Document Details

PromisedOnyx5431

Uploaded by PromisedOnyx5431

Tags

biography spanish literature women writers 19th-century literature

Summary

This document is a biography of Julia de Asensi, a Spanish writer. It details her life and career in the 19th century, covering important aspects of her work, including her literary trajectory and children's literature.

Full Transcript

Julia de Asensi **Julia de Asensi**, tiene en su haber una extensa obra de cuentos y relatos moralizantes enfocada hacia los más pequeños heredera del romanticismo que invadió las letras principios del [[siglo XIX]](https://www.ecured.cu/Siglo_XIX), la obra de Asensi se ha considerado siempre como...

Julia de Asensi **Julia de Asensi**, tiene en su haber una extensa obra de cuentos y relatos moralizantes enfocada hacia los más pequeños heredera del romanticismo que invadió las letras principios del [[siglo XIX]](https://www.ecured.cu/Siglo_XIX), la obra de Asensi se ha considerado siempre como romántica tardía, pues apareció una época dominada por el [[Realismo]](https://www.ecured.cu/Realismo) y el [[Naturismo]](https://www.ecured.cu/index.php?title=Naturismo&action=edit&redlink=1), corrientes que a pesar de tomar ciertas facetas del [[Romanticismo]](https://www.ecured.cu/Romanticismo), significaron una auténtica nueva forma de entender la literatura. **Biografía** ------------- Nació en la ciudad de [[Madrid]](https://www.ecured.cu/Madrid) un [[4 de mayo]](https://www.ecured.cu/4_de_mayo) de [](https://www.ecured.cu/1859) en el seno de una familia acomodada, pues su padre Tomás de Asensi fue cónsul de [[España]](https://www.ecured.cu/Espa%C3%B1a) en [[Túnez]](https://www.ecured.cu/T%C3%BAnez) y también secretario de estado. Además era aficionado a coleccionar antigüedades, algunas de las cuales pueden observarse actualmente en el Museo Arqueológico Nacional. ### **[Trayectoria literaria]** Favorecida por su entorno familiar recibió una esmerada formación humanística, a la que ella correspondió desde los siete años con una precoz dedicación hacia la cultura libresca; dejando a un lado las muñecas para leer con pasión libros de temática didáctica. Además, a pesar de su carácter extremadamente serio, se mostraba afable y cariñosa ante las personas que profundizaban en su trato, lo cual no dejaba nunca de sorprender a quienes la conocían. Por todo ello, muy pronto se convirtió en una tenaz animadora del Madrid cultural de su tiempo, en el que abrió sus salones para albergar tertulias literarias; y al mismo tiempo, comenzó a darse a conocer como escritora, cultivando géneros tan variados como la poesía, la novela, el cuento infantil o el teatro. El género que le dio mayor renombre en su época fue la literatura infantil. La única obra teatral que escribió fue "El amor y la sotana", que subió a las tablas en Madrid, en el teatro Martín, el día [[4 de marzo]](https://www.ecured.cu/4_de_marzo) de [](https://www.ecured.cu/1878). Se trata de una comedia en un acto, escrita en verso, que lleva a escena el tópico conflicto decimonónico entre la vocación religiosa y el amor humano. Después de su estreno, esta obra se publicó en Madrid, por [[Alonso Gullón]](https://www.ecured.cu/index.php?title=Alonso_Gull%C3%B3n&action=edit&redlink=1), en 1878

Use Quizgecko on...
Browser
Browser