Bases Convocatoria 11 plazas Bomberos Granada 2024 PDF

Summary

This document is a recruitment notice for firefighters (11 positions) in Granada, 2024. It details the application process, including tests and qualifications. It is from the official local government of the region.

Full Transcript

Página 73 de un total de 254 NÚMERO 2024051626 Administración Local AYUNTAMIENTO DE GRANADA Recursos Humanos Organización Ciudad Inteligente Digitalización e Innovación...

Página 73 de un total de 254 NÚMERO 2024051626 Administración Local AYUNTAMIENTO DE GRANADA Recursos Humanos Organización Ciudad Inteligente Digitalización e Innovación Página 1 de 22 BASES Y CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE 11 PLAZAS DE BOMBEROS/AS, GRUPO C, SUBGRUPO C1, DE LA ESCALA ADMINISTRACIÓN ESPECIAL, SUBESCALA SERVICIOS ESPECIALES, CLASE EXTINCIÓN DE INCENDIOS MEDIANTE EL CVE: BOP-GRA-2024-215028 SISTEMA DE OPOSICIÓN LIBRE BASES Y CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE 11 PLAZAS DE BOMBEROS/AS El Teniente de Alcalde Delegado de Recursos Humanos, Organización, Ciudad Ingeligente, Digitalización e Innovación, HACE SABER que con fecha 23 de octubre de 2024, ha dictado el Decreto que, literalmente, dice: De conformidad con la Delegación de competencias efectuada por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 30 de junio de 2023, habiéndose aprobado las Ofertas de Empleo Público para 2022, 2023 y 2024, por Acuerdos de la Junta de Gobierno Local de fechas, 2 de diciembre de 2022, 17 y 24 de noviembre de 2023 y 27 de septiembre de Nº 215 - miércoles 06 de noviembre de 2024 2024, y con objeto del desarrollo de las mismas, HE RESUELTO: 1º APROBAR el proyecto de bases para provisión en propiedad de de 11 plazas de Bomberos/as, Grupo C, Subgrupo C1, de la Escala Administración Especial, Subescala Servicios Especiales, Clase Extinción de Incendios mediante el sistema de oposición libre, que ha sido sometido a la Mesa General de Negociación de fecha 22 de octubre de 2024 y que figuran como anexo a este Decreto. 2º CONVOCAR el proceso selectivo correspondiente en cumplimiento de lo establecido en el art. 5º del R.D. 896/1991, de 7 de junio. 3º ORDENAR se proceda a la publicación de las mencionadas Bases en los Boletines Oficiales correspondientes. Lo que se hace público para general conocimiento. El Teniente de Alcalde Delegado de Recursos Humanos, Organización, Ciudad Inteligente, Digitalización e Innovación Boletín Oficial de la Provincia Granada (Firmado electrónicamente) ANEXO DECRETO BASES DE LA OPOSICIÓN LIBRE CONVOCADA PARA CUBRIR EN PROPIEDAD 11 PLAZAS DE BOMBEROS/AS 1. NORMAS GENERALES 1.1. El objeto de esta convocatoria es la provisión en propiedad, mediante el sistema de oposición libre, de 11 plazas de Bomberos/as, Grupo C, Subgrupo C1, de la Escala Administración Especial, Subescala Servicios Especiales, Clase Extinción de Incendios, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público para los años 2022, 2023 y 2024. El número de plazas de la convocatoria podrá ampliarse, hasta un 10% adicional, con las vacantes que resulten entre la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado y la fecha del anuncio de realización del último ejercicio de la fase de oposición, de conformidad con el artículo 70 del RDL 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA Nº268 / Martes 19 de noviembre de 2019 Página 74 de un total de 254 1.2. La normativa aplicable a estas pruebas selectivas es la siguiente: - Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (en adelante, RDL 5/2015) - Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante, Ley 39/2015) - Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (en adelante, Ley 7/1985) Página 2 de 22 - Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local (en adelante, RDL 781/1986) - Ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la Función Pública (en adelante, Ley 30/1984) - Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local (en adelante, RD 896/1991) - Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Situaciones Administrativas de CVE: BOP-GRA-2024-215028 los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado (en adelante, RD 364/1995) - Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias en Andalucía. - Bases de la presente convocatoria 2. REQUISITOS: 2.1. Para la admisión a la realización de estas pruebas selectivas se deberán reunir los siguientes requisitos: a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del RDL 5/2015. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas, conforme al cuadro exclusiones médicas que se Nº 215 - miércoles 06 de noviembre de 2024 acompaña a las presentes bases. c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. d) No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, no hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente ni haber sido sometido/a a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. e) Estar en posesión del título de bachiller, técnico o equivalente, según el artículo 76 del RDL 5/2015. Las personas aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente convalidación y homologación. Este requisito no será de aplicación a quienes hayan obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional en el ámbito de las profesiones reguladas al amparo de las disposiciones del Derecho Comunitario. Boletín Oficial de la Provincia Granada f) Estar en posesión de los permisos de conducción de la clase C y C+E. g) No poseer la condición de funcionario/a de carrera del Ayuntamiento de Granada en la misma plaza. 2.2. Todos los requisitos relacionados en el apartado anterior deberán poseerse en el momento de finalizar el plazo de presentación de instancias y mantenerse durante el proceso selectivo. 3. PROCEDIMIENTO El procedimiento de selección será el de oposición libre y constará de los siguientes ejercicios, siendo eliminatorios cada uno de ellos: 3.1. PRIMER EJERCICIO: PRUEBA DE CONOCIMIENTOS Constará de dos partes: BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA Nº268 / Martes 19 de noviembre de 2019 Página 75 de un total de 254 3.1.1.-PRIMERA PARTE. De carácter obligatorio, igual para todas las personas aspirantes, consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas tipo test, con tres respuestas alternativas, en un tiempo de 100 minutos. El cuestionario será elaborado por el Tribunal en relación con los temas contenidos en el Anexo I de esta convocatoria, debiendo consignarse al menos dos preguntas por cada uno de los temas. El ejercicio tendrá diez preguntas más de reserva, claramente identificadas como tales, que deberán contestarse dentro de los 100 minutos. Éstas sólo se valorarán en el caso de que sustituyan, por su orden, a alguna otra que Página 3 de 22 haya sido anulada. 3.1.2.- SEGUNDA PARTE. De carácter obligatorio, igual para todas las personas aspirantes, consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 50 preguntas tipo test con tres respuestas alternativas, en un tiempo de 50 minutos. El cuestionario será elaborado por el Tribunal en relación con los temas contenidos en el Grupo II del Anexo I de esta convocatoria. El ejercicio tendrá cinco preguntas más de reserva, claramente identificadas como tales, que deberán contestarse CVE: BOP-GRA-2024-215028 dentro de los 50 minutos. Éstas sólo se valorarán en el caso de que sustituyan, por su orden, a alguna otra que haya sido anulada.. 3.2. SEGUNDO EJERCICIO: CONDUCCIÓN DE VEHÍCULO De carácter obligatorio, igual para todas las personas aspirantes, consistirá en realizar una prueba de conducción con un vehículo del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios en un circuito de pista, compuesto por 7 sectores en el que se deberá demostrar la destreza en la conducción. El vehículo será una Bomba Urbana que cumpla las siguientes características: -Longitud: entre 6.100 y 6.700 mm. -Anchura: entre 2.200 y 3.100 mm. Nº 215 - miércoles 06 de noviembre de 2024 -Masa máxima en carga admisible en circulación: entre 9.000 y 12.000 kg. - Ejecución: La persona aspirante deberá realizar cada uno de los sectores que se relacionan, de acuerdo al esquema que se indica que se indica en el Anexo II: SECTOR A.- Salida de la cochera y ejecución del slalom en marcha hacia atrás. Tras salir de la cochera, deberá sobrepasar los postes colocados al efecto por un lado y por otro de forma alternativa, tal y como se indica en el esquema. SECTOR B.- Realizará una parada en la línea de stop, tal y como se indica en el esquema; a continuación deberá dar la vuelta a un poste en un espacio delimitado realizando, como máximo, 3 maniobras. SECTOR C.- Paso estrecho hacia delante. Tras salir del sector B y sin engranar la marcha atrás para maniobrar, deberá introducir el vehículo en el paso estrecho delimitado con dos series de postes. SECTOR D.- Conducción hacia atrás. Tras la indicación del tribunal, la persona aspirante deberá sacar el vehículo marcha atrás del paso estrecho y continuar la maniobra en “L” (la marcha atrás se hará siguiendo un régimen uniforme de la marcha, dejando el vehículo sensiblemente centrado) como se indica en el esquema. Boletín Oficial de la Provincia Granada SECTOR E.- Estacionamiento en espacio limitado. En un máximo de 3 maniobras deberá colocar, al menos, una rueda de cada eje del vehículo a una distancia máxima de 30 centímetros del bordillo. En el campo de prácticas se señalizará una línea que marque esta distancia. SECTOR F.- Relación de marchas. Tras salir del espacio limitado para el aparcamiento, deberá realizar al menos un cambio de marcha siguiendo el itinerario marcado en el esquema. SECTOR G.- Maniobra de “L” marcha atrás y entrada a la cochera. Tras frenar en el espacio delimitado al efecto, realizará una maniobra de marcha atrás para terminar introduciendo el vehículo en la cochera y finalizar la prueba. - Tiempo máximo: El tiempo máximo para la realización completa de la prueba será determinado por el Tribunal y se publicará en el anuncio de realización del ejercicio. Dicho tiempo no podrá ser superado para ser considerado como Apto - Medición: Será manual con cronómetro. Antes de que éste se ponga en funcionamiento se dará una explicación de las características ESPECÍFICAS del vehículo; así mismo, se dispondrá de dos minutos para ajustar el asiento, colocar los espejos retrovisores y preguntar las cuestiones que considere oportunas. Realizado lo anterior, se pondrá BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA Nº268 / Martes 19 de noviembre de 2019 Página 76 de un total de 254 en funcionamiento el cronómetro en el momento en que la persona aspirante arranque el motor del vehículo, deteniéndose cuando, una vez introducido el vehículo en la cochera completamente, accione el freno de mano y apague el motor. - Nº intentos: 1 3.3. TERCER EJERCICIO: PRUEBAS FISICAS Y RECONOCIMIENTO MEDICO Constará de dos partes: Página 4 de 22 3.3.1.-PRIMERA PARTE. PRUEBAS FISICAS De carácter obligatorio, igual para todas las personas aspirantes, consistirá en realizar las pruebas físicas que a continuación se relacionan, con las marcas mínimas que asimismo se especifican, de conformidad con la tabla del Anexo III de esta convocatoria: PRUEBAS FÍSICAS: PRIMERA. Trepa de cuerda. CVE: BOP-GRA-2024-215028 - Finalidad: Resistencia y potencia muscular del tren superior. - Posición inicial: La persona aspirante, sentada en el suelo con las piernas abiertas, cogerá con ambas manos la cuerda, situando el brazo superior en su máximo alcance. - Ejecución: Deberá trepar sin ayuda de las piernas hasta la línea de meta situada a 6 m de altura del suelo; a continuación, deberá bajar de la misma forma hasta quedar sentada en el suelo, sin que los pies hagan contacto en primer lugar. - Nº de intentos: 2 SEGUNDA. Salto de longitud a pies juntos. - Finalidad: Medir o valorar la fuerza explosiva (potencia) de la musculatura extensora de las piernas. Nº 215 - miércoles 06 de noviembre de 2024 - Posición inicial: La persona aspirante se colocará de pie tras la línea de salto (sin sobrepasarla) y de frente a la zona de caída. Los pies tienen que estar a la misma altura, juntos o ligeramente separados. - Ejecución: A la señal del juez/a, la persona aspirante flexionará el tronco y las piernas, pudiendo balancear los brazos para realizar, posteriormente, un movimiento explosivo de salto hacia delante. La caída debe ser equilibrada, no permitiéndose ningún apoyo posterior con las manos en el suelo. - El salto será nulo si: 1. Una vez separados los pies en el suelo, vuelven a apoyarse para la impulsión definitiva. El salto debe realizarse con un solo impulso de los pies. 2. Se pisa la línea en el momento de la impulsión. 3. Se produce un apoyo alternativo y no simultáneo del despegue. - Nº de intentos: 2 Boletín Oficial de la Provincia Granada TERCERA. Dominadas. - Finalidad: Flexiones de brazos para medir la fuerza rápida de los músculos dorsales y flexores del tren superior. - Ejecución: Situada la persona aspirante debajo de la barra, saltar y agarrarla por su parte anterior. Efectuar flexiones de brazos con piernas extendidas en toda la ejecución, de manera que la barbilla supere el borde superior de la barra. La extensión de los brazos será total en el descenso. Para asegurar la correcta realización del ejercicio se dispondrá de una valla delante y detrás de la zona donde se encuentra la barra, dejando un espacio para que la persona aspirante pueda quedarse entre ambas vallas y realice el ejercicio. No se contará la repetición cuando se golpee o toque la valla. A la voz de “ya” dará comienzo la repetición. Hasta que el personal a cargo del ejercicio no vuelva a emitir dicha señal, el/la aspirante no podrá hacer una nueva repetición, siendo ésta si ocurriese, nula. - Nº de intentos: 2 CUARTA. Press de Banca. - Finalidad: Medir la potencia (fuerza explosiva y resistencia) de los músculos pectorales. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA Nº268 / Martes 19 de noviembre de 2019 Página 77 de un total de 254 Ejecución: La persona aspirante habrá de tenderse boca arriba sobre un banco gimnástico, con toda la espalda pegada al mismo (no se permitirán arcos), la cabeza apoyada y las piernas formando un ángulo de 90 grados con el suelo. Elegirá un peso, que se dispondrá en la barra para realizar el ejercicio. La persona aspirante recibirá ayuda para sacar la barra y, cuando avise de que se encuentra preparada, los ayudantes dejarán la barra con el peso libre para que se realice el ejercicio. La barra deberá bajar hasta la zona pectoral y subir hasta que los brazos estén completamente estirados. - Nº de intentos: 2. Los/as aspirantes tendrán dos intentos para subir el peso total o para repetir con el mismo elegido anteriormente. Página 5 de 22 QUINTA. Carrera de 2.000 m lisos. - Finalidad: Resistencia orgánica y muscular. - Ejecución: Recorrer la distancia de 2.000 m por calle libre. No estará permitida la entrada a pista o zona adyacente de ninguna persona que no esté realizando la prueba (a CVE: BOP-GRA-2024-215028 excepción del tribunal y personal colaborador). Nº de intentos: 2 SEXTA. Natación (100 metros estilo libre). - Ejecución: Cada aspirante se situará al borde de la piscina, fuera del agua. A la señal de los jueces se lanzará al agua y, sin tocar la pared ni la corchera recorrerá la distancia marcada. - Nº de intentos: 2 3.3.2.-SEGUNDA PARTE. RECONOCIMIENTO MEDICO Consistirá en un reconocimiento médico que determine que no existen dificultades o incapacidades para el ejercicio Nº 215 - miércoles 06 de noviembre de 2024 de las funciones propias del cargo, al cual se habrán de someter los/as aspirantes con carácter obligatorio, conforme al cuadro de exclusiones médicas que se adjunta como Anexo IV. Será practicado por facultativos/as médicos/as, que realizarán las pruebas clínicas, analíticas y complementarias que consideren oportunas para comprobar que en las personas aspirantes no concurren las exclusiones médicas relacionadas en el Anexo IV. Con ocasión del examen concreto a cada aspirante podrán solicitarse informes complementarios en aquellos casos en que el personal facultativo médico lo estime necesario. Para la realización de este reconocimiento será requisito indispensable cumplimentar autorización que se facilitará a cada aspirante por el personal médico. La falta de cumplimentación de esta autorización, así como la negativa a someterse a cualquiera de las pruebas, supondrá la exclusión del proceso selectivo. 4. DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS 4.1. La actuación de las personas aspirantes se iniciará por orden alfabético a partir del primero de la letra V, en aplicación de la Resolución de 25 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública (BOE nº 184, de 31 de julio de 2024). Boletín Oficial de la Provincia Granada 4.2. Las personas aspirantes serán convocadas para cada ejercicio en llamamiento único, siendo excluidos del proceso selectivo quienes no comparezcan. En la segunda parte del tercer ejercicio, una vez realizado el llamamiento, no será necesario que el tribunal esté presente durante la realización de los reconocimientos médicos. 4.3. En el decreto por el que se apruebe la relación de personas admitidas y excluidas se determinará la fecha y el lugar de celebración del primer ejercicio, así como la designación de las personas que formen parte del Tribunal. Dicho decreto se publicará en el BOP. 4.4. Desde la terminación de una prueba hasta el comienzo de la siguiente, deberá transcurrir un plazo mínimo de 72 horas y máximo de 45 días. Una vez comenzadas las pruebas, no será obligatoria la publicación de los sucesivos anuncios de la celebración de las restantes en el BOP. Estos anuncios se harán públicos en los locales donde se hayan celebrado las pruebas anteriores, en los tablones de edictos de la Corporación y en la página web de este Ayuntamiento, con 12 horas de antelación al menos al comienzo de las mismas, si se trata del mismo ejercicio, o de 24 horas, si se trata de uno nuevo. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA Nº268 / Martes 19 de noviembre de 2019 Página 78 de un total de 254 4.5. En caso de que, con posterioridad a la convocatoria, se produzcan cambios normativos que afecten de forma parcial al temario aprobado en la misma, se exigirá únicamente la normativa vigente el día de publicación de la relación de personas admitidas y excluidas en el BOP. 4.6. El tribunal publicará en la web del Ayuntamiento de Granada el cuestionario y la plantilla provisional de respuestas del primer ejercicio. Las personas aspirantes podrán formular alegaciones a las plantillas en el plazo de tres días hábiles desde el día siguiente a la publicación. La resolución de estas reclamaciones se hará pública, entendiéndose desestimadas todas aquellas no incluidas en ella, tras lo que se publicará la lista de personas aprobadas en el ejercicio. Página 6 de 22 4.7. Las personas aspirantes podrán formular las alegaciones que estimen oportunas a las listas de aprobados/as de cada uno de los ejercicios en el plazo de tres días hábiles desde el siguiente a la publicación de las mismas. La resolución de estas reclamaciones se hará pública en los tablones de edictos de la Corporación y en la página web del Ayuntamiento de Granada (www.granada.org). 4.8. El Tribunal adoptará las medidas oportunas para garantizar que los ejercicios escritos sean corregidos y valorados sin que se conozca la identidad de las personas aspirantes. Quedarán automáticamente anulados todos CVE: BOP-GRA-2024-215028 los ejercicios en los que consten marcas o signos de identificación. 4.9. En cualquier momento el Tribunal podrá requerir a las personas aspirantes para que acrediten su personalidad. 4.10. Si durante el transcurso del procedimiento llegara a conocimiento del Tribunal que alguna de las personas aspirantes ha incurrido en inexactitudes o falsedades deberá dar cuenta a los órganos municipales competentes, a los efectos que procedan. 4.11. El programa que rige estas pruebas selectivas figura en el Anexo I. 4.12. En el supuesto de que alguna de las aspirantes no pudiera completar el proceso selectivo a causa de parto o embarazo de alto riesgo, debidamente acreditado, su situación quedará condicionada a la finalización del mismo y a la superación de las fases que hayan quedado aplazadas, no pudiendo demorarse éstas de manera que se menoscabe el derecho del resto de aspirantes a una resolución de proceso ajustada a tiempos determinados, lo que deberá ser valorado en su momento. En todo caso, las pruebas deberán realizarse antes de la publicación de la lista Nº 215 - miércoles 06 de noviembre de 2024 de aspirantes que han superado el proceso selectivo. 5. CALIFICACIÓN DE LOS EJERCICIOS 5.1. Los ejercicios de la oposición se calificarán de la forma siguiente: a) Primer ejercicio: Prueba de conocimientos La primera parte del ejercicio se calificará de 0 a 10,00 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5,00 puntos para superarlo. La calificación obtenida resultará de aplicar la siguiente fórmula: C= (A-E/3)*(M/P) C = calificación obtenida A = nº preguntas correctas E = nº preguntas incorrectas Boletín Oficial de la Provincia Granada M = puntuación máxima ejercicio P = nº preguntas cuestionario La segunda parte del ejercicio se calificará de 0 a 10,00 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5,00 puntos para superarlo. La calificación obtenida resultará de aplicar la siguiente fórmula: C= (A-E/3)*(M/P) C = calificación obtenida A = nº preguntas correctas E = nº preguntas incorrectas M = puntuación máxima ejercicio P = nº preguntas cuestionario La calificación final del ejercicio será la suma de las dos partes del mismo dividida por dos, siendo necesario obtener un mínimo de 5,00 puntos en cada una de las partes para considerar que el ejercicio se ha superado. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA Nº268 / Martes 19 de noviembre de 2019 Página 79 de un total de 254 b) Segundo ejercicio: Conducción de vehículo La calificación será de Apto o No Apto en función del número de faltas leves o graves que se cometan de acuerdo con el esquema que se indica a continuación Para la superación del ejercicio no se podrán cometer más de 4 faltas leves o 1 grave. ESQUEMA FALTAS LEVES Y GRAVES Página 7 de 22 FALTAS LEVES: GENERALES - Tocar o derribar cualquiera de los elementos de señalización vertical. - Paro del motor en cualquier momento desde el inicio hasta el final de la prueba, excepto por avería. SECTOR A CVE: BOP-GRA-2024-215028 - Engranar la marcha hacia delante durante la realización del slalom o tocar algún elemento vertical. SECTOR B - Realizar más de 3 maniobras para salir del espacio limitado. SECTOR C - Engranar la marcha atrás durante la realización del sector completo SECTOR D - Engranar cualquier marcha hacia delante durante la realización del sector completo, pisar o rebasar las marcas que delimitan el carril con algunas de sus ruedas, así como detener el vehículo. Nº 215 - miércoles 06 de noviembre de 2024 SECTOR E - Realizar más de 3 maniobras para realizar el aparcamiento completo. SECTOR F - No realizar el cambio de marcha exigido en este sector. FALTAS GRAVES: - Superar el tiempo máximo para la realización completa de la prueba determinado por el Tribunal - Desplazar cualquier elemento de señalización vertical. - Arrastrar cualquiera de los elementos de señalización vertical. - En la salida o entrada a cocheras para comenzar o finalizar el ejercicio (Sector G), tocar cualquiera de los elementos con el vehículo (rozar la pared, golpear algún elemento de la cochera, etc). - Golpear el vehículo con algún elemento fijo del parque de bomberos (tejado aparcamientos, torre de prácticas, Boletín Oficial de la Provincia Granada talud de tierra, etc). c) Tercer ejercicio: Pruebas Físicas Primera parte: La calificación obtenida será la media aritmética de las puntuaciones de todas las pruebas físicas. Las pruebas se puntuarán de 5,0 a 10,0 puntos, de conformidad con el baremo establecido en el Anexo III de esta convocatoria, siendo necesario obtener un mínimo de 5,0 puntos en cada una para la superación. Segunda parte: Se calificará como apto/a o no apto/a. El personal facultativo médico elevará al tribunal informe con los resultados. La calificación como no apto/a en esta parte supondrá la no superación del tercer ejercicio, con independencia de la calificación obtenida en la primera parte del mismo. 5.2. La calificación final de la oposición (CFOp) vendrá determinada por la suma del 70% de la puntuación del primer ejercicio (Prueba de conocimientos) (P1ºEj) y el 30% de la puntuación del tercer ejercicio (Pruebas Físicas) (P3ºEj), según la aplicación de la siguiente fórmula: CFOp  P1º Ej  0,70   P3º Ej  0,30  BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA Nº268 / Martes 19 de noviembre de 2019 Página 80 de un total de 254 5.3. En caso de empate, el orden se establecerá atendiendo a las mejores puntuaciones obtenidas en el primer ejercicio de la oposición. En su defecto, se resolverá por orden alfabético de apellidos, comenzando por la letra V, en aplicación de la Resolución de 25 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública (BOE nº 184, de 31 de julio de 2024). 6. SOLICITUDES 6.1. Las solicitudes, en el modelo normalizado, se encuentran disponibles en la página web de este Ayuntamiento y Página 8 de 22 son de uso obligatorio para este procedimiento, de conformidad con lo establecido en el artículo 66 de la Ley 39/2015. La falta de cumplimentación de la solicitud en el modelo normalizado determinará la inadmisión en el procedimiento, aplicándose lo previsto en el artículo 68.1 de la Ley sobre subsanación. 6.2. RESGUARDO DE INGRESO DE DERECHOS DE EXAMEN. A la solicitud se acompañará el resguardo de haber ingresado los derechos de examen, según la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por derechos de examen, que CVE: BOP-GRA-2024-215028 literalmente dice: "Se devenga la tasa y nace la correspondiente obligación de contribuir, por la inclusión en las listas de admitidos de las mencionadas pruebas o en las de concesión de licencias. No obstante, se efectuará el depósito previo de su importe total en ambos casos dentro del plazo de presentación de solicitudes. Por tanto, la no inclusión en la lista de admitidos, otorga el derecho a la devolución de las cantidades depositadas, previa solicitud expresa del interesado." El importe de los derechos de inscripción es de 28,45 euros. El impreso para realizar el depósito previo está disponible en la página web del Ayuntamiento de Granada, en el siguiente enlace: https://servicios.granada.org/cgi-bin/autlq_new.sim/root?params=DQEDjoDDhFYFG6YDjrDjr1916 El ingreso se realizará en cualquiera de las sucursales bancarias que se indican en el mismo o mediante pago telemático desde la página web de este Ayuntamiento. Nº 215 - miércoles 06 de noviembre de 2024 Estarán exentos del pago de la tasa: a) Las personas que figuren como demandantes de empleo durante, al menos, un mes referida a la fecha de publicación de la convocatoria de las pruebas selectivas en el Boletín Oficial del Estado. La circunstancia descrita deberá ser acreditada mediante la presentación de certificado de desempleo, emitido por el Instituto Nacional de Empleo o, en su caso, el Servicio Regional de Empleo que corresponda. b) Las familias numerosas, en los términos del artículo 12.1.c) de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre de Protección a las Familias Numerosas. Tendrán derecho a una exención del 100% de la tasa los miembros de familias de la categoría especial. En aquellos casos en los que el sujeto pasivo sea miembro de familia numerosa de categoría general se le aplicará una reducción del 50 %. La condición de familia numerosa se acreditará mediante el correspondiente título actualizado. c) Las víctimas del terrorismo, entendiendo por tales, las personas que hayan sufrido daños físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista y así lo acrediten mediante sentencia judicial firme o en virtud de resolución Boletín Oficial de la Provincia Granada administrativa por la que se reconozca tal condición, su cónyuge o persona que haya convivido con análoga relación de afectividad, el cónyuge del fallecido y los hijos de los heridos y fallecidos. Procederá, previa solicitud, la devolución de la tasa que se hubiese satisfecho cuando no se haya presentado efectivamente la solicitud o se constate abono de mayor cuantía a la exigida en la presente base. La exclusión definitiva del proceso selectivo o la no presentación a la realización de alguno de los ejercicios en que consiste la fase de oposición no dará lugar a la devolución de los derechos de examen. 6.3. CERTIFICADO MÉDICO. A la solicitud se acompañará Certificado Médico, extendido en impreso oficial y firmado por una persona colegiada en ejercicio en el que haga constar expresamente que reúne las condiciones físicas y sanitarias necesarias y suficientes para la realización de los ejercicios físicos integrantes del tercer ejercicio de la oposición. Las personas que no aporten el referido certificado en tiempo y forma se declararán excluidas de la oposición. Su presentación no excluye las comprobaciones posteriores a que hace referencia la base 2.1.b) de esta convocatoria. 6.4. NACIONALES DE OTROS ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA. Los/as nacionales de los demás estados miembros de la Unión Europea deberán acompañar igualmente a la solicitud la acreditación de la BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA Nº268 / Martes 19 de noviembre de 2019 Página 81 de un total de 254 nacionalidad y, en caso de vínculo de parentesco, el hecho de vivir a expensas o estar a cargo del nacional de un Estado miembro de la Unión Europea con el que tenga vínculo. 6.5. PRESENTACIÓN. Las solicitudes, junto con el resto de documentación, se presentarán preferentemente en forma electrónica, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Granada, o en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de dicha ley, si bien, quienes no estén obligados a relacionarse con el Ayuntamiento de Granada por vía electrónica podrán optar por su presentación por cualquiera de los medios establecidos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015. Página 9 de 22 Las solicitudes se presentarán en el plazo de veinte días naturales contados a partir del siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, después de la publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia y en el de la Junta de Andalucía. 6.6. Los errores de hecho que pudieran advertirse podrán subsanarse en cualquier momento de oficio o a petición de la persona interesada. 7. ADMISIÓN DE ASPIRANTES CVE: BOP-GRA-2024-215028 7.1. Finalizado el plazo de presentación de instancias, se publicará en el BOP la resolución de la Alcaldía, o persona que ostente la delegación de competencias en la materia, que declarará: - La aprobación de la relación certificada de personas admitidas y excluidas, en la que se especificarán las causas de exclusión - Los lugares en que se encuentra expuesta dicha relación - El plazo para subsanación de defectos - El lugar y la fecha de comienzo del primer ejercicio 7.2. Las personas aspirantes excluidas dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución, para subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión. Nº 215 - miércoles 06 de noviembre de 2024 8. TRIBUNALES 8.1. El Tribunal calificador tendrá la categoría 2ª de las recogidas en el Anexo IV del RD 462/2002, de 24 de mayo. Sus miembros deberán poseer un nivel de titulación igual o superior al exigido para el ingreso en las plazas convocadas y estará integrado por: Presidencia y suplente, 4 Vocales, titulares y suplentes, y Secretaría, titular y suplente. La composición se ajustará a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros y se tenderá, asimismo, a la paridad entre hombre y mujer. Todo ello de conformidad con el art. 60 del RDL 5/2015. 8.2. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia, al menos, de Presidente/a, 2 Vocales y Secretario/a. El Tribunal permanecerá constituido hasta un mes después de la publicación de la propuesta de personas que han superado el proceso selectivo. 8.3. Las personas que conforman del Tribunal deberán abstenerse de intervenir, notificándolo a la Alcaldía, cuando concurra en ellas alguna de las circunstancias previstas en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, o si hubieran realizado tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas de acceso en los cinco años anteriores a la publicación de esta convocatoria, de conformidad con el art. 13.2 del RD 364/1995. Boletín Oficial de la Provincia Granada 8.4. La Presidencia del Tribunal exigirá a sus miembros declaración expresa de no hallarse incursos/as en ninguna de estas circunstancias. Asimismo, las personas aspirantes podrán recusar a los/as miembros del Tribunal cuando concurran dichas circunstancias. 8.5. Las personas que conforman el Tribunal son personalmente responsables del estricto cumplimiento de las bases de la convocatoria y de la sujeción a los plazos establecidos para la realización y valoración de las pruebas y para la publicación de sus resultados. 8.6. El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de personal que asesore como especialistas, quienes se limitarán al ejercicio de sus especialidades técnicas, que serán la única base de su colaboración con el órgano de decisión. Asimismo, podrán adscribirse empleados/as públicos/as al Tribunal para colaborar temporalmente en el desarrollo de los procesos de selección, con las competencias de ejecución material y ordenación administrativa que éste les atribuya y ejerciendo sus funciones de acuerdo con las instrucciones cursadas por aquél. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA Nº268 / Martes 19 de noviembre de 2019 Página 82 de un total de 254 8.7. Las resoluciones de los Tribunales vinculan a la Administración, sin perjuicio de que ésta, en su caso, pueda proceder a su revisión, conforme a lo previsto en el art. 106 y siguientes de la Ley 39/2015. 9. LISTA DE PERSONAS APROBADAS, PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y NOMBRAMIENTO COMO PERSONAL FUNCIONARIO 9.1. Finalizada la oposición, el Tribunal hará público el anuncio con las personas aspirantes aprobadas, ordenadas por puntuación total obtenida, y elevará propuesta de nombramiento como personal funcionario en prácticas a la autoridad competente. Página 10 de 22 La propuesta no podrá contener un número de personas aspirantes aprobadas superior al número de plazas convocadas, siendo nula de pleno derecho si supera este límite. No obstante lo anterior, se estará a lo dispuesto en el artículo 61.8, último párrafo, del RDL 5/2015. 9.2. En el plazo de veinte días naturales, las personas aspirantes aprobadas deberán presentar en la Subdirección General de Acceso al Empleo Público y Formación de este Ayuntamiento la documentación acreditativa de los requisitos de admisión. CVE: BOP-GRA-2024-215028 9.3. Quien ya sea personal funcionario de carrera estará exento de justificar las condiciones y requisitos ya acreditados para obtener su anterior nombramiento, debiendo presentar únicamente certificación del Ministerio u organismo del que dependa acreditando su condición y demás circunstancias que consten en su expediente personal. En caso de ser personal funcionario de carrera del Ayuntamiento de Granada, se aportará de oficio la documentación. 9.4. En el caso de que alguna de las personas candidatas no presente la documentación correspondiente en el plazo establecido, no cumpla los requisitos o renuncie, no podrá ser nombrada como personal funcionario en prácticas. La plaza correspondiente se adjudicará a la siguiente persona candidata que no hubiese obtenido plaza, por orden de prelación. 9.5. Para poder ser nombradas personal funcionario de carrera, las personas aspirantes deberán superar favorablemente el curso a que se refiere la base 9.6. El personal funcionario en prácticas deberá superar el curso de formación para poder ser nombrado personal funcionario de carrera. Quienes no lo superen podrán incorporarse al Nº 215 - miércoles 06 de noviembre de 2024 inmediato posterior, quedando sin derecho a percibir emolumentos de este Ayuntamiento durante el período de tiempo entre la finalización del curso y el comienzo del posterior. De no superar el segundo curso de formación, perderá todos sus derechos al nombramiento como personal funcionario de carrera. 9.6. Curso de formación para funcionarios en prácticas Duración: 200 horas Lugar: Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Coordinador: El Jefe del Servicio Materias que comprende: Área de Ciencias Sociales Legislativa: - Organización del Servicio Contra Incendios y Protección Civil - Legislación en materia de seguridad contra incendios Boletín Oficial de la Provincia Granada Área de Técnicas de Prevención y Extinción: - Vehículos Contra Incendios - Actuación en incendios tipo - Sistemas de comunicación - Actuación en siniestros de mercancías peligrosas - Líneas de extinción - Actuación en incendios industriales. Control y extinción de incendios confinados Área de Salvamento y Rescate: - Socorrismo - Rescate en altura - Descarcelación BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA Nº268 / Martes 19 de noviembre de 2019 Página 83 de un total de 254 - Rescate en ascensores Área de Materiales y Equipos: - Equipos personales del bombero/a - Herramientas, maquinarias y materiales - Equipos de protección respiratoria - Equipos de detección Página 11 de 22 Área de Ciencias Tecnológicas: - Instalación de los edificios - Gas - Inundaciones CVE: BOP-GRA-2024-215028 - Alarmas - Sistemas fijos de Protección Contra Incendios - Apuntalamientos. Apeos. Demoliciones Área práctica de: - Manejo, mantenimiento y conducción de vehículos del Servicio de Extinción de incendios - Control y extinción de incendios confinados - Descarcelación en accidentes de tráfico - Rescate en altura El Tribunal calificará el curso de 0 a 10,00 puntos, como resultado de la media aritmética de las puntuaciones Nº 215 - miércoles 06 de noviembre de 2024 propuestas por los/as profesores/as en cada una de las áreas temáticas. Para superar el curso, deberá obtenerse en cada área una puntuación mínima de 5,00 puntos sobre 10,00. 9.7. Finalizado el curso de formación, el Tribunal procederá a la resolución definitiva del proceso selectivo, elevando a la autoridad competente la propuesta de nombramiento como personal funcionario de carrera, ordenada por puntuación una vez sumadas las puntuaciones obtenidas en la oposición y en el curso de formación. 9.8. El plazo para tomar posesión será de un mes, a contar desde la notificación del nombramiento a la persona interesada, suponiendo la falta de este requisito la renuncia al empleo. La adquisición de la condición de personal funcionario de carrera se producirá según lo previsto en el artículo 62 del RDL 5/2015. 10. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL La presentación de la solicitud para participar en el presente proceso selectivo implicará, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el consentimiento para su inclusión en un fichero automatizado cuyos datos serán tratados para Boletín Oficial de la Provincia Granada fines exclusivamente relacionados con la gestión de las competencias ejercidas por la Concejalía Delegada de Economía, Contratación, Recursos Humanos y Gobierno Abierto. Ello conlleva la autorización para la publicación de los nombres y calificaciones obtenidas por las personas aspirantes en el presente proceso selectivo. No obstante, en cualquier momento, las personas interesadas podrán ejercitar el derecho de acceso, rectificación o cancelación mediante escrito dirigido a la Subdirección General de Acceso al Empleo Público y Formación, dependiente de la Concejalía Delegada de Economía, Contratación, Recursos Humanos y Gobierno Abierto, en la Avda. de las Fuerzas Armadas nº 4, Complejo Los Mondragones, Edificio C, 2º Planta, CP 18071, Granada, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, y las normas que la desarrollan. 11. TRANSPARENCIA EN EL PROCESO SELECTIVO Quienes participen en el proceso selectivo podrán tener acceso a la información pública generada en el expediente administrativo de dicho proceso, siempre en los términos y condiciones establecidos por la Ley 39/2015; por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y normas que la desarrollen; por la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA Nº268 / Martes 19 de noviembre de 2019 Página 84 de un total de 254 la información pública y buen gobierno; por Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía y por la Ordenanza de Transparencia y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Granada. 12. PRINCIPIO DE IGUALDAD DE TRATO Las convocatorias cumplirán el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres en el acceso al empleo público, de acuerdo con lo que establece la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de Mujeres y Hombres, la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía, así como el Acuerdo de Junta de Gobierno Local de 5 de abril de 2019, por el que se aprueba el Plan de Igualdad de Página 12 de 22 Empresa de aplicación al Ayuntamiento de Granada y a los organismos dependientes del mismo (2019-2022). 13. NORMA FINAL La convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de éstas, agotan la vía administrativa. Las personas interesadas podrán interponer recurso Contencioso-Administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. CVE: BOP-GRA-2024-215028 No obstante, cabrá interponer recurso potestativo de reposición, ante el mismo órgano que ha dictado el acto administrativo, en el plazo de un mes a contar desde la mencionada publicación, así como cualquier otro recurso que se estime procedente. Granada, a fecha de firma electrónica Nº 215 - miércoles 06 de noviembre de 2024 Boletín Oficial de la Provincia Granada BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA Nº268 / Martes 19 de noviembre de 2019 Página 85 de un total de 254 ANEXO I MATERIAS COMUNES 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y deberes fundamentales. La reforma constitucional. Organización territorial del Estado en la Constitución Española de 1978. 2. Los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho de acceso a la información pública en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen Página 13 de 22 gobierno. 3. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. 4. El Procedimiento Administrativo y sus fases. El acto administrativo: concepto, motivación y eficacia. 5. Régimen Local. Principios constitucionales y regulación jurídica. Los municipios de gran población: Organización y competencias. CVE: BOP-GRA-2024-215028 6. Clases de Personal al servicio de la Entidad Local. Derechos y deberes del personal al servicio de los Entes Locales. Situaciones Administrativas. Responsabilidad. Régimen disciplinario. 7. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto, ámbito de aplicación. Derechos y obligaciones. Servicios de Prevención. Nociones básicas de seguridad e higiene en el trabajo. 8. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: exposición de motivos; objeto y ámbito de la ley, el principio de igualdad y la tutela contra la discriminación; principios generales de las políticas públicas para la igualdad, el derecho al trabajo en igualdad de oportunidades. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía: exposición de motivos, disposiciones generales, política públicas para la igualdad de género, organización institucional y coordinación de las distintas administraciones para la igualdad de género. MATERIAS ESPECÍFICAS Nº 215 - miércoles 06 de noviembre de 2024 GRUPO I 9. Teoría del fuego. Combustible. Comburente. Energía de activación. Análisis de los factores de un incendio. Transmisión del calor. Velocidad de propagación. Límite de inflamabilidad. Clasificación de los fuegos. Evolución del incendio. Etapas del incendio. 10. Productos de la combustión: el calor, el humo y los gases de combustión. Poder calorífico y carga térmica. Tipos de explosiones. La ventilación en los incendios. Técnicas de aplicación. 11. Agentes extintores. Clasificación. Descripción. Útiles de extinción: Mangueras; Lanzas; Monitores; Bifurcaciones; Piezas de acoplamiento; Siamesas; Colectores; Válvulas de pie. Características esenciales. 12. CTE (RD 173/2010 de 19 de Febrero) SI: Intervención de los bomberos. 13. CTE (RD 173/2010 de 19 de Febrero) SI: Instalaciones de protección contra incendios en edificios. 14. Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen interno del SPEIS de Granada. Disposiciones generales, el cuerpo de bomberos: fines, estructura y plantilla, organización y funciones, el área operativa y de Boletín Oficial de la Provincia Granada intervención, la escuela de bomberos, de la formación, ingreso y promoción, derechos sindicales y régimen disciplinario. El servicio local de protección civil 15. Fluidos. Conceptos básicos. Unidades. Caudal y presión. Golpe de ariete. Movimiento de los líquidos por tuberías. Pérdidas de carga. Bombas hidráulicas: Clasificación. 16. Equipo de protección individual del bombero. Trajes de intervención para incendios. Cinturón de seguridad. Trajes de protección química. Descripción y características. 17. Equipos de protección respiratoria del bombero. Máscaras. Filtros. Equipos de respiración de circuito abierto. Equipos de circuito cerrado. Equipos semiautónomos. Botellas de aire comprimido. 18. Incendios de vivienda y sótanos. Características y actuación básica. 19. Incendios industriales. Incendios en edificios de estructura metálica. Características y actuación básica. 20. Incendios en edificios de estructura de madera. Características y actuación básica. 21. Incendios forestales. Conceptos básicos. Clasificación. Propagación. Prevención. Extinción. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA Nº268 / Martes 19 de noviembre de 2019 Página 86 de un total de 254 22. Edificación. Instalaciones. Materiales. Partes de la edificación. Elementos estructurales de madera, metálicos y hormigón armado. 23. Apeos y apuntalamientos. 24. Instalaciones eléctricas en viviendas. Conceptos generales, definiciones. Riesgo eléctrico. Componentes de las instalaciones eléctricas en alta y baja tensión. Procedimiento de actuación ante el riesgo eléctrico. Herramientas y materiales de trabajo eléctrico. Accidentes eléctricos: efectos de la electricidad sobre el organismo. 25. Instalaciones de gas en viviendas. Conceptos generales, definiciones, precauciones a adoptar, actuaciones Página 14 de 22 básicas a seguir en caso de fallo o incendio. Propiedades físico-químicas de los gases combustibles. 26. Instalaciones de agua en viviendas. Conceptos generales, definiciones, precauciones a adoptar y actuaciones básicas a seguir en caso de fallo. 27. Aparatos elevadores: ascensores, montacargas y escaleras móviles. Definiciones y conceptos básicos. Rescate de personas. Maniobras a realizar. 28. Medios de salvamento. Materiales de elevación y tracción, corte, separación. Material para rescate en altura. CVE: BOP-GRA-2024-215028 29. Herramientas de descarcelación. Herramientas hidráulicas y neumáticas. 30. Intervención en accidentes de tráfico. Extracción de víctimas. Técnicas de actuación. La seguridad activa y pasiva de los vehículos. 31. Transporte y almacenaje de Mercancías Peligrosas. Clasificación. Señalización de vehículos, contenedores y bultos. Fichas y documentos. 32. Accidentes de mercancías peligrosas. Técnicas de actuación. 33. Primeros auxilios y socorrismo. Conceptos básicos. Valoración del accidentado y principios generales de actuación ante heridas, traumatismos, quemaduras, hemorragias, shock e intoxicaciones. Soporte vital básico. Reanimación cardiopulmonar. Transporte de heridos. Material y equipos necesarios. Nº 215 - miércoles 06 de noviembre de 2024 34. Mantenimiento básico mecánico. Motor, refrigeración, carburantes y aceites lubricantes. Transmisión de movimiento, embrague y caja de cambios, grupo cónico diferencial y transmisión. Control direccional del vehículo, timonería de la dirección 35. Radiotransmisiones: Tipos; Conceptos básicos. Frecuencias, longitud de onda, y sistemas de modulación. Elementos básicos de los equipos. Código Q. Código ICAO. Normas de uso. 36. El Sistema Nacional de Protección Civil. Ley 2/2002 de 11 de noviembre, de gestión de emergencias en Andalucía. Estructura y especial referencia al Título III. Tipos de planes de emergencia. GRUPO II 37. Red de carreteras nacionales, comarcales y locales de acceso a municipios del área de influencia del SPEIS. 38.-Ubicación y localización de los diferentes núcleos de población y polígonos industriales del área de influencia del Boletín Oficial de la Provincia Granada SPEIS. Callejero de la ciudad de Granada y localización de edificios singulares de la ciudad. 39. Vehículos de extinción de incendios y salvamento: Clasificación y Descripción según EN 1846 40. Conducción en emergencias. Referencia al Código de Circulación y a la conducción en situaciones adversas. Conocimiento del vehículo. Controles de seguridad. Controles periódicos. Sistemas electrónicos de ayuda a la conducción. Iconos del cuadro de mandos. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA Nº268 / Martes 19 de noviembre de 2019 Página 87 de un total de 254 ANEXO II: ESQUEMA PRUEBA DE Página 15 de 22 CVE: BOP-GRA-2024-215028 Nº 215 - miércoles 06 de noviembre de 2024 Boletín Oficial de la Provincia Granada CONDUCCIÓN ANEXO III TABLA PUNTUACIONES PRUEBAS FÍSICAS PUNTUACIÓN HOMBRES/MARCAS BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA Nº268 / Martes 19 de noviembre de 2019 Página 88 de un total de 254 Pruebas/Puntu 5 5,5 6 6,5 7 7,5 8 8,5 9 9,5 10 ación Trepa de

Use Quizgecko on...
Browser
Browser