Genes y Su Evolución (CLASE_GENES) - PDF
Document Details
Uploaded by FervidUvarovite2264
Dr. Rogelio Arteaga Tlecuitl
Tags
Summary
Este documento analiza la evolución del concepto de gen en la biología, incluyendo aspectos históricos y modernos. Se discuten diferentes conceptos relacionados con los genes y la información genética. Incluye enlaces a videos externos relacionados con el tema.
Full Transcript
GEN Dr. Rogelio Arteaga Tlecuitl GEN Y GENOMA (XAVIER SOBERÓN Y FRANCISCO BOLIVAR ZAPATA) Paginas 7, 8, 11 y 13 PLASMIDOS Gen concepto en tensión para el siglo XXI Desde el punto de vista de la Biología como ciencia, el gen es considerado como un concepto clave, con un alto grado de ab...
GEN Dr. Rogelio Arteaga Tlecuitl GEN Y GENOMA (XAVIER SOBERÓN Y FRANCISCO BOLIVAR ZAPATA) Paginas 7, 8, 11 y 13 PLASMIDOS Gen concepto en tensión para el siglo XXI Desde el punto de vista de la Biología como ciencia, el gen es considerado como un concepto clave, con un alto grado de abstracción y sobre el que se fundamenta la mayoría de los conocimientos actuales de esta ciencia. La biotecnología, biodiversidad, evolución, clonación, bioética, entre otros, son sólo algunos campos en donde la comprensión de este concepto es primordial para tratar la relación entre el conocimiento científico, la tecnología y su repercusión en la sociedad El modelo de ADN implicó un triunfo de la visión realista sobre una visión instrumentalista de gen, consolidándose la idea del ADN como material genético de la herencia. Es así, como a partir del modelo de doble hélice del ADN y la emergencia de la biología molecular, el gen pasó a ser tratado como unidad estructural que permitió introducir en el ámbito de la biología molecular y de la Genética un vocabulario informacional. De allí, el uso de expresiones como: información genética, código genético, trascripción, traducción, entre otros, que dieron paso a la idea del gen como unidad de información. Esto ha llevado a plantear una “crisis” en la comprensión del concepto de gen, debido a : 1. Proliferación de significados que se le atribuyen, muchas veces superpuestos 2. La dificultad de acomodar la complejidad y diversidad de la arquitectura genética (que hoy se conoce gracias a los avances en el proyecto genoma) a la estructura clásica molecular “científicamente aceptada” de la molécula de ADN como componente químico – físico de los genes que tiene funciones simples, directas y con un mecanismo hasta entonces comprensible, por una serie de elementos que señalan, por ejemplo, la existencia de genes sin función especifica para la síntesis de proteínas y de polipéptidos que son sintetizados por diversos genes, entre otras. La comprensión del gen como unidad estructural y funcional relacionada además con informacional, en la cual se le considera como unidad material de la información definida por una secuencia particular de nucleótidos, ha comenzado a confrontar dificultades, debido a que se ha determinado que ciertos segmentos de la molécula de ADN, a pesar de ser transcritos no son traducidos (por ejemplo, los genes de ARN ribosómico, ARN de transferencia) y otros segmentos de dicha molécula ni siquiera son transcritos, como es el caso de los pseudos genes. Ello ha llevado además, a presentar dificultades con el concepto de gen cuando se pretende comprender sobre la presencia de genes estructurales y reguladores (Keller, 2005). El conocimiento sobre gen en los últimos años, producto del desarrollo del genoma, ha producido un “colapso” en la superposición que existen de las concepciones de gen, cuyo punto inicial de partida se había dado con el concepto mendeliano estructural (factores), que ha sido aceptado y considerado como concepto funcional por la Biología Molecular y posteriormente se le ha dado un significado informacional Hoy en día, se maneja la existencia de diferentes tipos de genes estructurales y funcionales, como por ejemplo: genes superpuestos y nidados, intrones y exones, aquellos que no tienen localización constante (transpones), los pseudo genes y genes con funciones alternativas, genes que codifican proteínas multi-funcionales, así como la existencia de una dependencia de la acción génica asociada a los contextos celular y supra-celular. ENTREGAR DE MANERA INDIVIDUAL A MANO EN FORMATO PDF Leer el artículo: “La evolución del concepto de gen. Biología, ideología y sociobiología”. Responder ¿Cómo fue la evolución del concepto de GEN en biología? Cronología de eventos importantes ¿Cómo ha incursionado en otras áreas? Sociales, religiosas, etc What is a gene? https://www.youtube.com/watch?v=5MQdXjRPHmQ ¿De dónde vienen los genes? — Carl Zimmer https://www.youtube.com/watch?v=z9HIYjRRaDE Part 1: How Does New Genetic Information Evolve? Point Mutations https://www.youtube.com/watch?v=DlhpvcgK_28&t=180s Part 2: How Does New Genetic Information Evolve? Gene Duplications https://www.youtube.com/watch?v=G4VINRUe_o4&t=118s