570 fuera con lo cual lo que estamos trazado 320 00:11:41,130 –> 00:11:43,980 al final consiguiendo es 321 00:11:42,570 –> 00:11:45,630 un diseño de un edificio de una 322 00:11:43,980 –> 00:11:47,430 estructura que se monta de manera muy 323 00:11:45,630 –> 00:11:50,520 sencilla pues muchas veces lo comparo 324 00:11:47,430 –> 00:11:51,900 pues como montar un mueble ikea llevando 325 00:11:50,520 –> 00:11:54,030 un poco la exageración porque al final 326 00:11:51,900 –> 00:11:55,200 vamos a tener diferentes piezas que 327 00:11:54,030 –> 00:11:56,940 luego vamos a ver a lo largo de la 328 00:11:55,200 –> 00:11:59,390 ponencia que se van a suministrar a la 329 00:11:56,940 –> 00:12:02,010 obra perfectamente numeradas 330 00:11:59,390 –> 00:12:04,320 etiquetadas y con una posición muy clara 331 00:12:02,010 –> 00:12:05,790 en la documentación del proyecto y la 332 00:12:04,320 –> 00:12:07,770 documentación tres de ellas en los 333 00:12:05,790 –> 00:12:09,720 archivos que vamos a generar para evitar 334 00:12:07,770 –> 00:12:11,160 errores para evitar errores porque vamos 335 00:12:09,720 –> 00:12:13,140 a tener que cada pieza van a ver de su 336 00:12:11,160 –> 00:12:14,400 posición vamos a tener luego también los 337 00:12:13,140 –> 00:12:16,350 detalles de unión de cada una de las 338 00:12:14,400 –> 00:12:18,930 piezas y al final cómo ve la sonidos en 339 00:12:16,350 –> 00:12:22,190 todo con tornillos placas y demás por lo 340 00:12:18,930 –> 00:12:24,810 cual prácticamente con un un nivel un 341 00:12:22,190 –> 00:12:26,610 buen replanteo y una buena herramienta 342 00:12:24,810 –> 00:12:29,730 de atornillado vamos a ser capaces de 343 00:12:26,610 –> 00:12:32,640 montar estructura de felletin son 344 00:12:29,730 –> 00:12:35,040 estructuras que sean complejas de montar 345 00:12:32,640 –> 00:12:37,520 en compleja de diseñar como veremos cómo 346 00:12:35,040 –> 00:12:37,520 iremos viendo 347 00:12:37,779 –> 00:12:42,100 entonces para hablar un poco también 348 00:12:40,480 –> 00:12:43,480 enseñaron un poco de productos vamos 349 00:12:42,100 –> 00:12:45,189 volver a explicar un poco cómo es el 350 00:12:43,480 –> 00:12:46,839 proceso de fabricación este es el layout 351 00:12:45,189 –> 00:12:49,269 de una perteneciente concretamente de la 352 00:12:46,839 –> 00:12:51,939 propia tenemos en cueros de todos los 353 00:12:49,269 –> 00:12:54,670 procesos que sufre desde que entra la 354 00:12:51,939 –> 00:12:56,889 madera en este caso son tablas de madera 355 00:12:54,670 –> 00:12:58,839 ya cerradas y secas que vienen del 356 00:12:56,889 –> 00:13:01,300 charro directamente de todos los 357 00:12:58,839 –> 00:13:02,980 procesos por los que pasa en la fábrica 358 00:13:01,300 –> 00:13:04,360 para llegar a esos paneles de madera 359 00:13:02,980 –> 00:13:06,540 contra laminada que veíamos antes 360 00:13:04,360 –> 00:13:08,730 entonces 361 00:13:06,540 –> 00:13:10,020 el año de la entrada en este caso de la 362 00:13:08,730 –> 00:13:11,880 parte derecha a la parte final que 363 00:13:10,020 –> 00:13:13,650 tenemos la prensa y vamos a pasar por 364 00:13:11,880 –> 00:13:16,400 diferentes etapas la primera clasificada 365 00:13:13,650 –> 00:13:19,680 en la materia prima viene directamente 366 00:13:16,400 –> 00:13:22,140 de serradero que viene en explotaciones 367 00:13:19,680 –> 00:13:25,230 forestales por árboles con una cierta 368 00:13:22,140 –> 00:13:26,490 calidad que puedan tener suficiente 369 00:13:25,230 –> 00:13:28,650 calidad estructural para ser usado 370 00:13:26,490 –> 00:13:30,990 nosotros en estructuras de edificación 371 00:13:28,650 –> 00:13:32,520 pero hay que clasificar la violencia sin 372 00:13:30,990 –> 00:13:34,170 clasificar y clasificar para saber 373 00:13:32,520 –> 00:13:37,440 estamos hablando de madera hace 24 hace 374 00:13:34,170 –> 00:13:38,820 18 hace 16 o incluso alguna puede venir 375 00:13:37,440 –> 00:13:40,710 que no tenga uso estructural esa 376 00:13:38,820 –> 00:13:42,270 clasificación como vamos a hacer con 377 00:13:40,710 –> 00:13:43,620 métodos no destructivos nosotros no 378 00:13:42,270 –> 00:13:44,580 hacemos clasificación visual que la 379 00:13:43,620 –> 00:13:46,800 norma ya que permite clasificar 380 00:13:44,580 –> 00:13:49,110 visualmente asignar una clase resistente 381 00:13:46,800 –> 00:13:51,240 nosotros hemos desarrollado mediante 382 00:13:49,110 –> 00:13:53,340 ensayos no destructivos un sistema 383 00:13:51,240 –> 00:13:55,260 automatizado de clasificación como lo 384 00:13:53,340 –> 00:13:56,700 hacemos pues sacando perfectamente a la 385 00:13:55,260 –> 00:13:59,700 volumetría de la tabla de madera que 386 00:13:56,700 –> 00:14:01,740 viene sacando su peso para saber la 387 00:13:59,700 –> 00:14:03,540 densidad media que tiene esa tabla su 388 00:14:01,740 –> 00:14:06,680 contenido en humedad y hacemos un ensayo 389 00:14:03,540 –> 00:14:09,170 ultrasónico entender una de las 390 00:14:06,680 –> 00:14:11,140 de las cestas de la tabla vamos a medir 391 00:14:09,170 –> 00:14:14,300 esa frecuencia de 392 00:14:11,140 –> 00:14:15,470 esa onda que pasa a través de la tabla y 393 00:14:14,300 –> 00:14:17,390 mediante pues un sistema que tenemos 394 00:14:15,470 –> 00:14:19,310 probado incluso a nivel europeo ya 395 00:14:17,390 –> 00:14:21,880 tenemos estado ya probado podemos dar 396 00:14:19,310 –> 00:14:24,260 una clasificación muy fiable de 397 00:14:21,880 –> 00:14:26,700 cada tabla de madera en función de la 398 00:14:24,260 –> 00:14:28,230 clasificación pues vamos a 399 00:14:26,700 –> 00:14:29,910 y automáticamente el sistema va a 400 00:14:28,230 –> 00:14:31,830 determinar que esa tablet ha entrado que 401 00:14:29,910 –> 00:14:34,050 estás en esa posición que cada qué 402 00:14:31,830 –> 00:14:35,490 cualidad es estructural tiene para que a 403 00:14:34,050 –> 00:14:36,960 la hora de seguir en el proceso podamos 404 00:14:35,490 –> 00:14:39,240 ver dónde se puede aplicar se puede ir 405 00:14:36,960 –> 00:14:41,700 en capas exteriores interiores o hay que 406 00:14:39,240 –> 00:14:43,410 rechazarla tras esa clasificación que 407 00:14:41,700 –> 00:14:45,510 hacíamos estructural hay un primer 408 00:14:43,410 –> 00:14:48,240 moldurado es muy importante cuando vamos 409 00:14:45,510 –> 00:14:49,830 a hacer un producto compuesto de cereté 410 00:14:48,240 –> 00:14:51,660 que al final las tablas estén 411 00:14:49,830 –> 00:14:53,460 perfectamente cuadradas al final pues el 412 00:14:51,660 –> 00:14:55,230 aserradero las tablas vienen pues pueden 413 00:14:53,460 –> 00:14:57,540 venir pues de que tengan ciertos 414 00:14:55,230 –> 00:14:58,540 movimientos de a la hora de sacarse de 415 00:14:57,540 –> 00:15:01,060 él 416 00:14:58,540 –> 00:15:02,410 de tolerancia del aserrado y al ahora 417 00:15:01,060 –> 00:15:04,710 luego como veremos a la hora de 418 00:15:02,410 –> 00:15:08,050 comprarlas calentamos que tengan una 419 00:15:04,710 –> 00:15:09,850 forma prismática cuasi perfecta vamos a 420 00:15:08,050 –> 00:15:11,290 hacer un primer moldurado y después de 421 00:15:09,850 –> 00:15:12,940 esto vamos a una clasificación visual 422 00:15:11,290 –> 00:15:14,040 porque todas las características que 423 00:15:12,940 –> 00:15:17,200 podemos aplicar 424 00:15:14,040 –> 00:15:19,630 al cnt es someterla estructuras es 425 00:15:17,200 –> 00:15:21,160 madera pero eso no quiere decir que haya 426 00:15:19,630 –> 00:15:22,960 que dejar lista la madera en los 427 00:15:21,160 –> 00:15:25,990 proyectos va a ser una decisión arterton 428 00:15:22,960 –> 00:15:28,030 cantón habrá paneles donde si no nos 429 00:15:25,990 –> 00:15:31,030 pidas y nos pidan pues una calidad 430 00:15:28,030 –> 00:15:33,970 visual para dejarlo visto otros paneles 431 00:15:31,030 –> 00:15:35,770 que al final van a quedar cubiertos por 432 00:15:33,970 –> 00:15:39,000 otros elementos que van a ser necesarios 433 00:15:35,770 –> 00:15:40,930 para cumplir el resto de requisitos del 434 00:15:39,000 –> 00:15:43,600 prestacionales que nos obliga el código 435 00:15:40,930 –> 00:15:45,220 técnico y vamos a añadirle capas al 436 00:15:43,600 –> 00:15:47,470 tanto por una cara como por otra estoy 437 00:15:45,220 –> 00:15:49,600 pensando en un forjado si no vamos a 438 00:15:47,470 –> 00:15:51,820 dejar la madera vista pues va a llevar 439 00:15:49,600 –> 00:15:53,200 un falso de los techo por arriba ya va a 440 00:15:51,820 –> 00:15:55,390 llevar diferentes capas de elementos 441 00:15:53,200 –> 00:15:56,950 acústicos y demás para hacer el paquete 442 00:15:55,390 –> 00:15:58,720 forjado en los muros igual podemos 443 00:15:56,950 –> 00:16:00,310 decidir pues que el muro se quede visto 444 00:15:58,720 –> 00:16:02,050 no visto pues si no se queda visto va a 445 00:16:00,310 –> 00:16:04,270 ir trasdosado pero es una decisión 446 00:16:02,050 –> 00:16:07,580 puramente arquitectónica en base al 447 00:16:04,270 –> 00:16:09,590 diseño este digo que queramos hacer tras 448 00:16:07,580 –> 00:16:11,720 ese proceso de clasificación visual 449 00:16:09,590 –> 00:16:14,600 vamos a hacer lo que es la unión por 450 00:16:11,720 –> 00:16:15,800 finger joint en la madera de pino de la 451 00:16:14,600 –> 00:16:17,600 diferencia de por ejemplo otras maderas 452 00:16:15,800 –> 00:16:19,940 que se usan para fabricar clt entre 453 00:16:17,600 –> 00:16:21,860 europa el tronco de pinos es un tronco 454 00:16:19,940 –> 00:16:23,360 que es muy troncocónico con lo cual no 455 00:16:21,860 –> 00:16:25,190 se puede sacar a hablar mucho más allá 456 00:16:23,360 –> 00:16:26,300 de dos metros y medio tres cuando 457 00:16:25,190 –> 00:16:29,060 queremos hacer paneles grandes 458 00:16:26,300 –> 00:16:31,040 superficies y grandes dimensiones 459 00:16:29,060 –> 00:16:33,320 tenemos que unir esa madera como se usa 460 00:16:31,040 –> 00:16:35,930 como se unen como uniones de fin que son 461 00:16:33,320 –> 00:16:38,030 alentadas que hacemos en vertical para 462 00:16:35,930 –> 00:16:40,100 poder pasar de esas tablas de dos metros 463 00:16:38,030 –> 00:16:41,750 y medio a poder tener tablas de longitud 464 00:16:40,100 –> 00:16:44,000 de hasta 12 metros que la que readmitir 465 00:16:41,750 –> 00:16:45,440 nuestra prensa tras ver desde el proceso 466 00:16:44,000 –> 00:16:47,120 de fin del joint hay un almacén 467 00:16:45,440 –> 00:16:49,100 intermedio previo a la formación del 468 00:16:47,120 –> 00:16:51,110 tablero vale que sería éste aquí que 469 00:16:49,100 –> 00:16:53,240 esté aquí intermedio aquí tras el cual 470 00:16:51,110 –> 00:16:55,130 antes de ir a la formación de panel va a 471 00:16:53,240 –> 00:16:57,050 pasar otro segundo moldurado más que 472 00:16:55,130 –> 00:16:59,750 nada pues para regularizar pues posibles 473 00:16:57,050 –> 00:17:01,100 imperfecciones que salgan del finger hoy 474 00:16:59,750 –> 00:17:02,960 porque acción estamos uniendo dos piezas 475 00:17:01,100 –> 00:17:05,750 para ver pequeñas irregularidades y lo 476 00:17:02,960 –> 00:17:08,300 dicho tenemos que tener piezas los mas 477 00:17:05,750 –> 00:17:09,380 prismáticas posibles vale partido y 478 00:17:08,300 –> 00:17:11,319 vamos a hacer la formación el tablero 479 00:17:09,380 –> 00:17:13,579 por un camino vamos a hacerlas 480 00:17:11,319 –> 00:17:15,619 longitudinales donde las tablas van a ir 481 00:17:13,579 –> 00:17:18,079 a los 12 metros y por otro lado es hasta 482 00:17:15,619 –> 00:17:19,129 de 12 metros las vamos a cortar a 3 y 483 00:17:18,079 –> 00:17:21,829 van a entrar en lo que son las capas 484 00:17:19,129 –> 00:17:23,720 transversales van aquí esas capas en 485 00:17:21,829 –> 00:17:25,459 este de la formación del panel vamos a 486 00:17:23,720 –> 00:17:26,929 ir cogiendo capas alternativamente en 487 00:17:25,459 –> 00:17:30,110 volando la superficie de una con otra 488 00:17:26,929 –> 00:17:31,460 antes de pasar a la prensa deciros que 489 00:17:30,110 –> 00:17:32,989 las colas que se usan en todo este 490 00:17:31,460 –> 00:17:34,759 proceso son colas de poliuretano libre 491 00:17:32,989 –> 00:17:36,499 de formaldehído y son con las que 492 00:17:34,759 –> 00:17:38,659 digamos que son muy resistentes son con 493 00:17:36,499 –> 00:17:41,960 las que son estructurales y que soportan 494 00:17:38,659 –> 00:17:44,149 en ciertas condiciones de humedad para 495 00:17:41,960 –> 00:17:46,070 que salga esa unidad del prensado el 496 00:17:44,149 –> 00:17:47,690 proceso pues el tiempo de prensado son 497 00:17:46,070 –> 00:17:50,419 alrededor de 40 minutos para que la 498 00:17:47,690 –> 00:17:53,809 colada de tiempo a que fragüe a que cure 499 00:17:50,419 –> 00:17:55,999 y tengamos una unión muy muy estable 500 00:17:53,809 –> 00:17:57,350 resistente que permita usar la pieza con 501 00:17:55,999 –> 00:17:59,239 un único componente que al final no 502 00:17:57,350 –> 00:18:01,070 estemos hablando de una pieza que sea 503 00:17:59,239 –> 00:18:03,289 compuesta que sea un tipo sándwich y que 504 00:18:01,070 –> 00:18:04,789 tengamos una inadecuada entre entre unas 505 00:18:03,289 –> 00:18:08,149 y otras vamos a ver una imagen de 506 00:18:04,789 –> 00:18:10,369 fábrica pues esta es la entrada de tabla 507 00:18:08,149 –> 00:18:12,529 aquí se ve la primera verdura dadora que 508 00:18:10,369 –> 00:18:14,210 hacíamos aquí está el film que dio en 509 00:18:12,529 –> 00:18:16,490 donde esas tablas de dos metros y medio 510 00:18:14,210 –> 00:18:19,040 las vamos a hacer lo que es 511 00:18:16,490 –> 00:18:21,770 digamos el corte del finger para unirlos 512 00:18:19,040 –> 00:18:24,110 luego en prensa una con otra y aquí la 513 00:18:21,770 –> 00:18:25,309 salida del finger para la oración que 514 00:18:24,110 –> 00:18:27,110 decía inter mediante la función del 515 00:18:25,309 –> 00:18:28,670 tablero aquí está lo que la formación 516 00:18:27,110 –> 00:18:30,710 del tablero donde veis tenemos las 517 00:18:28,670 –> 00:18:32,300 tablas a 12 metros que van a ir por su 518 00:18:30,710 –> 00:18:33,860 camino y mediante ventosas vamos a ir 519 00:18:32,300 –> 00:18:36,170 las comiéndose para depositarlas en el 520 00:18:33,860 –> 00:18:38,450 centro de la formación de la prensa una 521 00:18:36,170 –> 00:18:40,280 capa con otra y al final bailar al 522 00:18:38,450 –> 00:18:42,679 prensado en la prensa vamos a aplicar 523 00:18:40,280 –> 00:18:44,720 presión no sólo en la superficie el 524 00:18:42,679 –> 00:18:46,670 tablero sino también vamos a aplicar 525 00:18:44,720 –> 00:18:48,230 presión lo que es lateralmente y en las 526 00:18:46,670 –> 00:18:49,880 caras para hacer que las tablas se 527 00:18:48,230 –> 00:18:51,770 queden siempre lo más juntas posible en 528 00:18:49,880 –> 00:18:53,390 los cantos no van en colados pero que 529 00:18:51,770 –> 00:18:54,830 evitar que haya huecos entre tablas esto 530 00:18:53,390 –> 00:18:56,600 se consigue pues aplicando presión 531 00:18:54,830 –> 00:18:58,750 gracias a que tenemos unas piezas muy 532 00:18:56,600 –> 00:19:00,380 muy prismáticas y podemos ajustar 533 00:18:58,750 –> 00:19:02,750 perfectamente al ancho que vamos a 534 00:19:00,380 –> 00:19:04,550 prensar y finalmente haciendo el proceso 535 00:19:02,750 –> 00:19:07,850 pues sería lo que es la parte de 536 00:19:04,550 –> 00:19:09,020 mecanizado de esas piezas para conformar 537 00:19:07,850 –> 00:19:10,570 cada una de las piezas que llevan el 538 00:19:09,020 –> 00:19:13,720 proyecto 539 00:19:10,570 –> 00:19:16,450 entonces qué conceptos clave tenemos que 540 00:19:13,720 –> 00:19:17,860 tener a la hora de definir un selectivo 541 00:19:16,450 –> 00:19:20,230 que tenemos que conocer pues uno lo que 542 00:19:17,860 –> 00:19:22,000 se conformó más cercano es el panel que 543 00:19:20,230 –> 00:19:23,259 sale de la prensa que son las 544 00:19:22,000 –> 00:19:25,120 dimensiones máximas que se pueden 545 00:19:23,259 –> 00:19:26,769 fabricar en nuestro caso la fábrica 546 00:19:25,120 –> 00:19:30,970 tenemos el honor es de 12 metros por 547 00:19:26,769 –> 00:19:33,279 pérez una medida pues que nos requiere 548 00:19:30,970 –> 00:19:35,169 ir a transportes especiales en el caso 549 00:19:33,279 –> 00:19:36,549 de ir a tamaños máximos hay fabricantes 550 00:19:35,169 –> 00:19:38,049 dentro europeos que tienen dimensiones 551 00:19:36,549 –> 00:19:40,419 mayores hasta tres metros y medio de 552 00:19:38,049 –> 00:19:41,980 ancho hasta 22 metros de largo la 553 00:19:40,419 –> 00:19:43,090 nuestra digamos que la zona la ajustamos 554 00:19:41,980 –> 00:19:44,950 a no tener de transportes especiales 555 00:19:43,090 –> 00:19:47,340 porque aquí en españa son complicados de 556 00:19:44,950 –> 00:19:50,080 gestionar como muchos conoceréis 557 00:19:47,340 –> 00:19:51,399 que tengo que tener en cuenta lo que 558 00:19:50,080 –> 00:19:53,529 decía como hasta el compuesto del panel 559 00:19:51,399 –> 00:19:55,899 cuántas láminas va a tener y el espesor 560 00:19:53,529 –> 00:19:57,610 de cada lámina pensar que hacer a la 561 00:19:55,899 –> 00:19:59,320 hora hace de la composición del paneles 562 00:19:57,610 –> 00:20:01,149 estamos jugando con tabla de madera esta 563 00:19:59,320 –> 00:20:02,559 tabla de madera viene siempre en un 564 00:20:01,149 –> 00:20:04,600 espesor de dos tres y cuatro centímetros 565 00:20:02,559 –> 00:20:06,490 y con esos espesores tenemos que jugar 566 00:20:04,600 –> 00:20:07,779 para hacer los diferentes combinaciones 567 00:20:06,490 –> 00:20:09,990 de paneles que hacemos pensar qué 568 00:20:07,779 –> 00:20:12,050 hacemos paneles de 60 milímetros hasta 569 00:20:09,990 –> 00:20:13,640 340 570 00:20:12,050 –> 00:20:14,630 otro tema clave que tenemos que tener 571 00:20:13,640 –> 00:20:16,610 controlado es cuál va a ser la 572 00:20:14,630 –> 00:20:19,750 direccionalidad de las láminas se pueden 573 00:20:16,610 –> 00:20:21,920 fabricar paneles de dos maneras 574 00:20:19,750 –> 00:20:24,290 longitudinales o transversales el panel 575 00:20:21,920 –> 00:20:27,680 longitudinal es aquel que las capas 576 00:20:24,290 –> 00:20:29,870 exteriores van a ir a lo largo del panel 577 00:20:27,680 –> 00:20:31,270 y ente en transversal es el contrario es 578 00:20:29,870 –> 00:20:33,530 el que las capas exteriores van 579 00:20:31,270 –> 00:20:36,050 transversales a la dirección principal 580 00:20:33,530 –> 00:20:37,520 del panel para que esto pues sobre todo 581 00:20:36,050 –> 00:20:39,230 pronuncia en los muros cuando tenemos 582 00:20:37,520 –> 00:20:41,990 que hacer una pieza de muro pues un muro 583 00:20:39,230 –> 00:20:43,760 de más de tres metros de alto pues 584 00:20:41,990 –> 00:20:46,460 no es frecuente tenerlo con lo cual 585 00:20:43,760 –> 00:20:47,660 podemos hacer ese muro pues al largo que 586 00:20:46,460 –> 00:20:49,400 necesitemos que nos permita la 587 00:20:47,660 –> 00:20:50,960 arquitectura vale con las capas 588 00:20:49,400 –> 00:20:52,850 transversales y aprovechar que tenemos 589 00:20:50,960 –> 00:20:54,980 ese muro fabricado de esa manera para 590 00:20:52,850 –> 00:20:58,120 que trabaje a compresión como veíamos en 591 00:20:54,980 –> 00:20:58,120 lava en la parte anterior 592 00:21:01,880 –> 00:21:08,269 entonces ya conocemos el material cómo 593 00:21:05,390 –> 00:21:11,269 funcionan cómo se usa 594 00:21:08,269 –> 00:21:12,919 y que es el celeste entonces vamos a 595 00:21:11,269 –> 00:21:14,749 tenemos un poquito encima de la mesa 596 00:21:12,919 –> 00:21:17,149 donde pues por decisión arquitectónica 597 00:21:14,749 –> 00:21:19,639 por decisión del cliente nos piden que 598 00:21:17,149 –> 00:21:21,889 lo hagamos con madera pues por el motivo 599 00:21:19,639 –> 00:21:23,389 que sea entonces que tenemos que tener 600 00:21:21,889 –> 00:21:24,919 como cuestiones previas objetivos a 601 00:21:23,389 –> 00:21:26,239 cumplir pues tenemos que saber hoy por 602 00:21:24,919 –> 00:21:27,950 qué queremos hacer el proyecto 11 lt 603 00:21:26,239 –> 00:21:30,080 final que no es un proyecto que queremos 604 00:21:27,950 –> 00:21:31,690 que sea industrializado industrializarlo 605 00:21:30,080 –> 00:21:34,190 haciendo una estructura de madera 606 00:21:31,690 –> 00:21:36,109 industrializada queremos que sea una 607 00:21:34,190 –> 00:21:37,639 cultura ligera con evidentemente una de 608 00:21:36,109 –> 00:21:38,989 las ventajas que tiene en cereté que es 609 00:21:37,639 –> 00:21:40,190 un material muy ligero estamos hablando 610 00:21:38,989 –> 00:21:42,829 de material de una densidad de en torno 611 00:21:40,190 –> 00:21:44,239 a 500 kilos metro cúbico y podemos tener 612 00:21:42,829 –> 00:21:47,239 problemas de tener un suelo deficiente 613 00:21:44,239 –> 00:21:49,099 donde pone apoyar un edificio pues muy 614 00:21:47,239 –> 00:21:50,809 pesado puede dar lugar a tener que usar 615 00:21:49,099 –> 00:21:53,359 cimentaciones son muy especiales muy 616 00:21:50,809 –> 00:21:56,149 singulares que incluso su coste de 617 00:21:53,359 –> 00:21:58,039 proyecto no salga adelante y otra puede 618 00:21:56,149 –> 00:21:59,419 serlo yo tengo que reducir plazos ahora 619 00:21:58,039 –> 00:22:01,759 que está muy de moda todo el tema de 620 00:21:59,419 –> 00:22:03,679 edificios que son para poner en alquiler 621 00:22:01,759 –> 00:22:07,549 pues hacer viviendas ya sabes hacia 622 00:22:03,679 –> 00:22:09,259 estudiantes y demás pues una de las 623 00:22:07,549 –> 00:22:11,749 de las cuestiones que muchos despiden 624 00:22:09,259 –> 00:22:14,749 los promotores y los clientes del 625 00:22:11,749 –> 00:22:16,220 edificio lo antes posible pos usando las 626 00:22:14,749 –> 00:22:18,529 estructuras industrializadas con madera 627 00:22:16,220 –> 00:22:20,149 lo vamos a conseguir otra cuestión que 628 00:22:18,529 –> 00:22:21,619 vamos tener otro criterio puede ser 629 00:22:20,149 –> 00:22:24,499 clave a la hora de decidir hacer un 630 00:22:21,619 –> 00:22:26,269 proyecto con fletes hoy tenemos una 631 00:22:24,499 –> 00:22:28,340 parcela muy constreñida no tenemos 632 00:22:26,269 –> 00:22:29,749 espacio para copiar no tenemos espacio 633 00:22:28,340 –> 00:22:32,059 para la bomba de hormigón para las 634 00:22:29,749 –> 00:22:34,340 armaduras para las hormigoneras y con el 635 00:22:32,059 –> 00:22:36,139 cele te vamos a poder conseguir un 636 00:22:34,340 –> 00:22:39,200 suministro materialidad sin tablet eso 637 00:22:36,139 –> 00:22:41,779 quiere decir que podemos suministrar el 638 00:22:39,200 –> 00:22:43,700 día que nos pida la obra pues el 639 00:22:41,779 –> 00:22:46,820 material para montar pues ese día el 640 00:22:43,700 –> 00:22:48,980 sucesivo monta muchas veces en algunos 641 00:22:46,820 –> 00:22:50,570 casos incluso se da de vamos a montar 642 00:22:48,980 –> 00:22:53,059 directamente descargando desde el camión 643 00:22:50,570 –> 00:22:54,230 con lo cual pues tendremos el sol un 644 00:22:53,059 –> 00:22:55,970 cambio en retenido el tiempo que se va a 645 00:22:54,230 –> 00:22:58,190 montar y ya está 646 00:22:55,970 –> 00:22:59,779 luego un otro 647 00:22:58,190 –> 00:23:01,879 otro tema que puede ser determinante 648 00:22:59,779 –> 00:23:03,769 para la hora de hacer este concept es 649 00:23:01,879 –> 00:23:05,840 hoy vamos a reducir la huella de carbono 650 00:23:03,769 –> 00:23:07,039 el proceso constructivo cada vez más son 651 00:23:05,840 –> 00:23:09,739 las empresas sobre todas las grandes 652 00:23:07,039 –> 00:23:11,840 corporaciones las que tienen las que 653 00:23:09,739 –> 00:23:14,510 tienen ya una estrategia a largo plazo 654 00:23:11,840 –> 00:23:15,620 de descarbonización de sus actividades y 655 00:23:14,510 –> 00:23:16,570 donde tienen que reducir la huella de 656 00:23:15,620 –> 00:23:20,240 carbono 657 00:23:16,570 –> 00:23:22,010 sea por motivos de recorte social o bien 658 00:23:20,240 –> 00:23:23,510 el coste al final están en un mercado 659 00:23:22,010 –> 00:23:25,100 primario o secundario de emisiones de 660 00:23:23,510 –> 00:23:27,620 co2 si al final tiene un coste esencia 661 00:23:25,100 –> 00:23:29,330 co2 que va a emitir en el proceso pues 662 00:23:27,620 –> 00:23:30,730 por la madera lo vamos a conseguir o 663 00:23:29,330 –> 00:23:33,350 simplemente pues un 664 00:23:30,730 –> 00:23:35,570 un objetivo digamos más loable por decir 665 00:23:33,350 –> 00:23:38,510 mira vamos a apoyar las economías zonas 666 00:23:35,570 –> 00:23:39,950 rurales y evitar despoblación porque al 667 00:23:38,510 –> 00:23:42,020 final cuando estamos fabricando 668 00:23:39,950 –> 00:23:43,940 productos de valor añadido como hacer 669 00:23:42,020 –> 00:23:46,160 cereté con madera lo que estamos 670 00:23:43,940 –> 00:23:48,380 haciendo es fomentar una cultura de 671 00:23:46,160 –> 00:23:50,840 servicultura mucho más eficiente 672 00:23:48,380 –> 00:23:52,250 buscando madera de calidad y buscando 673 00:23:50,840 –> 00:23:54,860 dar más valor añadido lo que es al 674 00:23:52,250 –> 00:23:56,900 almonte por lo cual lo que vamos a 675 00:23:54,860 –> 00:23:59,030 conseguir es que en esas zonas rurales 676 00:23:56,900 –> 00:24:00,950 que digamos poco a poco serán 677 00:23:59,030 –> 00:24:02,200 despoblando pues que tenga que haber una 678 00:24:00,950 –> 00:24:05,090 industria forestal 679 00:24:02,200 –> 00:24:08,610 alrededor pues para poder digamos cuidar 680 00:24:05,090 –> 00:24:10,440 los bosques hacerlos clareos las limpias 681 00:24:08,610 –> 00:24:12,059 y todas las hectáreas que tenemos que 682 00:24:10,440 –> 00:24:14,670 hacer a nivel forestal a nivel civil 683 00:24:12,059 –> 00:24:16,410 cultura para conseguir madera de calidad 684 00:24:14,670 –> 00:24:18,210 esto puede atraer no sólo personas 685 00:24:16,410 –> 00:24:19,350 locales que ahora que van a estar 686 00:24:18,210 –> 00:24:22,170 trabajando ahí en el monte hoy había 687 00:24:19,350 –> 00:24:24,179 sido también ingenierías y demás con lo 688 00:24:22,170 –> 00:24:26,010 cual puede ser una forma de dar vida a 689 00:24:24,179 –> 00:24:28,170 esos lugares donde están en mitad del 690 00:24:26,010 –> 00:24:29,880 monte tiene mucha madera alrededor que 691 00:24:28,170 –> 00:24:31,559 no está explotada y de esta forma 692 00:24:29,880 –> 00:24:32,910 podemos conseguir que esas zonas pues 693 00:24:31,559 –> 00:24:35,399 digamos recuperen esa actividad 694 00:24:32,910 –> 00:24:36,960 económica que tanto necesita 695 00:24:35,399 –> 00:24:38,309 y luego con cuestiones previas que 696 00:24:36,960 –> 00:24:42,739 tenemos que tener en cuenta cuando ya 697 00:24:38,309 –> 00:24:42,739 tenemos claro por hecho con con celeste 698 00:24:42,980 –> 00:24:48,140 es que son proyectos donde se trabajan 699 00:24:45,799 –> 00:24:49,940 mucho más la parte proyectual que la 700 00:24:48,140 –> 00:24:52,429 parte de ejecución actualmente un 701 00:24:49,940 –> 00:24:54,350 proceso constructivo pues ya hacemos la 702 00:24:52,429 –> 00:24:56,150 pizza que tiene muchos promotores que 703 00:24:54,350 –> 00:24:58,549 hay un proyecto básico en dos meses 704 00:24:56,150 –> 00:25:00,590 licencias de ejecución y a construir y 705 00:24:58,549 –> 00:25:01,790 luego nos iremos construyendo aquí 706 00:25:00,590 –> 00:25:04,190 digamos que lo vamos a hacer un poco al 707 00:25:01,790 –> 00:25:05,900 revés vamos a seguramente más vamos a 708 00:25:04,190 –> 00:25:08,870 tardar más en preparar lo que es el 709 00:25:05,900 –> 00:25:10,549 proyecto ejecución y menos y menos en lo 710 00:25:08,870 –> 00:25:12,200 que es la propia ejecución de obra con 711 00:25:10,549 –> 00:25:13,910 lo cual es muy interesante en vez de 712 00:25:12,200 –> 00:25:16,040 trabajar con sistemas es con esquemas 713 00:25:13,910 –> 00:25:17,450 habituales de contratación intentar 714 00:25:16,040 –> 00:25:19,220 trabajar en esquemas digamos 715 00:25:17,450 –> 00:25:20,780 colaborativo donde desde el primer 716 00:25:19,220 –> 00:25:22,400 momento 717 00:25:20,780 –> 00:25:23,870 podemos [ __ ] y definir qué agentes van 718 00:25:22,400 –> 00:25:25,700 a intervenir pues a nivel de fabricante 719 00:25:23,870 –> 00:25:27,770 de paneles a nivel de instalador a nivel 720 00:25:25,700 –> 00:25:30,080 de ingeniería para que todos trabajemos 721 00:25:27,770 –> 00:25:31,940 en el motivo común del proyecto no sólo 722 00:25:30,080 –> 00:25:33,650 en el propio interés de cada uno sino 723 00:25:31,940 –> 00:25:35,120 que al final sepamos de lo interesante 724 00:25:33,650 –> 00:25:37,040 este proyecto salga adelante que sea 725 00:25:35,120 –> 00:25:40,130 eficiente que salga que salgan los 726 00:25:37,040 –> 00:25:41,900 números y hacer mejor proyecto posible 727 00:25:40,130 –> 00:25:43,550 con lo cual vamos a hacer ese modelo 728 00:25:41,900 –> 00:25:45,680 contratación ante el promotor arquitecto 729 00:25:43,550 –> 00:25:48,050 constructor e ingenierías de forma que 730 00:25:45,680 –> 00:25:50,300 si puede ser de modo colaborativo mejor 731 00:25:48,050 –> 00:25:51,680 no es un limitante pendiente mente todo 732 00:25:50,300 –> 00:25:54,530 lo que se haga de la colaborando y 733 00:25:51,680 –> 00:25:56,680 diseñando ya teniendo en cuenta todas 734 00:25:54,530 –> 00:25:56,680 las 735 00:25:56,750 –> 00:26:00,900 todas las características de los paneles 736 00:25:59,100 –> 00:26:02,610 que tienen cada fabricante de mejor y 737 00:26:00,900 –> 00:26:04,860 luego es también pues cuando trabajamos 738 00:26:02,610 –> 00:26:06,900 con cereté luego lo vamos a ver en a los 739 00:26:04,860 –> 00:26:10,020 del proceso estamos ya trabajando con un 740 00:26:06,900 –> 00:26:11,850 modelo digamos que vamos a fabricar lo 741 00:26:10,020 –> 00:26:15,420 que va a estar diseñado 742 00:26:11,850 –> 00:26:16,830 son modelos donde lo que se dibuje los 743 00:26:15,420 –> 00:26:19,770 planos en lo que luego se va a fabricar 744 00:26:16,830 –> 00:26:22,290 con lo cual pues hay son proyectos donde 745 00:26:19,770 –> 00:26:25,440 trabajar con metodología hábil va a ser 746 00:26:22,290 –> 00:26:26,850 va a ser muy importante es más hay que 747 00:26:25,440 –> 00:26:29,400 intentar incluso superar el abismo 748 00:26:26,850 –> 00:26:32,100 avanzarlo y trabajar con metodologías de 749 00:26:29,400 –> 00:26:34,230 lo que se conoce como es el diseño para 750 00:26:32,100 –> 00:26:35,820 fabricación y ensamblaje lo que es el de 751 00:26:34,230 –> 00:26:39,510 gm a que nosotros alguna visual y dólar 752 00:26:35,820 –> 00:26:41,370 del profesor enfoques de diseño donde se 753 00:26:39,510 –> 00:26:43,200 tiene en cuenta cómo se fabrican los 754 00:26:41,370 –> 00:26:45,600 diferentes componentes del proyecto y 755 00:26:43,200 –> 00:26:48,440 cómo se van a montar incluso pensando en 756 00:26:45,600 –> 00:26:51,150 él como en economía circular añaden 757 00:26:48,440 –> 00:26:52,470 después del de fm a este que comentaba 758 00:26:51,150 –> 00:26:55,980 design forma nos corto ni nada siempre 759 00:26:52,470 –> 00:26:57,960 añaden otra de después de esa siembra y 760 00:26:55,980 –> 00:26:59,640 de desmontaje incluso pensar en cómo se 761 00:26:57,960 –> 00:27:01,840 va a poder desmontar desensamblar ese 762 00:26:59,640 –> 00:27:03,400 edificio de cara 763 00:27:01,840 –> 00:27:05,320 a cumplir ese requisito de economía 764 00:27:03,400 –> 00:27:07,029 circular que ya empieza a llegar por 765 00:27:05,320 –> 00:27:10,299 todos por todos sitios y que ese 766 00:27:07,029 –> 00:27:11,440 imposición en el libro europeo de ver 767 00:27:10,299 –> 00:27:13,809 cómo pasamos de un modelo de economía 768 00:27:11,440 –> 00:27:15,490 lineal donde cogemos los recursos los 769 00:27:13,809 –> 00:27:18,100 empleamos los dejamos ahí y luego los 770 00:27:15,490 –> 00:27:19,539 tiramos como cogemos los recursos como 771 00:27:18,100 –> 00:27:22,659 reutilizamos recursos que ya están 772 00:27:19,539 –> 00:27:25,120 disponibles en otros usos y cómo vamos a 773 00:27:22,659 –> 00:27:26,309 poder hacer ese ciclo circular de los 774 00:27:25,120 –> 00:27:28,299 recursos 775 00:27:26,309 –> 00:27:30,779 digamos a todos los niveles tanto 776 00:27:28,299 –> 00:27:33,620 económicos monetarios en materias primas 777 00:27:30,779 –> 00:27:35,270 etcétera 778 00:27:33,620 –> 00:27:36,559 una vez que tenemos claro que vamos a 779 00:27:35,270 –> 00:27:38,540 hacer el proyecto con celeste y ya 780 00:27:36,559 –> 00:27:41,270 sabemos que cómo vamos a trabajar que 781 00:27:38,540 –> 00:27:43,070 quemará seres de diferentes agentes que 782 00:27:41,270 –> 00:27:45,530 van a estar implicados pues hay que 783 00:27:43,070 –> 00:27:47,210 empezar ya a ponerse a diseñar nuestro 784 00:27:45,530 –> 00:27:49,030 edificio seguramente ya tengamos una 785 00:27:47,210 –> 00:27:51,920 arquitectura básica pues 786 00:27:49,030 –> 00:27:54,020 ya marcada porque va a ser el producto 787 00:27:51,920 –> 00:27:55,970 del proyecto que va a querer el promotor 788 00:27:54,020 –> 00:27:58,040 o si si son edificios viviendas o va a 789 00:27:55,970 –> 00:27:59,600 querer unificar viviendas que se ajustan 790 00:27:58,040 –> 00:28:01,340 la parte urbanística para el máximo 791 00:27:59,600 –> 00:28:02,930 aprovechamiento y demás con una 792 00:28:01,340 –> 00:28:05,390 tipología vivienda porque sepa que luego 793 00:28:02,930 –> 00:28:07,550 lo va a poder comercializar o si es una 794 00:28:05,390 –> 00:28:10,370 oficinas o el proyecto que sea vamos a 795 00:28:07,550 –> 00:28:11,870 tener ya esa arquitectura es ese boceto 796 00:28:10,370 –> 00:28:13,670 ese presente proyecto ya realizado 797 00:28:11,870 –> 00:28:17,780 entonces que vamos a tener que hacer 798 00:28:13,670 –> 00:28:20,240 pensar cómo hacemos esa arquitectura una 799 00:28:17,780 –> 00:28:23,059 estructura de excelente entonces tres 800 00:28:20,240 –> 00:28:24,140 premisas básicas la primera que no 80