Intervencion Espacios Produccion PDF

Document Details

IVE

Uploaded by IVE

Universidad Politécnica de Valencia

Carmen Blasco Sánchez, Francisco Juan Martínez Pérez

Tags

urban planning industrial space regeneration of industrial areas urban development

Summary

This document analyzes the intervention on production spaces in urban areas, especially in the Valencian Community, Spain. It covers the background of the situation and refers to different documents and projects influencing the topic.

Full Transcript

Título de la ponencia SUELO URBANO: RESIDENCIAL E INDUSTRIAL “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” Título de la ponencia “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” En 1...

Título de la ponencia SUELO URBANO: RESIDENCIAL E INDUSTRIAL “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” Título de la ponencia “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” En 1990, es significativo que el presidente entonces de SEPES (Sociedad Estatal de Promoción y Equipamiento de Suelo) Gonzalo Navarro, firme ya en la revista Urbanismo del COAM un artículo titulado “Polígonos industriales, hoy Áreas de Actividad Económica”. “La Regeneración de áreas industriales” SEPES-Mº Fomento 2011 Título de la ponencia “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” Directriz 111 de la ETCV “Los grandes polígonos o nodos para actividades económicas, en los que podrán implantarse tanto industriales, superficies logísticas, comerciales, científicos, parques parques de proveedores, centros de ocio, grandes superficies comerciales o áreas de servicio público. Título de la ponencia “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” ÁREA METROPOLITANA DE VALENCIA: DATOS DE CORINE LAND COVER 2018, 31% SUELOS URBANOS AAE. Título de la ponencia “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” Parque Empresarial de Elche Referentes Gooisekant en Gooise Poort Almere Título de la ponencia “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” Horno Alcedo, Valencia Estado Actual Beniparrell Título de la ponencia “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” Parque tecnológico de Málaga. Valor-Imagen de marca Camí Real Valencia Título de la ponencia “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” AAE de Viladecans, Barcelona Gestión del agua Título de la ponencia “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” AAE Pamplona Infraestructura verde Parque tecnológico del Vallés Título de la ponencia “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” MOVILIDAD SOSTENIBLE Movilidad Sostenible Título de la ponencia “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la CV” La calle SIN ATRIBUTOS, el peatón ignorado, la vegetación casual La escena urbana El espacio de transición que se mantiene como un paisaje agrícola abandonado a la espera … Gestión de la rehabilitación de edificios “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” Protección, gestión y ordenación del paisaje La calle, la puerta, el borde “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” ¿Qué recursos normativos y documentos de referencia tenemos? 2011 Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana ETCV 2013 Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación urbana LRRR 2015 Real Decreto Legislativo texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana. 2014 Ley Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunitat Valenciana LOTUP 2015 Agenda 2030 Objetivos de desarrollo sostenible ODS 2016 Agenda Urbana 2030 2018 Ley de gestión, modernización y promoción de las áreas industriales de la Comunitat Valenciana. 2019 Agenda Urbana Española 2023 Agenda Urbana Valenciana “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” DECRETO 1/2011, de 13 de enero, del Consell, por el que se aprueba la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana. “…establece un modelo de desarrollo bajo el prisma de la sostenibilidad, y recomienda la existencia del suelo industrial donde se pueda aprovechar la posición geográfica estratégica y las infraestructuras presentes y futuras de nuestro territorio, para incrementar la productividad y competitividad de los sectores económicos y para atraer nuevas empresas.” “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” Rehabilitación, regeneración, renovación de los suelos para el mantenimiento de la actividad económica. Deberá priorizar la culminación de los desarrollos existentes e impulsar la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación en las áreas urbanas que sufran procesos de abandono, obsolescencia del tejido urbano o del patrimonio edificado Actuaciones sobre suelo de Actividades Económicas de nueva creación. Suelos para un desarrollo, ocupación y puesta en activo de modo inmediato, de la mano de grandes empresas que condicionan los proyectos buscando soluciones “ad hoc” Transformación de los tejidos urbanos por cambios a usos residenciales o terciarios La más afrontada por los arquitectos Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana Decreto1-2011 de 13 de enero del Consell Modificación Decreto 166-2011 de 4 noviembre del Consell “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” LOTUP Ley 1/2019, de 5 de febrero, de modificación de la Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunitat Valenciana. “Intervenir sobre la ciudad consolidada, promover la rehabilitación de los edificios que lo precisen o renovar los ámbitos urbanos dotándolos de los equipamientos necesarios para mejorar la calidad de vida, son actuaciones esenciales en el modelo territorial de la Comunitat Valenciana.” “Por ello, la ley establece tratamientos diferentes para situaciones distintas, de acuerdo con la Ley 8/2013 de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas. Así, la ley prioriza las intervenciones en la ciudad existente y construida, apostando por la rehabilitación y la renovación, frente a la expansión urbana sobre suelos no transformados.” “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” 2015 Agenda 2030 Objetivos de desarrollo sostenible ODS y 2016 Agenda Urbana 2030 “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” LOS DIEZ OBJETIVOS DE LA AGENDA URBANA ESPAÑOLA “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” Ley 14/2018, de 5 de junio, de gestión, modernización y promoción de las áreas industriales de la Comunitat Valenciana. “A lo largo de las últimas décadas, se ha consolidado en nuestro territorio un conjunto de espacios, tanto públicos como privados, que bajo distintas denominaciones como las de polígonos industriales, áreas de actividad económica o parques empresariales, han servido de base al desarrollo de servicios vinculados a la industria, siempre bajo el marco de las distintas normativas urbanísticas, y predominantemente bajo la gestión de las entidades locales.” “En el marco normativo vigente, se ha demostrado la necesidad de crear nuevos instrumentos que faciliten la regeneración de las áreas industriales, su promoción económica y el incremento de la oferta de servicios adicionales en las mismas, ya que es la mejor manera de reforzar la capacidad de las áreas industriales existentes en la Comunitat Valenciana para competir en un mercado cada vez más global.” “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” EXPERIENCIA INVESTIGADORA https://riunet.upv.es/handle/10251/97615 https://riunet.upv.es/handle/10251/97614 https://riunet.upv.es/handle/10251/97613 “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” https://riunet.upv.es/handle/10251/67733 “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” La realidad de nuestro territorio pone de manifiesto la necesidad de actuar sobre estos tejidos para regenerarlos y poner al día nuestro patrimonio de suelo de actividades. “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” https://riunet.upv.es/handle/10251/114497 https://riunet.upv.es/handle/10251/118523 “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” “Intervención sobre los espacios de producción. Evolución y casos concretos de la Comunitat Valenciana” Objetivos para la intervención sobre los espacios de actividad económica 1. Entender el papel de estos suelos en la configuración del territorio 2. Asimilar el suelo de actividades económicas al suelo residencial 3. Entender las vinculaciones entre trabajo y residencia 4. Resolver los conflictos de yuxtaposición de tejidos 5. Entender la necesidad de puesta al día del suelo de actividades económicas 6. Aprovechar el nuevo marco legislativo para intervenir en estos tejidos 7. Asumir de forma propositiva los nuevos usos que se han incorporado al suelo productivo 8. Entender el suelo de actividades económicas como un tejido complejo y no como un sumatorio de individualidades desde la fábrica o empresa de producción 9. Asumir el papel dentro de la infraestructura verde que debe jugar el suelo de actividades económicas 10. Superar la escala del sector de planeamiento y la del término municipal entendiendo que el suelo de actividades económicas tiene una escala supramunicipal, tanto en su uso como en su integración en el territorio Carmen Blasco Sánchez [email protected] Francisco Juan Martínez Pérez [email protected]

Use Quizgecko on...
Browser
Browser