Aiken Questionnaire PDF
Document Details

Uploaded by ProductivePermutation
Universidad Politécnica de Madrid
Tags
Summary
This document contains a set of questions and answers on materials science. The questions cover various topics, such as the properties of different materials, including superconductors and ceramics.
Full Transcript
1. El grafito sinterizado se emplea en hornos de vacÃo y su resistencia eléctrica varÃa con el tiempo de funcionamiento. F 2. El silicio sinterizado a 2300ºC tiene una resistencia a la flexión de entre 70 y 100 N/mm² a 20ºC. V 3. El MgBâ‚‚ tiene una temperatura de superconducción de 150K. F 4. La porc...
1. El grafito sinterizado se emplea en hornos de vacÃo y su resistencia eléctrica varÃa con el tiempo de funcionamiento. F 2. El silicio sinterizado a 2300ºC tiene una resistencia a la flexión de entre 70 y 100 N/mm² a 20ºC. V 3. El MgBâ‚‚ tiene una temperatura de superconducción de 150K. F 4. La porcelana eléctrica es un material aislante compuesto por 50% de arcilla. V 5. Los conductores eléctricos basados en MoSiâ‚‚ se utilizan en atmósferas de hidrógeno a temperaturas de hasta 1800ºC. F 6. Los cupratos tienen una temperatura de superconducción mucho más baja que la mayorÃa de los superconductores. F 7. Los cerámicos piezoeléctricos generan una respuesta mecánica al aplicar una corriente eléctrica. V 8. Los materiales superconductores no son sensibles a la oxidación ni a la humedad. F 9. Las varistores cambian su resistencia en función del campo eléctrico aplicado. V 10. Los termistores PTCR tienen un coeficiente negativo de resistividad en función de la temperatura. F 11. El grafito sinterizado se emplea en hornos con atmósfera controlada de argón y helio a 2500-2600ºC. V 12. La alúmina se emplea como aislante eléctrico debido a su alta constante dieléctrica. V 13. El SiC sinterizado tiene una temperatura de trabajo de 1000-1200ºC en atmósferas de nitrógeno. V 14. Los superconductores de cupratos son frágiles y difÃciles de procesar en cables. V 15. La cromita de lantano tiene una resistividad eléctrica baja y su uso se limita a temperaturas bajo 1500ºC. F 16. La resistencia de los conductores eléctricos aumenta con el tiempo de utilización debido a la formación de una capa de SiOâ‚‚. V 17. El MoSiâ‚‚ sinterizado con aditivos es muy frágil a temperaturas por debajo de 1200ºC. F 18. Los cerámicos piezoeléctricos son empleados para aplicaciones de transductores y actuadores. V 19. La tecnologÃa de hidruros de magnesio puede almacenar hidrógeno de manera lÃquida y sólida. V 20. El factor de pérdidas es una propiedad clave de los conductores eléctricos. F 21. El zinc dopado en una matriz cerámica aislante se convierte en un semiconductor. V 22. El efecto piezoeléctrico es exclusivo de los materiales metálicos. F 23. Los superconductores basados en MgBâ‚‚ no se ven afectados por la oxidación. V 24. Las resistencias de calentamiento cerámicas son más dúctiles a temperaturas superiores a 1200ºC. V 25. La rigidez dieléctrica de un material afecta su capacidad de resistir voltajes altos sin colapsar. V 26. Los aislantes eléctricos deben ser rugosos para mejorar su resistencia. F 27. Las aplicaciones de los superconductores cupratos son limitadas por su fragilidad. V 28. El PTCR es un tipo de varistor que cambia su resistencia con la temperatura. F 29. El termistor es un dispositivo que cambia su resistividad en función de la presión parcial del gas. F 30. Los semiconductores varÃan su conductividad cuando cambia la temperatura, voltaje o presión. V 31. Los superconductores basados en MgBâ‚‚ requieren enfriamiento con helio lÃquido. F 32. El PbTiO₃ es un material piezoeléctrico común en transductores. V 33. Los superconductores no presentan problemas mecánicos a bajas temperaturas. F 34. Los materiales cerámicos electroópticos se usan en almacenamiento de imágenes. V 35. El factor de pérdidas dieléctricas es clave para medir la eficiencia de un aislante. V 36. La constante dieléctrica mide la capacidad de un material para polarizarse ante un campo eléctrico. V 37. Las cerámicas basadas en bario son comunes en aplicaciones de almacenamiento de hidrógeno. F 38. La zirconia se utiliza en pilas de combustible debido a su polimorfismo. F 39. La esteatita es un aislante eléctrico que contiene mayormente sÃlice. F 40. Los cupratos son superconductores a temperaturas más bajas que los semiconductores convencionales. F