Document Details

GodGivenCypress

Uploaded by GodGivenCypress

UTE Facultad de Ciencias de la Salud Eugenio Espejo

Tags

biología celular membrana celular transporte celular cuestionario

Summary

Este documento es un cuestionario de biología que cubre una variedad de temas, incluyendo la función de la membrana plasmática, la difusión y los lípidos. El cuestionario aborda preguntas sobre la estructura celular, el transporte, y la comunicación celular.

Full Transcript

**CUESTIONARIO BIOLOGIA** 1. **CUAL ES LA FUNCION PRINCIPAL DE LA MEMBRANA PLASMATICA** a. Producir energía a la célula b. Regular el movimiento de molécula dentro y fuera c. Sintetizar proteínas [RESPUESTA B) Regular el movimiento de molécula dentro y fuera ] 2. **QUE SIGNIFICA QUE UNA S...

**CUESTIONARIO BIOLOGIA** 1. **CUAL ES LA FUNCION PRINCIPAL DE LA MEMBRANA PLASMATICA** a. Producir energía a la célula b. Regular el movimiento de molécula dentro y fuera c. Sintetizar proteínas [RESPUESTA B) Regular el movimiento de molécula dentro y fuera ] 2. **QUE SIGNIFICA QUE UNA SOLUCION SEA HIPERTONICA** a. Que tiene una concentración de soluto menor que la del liquido intracelular b. Que tiene una concentración de soluto mayor que la del líquido intracelular c. Que no tiene solutos disueltos [RESPUESTA B) Que tiene una concentración mayor que la del liquido intracelular] 3. **QUE TIPO DE LIPIDOS SE ENCUENTRAN EN LA MEMBRANA CELULAR Y TIENEN UNA ESTRUCTURA ANFIPTICA** a. Fosfogliceridos b. Esfingolipidos y colesterol c. Todas las anteriores [RESPUESTA C) Todas las anteriores ] 4. **QUE CARACTERISTICA TIENEN LAS PROTEINAS PERIFERICAS** a. Se encuentran en una sola de capas de la membrana b. Pueden estar unidas a la membrana mediante enlaces covalentes c. Están incrustados en la bicapa lipídica [RESPUESTA A) Se encuentran en una sola de capas de la membrana ] 5. **QUE TIPO DE ENLACES MANTIEN UNIDAS A LAS PROTEINAS PERIFERICAS DE LA MEMBRANA** a. Enlaces electrostáticos b. Enlaces de Van de Waals c. Enlaces covalentes [RESPUESTA A) Enlaces electrostaticos] 6. **QUE ES UN ANCLA GPI** a. Un tipo de enlace covalente entre una proteína y un lipido b. Un tipo de enlace electrostático entre una proteína y un lipido c. Un tipo de ancla que une una proteína a la membrana [RESPUESTA C) Un tipo de ancla que une una proteína a la membrana ] 7. **LA DIFUSION FACILITADA ESTA COMPUESTA POR** a. Difusión de agua, iones o moléculas solubles en agua por una membrana, a través de una proteína de canal o portadora b. Difusión del agua, gases disueltos o moléculas solubles en lípidos por la bicapa de una membrana c. Difusión de agua a través de una membrana selectivamente permeable de una región de mayor a una de menos concentración 8. **LA MATRIZ EXTRACELULAR ESTA COMPUESTA POR** a. Proteoglicanos y proteínas estructurales b. Proteoglicanos y glicosaminoglicanos c. Proteoglicanos y proteínas enzimáticas [RESPUESTA B) Proteoglicanos y glicosaminoglicanos ] 9. **QUE ES UN PROTEOGLUCANO** a. Una proteína que se une a lípidos b. Una proteína que se une a carbohidratos c. Una proteína que se encuentra en la membrana celular [RESPUESTA B) Una proteína que se une a carbohidratos] 10. **QUE ES LA MEMBRANA BASAL** a. Una capa de matriz extracelular que se encuentra entre los tejidos epiteliales y el tejido conectivo subyacente b. Una capa de matriz extracelular entre los tejidos conectivos y el tejido epitelial subyacente c. Una capa de células que se encuentra en los tejidos [RESPUESTA A) Una capa de matriz extracelular que se encuentra entre los tejidos epiteliales y el tejido conectivo subyacente ] 11. **QUE ES LA LAMINA LUCIDA** a. Capa mas cercana a las células epiteliales, menos densa y rica en glicoproteínas como la laminina b. Capa intermedia densa que contiene principalmente colageno tipo IV c. Capa mas externa, que se ancla al tejido conectivo subyacente a través de las fibras reticulares [RESPUESTA A) Capa mas cercana a las células epiteliales, menos densa y rica en glicoproteínas como la laminina ] 12. **LA FRIBRONECTINA POSTERIORMEMTE AYUDA EN** a. Ayuda en la adhesión de las células epiteliales a la membrana basal b. Ayuda en la adhesión de las células conectivas de la membrana basal c. Ayuda en la adhesión de las células nerviosas a la membrana basal [RESPUESTA A) Ayuda en la adhesión de las células epiteliales a la membrana basal ] 13. **POR QUE ESTA COMPUESTO EL CITOPLASMA** a. El citosol y los organelos suspendidos en él, como las mitocondrias y el aparato de Golgi b. El citosol y los organelos suspendidos en él, como las mitocondrias c. El citosol y los organelos suspendidos en el cómo las mitocondrias, el aparato de Golgi, los ribosomas, los cloroplastos y los lisosomas [RESPUESTA C) El citosol y los organelos suspendidos en el cómo las mitocondrias, el aparato de Golgi, los ribosomas, los cloroplastos y los lisosomas ] 14. **QUE PAPEL DESEMPEÑAN LOS FOSFOGLICERIDOS EN LA SEÑALIZACION CELULAR** a. Son importantes para la transmision de señales a traves de las membranas celulares b. Son importantes para la deglucion del metabolismo ceular c. Son importates pra la sintesis de energia celular [RESPUESTA A) Son importantes para la transmision de señales a traves de las membranas celulares] 15. **QUE TIPO DE MOLECULAS SON LAS SELECTINAS Y QUE FUNCION DESEMPEÑAN EN LA BIOLOGIA CELULAR** a. Las selectinas son proteínas que se unen a los acidos nucleicos y regulan la expresión genética b. Las selectinas son glucoproteínas, que reconocen los oligosacáridos que se proyectan desde otras células y median la adhesión celular c. Las selectinas son lípidos que se unen a las proteínas de la membrana celular y regulan la señalización celular [RESPUESTA B) Las selectinas son glucoproteínas, que reconocen los oligosacáridos que se proyectan desde otras células y median la adhesión celular ] 16. **QUE ES EL TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO Y COMO SE DIFERENCIA DEL TRANSPORTE PASIVO** a. Es el movimiento de moleculas a traves de la membrana celular sin utilizar energia, y se diferencia del transporte pasivo en que no requiere gradiente de concentracio b. Es el movimiento demmoleculas a traves de la membrana celular utilizando energia, y se diferencia del transporte pasivo en que requiere gradiene de concentracion c. Es el movimiento de moleculas a traves de la membrana celular utlizando energia- y se diferencia del transporte pasivo en que no se requiere gradiente de concentración [RESPUESTA B)] Es el movimiento de moleculas a traves de la membrana celular utlizando energia y se diferencia del transporte pasivo en que no se requiere gradiente de concentración 17. **CUAL ES LA FUNCION DE LA BOMBA DE Na Y K EN EL TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO** a. Transportar Na+ y K+ en contra de su gradiente de concentracion b. Transportar Ca+ hacia el exterior de la celula c. Transportar glucosa hacia el interior de la celula [RESPUESTA C)] Transportar Na+ y K+ en contra de su gradiente de concentracion [ ] 18. **QUE ES EL PROCESO DE CONVERSION DE PROTEINAS EN GLUCOPROTEINAS** a. Es el proceso de adicion de acidos grasos a las proteinas b. Es el proceso de eliminacion de azucares de las proteinas c. Es el proceso de adicion de azucares a las proteinas [RESPUESTA C)] Es el proceso de adicion de azucares a las proteinas 19. **QUE TIPO DE RESPUESTAS INTRACELULARES OCURREN EN EL CITOSOL EN RESPUESTA A MOLECULAS DE SEÑALIZACION CELULAR** a. La activación de proteínas quinasas que fosforilan proteínas diana b. La inhibición de proteínas quinasas que fosforilan proteínas diana c. La síntesis de nuevas proteínas en respuesta a la señalización celular [RESPUESTA A) La activación de proteínas quinasas que fosforilan proteínas diana ] 20. **QUE TIPO DE UNIONES INTRACELULARES ESPECIALIZADAS SE ENCUENTRAN EN EL EPITELIO DE REVESTIMIENTO DEL INTESTINO EN SUPERFICIE APICAL** a. Desmosomas b. Uniones adherentes c. Uniones GAP [RESPUESTA B) Uniones adherentes ] 21. **QUE TIPO DE UNION INTRACELULAR ES RESPONSABLE DE SELLAR EL ESPACIO EXTRACELULAR ENTRE LAS CELULAS ADYACENTES** a. Unión GAP b. Unión estrecha c. Unión adherente [RESPUESTA B) Unión estrecha ] 22. **QUE ENZIMAS CATALIZAN LA ADICION DE AZUCARES A LAS PROTEINAS** a. [Proteasas ] b. [Glucosiltransferasas] c. [Lipasas] [RESPUESTA B) Glucosiltransferasas] 23. **QUE SON LOS FOSFOGLICERIDOS Y QUE CARACTERISTICA LOS DEFINE** a. Son lipidos que contienen un grupo fosfato y un grupo glicerol, y tienen una carga negativa b. Son lipidos que contienen un grupo fosfato y un grupo glicerol, y tienen una carga neutra c. Son lipidos que contienen un grupo glicerol y un grupo acido graso, y tienen carga negativa [RESPUESTA A)] Son lipidos que contienen un grupo fosfato y un grupo glicerol, y tienen una carga negativa 24. **QUE TIPO DE ESTRUCTURA CELULAR PERMITE LA COMUNICACIÓN DIRECTA ENTRE EL CITOPLASMA DE DOS CELULAS ADYACENTES EN CELULAS ANIMALES** a. Unión estrecha b. Unión GAP c. Unión adherente [RESPUESTA B) Unión GAP ] 25. **QUE TIPO DE RECEPTORES CELULARES ESTAN INVOLUCRADOS EN LA SEÑALIZACION DE LA INSULINA** a. Receptores de tirosina quinasa b. Receptores de G-proteinas acopladas c. Receptores nucleares [RESPUESTA A) Receptores de tirosina quinasa ] 26. **QUE SUCEDE CUANDO LA INSULINA SE UNE A SU RECEPTOR EN LA MEMBRANA CELULAR** a. Se activa la actividad de serina treonina quinasa del receptor b. Se activa la actividad de tirosina quinasa del receptor c. Se inhibe la actividad de tirosina quinosa del receptor [RESPUESTA B) Se activa la actividad de tirosina quinasa del receptor ] 27. **QUE EFECTO TIENE LA FOSFORILACION EN EL FLUJO DE PROTEINAS RECIEN SINTETIZADAS** a. Aumenta el flujo de proteinas recien sintetizadas b. Reduce el flujo de proteinas recien sintetizadas c. Aumenta la degradacion de proteinas recien sintetizadas [RESPUESTA B)] Reduce el flujo de proteinas recien sintetizadas 28. **QUE SON LOS NEUROSECRECIONES Y QUE FUNCION DESEMPEÑAN EN LA COMUNICACION CELULAR** a. Son moléculas que se producen en las neuronas y se liberan en la sinapsis para desencadenar una respuesta en la célula postsinapica b. Son moléculas que se producen en las neuronas y se utilizan para regular la función neuronal c. Son moléculas que se producen en las neuronas y se utilizan para regular la expresión génica [RESPUESTA A)] Son moléculas que se producen en las neuronas y se liberan en la sinapsis para desencadenar una respuesta en la célula postsinapica 29. **QUE COMPONENTES INDIVIDUALES FORMAN PARTE DEL SISTEMA ENDOMEMBRANA** a. Retículo endoplasmático, aparato de Golgi, lisosomas, endosomas, vesículas y vacuolas b. Aparato de Golgi, lisosomas, endosomas, vesículas, vacuolas y mitocondria c. Retículo endoplasmático, aparato de Golgi, nucleo [RESPUESTA A) Retículo endoplasmático, aparato de Golgi, lisosomas, endosomas, vesículas y vacuolas ] 30. **CUAL ES LA FUNCION PRINCIPAL DEL COLESTEROL EN LA MEMBRANA CELULAR** a. [Mantener la rigidez de la membrana ] b. [Mantener la flexibilidad de la membrana ] c. [Regular la permeabilidad de la membrana ] [RESPUESTA B) Mantener la flexibilidad de la membrana] 31. **QUE ES EL TRANSLOCON Y QUE FUNCION DESEMPEÑA EN LA CELULA** a. Es una proteína integral o transmembrana asociada a la membrana del Retículo Endoplasmático Rugoso b. Es el proceso por el cual las proteinas recién sintetizadas de translocon a traves de la membrana c. Proceso por el cual las proteínas recién sintetizada se translocan a través de la membrana del retículo endoplasmático rugoso [RESPUESTA A) Es una proteína integral o transmembrana asociada a la membrana del Retículo Endoplasmático Rugoso ] 32. **QUE TIPO DE LIPIDOS SE ENCENTRAN EN LA MEMBRANA CELULAR Y TIENE UNA CABEZA POLAR Y UNA COLA NO POLAR** a. Fosfogliceridos b. Esfingolipido c. Colesterol [RESPUESTA A) Fosfogliceridos ] 33. **QUE FUNCION DESEMPEÑAN LAS CISTERNAS DEL RE LISO** a. Síntesis de lípidos y secreción de hormonas b. Degradación de moléculas y regulación del estrés celular c. Sintesis de proteinas y regulación del metabolismo celular [RESPUESTA A) Síntesis de lípidos y secreción de hormonas ] 34. **QUE ES EL COLESTEROL Y QUE FUNCION DESEMPEÑA** a. Es una molecula que se encuentra en la membrana y regula la fluidez de la membrana b. Es una molecula que se encuentra en el citoplasma y regula la funcion celular c. Es una molecula que se ecnuentra en los organulos y regula su funcion [RESPUESTA A)] Es una molecula que se encuentra en la membrana y regula la fluidez de la membrana 35. **QUE ES LA ESTRUCTURA QUIMICA DE LOS GLICERIDOS** a. Un grupo acido graso y un grupo glicerol b. Dos grupos acidos grasos y un grupo glicerol c. Un grupo acido nucleico y un grupo [RESPUESTA B)] Dos grupos acidos grasos y un grupo glicerol 36. **QUE PAPEL DESEMPEÑAN LAS CHAPERONAS EN LA RESPUESTA DE PROTEINA DESPLEGADA** a. Ayudan a las proteínas a llegar al estado nativo b. Impiden que las proteinas lleguen al estado nativo c. Regulan la síntesis de proteína [RESPUESTA A) Ayudan a las proteínas a llegar al estado nativo ] 37. **QUE FUNCION DESEMPEÑA EL COMPLEJO DE GOLGI EN LA MODIFICACION DE PROTEINAS** a. Agrega carbohidratos a las proteinas para formar glicoproteínas b. Degradación de proteinas a péptidos pequeños c. Todas las anteriores [RESPUESTA C) Todas las anteriores ] 38. **QUE FUERZA IMPULSA EL TRANSPORTE PASIVO** a. [Energia celular ] b. [Gradiente de concentracion ] c. [Presion osmotica] [RESPUESTA B) Gradiente de concentracion] 39. **QUE ES LA ENDOCITOSIS Y QUE TIPO DE TRNASPORTE ES** a. Es el proceso por el cual las celulas ingieren moleculas y particulas del exterior, y es un ejemplo de transporte activo b. El es proceso por el cual las celulas ingieren moleculas y particulas del exterior, y es un ejemplo de transporte pasivo c. Es el proceso por el cual las celulas eliminan moleculas y particulas del interior, y es un ejemplo de transporte pasivo [RESPUESTA A)] Es el proceso por el cual las celulas ingieren moleculas y particulas del exterior, y es un ejemplo de transporte activo 40. **CUALES SON LOS PIDIDOS DE LA MEMBRANA** a. Integrales, perifericas, GPI b. Fosfogliceridos, esfingolipido, colesterol c. Plasmatica, nuclear, citoplasmatica d. [RESPUESTA B)] Fosfogliceridos, esfingolipido, colesterol 41. **QUE MOLECULAS SE MUEVEN POR TRANSPORTE PASIVO** a. Las moleculas grandes y complejas, como las proteinas y los carbohidratos b. Las moleculas cargadas, como iones de sodio y potasio c. Las moleculas mas pequeñas, como el agua, el dioxido de carbono y el oxigeno [RESPUESTA C)] Las moleculas mas pequeñas, como el agua, el dioxido de carbono y el oxigeno 42. **QUE FUNCION DESEMPEÑAN LAS VESICULAS COPII** a. Transportan moléculas de ERGIC a ER b. Transportan moléculas de ER a ERGIC c. Participan en la via endocitica [RESPUESTA B) Transportan moléculas de ER a ERGIC ] 43. **QUE TIPO DE VESICULAS DE TRANSPORTE SE MUEVEN HACIA ATRÁS, DE ERGIC O DE TRANS A CIS** a. COPII b. COPI c. CLATRINA [RESPUESTA B) COPI ] 44. **QUE TIPO DE VESICULAS DE TRANSPORTE PARTICIPAN EN LA VIA ENDOCITICA Y TRANSPORTAN MOLECULAS DESDE EL TRANS-GOLGI A ENDOSOMAS, LISOSOMAS Y VACUOLAS** a. COPII b. COPI c. CLATRINA [RESPUESTA C) CLATRINA ] 45. **QUE CARACTERISTICA COMPARTIDA TIENEN LAS VESICULAS COPII, COPI, CLATRINA** a. Son vesículas desnudas, sin recubrimiento proteico b. Son vesículas recubiertas con una capa de proteína c. Son vesículas que solo transportan moléculas lipídicas [RESPUESTA B) Son vesículas recubiertas con una capa de proteína] 46. **QUE TIPO DE ENZIMAS CONTIENEN LOS LISOSOMAS DIGESTIVOS** a. Enzima oxidativas b. Enzimas hidrolíticas c. Enzimas reductoras [RESPUESTA B) Enzima hidrolítica] 47. **QUE ES EL GRADIENTE DE CONCENTRACION Y COMO SE RELACIONA EN EL TRANSPORTE PASIVO** a. [Es la diferencia de concentracion de una molecula entre dos zonas, y es el principal impulsor del transporte pasivo] b. [Es la diferencia de concentracion de una molecula entre dos zonas, pero no es el principal impulsor de transporte pasivo ] c. [Es la de igualdad de concentracion de una molecula entre dos zonas, pero no es el pincipal impulsor del transporte pasivo] [RESPUESTA A) Es la diferencia de concentracion de una molecula entre dos zonas, y es el principal impulsor del transporte pasivo] 48. **QUE PROCESO SE LLEVA A CABO EN LOS LISOSOMAS DIGESTIVOS PARA DESTRUIR BACTERIAS Y OTROS MICROORGANISMOS** a. Autofagia b. Heterofagia c. Fagocitosis [RESPUESTA B) Heterofagia ] 49. **QUE TIPO DE ENZIMAS SE ENCUENTRAN EN ALTAS CONCENTRACIONES EN LOS PEROXISOMAS** a. Enzimas oxidativas y desintoxicantes b. Enzimas hidrolíticas y proteolíticas c. Enzimas sintetizantes y anabolizantes [RESPUESTA A) Enzimas oxidativas y desintoxicantes ] 50. **QUE TIPO DE TRANSPORTE PASIVO ES MAS RAPIDO Y EFICIENTE PARA EL MOVIMIENTO DE MOLECULAS PEQUEÑAS Y NO POLARES** a. Difusion simple b. Disfusion facilitada c. Osmosis [RESPUESTA A) Difusion simple ]

Use Quizgecko on...
Browser
Browser