ENSAYO No.2, Romanticismo y Arquitectura Ferro-vitrea (PDF)

Summary

Este documento presenta un análisis de diferentes movimientos arquitectónicos, incluyendo el romanticismo, la arquitectura ferro-vitrea y el eclecticismo. Se describen las características de cada uno, los autores influyentes y ejemplos destacados en la arquitectura de estos períodos.

Full Transcript

SEPTEMBER 2024 ROMANTICISMO “RENACENTISTAS” ARQUITECTURA FERRO-VÍTREA “TRANSPARENCIA “ ENSAYO ECLECTICISMO/ HISTORICISMO “CAMBIOS” ART DECO “ELEGANCIA” ART NOUVEAU...

SEPTEMBER 2024 ROMANTICISMO “RENACENTISTAS” ARQUITECTURA FERRO-VÍTREA “TRANSPARENCIA “ ENSAYO ECLECTICISMO/ HISTORICISMO “CAMBIOS” ART DECO “ELEGANCIA” ART NOUVEAU “ÓRGANICO” NO.2 NO.2.1 ROMANTICISMO El romanticismo fue un movimiento cultural y Augustus Pugin (Arquitecto británico artístico que se originó a finales del siglo XVIII y conocido por su defensa del neogótico en la se extendió a lo largo del siglo XIX, contra el arquitectura y su trabajo en el diseño del neoclasicismo y la ilustración.El regreso a interior del Palacio de Westminster en formas más emocionales, orgánicas e históricas, Londres) inspiradas en la Edad Media y la naturaleza. Entre otros como Sir Charles Barry,Karl Friedrich Schimper,Edward Blore... En cuanto a los elementos estructurales la El romanticismo nos ayuda a mirar más allá de arquitectura del romanticismo se inspira en el las apariencias y a descubrir la belleza y el Gótico, el Renacimiento, y otras épocas pasadas, significado en lo que vivimos. rescatando elementos como arcos ojivales, El romanticismo tiene un enfoque en la emoción rosetones, torres, y ventanas con tracería. y la pasión como guías para la verdad y la Se hizo muy presenta la construcción de castillos autenticidad. Los filósofos románticos nos y fortalezas ,el uso de la belleza y el entorno animan a cuestionar las reglas y a buscar nuestra natural se favoreció el uso de la asimetría propia verdad interior. Esta perspectiva desafía combinando formas y estilos, buscando lo las ideas tradicionales de la razón y nos invita a singular con una decoración rica y más abrazar nuestra individualidad. elaborada. Algunas de las obras destacadas de la arquitectura del Romanticismo incluyen: Hubo algunos arquitectos y diseñadores influyentes que dejaron una marca importante Palacio de Westminster (Londres): en la arquitectura del Romanticismo: Rediseñado por Charles Barry y Augustus Eugène Viollet-le-Duc (Arquitecto francés Pugin, es un emblema del Renacimiento con enfoque en la preservación y Gótico. restauración de estructuras históricas, Castillo de Neuschwanstein (Baviera, conocido por su participación en la Alemania): Este castillo, construido por el rey restauración de la Catedral de Notre-Dame Luis II de Baviera, es un ejemplo en París) emblemático del romanticismo alemán y su John Nash(Un arquitecto británico conocido fascinación por la fantasía y la Edad Media. por su trabajo en el diseño urbanístico y la Pabellón Real (Brighton, Inglaterra): Diseñado arquitectura neogótica.Con enfoque por John Nash, combina estilos orientales y romántico a la planeación urbana). góticos en un conjunto romántico y exótico. Karl Friedrich Schinkel (Arquitecto prusiano Restauración de Notre-Dame (París): Llevada que trabajó en estilos neogóticos y a cabo por Viollet-le-Duc, esta obra es un neoclásicos, diseñando edificios que ejemplo del redescubrimiento y restauración reflejaban la esencia romántica en Prusia) del patrimonio medieval. NO.2.2 ARQUITECTURA FERRO-VÍTREA La arquitectura ferro-vítrea se remonta al siglo La construcción de la cubierta transparente del XIX, caracterizada por el uso innovador de hierro Teatro Goldoni (Livorno) se realizó entre 1843 y y vidrio como principales materiales 1846. constructivos. Este estilo se desarrolló en un contexto de revolución industrial, en el que las Se buscaba una lógica estructural y nuevas tecnologías y materiales permitieron la funcionalidad, teniendo menos elementos pero creación de estructuras más ligeras, amplias y más eficiencia y claridad ,buscaban reflejar el luminosas. movimiento de la revolución industrial ,incluyendo el vidrio y el hierro.Con la utilización En este movimiento podemos observar la de superficies de vidrio tenían la idea de reflejar introducción de materiales y elementos una transparencia y luz ,creando luz natural y innovadores como el uso de estructuras de creando espacios interiores saludables y acero para tener construcciones más grandes agradables. con menos material, el uso de enormes cubiertas acristaladas , de igual forma se empezó a tener piezas de hierro podían ser prefabricadas y luego ensambladas in situ ,también la eliminación de muros de carga teniendo así espacios mas abiertos y amplios, así se convirtió en un estilo en sí mismo, con una belleza derivada de la pureza funcional y la transparencia. En Inglaterra se tuvo una gran aceptación partir CRYSTAL PALACE (JOSEPH PAXTON) del Crystal Palace (Joseph Paxton, 1851) Paxton había experimentado la aplicación de estos materiales en la construcción del imponente invernadero de Chatsworth House (1837-1840), lo cual llamó la atención de la reina Victoria y fue imitado en la Palm House del Real Jardín Botánico de Kew (arquitecto Decimus Burton y fundador Richard Turner, 1841-1849) Se había instalado una estructura de hierro y cristal de 18 metros de diámetro en el Coal Exchange de Londres (James Bunstone Bunning, 1847-1849) PALACIO DE CRISTAL DEL RETIRO (MADRID, 1887) Se encuentran evidencias anteriores. NO.2.3 ECLECTICISMO/HISTORICISMO El eclecticismo e historicismo en arquitectura su Dado del uso de estilos históricos, el eclecticismo principal auge se dio entre 1850 y 1920 con la refleja un profundo respeto y admiración por aparición del modernismo, como una reacción a las tradiciones arquitectónicas del pasado. Pero los cambios culturales, sociales y tecnológicos se adapta a las necesidades “modernas” estas de la época. obras daban una expresión de poder e identidad En esta época se mezclo y combinaron se expresiva el poder ,riqueza e identidad diferentes estilos en una sola estructura cultural de igual manera había un a libertad arquitectónica se incluyeron detalles creativa ,permitiendo diversidad de diseños. ornamentales, columnas, arcos, frontones y otros elementos decorativos tomados de A lo largo de los siglos, la arquitectura ecléctica diversas épocas y culturas. Se observo la ha dejado su marca en diversas áreas del ornamentación elaborada ,se utilizaron mundo, y diversos edificios representan este materiales variados, desde piedra y ladrillo hasta estilo. hierro forjado y vidrio, se buscaba mantener es a simetría y equilibrio. El Palacio de Westminster (Londres, Reino Unido) Se pudieron ver diferentes exponentes como en El Palacio de Dolmabahçe (Estambul, Alemania como: Turquía) Karl Friedrich Schinkel fue muy importante Biblioteca Nacional de Francia (París, en Alemania, específicamente en la zona de 1868-1875): Proyectada por Henri Berlín. Labrouste Gottfried Semper Arquitecto alemán , que Parlamento de Budapest (1885-1904): combina elementos del Renacimiento Diseñado por Imre Steindl, este edificio italiano con características barrocas y combina elementos góticos y clásicas. renacentista. John Ruskin crítico de arte. Gracias a eso Ópera de París (Palais Garnier, 1875): logró influir en muchas de las construcciones Diseñada por Charles Garnier, es uno de y obras de la época. los ejemplos más emblemáticos del Eugene-Emmanuel Viollet-le-Duc El eclecticismo. francés destacó más para su trabajo como restaurador. Charles Garnier Arquitecto francés conocido por la Ópera de París, una obra maestra del eclecticismo, que combina elementos barrocos, renacentistas y clásicos. NO.2.4 ART DECO El Art Deco fue un estilo artístico y arquitectónico Cassandre (1901-1968),Romain de Tirtoff, que floreció en las décadas de 1920 y 1930. Se Erté (1892-1990),Jean Gabriel Domergue caracteriza por su elegancia, glamour, y el uso de (1889-1962),Eugène Robert Poughéon materiales industriales avanzados, combinados (1885-1935),entre otros. con una estética decorativa. Art deco caracterizado por sus líneas Se celebraba el progreso y la modernidad geométricas y formas estilizadas ,formas ,siendo optimistas al futuro ,teniendo avances simples desde rectángulos hasta patrones tecnológicos y modernización de ciudades ,se escalonados ,desde simples líneas verticales fusionaba el arte y la funcionalidad la belleza hasta líneas horizontales ,dando apariencia en objetos y edificios cotidianos ,la mezcla de limpia y moderna. Con una decoración rica y culturas y épocas y este es un estilo podríamos ornamentada inspirada en la naturaleza, llamar ”lujo” se mostraba un glamour ,con tecnología y culturas antiguas.Se puede notar en materiales lujosos y una estética refinada los diseños la simetría y repetición y gran uso creando ambientes sofisticados. de colores vibrantes y contratantes. Construcciones icónicas ? Se encuentran exponentes como: Chrysler Building (Nueva York, 1930): Paul Landowski (1875-1961) escultor Diseñado por William Van Alen, es uno de los franco-polaco que tuvo gran influencia en el rascacielos más emblemáticos del mundo. art decó Teatro Radio City Music Hall (Nueva York, Jean Dupas (1882-1964) pintor francés 1932): Diseñado por Donald Deskey, es un descrito a menudo como abstracto ,Las ejemplo sobresaliente de la aplicación del Art figuras de los cuadros art decó de Dupas se Deco en espacios interiores. distinguen por ser alargadas o Palacio de la Independencia (Ciudad de deshumanizadas. México, 1939): Diseñado por Mario Pani, es William van Alen (1883-1954) Arquitecto un ejemplo del Art Deco en América Latina. estadounidense que diseñó el Chrysler Rascacielos: Building en Nueva York, uno de los ejemplos Los Angeles City Hall, Los Angeles más icónicos del Art Deco. Hoover Dam, Nevada Tamara de Lempicka (1898-1980) destacan Mossehaus, Berlin las figuras femeninas, con una constante Centre for Fine Arts, Brussels carga dramática; esta excesiva dramatización se hizo a través del uso de claroscuros. La pintora fue una de las máximas exponentes del movimiento en Europa y América. NO.2.5 ART NOUVEAU El movimiento artístico y arquitectónico, se Víctor Horta :El primer arquitecto que originó a finales del siglo XIX y comienzos del XX. empleó las características del Art nouveau en Se caracterizó por su enfoque en las formas la arquitectura. orgánicas, la inspiración en la naturaleza y la construcción de una estética unificada que Arte inspirado en la naturaleza ,la principal integrara todas las artes. inspiración de las obras ,el art Nouveau rompe Como podemos identificar el art Nouveau, lo con las imitaciones históricas ,se crea un nuevo podemos ver por sus líneas elegantes y lenguaje visual y moderno ,rompiendo con la curveadas ,siendo líneas fluidas las cuales estética conocida ,se valora la artesanía y imitan formas naturales como plantas ,flores y detalles a mano y se busca integrar las nuevas enredaderas ,ya que este estilo tienen tecnologías ,todo esto buscando en sus obras la inspiración en la naturaleza ,se observa el uso armonía y fluidez. de materiales innovadores como hierro, vidrio, cerámica y madera trabajada de manera Podemos observar grandes obras como: artesanal, se aportaba luminosidad y color a los Sagrada Familia (Barcelona, España): La espacios por medio de diseños orgánicos y obra maestra de Antoni Gaudí, con su coloridos de vidrierías y la forma más sencilla de fachada orgánica y su estructura compleja, distinguirla se favorecen composiciones libres y no terminada. dinámicas. Hôtel Tassel (Bruselas, Bélgica): Diseñado Podemos encontar exponentes muy reconocidos por Victor Horta, es considerado uno de los por su sobras como: primeros edificios del Art Nouveau. Antoni Gaudí: Arquitecto catalán cuya obra Casa Batlló (Barcelona, España): Otra obra en Barcelona, como la Sagrada Familia y la de Gaudí, que muestra una fachada Casa Batlló, es sinónimo de Art Nouveau, con ondulante y colorida, con una inspiración su enfoque orgánico y su uso innovador de claramente naturalista en sus formas y materiales. detalles. Hector Guimard: Arquitecto francés Estaciones de metro de París (Francia): conocido por el diseño de las estaciones de Diseñadas por Hector Guimard. metro de París, con sus emblemáticos elementos de hierro forjado y vidrio. Henry van de Velde: Diseñador y arquitecto belga que influyó en la difusión del Art Nouveau en toda Europa, integrando diseño de interiores, mobiliario y arquitectura. APA Cruz, E. (2023, October 4). Arquitectura del romanticismo: Definición, Características. Arte Historia. https://artehistoria.online/romanticismo/arquitectura-romanticismo/ Romanticismo y Filosofía: Perspectiva Nueva del Mundo. (2024, January 22). My Blog. https://www.miguelsantaolalla.es/historia-de-la-filosofia/siglo-xix/romanticismo-y-filosofia-una-vision- renovada-del-universo/ Arquitectura de cristal y hierro - Wikiwand articles. (n.d.). https://www.wikiwand.com/es/articles/Arquitectura_de_cristal_y_hierro Ferrovitreous – HISOUR Arte Cultura Historia. (n.d.). https://www.hisour.com/es/ferrovitreous-29038/ Arkirama, & Arkirama. (2023, November 6). La Arquitectura Ecléctica o eclecticismo es una tendencia mundial Leer más... Arquinétpolis. https://arquinetpolis.com/arquitectura/que-es-la-arquitectura- eclectica/ ifeder. (2019, October 8). Arquitectura ecléctica: historia, características, ejemplos. Lifeder. https://www.lifeder.com/arquitectura-eclectica/ Diaz, G. (2023, December 22). Art Decó, qué es, características y ejemplos. Architectural Digest. https://www.admagazine.com/articulos/art-deco-que-es-caracteristicas-y-ejemplos Arkiplus, & Arkiplus. (2024, August 27). Arquitectura art Decó. Arkiplus.com. https://www.arkiplus.com/arquitectura-art-deco Madrid, I. (2021, February 22). ¿Qué es el art decó? Artistas y obras más importantes. IFEMA MADRID. https://www.ifema.es/noticias/arte/que-es-el-art-deco-artistas-obras-mas-importantes Diaz, G. (2023, December 14). Art Nouveau en arquitectura: historia y características. Architectural Digest. https://www.admagazine.com/articulos/art-nouveau-en-arquitectura-historia-y-caracteristicas Sánchez, J. (2024, July 13). Arquitectura Art Nouveau: Características y Estilo. Arquitectura Pura. https://arquitecturapura.com/arquitectura/art-nouveau-9778/ Arkiplus, & Arkiplus. (2021, April 4). Arquitectura art nouveau. Arkiplus.com. https://www.arkiplus.com/arquitectura-art-nouveau TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS

Use Quizgecko on...
Browser
Browser