Actividad sobre rocas: Resistencia y propiedades - PDF

Document Details

SumptuousConcreteArt472

Uploaded by SumptuousConcreteArt472

Universidad Franz Tamayo

Tags

rocas geología experimentos propiedades

Summary

Esta actividad educativa, centrada en el tema del macizo rocoso, propone experimentar con diferentes tipos de rocas para comprender sus propiedades mecánicas. Incluye pasos como la observación, ensayos de dureza y fractura, y el análisis de resultados, fomentando el desarrollo de habilidades de observación y pensamiento crítico.

Full Transcript

**Actividad 2** **a partir del tema macizo rocoso** Actividad relacionada con el macizo rocoso, esta vez con un enfoque más práctico y experimental: **Actividad: \"Explorando la resistencia de diferentes tipos de rocas\"** **Objetivos:** - Comprender que las rocas tienen diferentes propiedade...

**Actividad 2** **a partir del tema macizo rocoso** Actividad relacionada con el macizo rocoso, esta vez con un enfoque más práctico y experimental: **Actividad: \"Explorando la resistencia de diferentes tipos de rocas\"** **Objetivos:** - Comprender que las rocas tienen diferentes propiedades mecánicas. - Relacionar la estructura interna de una roca con su resistencia. - Introducir conceptos como la dureza y la fractura. **Materiales:** - Muestras de diferentes tipos de rocas (granito, caliza, pizarra, etc.) - Martillo de geólogo - Lupa - Lima - Gafas de seguridad - Hojas de papel y lápices para tomar notas **Procedimiento:** 1. **Introducción:** - Explicar que las rocas no son todas iguales y que sus propiedades varían según su composición y estructura. - Introducir los conceptos de dureza y fractura. 2. **Observación:** - Pedir a los estudiantes que observen las muestras de roca con una lupa y describan sus características (color, textura, presencia de cristales, etc.). - Anotar las observaciones en una hoja. 3. **Ensayos sencillos:** - **Dureza:** Pedir a los estudiantes que intenten rayar las rocas con diferentes objetos (uña, moneda, lima). - **Fractura:** Intentar romper pequeñas piezas de las rocas con el martillo. Observar el tipo de fractura (concoidal, irregular, etc.). 4. **Análisis de resultados:** - Discutir los resultados obtenidos en los ensayos. - Relacionar las características observadas con la resistencia de cada tipo de roca. - Introducir el concepto de RQD y explicar cómo se relaciona con la resistencia de un macizo rocoso. 5. **Conclusiones:** - Elaborar una tabla comparativa de las diferentes rocas, indicando su dureza, tipo de fractura y posibles usos. - Discutir la importancia de conocer las propiedades de las rocas para diferentes aplicaciones (construcción, minería, etc.). **Ampliación:** - **Investigación:** Pedir a los estudiantes que investiguen sobre diferentes tipos de rocas y sus usos en la construcción. - **Visita a una cantera:** Para observar in situ diferentes tipos de rocas y su extracción. - **Realización de ensayos más complejos:** Si se dispone de los equipos adecuados, se pueden realizar ensayos de compresión o tracción en muestras de roca. **Observaciones:** - Es importante que los estudiantes utilicen gafas de seguridad durante los ensayos. - Las muestras de roca deben ser pequeñas y manejables. - Se recomienda realizar esta actividad al aire libre o en un lugar bien ventilado. **Esta actividad permite a los estudiantes:** - **Desarrollar habilidades de observación:** Al analizar las muestras de roca. - **Realizar experimentos sencillos:** Al realizar los ensayos de dureza y fractura. - **Relacionar teoría y práctica:** Al aplicar los conocimientos adquiridos en el aula a una situación real. - **Desarrollar el pensamiento crítico:** Al analizar los resultados y sacar conclusiones.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser