Identificación de las Estructuras Celulares (PDF)

Summary

Este documento describe las estructuras y funciones básicas de las células, tanto procariotas como eucariotas. Se analiza la diversidad de formas celulares y cómo estas formas están relacionadas con sus funciones en organismos unicelulares y pluricelulares. También se menciona la importancia de los organelos como las mitocondrias y el núcleo.

Full Transcript

Identificación de las estructuras básicas de la célula a partir de modelos La diversidad de células es extraordinariamente grande, tanto por su forma como por sus funciones cuando forman parte de un ser vivo pluricelular. También existen los organismos que están formados por una célula y no son todo...

Identificación de las estructuras básicas de la célula a partir de modelos La diversidad de células es extraordinariamente grande, tanto por su forma como por sus funciones cuando forman parte de un ser vivo pluricelular. También existen los organismos que están formados por una célula y no son todos iguales, la diferencia está en el tipo de organismos y el hábitat en el cual se encuentren. Aun así, todas tienen algunas estructuras similares y desempeñan las mismas funciones básicas. Existe una enorme cantidad de células diferentes, como organismos unicelulares o como células especializadas en organismos pluricelulares. Pueden ser células alar gadas, en forma de espiral, casi planas, poliédricas, con prolongaciones a modo de pelillos, llamados cilios, o a la manera de una larga cola o flagelo; estos dos últimos tipos de estructuras sirven principalmente para que la célula se desplace. Microorganismo unicelular: Paramecium Generalmente, la forma que tienen las cé lulas de los seres pluricelulares depende de la función que cumplen en el organismo. Por ejemplo, las células que transmiten in formación desde un punto del cuerpo has ta el cerebro o viceversa, tienen una forma semejante a una estrella y se conectan unas con otras para permitir que la información f luya. A estas células se les llama neuronas. En cambio, las células que acumulan gra sa como almacén de energía tienen forma casi esférica. Estas células se conocen como adipocitos, en cambio, existen otras que son aplanadas, las epiteliales, las cuales se distri buyen a modo de mosaicos que recubren los órganos como un sistema de protección y de contención. 1º\_SECU\_SPC.indb 242 Célula especializada de un ser pluricelular: Espermatozoide Cilios Flagelo Neuronas Adipositos Células epiteliales 12/04/24 4:05 p.m. 243 Para la descripción general de una célula eucariota (con el núcleo definido), se utiliza un modelo idealizado de forma esferoide. Ribosomas Citoplasma Núcleo Mitocondria Membrana celular Las células están limitadas por una delgada capa llamada membrana celular o plasmáti ca y contienen, en su interior, al citoplas ma. En él hay un conjunto de estructuras celulares y una sustancia con una consis tencia semejante a la clara de huevo cono cida como citosol. Las estructuras celulares cumplen las funciones necesarias para la vida de todos los organismos: respiración, digestión re producción, entre otras. Y así como exis ten órganos especiales para estas funciones en el cuerpo de un individuo, lo mismo sucede con la célula, pero sus estructuras reciben el nombre de organelos. Ejemplo de organelos son las mitocon drias, que se encargan de la respiración, o los ribosomas, pequeños organelos que es tán en el retículo endoplásmico, los cuales se encargan de la formación de proteínas para la célula. Un organelo de gran importancia es el núcleo que contiene instrucciones del funcionamiento general de la célula y la información genética o hereditaria. El trabajo organizado de todos los organelos puede compararse con el funcionamiento de una fábrica: la membrana permite la entrada de las materias primas que se procesarán en el interior, también permite la salida de materiales producidos que emplearán otras células, o de materiales de desecho que no se pueden mantener dentro. Los ribosomas se encargan de la formación o síntesis de proteínas. Las mitocondrias son las encargadas de la respiración ce lular, es decir, del total de procesos químicos para la obtención de energía a partir de glucosa y en presencia de oxígeno; por lo cual, la mitocondria es la central de energía. Todo esto es gracias a un riguroso control de un organelo que mantiene el funcionamiento como si fuera la gerencia de la fábrica: el núcleo. El funcionamiento general de las células es el mismo en todos los tipos. También exis ten células con funciones específicas que se diferencian por los organelos que presen tan. Por ejemplo, el espermatozoide tienen una gran cantidad de mitocondrias que le proporcionan la energía necesaria para desplazarse hasta el óvulo. El funcionamiento y las formas particulares de las células son una muestra de la gran diversidad existente dentro de una unidad básica propia de todos los seres vivos.