Full Transcript

# Tensiones La **tensión** es la fuerza ejercida por un hilo, cuerda, cable o similar sobre un objeto. Es una fuerza de tracción y se mide en Newtons (N). ## Características de la tensión * **Dirección:** La tensión siempre actúa a lo largo de la dirección del hilo o cuerda. * **Sentido:** La...

# Tensiones La **tensión** es la fuerza ejercida por un hilo, cuerda, cable o similar sobre un objeto. Es una fuerza de tracción y se mide en Newtons (N). ## Características de la tensión * **Dirección:** La tensión siempre actúa a lo largo de la dirección del hilo o cuerda. * **Sentido:** La tensión siempre tira del objeto, nunca lo empuja. * **Magnitud:** La magnitud de la tensión depende de las fuerzas que actúan sobre el objeto y de la masa del hilo o cuerda (en algunos casos). ## Ejemplos de tensión * Un objeto colgado de un hilo: La tensión en el hilo es igual al peso del objeto. * Un objeto arrastrado por una cuerda: La tensión en la cuerda es igual a la fuerza con la que se tira del objeto, más la fuerza de fricción (si existe). * Un cable que sostiene un puente: La tensión en el cable es muy grande y debe ser capaz de soportar el peso del puente y el tráfico que circula por él. ## Cálculo de la tensión Para calcular la tensión en un hilo o cuerda, es necesario conocer las fuerzas que actúan sobre el objeto. En general, se puede utilizar la siguiente ecuación: $\sum{F}=0$ Donde $\sum{F}$ es la suma de todas las fuerzas que actúan sobre el objeto. **Ejemplo:** Un bloque de 10 kg está colgado de un hilo. ¿Cuál es la tensión en el hilo? **Solución:** Las fuerzas que actúan sobre el bloque son: * El peso del bloque: $P = mg = 10 kg * 9.8 m/s^2 = 98 N$ * La tensión en el hilo: T Aplicando la ecuación $\sum{F}=0$, tenemos: $T - P = 0$ $T = P = 98 N$ Por lo tanto, la tensión en el hilo es de 98 N. ## Diagrama Hay un diagrama que muestra un bloque colgado de una cuerda unida a un soporte en el techo. La fuerza de tensión (T) se indica apuntando hacia arriba desde el bloque a lo largo de la cuerda, mientras que la fuerza de peso (mg) se indica apuntando hacia abajo desde el bloque.