Atmósfera: Importancia, Capas y Climáticas PDF

Summary

Este documento explora la atmósfera terrestre, incluyendo su importancia para la vida y sus funciones, las diferentes capas y su relación con el clima. Se abordan temas como el efecto invernadero, las capas de la atmósfera (troposfera, estratosfera, etc.), y los elementos del tiempo atmosférico. El documento ofrece información detallada sobre la climatología y los factores determinantes del clima.

Full Transcript

ATMÓSFERA: La importancia y funciones de la atmósfera: La atmósfera es importante porque actúa como un sistema complejo que regula las condiciones necesarias para la existencia de seres vivos. Además es necesaria para que podamos sobrevivir, ya que los niveles de radiación podrían ser extremadamente...

ATMÓSFERA: La importancia y funciones de la atmósfera: La atmósfera es importante porque actúa como un sistema complejo que regula las condiciones necesarias para la existencia de seres vivos. Además es necesaria para que podamos sobrevivir, ya que los niveles de radiación podrían ser extremadamente perjudiciales. Funciones: Su función principal es servir como filtro natural que protege el planeta de la radiación solar nociva, permitiendo que sólo una fracción solar controlada de esta energía alcance la superficie, de modo que tenga un impacto positivo. ¿Cómo se logra controlar los niveles de radiación de modo que nos lleguen los adecuados para la vida de los seres vivos? Mediante el efecto invernadero, la atmósfera logra controlar los niveles de radiación, manteniendo la temperatura adecuada para nosotros, reteniendo así el calor de la tierra irradiado por la noche. Este proceso es fundamental para evitar que las temperaturas desciendan drásticamente, lo que afectaría la existencia de agua en estado líquido, un componente clave para la vida. Otra función de la atmósfera es: También es crucial para el ciclo del agua, el cual permite la circulación del vapor de agua que se transforma en nubes y precipitación. Este ciclo es vital para mantener la humedad en el suelo y los ecosistemas, así como para el suministro de agua dulce para los seres vivos. Capas de la atmósfera: La atmósfera terrestre se divide en varias capas, cada una con funciones y características específicas. Estas no están separadas por fronteras fijas; más bien, los límites entre ellas son transiciones graduales que reflejan cambios en temperatura, composición y presión. 1.​ Troposfera La troposfera es la capa de la atmósfera más cercana a la Tierra. ➔​Tiene un grosor promedio de 12 kilómetros, aunque es más gruesa en el ecuador y más delgada en los polos. ➔​En esta capa ocurren los fenómenos del clima, como las nubes, lluvias, tormentas y vientos. ➔​La temperatura baja unos 6,5 °C por cada kilómetro que subimos. ➔​Aquí se encuentra el 75% de la masa de la atmósfera y la mayor parte del vapor de agua, lo que la hace clave para la vida. ➔​Su límite superior, la tropopausa, la separa de la siguiente capa, la estratosfera. ➔​La troposfera es esencial porque regula el clima y transporta calor y humedad, influyendo en el clima que vivimos cada día. 2.​ Estratósfera: La estratosfera es la capa que está sobre la troposfera y se extiende desde los 12 hasta los 50 kilómetros de altitud. En ella se encuentra la capa de ozono, entre los 15 y 35 kilómetros, que es vital para la vida porque bloquea la mayoría de la radiación ultravioleta (UV) del Sol, evitando que dañe la Tierra. A diferencia de la troposfera, aquí la temperatura sube con la altitud porque el ozono absorbe la radiación UV. Esta capa es muy estable, con poco movimiento de aire, lo que hace que los aviones comerciales vuelan en su parte baja, donde el aire es más tranquilo. Además de proteger la vida, la estratosfera ayuda a regular el clima al influir en cómo se mueve el calor y el aire en la atmósfera. 3.​ Mesosfera: La mesosfera es la capa de la atmósfera que va de los 50 a los 85 kilómetros de altura. Aquí, las temperaturas vuelven a bajar y pueden llegar a unos -90 °C en la parte más alta. Es importante porque en esta capa se desintegran la mayoría de los meteoritos, lo que vemos como "estrellas fugaces". Esto ocurre por la fricción con el aire, que quema las partículas antes de que lleguen a la Tierra, protegiéndonos de impactos peligrosos. Aunque es vital, es de las menos estudiadas porque está fuera del alcance de aviones y satélites. Su límite superior, la mesopausa, es la zona más fría de toda la atmósfera. 4.​ Termosfera: La termosfera es la capa de la atmósfera que va de los 85 a los 500 o 600 kilómetros de altura. En esta capa, las temperaturas suben mucho, pudiendo llegar a más de 2.000 °C. Pero, como el aire es muy poco denso, ese calor no se siente igual que en la Tierra. Aquí están la ionosfera y las auroras boreales. La ionosfera tiene partículas cargadas (iones) que reflejan las ondas de radio, haciendo posible la comunicación a larga distancia. Las auroras ocurren cuando las partículas del viento solar chocan con los gases de esta capa. La termosfera es importante para las comunicaciones y para protegernos de la radiación solar más fuerte. 5.​ Exosfera: La exosfera es la capa más alta de la atmósfera y llega desde los 600 hasta los 10.000 kilómetros, donde se mezcla gradualmente con el espacio exterior. Aquí los gases, como el hidrógeno y el helio, están muy dispersos, y las partículas apenas chocan entre sí. A diferencia de otras capas, no tiene un límite claro; la transición hacia el espacio es lenta. La exosfera es importante porque actúa como la última barrera contra partículas cósmicas y el viento solar. También es donde operan satélites y estaciones espaciales, aprovechando la casi ausencia de fricción. Tiempo atmosférico y clima: La distinción entre el tiempo atmosférico y el clima es crucial para el estudio de la atmósfera. El tiempo atmosférico se refiere a la combinación de fenómenos que ocurren a corto plazo en la troposfera, influyendo directamente en las actividades cotidianas. Cambios en la temperatura, la presión y la humedad son factores clave que varían diariamente, afectando aspectos como la vestimenta y las actividades al aire libre. Por otro lado, el clima se refiere a los patrones atmosféricos que se mantienen en una región durante años o décadas. Este concepto está determinado por factores más estables, como la latitud, la altitud y la proximidad al mar, que moldean las características geográficas y las formas de vida de cada región. Elementos del tiempo y factores determinantes del clima: Los elementos fundamentales del tiempo atmosférico incluyen la temperatura, la presión atmosférica, el viento, la humedad y las precipitaciones. Estos elementos interactúan entre sí para crear el estado del tiempo en cualquier lugar de la Tierra. Por ejemplo, la temperatura influye en la cantidad de humedad que puede contener el aire, mientras que la presión atmosférica juega un papel esencial en la formación de sistemas de alta y baja presión, afectando la dirección de los vientos y la distribución de las precipitaciones. Estos elementos son dinámicos y cambian constantemente, afectando directamente la vida humana y las actividades económicas. En cuanto a los factores que determinan el clima, la latitud es uno de los más importantes, ya que influye en la cantidad de radiación solar que recibe una región. A medida que nos alejamos del ecuador, la radiación se distribuye de manera menos uniforme, resultando en climas más fríos en latitudes más altas. La altitud también es determinante; las zonas más elevadas presentan climas más frescos debido a la menor presión atmosférica y a la reducción de las temperaturas con la altitud. La cercanía al mar es otro factor clave, ya que las grandes masas de agua tienen un efecto moderador sobre las temperaturas, resultando en climas más suaves en las regiones costeras. Estos factores, en conjunto, contribuyen a la diversidad climática que observamos en el planeta. CLIMATOLOGÍA: Es la ciencia que estudia el clima, que en sentido más amplio se refiere a las características promedio de la atmósfera propia a la superficie de la tierra, en una región determinada en un período de 30 años. El tiempo es la condición de los componentes de la atmósfera en un instante preciso.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser