Tema 2: Aplicación de Técnicas de SVB PDF

Document Details

WellRoundedEuropium

Uploaded by WellRoundedEuropium

Sopeña de Sevilla

Núria Talarn Guerola

Tags

cardiovascular health emergency medicine medical procedures cardiology

Summary

This document provides a detailed overview of various cardiovascular conditions, such as cardiac arrest, myocardial infarction, arrhythmias, heart failure, and angina. It covers the application of different techniques for providing support in these critical situations. It also includes different causes of potential cardiac arrest and emphasizes the importance of early responses in medical emergencies.

Full Transcript

TEMA 2 APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE SVB Núria Talarn Guerola CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Enfermedad del miocardio producida por falta de riego sanguíneo en él , más concretamente, por la descompensación entre el aporte de flujo sanguíneo (puede ser normal) y las nec...

TEMA 2 APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE SVB Núria Talarn Guerola CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Enfermedad del miocardio producida por falta de riego sanguíneo en él , más concretamente, por la descompensación entre el aporte de flujo sanguíneo (puede ser normal) y las necesidades del miocardio (pueden ser elevadas). MUERTE BIOLÓGICA PARADA CARDIORRESPIRATORIA Estado clínico consecuente al cese súbito e inesperado de la circulación y respiración espontáneas, con la peculiaridad de ser potencialmente reversible. 2. MUERTE SÚBITA 1. INFARTO AGUDO El 90% sobrevive. 3. ARRITMIAS DE MIOCARDIO Suele estar relacionado con las arritmias. 4. INSUFICIENCIA 4. ANGINA DE PECHO CARDIACA 1. INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Privación total/casi total del aporte de sangre en el corazón. El tejido afectado muere, se necrosa. La cantidad de músculo afectado determinará si la actividad es normal o entra en IC. 3. ARRITMIAS TAQUICARDIA BRADICARDIA Se denomina arritmia a cualquier trastorno en los latidos o el ritmo del corazón. FIBRILACIÓN ASISTOLIA VENTRICULAR Ausencia completa de la actividad Alteración del ritmo eléctrica en el cardiaco. miocardio. 4. INSUFICIENCIA CARDIACA Incapacidad del corazón de bombear la cantidad suficiente de sangre para mantener las necesidades del organismo. Infarto de Hipertensión Lesiones de las miocardio arterial válvulas cardiacas 5. ANGINA DE PECHO Dolor o molestia en el pecho que se produce cuando una parte del músculo del corazón no recibe suficiente sangre rica en oxígeno. OTRAS CAUSAS DE PCR PERFORACIÓN DE NEUMOTÓRAX A UNA O VARIAS DE LAS TRAUMA GRAVE TENSIÓN CAVIDADES. Los traumatismos craneoencefálicos Se acumula aire a presión Ejemplo: Herida por arma severos, los traumas torácicos y en la pleura de forma que blanca abdominales o hemorragias severas genera obstrucción de las pueden desencadenar una  PCR estructuras vecinas  pulmón y corazón ROTURA DE LAS VÁLVULAS Sangre acumulada  Hemotórax masivo TAPONAMIENTO Ejemplo: Traumatismo CARDIACO torácico muy intenso Acumulo de sangre en el pericardio  Opresión del miocardio  Impide que se contraiga y relaje el corazón NO LATE https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=vcYOPz5ICX4 TRAUMA ABDOMINAL Conducen a una Asociado a parada cardiaca por hemorragias internas hipovolemia Sangre Hemorragias internas por lesiones en Termina provocando un órganos importantes. fallo cardiaco Hemotórax masivo Intoxicación por drogas de abuso Cocaína. Efectos a dosis no muy elevadas: convulsiones, hipertensión, arritmias cardiacas, isquemias coronarias, etc. Estimulantes A dosis habituales Taquicardias, palpitaciones, arritmias Anfetaminas A dosis tóxicas Puede ser letal  infarto Drogas Según su acción en de miocardio o ICTUS el SNC cerebral. Bradicardia, hipotensión, Alcohol, opiáceos, depresión del centro respiratorio, Depresoras disminución progresiva de la benzodiacepinas, etc. consciencia. Algoritmo de emergencia asociada al consumo de opiáceos CADENA DE SUPERVIVENCIA Serie de acciones entrelazadas, aplicadas al manejo de la urgencia, que aplicadas en secuencia pueden disminuir la mortalidad de cualquier enfermedad. SOPORTE VITAL AVANZADO SOPORTE VITAL BÁSICO Apuntes clase CADENA DE SUPERVIVENCIA Serie de acciones entrelazadas, aplicadas al manejo de la urgencia, que aplicadas en secuencia pueden disminuir la mortalidad de cualquier enfermedad.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser