Full Transcript

# Economía de la Empresa ## TEMA 1: LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ### 1.1. ECONOMÍA Y ESCASEZ * **Economía:** Ciencia que se ocupa de cómo se administran los recursos escasos para producir bienes y servicios, y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. * **Escasez económica:*...

# Economía de la Empresa ## TEMA 1: LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ### 1.1. ECONOMÍA Y ESCASEZ * **Economía:** Ciencia que se ocupa de cómo se administran los recursos escasos para producir bienes y servicios, y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. * **Escasez económica:** Sensación de carencia de recursos en relación con las necesidades de las personas. * Es universal. * Es relativa. * **Necesidad:** Sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla. * **Tipos:** * **Según su importancia:** * **Primarias:** Necesarias para la supervivencia. * **Secundarias:** Aumentan el bienestar. * **Según su procedencia:** * **Del individuo:** * **Naturales:** Comer. * **Sociales:** Celebrar bodas. * **De la sociedad:** * **Colectivas:** Transporte público. * **Públicas:** Orden público. * **Según su naturaleza:** * **Materiales:** Un móvil. * **Inmateriales:** Educación. ### 1.2. BIENES Y SERVICIOS * **Bien:** Medio capaz de satisfacer una necesidad. * **Tipos:** * **Según su escasez:** * **Libres:** Ilimitados y gratuitos. * **Económicos:** Escasos y no gratuitos. * **Según su función:** * **De capital:** Sirven para producir otros bienes. * **De consumo:** Satisfacen directamente las necesidades. * **Duraderos:** Uso prolongado. * **No duraderos:** Se consumen al usarlos. * **Según su naturaleza:** * **Materiales:** Se pueden tocar. * **Inmateriales (servicios):** No se pueden tocar. * **Según su relación:** * **Complementarios:** Se usan conjuntamente. * **Sustitutivos:** Satisfacen la misma necesidad. * **Independientes:** No tienen relación. ### 1.3. LOS AGENTES ECONÓMICOS * **Agentes económicos:** Los que participan en la actividad económica. * **Tipos:** * **Familias:** Consumen bienes y servicios. * **Empresas:** Producen bienes y servicios. * **Sector público:** Regula la actividad económica. ### 1.4. EL COSTE DE OPORTUNIDAD * **Coste de oportunidad:** El valor, medido en dinero u otras unidades, de la mejor alternativa a la que se renuncia cuando se toma una decisión. ### 1.5. LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP) * **FPP:** Muestra la cantidad máxima posible de bienes y servicios que puede producir una economía, utilizando todos los recursos con los que cuenta, y utilizando la tecnología existente. * **Representación gráfica:** * Eje X: Bien X * Eje Y: Bien Y * Curva cóncava decreciente: FPP * **Puntos:** * **Sobre la FPP:** Producción eficiente. * **Por debajo de la FPP:** Producción ineficiente. * **Por encima de la FPP:** Producción inalcanzable. * **Desplazamientos de la FPP:** * **Hacia la derecha:** Crecimiento económico. * **Hacia la izquierda:** Decrecimiento económico. * **Causas:** * Mejoras tecnológicas. * Aumento de los recursos. ### 1.6. LOS SISTEMAS ECONÓMICOS * **Sistema económico:** Forma en la que se organiza una sociedad para resolver sus problemas económicos básicos. * **Tipos:** * **Economía de mercado:** * Las familias y las empresas toman las decisiones. * El Estado no interviene. * **Inconvenientes:** * Desigualdad. * Fallos de mercado. * **Economía planificada:** * El Estado toma las decisiones. * No existe la propiedad privada. * **Inconvenientes:** * Falta de incentivos. * Ineficiencia. * **Economía mixta:** * Combinación de los dos sistemas anteriores. * El Estado interviene para corregir los fallos del mercado. * Es el sistema más común. ### 1.7. LA MACROECONOMÍA Y LA MICROECONOMÍA * **Microeconomía:** Estudia el comportamiento de los agentes económicos individuales. * **Macroeconomía:** Estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto.