Trauma Obstétrico en Recién Nacidos PDF
Document Details

Uploaded by ProperEveningPrimrose7499
Addy Rivera
Tags
Summary
Este documento describe el trauma obstétrico en recién nacidos, incluyendo las lesiones producidas durante el trabajo de parto y el nacimiento. Se mencionan lesiones como el caput sucedaneo, cefalohematoma, fracturas de cráneo y lesiones del sistema nervioso periférico. El documento también aborda el tratamiento y las posibles complicaciones.
Full Transcript
TRAUMA OBSTETRICO EN RECIEN NADIDOS Trauma obstetrico del Recien nacido Dra Addy Rivera Trauma obstétrico del RN Son lesiones producidas en el feto durante el trabajo de parto y principalmente durante el nacimi...
TRAUMA OBSTETRICO EN RECIEN NADIDOS Trauma obstetrico del Recien nacido Dra Addy Rivera Trauma obstétrico del RN Son lesiones producidas en el feto durante el trabajo de parto y principalmente durante el nacimiento Son producidas por fuerzas físicas o mecánicas Patologías Procedimientos Patologías maternas obstétricos fetales y RNN Factor Factor parto Factor fetal materno Cabeza : Caput sucedaneo Es el edema o tumefacción superficial del cuero cabelludo mal delimitado que aparece en la zona de presentación No respeta suturas Se resuelve en 24 a 48 hrs No requiere tratamiento observación Liquido ser sanguinolento debajo del cuero cabelludo por la presión durante el parto a medida que sale la cabeza. Cefalohematoma Es una colección hemática en el espacio sub periostio por ruptura de vasos sanguíneos Es una masa blanda limitado a un hueso no sobrepasando suturas, aparece a las 12 a 24 hrs desaparece a los 20 a 30 días Tratamiento observación COMPLICACIONES ICTERICIA ANEMIA INFECCIONES Superposición de huesos “Moldeamiento” Se da por el moldeamiento de los huesos de cráneo ante una pelvis con menor diámetro biparietal 1- Fronto parietal 2- Interparietal 3- Parieto occipital Se presenta inmediatamente pos nacimiento y desaparece a las 24 a 48 hrs Tratamiento observación Laceraciones Laceraciones son cortes del cuero cabelludo por instrumentos o cortantes ( RAM o cesarea ) en las diferentes presentaciones TRATAMIENTO sutura Fractura de craneo Son infrecuentes debidi a que los huesos del RN están poco mineralizados y son mas compresibles Evaluar daño neurologico y signos de hipertoension endocraneal Buen pronostico y no requiere tratamiento SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Hemorragias Cerebrales Hemorragia intra craneal con fractura de cráneo ( lineal) Epidural Sub dural Sub aragnoidea Intraparenquimatosas (Intracerebrales ) Tratamiento ecografía tras fontanelar, Drenaje Sistema nervioso periférico PARALISIS BRAQUIAL NEONATAL Clasificación Radicular superior Erb Duchene C5 C6 Radicular inferior Dejerina Klumpke C7 C8 D1 S N Parálisis del plexo braquial ERB Duchenne Lesión C5, C6 “Parálisis de hombro y brazo” Hombro en aducción con rotación interna, Codo extendido Antebrazo en pronación Muñeca y dedos flexionados “Propina de mesero” Parálisis braquial inferior: Dejerine Klumpke “Paralisis de antebrazo, mano y dedos” C7, C8, D1 Flexión y supinación del codo y extensión de la muñeca 1. Flexión de articulación interfalángica “ Mano en garra ” “Síndrome de Horner” S N PERIFERICO Parálisis diafragmática Parálisis de pie por compromiso de nervio ciático Parálisis facial Parálisis del Diafragma Paralisis diafragmática : Presenta signos de Insuficiencia respiratoria limitando la expansibilidad del tórax con disminución de flujo en la inspiración Parálisis de pie y nervio ciático Dificultad en la movilización de pies con dolor Tr Fisoterapia Parálisis Facial Compresión del nervio a la salida del agujero estilo mastoideo Sintomatología : Unilateral , periférica Incapacidad de cerrar el ojo del lado afectado Desviación de la comisura labial al lado sano Dificultad para la succion Tratamiento Observación PARTES BLANDAS Tumefacciones en cara Mascara equimotica Tumefacciòn de E Cl M Trauma en cara Tratamiento - Observacion Antecedente de uso de fórceps col lesión eritematosa en cara Tratamiento – observación Mascara equimotica Lesión equimótica generalizada en el rostro, con antecedente de circular de cordon asfixiante -Tratamiento Observacion Tumefacción de E Cl M Masa dura localizada en región cervical lateral pos nacimiento - unilateral - cabeza lateralizada Tratamiento Fisioterapia LESIONES ESQUELETICAS Fr de clavícula en tallo verde En macrosómicos retención de hombros Podálica con extensión de brazo Podálica completa Fr de humero Fractura de Femur Inamobilidad de Hombro afectado , RX confirmatoria Tratamiento Inmovilizacion Fractura de humero Ausencia de movimiento espontaneos, Inflamacion y edema local dolor a la movilización Fractura de fémur Rara Parto podálico Tercio superior de femur Tratamiento: Inmovilizacion LESIONES DE ORGANOS Ruptura de hígado RNN ? Ruptura de bazo Traumas en parto podálico Hemorragia suprarrena Produce hemorragia abdominal