Protocolo de atención a pacientes en TC
Document Details
![LeadingConnemara4756](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-7.webp)
Uploaded by LeadingConnemara4756
Tags
Summary
Este documento presenta un protocolo de atención para pacientes que se someten a una tomografía computarizada (TC). Describe los pasos a seguir, desde la preparación del paciente hasta el final del procedimiento, incluyendo la verificación de información, la administración de contraste, y las instrucciones pos-examen. El protocolo está diseñado para garantizar la seguridad y el bienestar del paciente durante el estudio de TC.
Full Transcript
PROTOCOLO ATENCIÓN AL PACIENTE EN TC 1. Comprobar el listado de pacientes. 2. Llamar al paciente por orden/hora de llegada. 3. Preguntar datos (nombre completo y zona de exploración) y comprobar con la solicitud de TAC. 4. Si lleva contraste, preguntar si es alérgico a alguna medicación y comp...
PROTOCOLO ATENCIÓN AL PACIENTE EN TC 1. Comprobar el listado de pacientes. 2. Llamar al paciente por orden/hora de llegada. 3. Preguntar datos (nombre completo y zona de exploración) y comprobar con la solicitud de TAC. 4. Si lleva contraste, preguntar si es alérgico a alguna medicación y comprobar si tiene realizada la analítica de creatinina. 4.1. CREATININA: sustancia presente en la sangre que es producida en los músculos y eliminada por los riñones. Su análisis nos dice si presenta alguna alteración en los riñones. 5. Preguntar si lleva alguna prótesis por la zona de exploración; si tiene una extraíble, se la tiene que quitar. 6. Se le acompaña a la cabina y se le facilita un bata para que se cambie (en el caso de que la necesite), y se le explica que se tiene que quitar todo lo metálico que lleve en la zona de tratamiento y dejar todos los objetos en la cabina (móvil, collar, pulseras, pendientes, llaves...). A continuación, se le indica donde tiene que ir para hacerse el estudio. 7. Una vez en el sitio indicado, la enfermera le pondrá la vía (en el caso de que lleve contraste) y la conectaremos con la bomba de contraste. 8. Lo tumbamos en la mesa de TC, donde anteriormente lo habremos adaptado todo a su tipo de estudio. Se le habrá explicado anteriormente la prueba. (Prueba corta, indolora, y ambulatoria) y se le comenta que puede notar calor y presión cuando el contraste entre en vena, que no se asuste y que si le duele nos avise. 9. Se le realiza la prueba mientras desde fuera le vamos indicamos (en el caso de que necesite indicaciones como, la respiración). 10. Una vez terminada la prueba, se ayuda al paciente a incorporarse, se le quita la vía y se le explica que tiene que beber mucha agua para expulsar el contraste. También le comentamos, que en pocas semanas su médico lo llamará para darle los resultados. 11. Se le acompaña a la cabina y se le indica que ya se puede vestir e ir.